Como bien dice Marty, durante muchos años se tenía la idea en la industria de que los estrenos de cine con posibilidades en los Oscar, debían retrasarse hasta octubre en adelante.
El silencio de los corderos y alguna otra anterior vinieron a romper esa tendencia, y desde entonces, hemos visto estrenos tempranos o medianos (en verano, mismamente Gladiator). Y es que a veces, es mejor que se cree un hype alrededor de una película, que la haga importante, y que no sea "un estreno más" en una cantidad incontable de estrenos sin fin al final de año.
Y sí, es cierto que esos primeros planos de los personajes nos ayudan enormemente a meternos en su pensamiento, pero también en sus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, vemos a Lecter, y a veces nos parece un ser irracional, con una carga de maldad incalculable y capaz de todo, y sin embargo, en otras (como cuando escucha música o cuando habla de Florencia o cuando analiza a Starling) muestra una sensibilidad extraordinaria propia de "almas muy bellas".
Y si esos primeros planos los acompañaba Demme de la extraordinaria música de Howard Shore o la fotografía de Tak Fujimoto (colaborador habitual de Demme), el cocktail perfecto ya estaba servido.
Esta escena del origen de los traumas de Clarice Starling es quizá el mejor ejemplo




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
