Re: El señor de los anillos
Pues yo he revisado hace poco "El Retorno Del Rey" Extendida, y me considero un defensor de la trilogía. Creo que, con sus muchos peros (salidas de tono, cromas cantarines, algunos problemas de dirección y guión/montaje, etc...), ESDLA es una buena trilogía, de las mejores en género fantástico, con muchos y grandes aciertos (y no sólo en lo técnico) y que ha dejado momentos memorables en la historia del cine... todo esto, claro, bajo mi humilde y profana opinión.
Re: El señor de los anillos
A mí me sigue encantando igual que el primer día, aunque tampoco soy muy imparcial con el género de fantasía épica.
De todas formas, sigo diciendo que la mejor de todas me parece La comunidad del anillo, y debería ser la que se hubiese llevado el Oscar en vez de El retorno del rey. La más flojita quizá sea Las dos torres, que es más lenta que las demás y a veces pierde un poco el ritmo en el centro de la película. Aún así, me ha gustado más en revisionados posteriores que en el cine.
Hablo siempre de versiones extendidas, porque las cinematográficas se notaban "mutiladas" y comprimidas en exceso. La mejor prueba, todo el trozo de Lorien de la Comunidad.
Re: El señor de los anillos
Pues... a mi en general la trilogía me gusta, pero no como películas: valoro todo el esfuerzo que se ha hecho artísticamente, pero no me acaban de convencer los resultados, cinematográficamente hablando.
Hay fallos que veo en la película que vienen del libro donde el principal es que para mi Tolkien se enrrolla de mala manera (ahora me ttrareis piedras). Yo no suelo leer mucho, pero he leído algo de Tolkien y no entiendo los que me dicen que les encanta como describe todo al detalle cuando también me dicen que les gusta mucho leer porque les dejan más cosas a su imaginación :?.Pues eso, la trilogía la veo como un chiclé estiradísimo, lleno de detalles para recrear un mundo, pero en lo que es a los personajes en sí y a la historia, poco avanza. Es una historia sencilla alargada demasiado.
Además a tolkien le falta mala leche, momentos dramáticos tenemos la muerte de Boromir, pero luego ocurre que en escenas como la de la batalla del Abismo de Helm pierden emoción pues los protas son "demasiado buenos": esa salida a caballo del abismo repartiendo mamporros a diestro y siniestro entre miles de orcos mientras suena el tema principal musical puede ser todo lo bonita que querais pero como espectador a uno se le queda la cara de gilipollas, no hay por dónde cogerlo, es como si el espectador se quedara sin saber dónde está el potencial de cada uno, qué cosas puede llegar a hacer y qué no, pasará lo que al escritor le rote por la cabeza aunque quede de forma no creíble. Echo a faltar el sufrir por los personajes sabiendo que les pueden pasar cosas malas, si los veo indestructibles no sufro.
Respecto la peli decir que también me marea tanta toma de helicóptero y el abuso de esos travellings que suben o bajan centenares de metros a toda velocidad.
De las 3 me quedo con la primera que aún siendo la menos espectacular es la que más equilibrada veo conforme a todo lo que creo que una película de aventuras ha de tener.
Yo me quedo con algo que dijo Spielberg, que si él la hubiera hecho habría compactado toda la historia en una película, larga, sí, pero una sola película y yo creo que habría ganado mucho en su conjunto y la veríamos muchas más veces, ya que creo que con estas nos veremos más determinadas escenas seleccionadas que reunir las fuerzas suficientes para verlas enteras muchas veces.
Así de rapidito es todo lo que se me ocurre decir, no he pensado mucho tampoco.
He hablado que poco me gusta Tolkien, desde aquí apuesto por trasladar a la pantalla grande la saga de Elric de Melniboné del gran Michael Moorcock (Esste si que escribe yendo al grano!). La conoceis? Yo creo que daría mucho juego y sus personajes los veo mucho más interesantes menos planos que los de ESDLA.
P.D: A todo ésto...disfruto viendo la trilogía eh! ;)
Saludetes!
Re: El señor de los anillos
Para mi, juntado la tres peliculas es un OBRA MAESTRA del cine de todos los tiempos.
Y que conste que yo vi la primera cas de rebote, ya que no habia entradas para la que iba a ver.
Re: El señor de los anillos
Cita:
Yo me quedo con algo que dijo Spielberg, que si él la hubiera hecho habría compactado toda la historia en una película, larga, sí, pero una sola película y yo creo que habría ganado mucho en su conjunto y la veríamos muchas más veces, ya que creo que con estas nos veremos más determinadas escenas seleccionadas que reunir las fuerzas suficientes para verlas enteras muchas veces
Eso no hubiera pasado ni de coña,hubiera sido un verdadero atentado cinematografico harlock,estas cortando y cortando y cortando durante meses hasta hacer una pelicula totalmente mutilada y que no es el señor de los anillos ademas ¿donde te centrarias? ¿en la acción o en la historia?,para mi esta contada de la forma que hay que hacerla,yo si veo los personajes totalmente humanizados y con sus pros y sus contras,yo la veo(tomando las tres como un unico ente,nada de separarlas en tres) como una grandiosa epopeya epica,con momentos históricos del cine y algunos fallos pero de escasa importancia,estamos hablando de una pelicula de casi 11 horas,un proyecto salvaje llevado con calidad y amor a la historia.
Re: El señor de los anillos
Hace bastante tiempo que no veo ninguna de las tres, y eso que tengo sus dos ediciones correspondientes en dvd, la normal y la extendida. Creo que va siendo hora de que revisite una vez más la Tierra Media después del maremoto emocional que tuve con éstas películas a lo largo de esos tres años y que duró hasta que no tuve la edición extendida de El Retorno del Rey en dvd. Así podré opinar teniendo las películas más recientes y no decir simplemente "en su día me gustaron, ahora supongo que idem" xD.
Re: El señor de los anillos
Las extendidas los efectos cantan cual almeja.
La Primera para mi es la mas pesada, quizas por la falta de acción, pero es lo que tienen los libros que son muy lentos y que se tira 20 paginas para explicar como es una hoja y una pagina para hablar de una batalla.
Para mi gusto la pelicula hubiera sido mejor si hubieran quitado los trozos donde sale frodo.
Re: El señor de los anillos
Cita:
Iniciado por the deer hunter
Eso no hubiera pasado ni de coña,hubiera sido un verdadero atentado cinematografico harlock,estas cortando y cortando y cortando durante meses hasta hacer una pelicula totalmente mutilada y que no es el señor de los anillos ademas ¿donde te centrarias? ¿en la acción o en la historia?
A ver en todo caso sería un atentado literario contra la obra de Tolkien, pero es que para mi y muchos la obra de Tolkien en sí la historia es muy poca cosa (en cuanto a número de cosas que pasan), yo creo que cualquiera podría hacer un resumen de ESDLA en pocas líneas (de la historia!).
Todo esto sólo se podría hacer si no se respetase la obra y creo que es una idea que también sólo compartirían los que la historia de ESDLA nos parece en libro extremadamente alargada para lo que en realidad acaba contando.
No hablaba de meterlo TODO en una peli, pero sí en hacer una adaptación muy bestia de la historia cogiendo lo esencial y dejándolo en una película redonda que ganaría en ritmo y dramatismo. Claro que faltarían mil cosas, pero que conste que he estado hablando de obtener un resultado cinematográficamente lo más bueno posible.
No critico todo el curro hecho, joder que soy el primero en emocionarme viendo los makings y el cariño con que hacían todo, sólo digo que como películas en sí acaban cojeando y las aguantamos y nos gustan porque el mundo y personajes nos gustan , pero si ese ritmo y poco desarrollo en la historia nos lo encontramos en otra película lo acabaríamos criticando porque nos dormiríamos, sólo que aquí los que nos gusta ese mundo de Tolkien nos lo pasamos bien cuando pasan cosas que no hacen avanzar la historia.
Juerr que mal me explico, mejor no releo lo que he puesto :P.
Re: El señor de los anillos
me gustan mucho, sobretodo las dos primeras,
si bien es cierto que cinematograficamente está lleno de momentos flojos, o muy flojos, que son los que me irritan,
en la primera parte, falta un poco de consistencia, hay demasiado movimiento y luego paradas muy bruscas, como el principio, la fiesta larguísima y leugo el viaje meteórico,
la segunda parte es la mejor porque el tiempo es más constante,
la gran cagada, el final de la batalla del abismo de helm,
con la ralentización, los caballos y el aura luminosa,
también flojea, y mucho, la caida de isengard,
se resuelve de una manera poco convincente,
por falta de tiempo y presupuesto,
la tercera, la peor sin duda,
problemas con el tiempo también, sobretodo al final, batallas rapidas y descasos mjuy relajados,
el final de la batalla de minas tirith es lamentable, con los muertos de color verde, pillé un cabreo monumental al verlo, después de más de una hora de batalla mega presupuestada te encuentras con el absurdo de los muertos invadiendo la ciudad,
patético,
y otro ciasco, es el CIRCULO que forman delante de la puerta negra, para atacarla, aqui si que me mosqueé de verdad, casi me voy del cine,
esto es de serie B, de pelicula de dibujos animados,
no me lo esperaba despues de tantas horas de entretenimiento,
de todos modos,
son peliculas que he visto unas cuantas veces, y las seguiré viendo, pero el problema es que cada vez que las veo me acuerdo de estas cagadas,
lo que si veo positivo es el cambio de las estructura del libro, sobretodo en la segunda parte, en relación al guión,
creo que seguir el libro tan partido hubiera sido mucho peor,
Re: El señor de los anillos
Cita:
Iniciado por DannyRose
el final de la batalla de minas tirith es lamentable, con los muertos de color verde, pillé un cabreo monumental al verlo, después de más de una hora de batalla mega presupuestada te encuentras con el absurdo de los muertos invadiendo la ciudad,
patético
Yo cuando ví eso aluciné. Pensé por qué no van a despertar a los muertos en la primera peli, que acompañen a Frodo y que vayan arrasando con todo? XD
Lo comenté con gente que se había leído el libro y me dicen que es igual... Pero es lo que me pasa con ESDLA, lo que me quejo de la peli que sobretodo es de guión ya es así en el libro.. :P. Yo la hubiera llamado diferente , le añado la coletilla "Basada en ESDLA de Tolkien" pudiendo corregir cosas que pasan y ala, cagando leches :atope
Re: El señor de los anillos
me parece que no es exactamente así,
me he leido el libro dos veces, pero hace bastante tiempo,
no estoy seguro, pero creo que no interviene ningún muerto, sino únicamente hombres, que son los que recluta aragorn,
Re: El señor de los anillos
Me siguen emocionando como el primer día.
La más redonda "La Comunidad del Anillo" pero la que tiene más alma, más emoción contenida "El Retorno del Rey a pesar de que seguramente será la más imperfecta por las prisas con la que está hecha; algunos pasajes de "Las Dos Torres" se me hacen pesados, la que menos me gusta de los tres.
Re: El señor de los anillos
Cita:
Iniciado por DannyRose
me parece que no es exactamente así,
me he leido el libro dos veces, pero hace bastante tiempo,
no estoy seguro, pero creo que no interviene ningún muerto, sino únicamente hombres, que son los que recluta aragorn,
Pues le daré un collejón por bocas a los coleguis que mhan dicho que era igual :apaleao
Y si no es así que coj.. se fumó el P.Jackson? es que esa resolución es horrible, a mi me cabreó, me retorcía en la butaca y sólo compensado por el espectáculo visual.
Saludetes!
Re: El señor de los anillos
harlock,
no me hagas mucho caso, porque no estoy seguro,
es la idea que tengo en mente, y que siempre he tenido en esa escena,
aunque fuera así el libro, me parece una escena pesima.
Re: El señor de los anillos
A mí me parece que con el tiempo se les va a bajar del pedestal, sobre todo a la tercera entrega, correspondiente a El Retorno del Rey.
Desde mi punto de vista, la primera entrega de La Comunidad del Anillo es la mejor realizada, pero a mí la que más me gusta es Las Dos Torres, por su música, por conocer a Smeagol/Gollum y por la gran batalla en el abismo de Helm.
La tercera entrega tiene momentos increíbles, sí, pero creo que es la peor, y en la que más se tira de calzador. Además es en la que más se abusa de la cámara lenta, y de los giros continuos de cámara que llegan hasta a marear. Es para mí la más floja, y sin llegar a lo que fue Titanic, es injusto que se llevara los oscars... bueno quizás eso no se pueda decir ya que si vas uno por uno, pues no sorprende tanto.
Pero, a corregir toca, como en su día Titanic.
Y al revés que otras, como en su día Gangs of New York.
Saludos!
Re: El señor de los anillos
Yo me quedo con La Comunidad del Anillo. Me parece la mejor realizada (como han dicho por aquí) y la más fiel a la novela (aunque esto quizá importe a poca gente). Su música es magnífica, como introduce poco a poco a los personajes, les otorga los leit motiv... espléndida, se nota que pusieron empeño en que la primera fuera la mejor. Aquí si veo emociones.
Las Dos Torres me pareció flojita, además de que es más invención que otra cosa, pero su banda sonora me parece la mejor de la trilogía. La batalla de Helm, pues no se, mucho CGI
El Retorno del Rey me parece la peor de todas. Mucho espectáculo y poca chicha. Los efectos son lamentables, se nota a la legua los CGI y los croma cantan más que Gene Kelly. La banda sonora es un poco monótona. Se centra en 2 temas únicamente y de ahí no la saques. A mi modo de ver, es una película sobrevalorada. No me emocionó en ningun momento.
Salu2.
Re: El señor de los anillos
A mi la trilogía de Jackson se me atragantó desde el principio: demasiada cámara lenta, demasiado efectismo, demasiados actores guais con melena al viento, demasiado esteticismo, demasiado poco desarrollados los personajes, demasiado, en lineas generales, jolibudiense, demasiado convencional, demasiado trillada.
Con el tiempo he ido apreciandola más, olvidándome por completo de su origen literario; para mi es una adaptación superficial del original, capaz de seguir la letra pero no el espíritu, algo cuasi imposible de lograr pero que Jackson ha conseguido: los lugares parecen tener el aspecto que debieran tener, pero no el espíritu; Legolas y Gimli parecen el duo sacapuntas sacados de contexto, podrían ser la pareja cómica de cualquier otra película ambientada en cualquier otro género, igual que Aragorn parece el primo de Maximo Meridio o de William Wallace, es el típico héroe guay de nuestros tiempos, Gandalf es el clon de Merlin el encantador, los orcos son tan tontos como los masillas o los imperiales de Star Wars y Saruman es el típico malo de dientes apretados y risotadas estridentes. Todo ha sido adaptado al medio cinematográfico por el exisitoso sistema de reducción al tópico.
Sin embargo, he empezado a ver la trilogía de ESDLA como un gran comic, un gran videojuego, una peli de evasión de 11 horas de duración, y como tal está bastante bien, muy por encima de la media de este tipo de productos, pero con los inconvenientes de este tipo de productos; a nivel técnico no me parece que difiera mucho de lo que hubiesen hecho un Michael Bay en forma o un Ridley Scott en horas bajas, es pura pirotecnia, pirotecnia de primera, pero pirotecnia al fin y al cabo. Salvo contadas ocasiones, el desarrollo dramático se centra en el empleo de fórmulas (cámara lenta + música de violines = dramatismo; montaje sincopado + coros = épica) Creo que estas fórmulas dejan entrever el vacío de fondo, el simplismo con el que ha sido reducida la obra original para ser masticada por una audiencia que probablemente no hubiese aceptado a unos personajes menos guays y unas situaciones más crudas.
Ya a nivel muy personal, hubiese querido ver a un Aragorn duro, distante y avejentado como el del libro, a un Gimli poeta, etc, etc, etc... En mi mente, la batalla de Minas Tirith no tenía nada que ver con la que Jackson rodó, más cercana al espíritu épico-festivo de Star Wars, sino con la trágica batalla del tercer castillo de "Ran" de Kurosawa, donde la desesperación se masca en cada plano como una realidad física e insoslayable. Quizá sea por mi idea predefinida de lo que pudo haber sido, pero Jackson nunca consiguió levantarme de la butaca ni hacerme sentir nada por sus personajes salvo por Gollum y Boromir, impecablemente desarrollados; Jackson podía hacerme saltar y asustarme a base de subidas de volumen, zooms, sustos y demás, pero nada me llegaba de verdad, eran solo meras reacciones físicas ante un sonido elevado o una imagen en movimiento.
Puedo ver mil veces "La gran evasión", "Lo siete samurais" o "El hombre que pudo reinar" y sentir en mis carnes la camaradería de sus personajes hasta tener la sensación de que soy uno más del grupo y estoy de aventuras con ellos; sin embargo, con ESDLA no había nada parecido, no me veía parte de esa Comunidad del Anillo, no me entraban ganas de seguirles, todos me resultaban antipáticos y desagradables salvo Boromir y Gollum, los únicos con rasgos interesantes y definidos y que se salían del tópico; los otros eran demasiado conscientes de ser "los buenos" de la peli. Incluso el insulso Luke Skywalker de Mark Hamill me parece tener más alma que los protagonistas de ESDLA.
En conclusión que creo que la trilogía es una enorme fiesta de coca cola y palomitas con algunos detalles estilísticos que la elevan sobre la media, pero que jamás ha llegado a ser capaz de llevarme donde Jackson quería llevarme, precisamente por ser demasiado evidente y demasiado obcecado en sus intenciones; el personal se queja de Spielberg, pero a Jackson le ha faltado contratar a tios que te pusieran cebollas bajo los ojos en su afán de emocionar al público. Un poco más de desarrollo y de menos tópico en vez de tanto ralentí y tanto violín no hubiese venido mal.
:ipon
Re: El señor de los anillos
Cita:
Iniciado por DannyRose
no estoy seguro, pero creo que no interviene ningún muerto, sino únicamente hombres, que son los que recluta aragorn,
En efecto, en el libro los muertos solo luchan contra los barcos de los corsarios y despues aragorn los libera de su juramento; en los campos del pelennor los que desembarcan son Aragorn, Legolas, Gimli y los Montaraces del Norte; tambien lucha el principe Imrahil junto a sus caballeros pero este no recuerdo si llego con Aragorn, me parece que no.
Creo recordar que Peter Jackson no queria presentar a mas personajes nuevos a esas alturas de pelicula por falta de tiempo, pero desde mi punto de vista hubiera preferido a los montaraces antes que a los fantasmas y tampoco creo que hubiera habido que presentar mucho.
Re: El señor de los anillos
Creo q no ha pasado el suficiente tiempo para tener esa perspectiva q comentas iniciando el post, pero tras ver un par de veces cada una (especialmente en verison larga) me parecen bastante aceptables, por encima de la media de hoy en dia sin duda, teniendo en cuenta el presupuesto, el extenso texto y a la cantidad de gente q habia q contentar.
Personalmente, me quedo con LAS DOS TORRES, quizas por Gollum. Y creo q como vuelva a ver la primera hora de la extendida de LA COMUNIDAD DEL ANILLO vomito (que tedioooo!). La tercera, irregular, pero tb disfrutable.
Spielberg ? No, eso ya son palabras mayores, no mezclemos... :))
: El señor de los anillos
Bueno, pues a mi me encantan las tres,y dejando aparte de la fidelidad a los libros( la no aparicion de Tom Bombadil, la inclusion de ella la araña en la tercera en vez de la segunda, el no habla de ella la araña, etc) me parecen peliculas fantasticas, con un gran ritmo, muy buenas interpretaciones y excelentes efectos especiales. La mas que me gusta es el retorno del rey, seguida muy de cerca por la comunidad del anillo, y terminando por las dos torres, que creo que es la mas floja y la mas lenta de todas, aunque siempre en todas las triologias la del centro es siempre la pelicula mas dificil de hacer.
Pero para resumir, me parece que Peter Jackson ha aprobado y con nota alta esta dificilicima adaptacion de una novela tan conocida y con tantos fans y tan dificil de adaptar, la prueba es que se habia intentando años y años pero nadia se decidia del todo a lanzarse, al final Jakson se lanzo y ha salido bastante airoso.
Magnifica triologia.
Re: El señor de los anillos
Toshiro, ese es el famoso post que escribiste durante 3 horas y luego se te borró?
Davo
Re: El señor de los anillos
Que vá, era mucho más largo... :D
:ipon
Re: El señor de los anillos
Impecablemente realizadas, pero a mi me aburren bastante.
Re: El señor de los anillos
A mí me gustan bastante, pero una vez que las veo me dejan con pocas ganas de verlas a corto plazo.
Es una sensación rara.
Eso sí, me parece que están MUY sobrevaloradas.