Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 183

Tema: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,279
    Agradecido
    54336 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Es posible que así sea, pero entonces no está demasiado bien explicado, porque en la primera escena de Hanks
    Spoiler Spoiler:


    Mi sensación es que en un momento dado, la película se pensó para contar
    Spoiler Spoiler:
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    7,335
    Agradecido
    7241 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Es posible que así sea, pero entonces no está demasiado bien explicado, porque en la primera escena de Hanks
    Spoiler Spoiler:


    Mi sensación es que en un momento dado, la película se pensó para contar
    Spoiler Spoiler:
    Quizás tengas razón, ya no recordaba ese detalle al principio.

  3. #3
    freak Avatar de pedralto
    Fecha de ingreso
    14 jul, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    678
    Agradecido
    880 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    La vi el jueves pasado y la verdad es que salí bastante contento, me ha gustado volver a ver a Tom Hanks a un gran nivel y me haría ilusión que estuviera nominado a los oscars.
    No es la mejor peli de Spielbreg pero creo que está a un nivel bastante aceptable dentro de su filmografía.
    Recomendable

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,465
    Agradecido
    73997 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Vale que la acabo de ver esta tarde, pero diría que es la película "seria" de Spielberg que más me ha gustado... tal vez porque sea la menos "seria" de las serias.

    Y es que pienso esto porque aunque creo que Spielberg no cambia y no sabe o no quiere mostrar escalas de gris, (de nuevo, por lo menos para mí, todo es blanco o negro, como creo que hace siempre es su filmografía mas dramática), no sé, puede que sea por el (posible) toque de los Coen, esos retazos de comicidad, por lo que película me haya resultado tan simpática pese a ese maniqueísmo que comento, que haya hecho que no me "oponga" tanto a esta característica de Spielberg..

    Pero bueno, que esta "distancia ideológica" hacia Spielberg en sus películas más serias o dramáticas no resta un ápice mi asombro ante su arrollador potencial como cineasta. Creo que, de nuevo Spielberg elabora una puesta en escena como pocos que hace que la película fluya en todo momento y que saca oro puro de muchas escenas que, en principio son "meros diálogos". Hay ejemplos de puesta en escena, montaje y movimientos de cámara que me parecen excelentes:
    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, labor de dirección y montaje excelentes. También destaco a Thomas Newman con una banda sonora creo que muy conseguida y que creo que se adapta muy bien al tono del film y por tanto no es tan "exuberante" como otros trabajos del compositor (por ejemplo si la comparamos con la también berlinesa The good german vemos que el tono es totalmente diferente, allí, pastiche clásico, aquí, algo más tirando hacía El topo, es decir "espías tristes"). Respecto a Kamisnki y su grandísima fotografía, de nuevo me ha pasado como en Lincoln, admiro su gran trabajo, pero no puede dejar de pensar que me parece todo un poco demasiado grisáceo o pardo (sensación extraña cuando, por ejemplo, y volviendo a citar El Topo, me maravilla la fotografía de Hoytema, digamos que igual de grisácea-parda).

    Interpretativamente hablando, también creo que la película está a un grandísimo nivel. Hanks está pero que muy bien en un tipo de papel que sabe manejar a la perfección y al que, como se ha indicado, insufla una credibilidad potentísima, además me ha gustado mucho ese recurso
    Spoiler Spoiler:
    Y qué decir de Rylance, actor al que he visto poco en cine (parece que se centra más en las tablas y veo que, es verdad que ha hecho poco cine y televisión, sólo 25 entradas en IMBb para 30 años de carrera) y que aquí lleva a cabo un grandísimo papel, creando una gran complcidad con Hanks.

    En definitiva, película excelentemente facturada que me ha interesado en todo momento, que se me ha pasado volando pese a que tal vez se muestra algo idealizada en ciertos momentos.

    Saludos

    Nota 8
    Última edición por Tripley; 29/12/2015 a las 21:17
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  5. #5
    sabio Avatar de IratxeEowyn
    Fecha de ingreso
    02 feb, 06
    Mensajes
    2,511
    Agradecido
    3388 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Vista y creo que una pelicula mas que correcta. Gran labor en la direccion de Spielberg, no es su mejor pelicula pero no flojea como algunas otras. La pelicula consta de dos partes diferenciadas, por un lado la parte quizas algo mas "dificil" de ver que es la del juicio y despues la segunda que es algo mas dinamica y donde la historia por fin coge forma y se desarrolla.

    Tom Hanks como siempre perfecto, acompañado de varios actores secundarios muy competentes.

    Tambien destaco la ambientacion, montaje y musica de este film. Puede que no sea tan sobresaliente como otras obras del director pero es una mas que notable pelicula de espias. Le doy un 7,5.

  6. #6
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,238
    Agradecido
    3114 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    No se puede decir nada malo de una película que es buena en todos los sentidos. Spielberg da la sensación de llevar tantos años que hace películas con los ojos cerrados con una fórmula que todo le funciona. Tanto en lo técnico como en el ritmo como en guión y demás aspectos es satisfactoria.

    Aún así más allá de todo lo que ofrece y su mensaje central del "honorable american way" me falta algo más para que sea realmente reseñable. Al menos no es tan "americanada" como me temía y no resulta un panfleto de malos y buenos aunque en muchos detalles está claro que trata mucho mejor a unos que a otros en el relato.

    Nota: 6'4

  7. #7
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    456
    Agradecido
    484 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Esta película de Spielberg y la de "Los odiosos 8" de Tarantino son las dos únicas películas que he visto en un cine este mes de Enero. Cada vez voy menos y más a la Filmoteca donde casi siempre encuentro más público, y más educado, que en los cines comerciales.

    Pero volviendo a "El puente de los espías" he de decir que me ha gustado mucho. Yo no sé si es la mejor que ha hecho Spielberg en lo que va de siglo como he leído por ahí, pero al menos yo hacía mucho tiempo que no disfrutava con una película suya como con ésta.

    Para mi es una modélica película con un buen guión, una excelente puesta en escena, el poderío visual habitual de Spielberg y, sobre todo, un implacable sentido del ritmo. Con decir que, habitualmente, casi todas las películas de hoy en día que pasan de los 100 minutos se me hacen largas y ésta, que sobrepasa los 120, se me pasó en un santiamén.

    También me ha parecido menos blanda de lo habitual (no sé si tendrá que ver en ello la aportación en el guión de los hermanos Cohen) aunque, eso sí, con ese toque "familiar" inevitable en los films de Spielberg.

    En fin, una excelente película.

    Saludos.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins