Muy de acuerdo. Eso sí, yo la película, aunque es cierto que resulta tremendamente dura, la considero también muy emotiva, y te preocupas y empatizas con los personajes de una forma nada habitual en cintas de este tipo. Los personajes están muy cuidados, ambos bandos, lejos de la caricaturización y el maniqueísmo (incluso el enemigo), se retratan cómo lo que son, seres humanos -mejores o peores personas- en medio de un caos de muerte y destrucción que saca lo peor de todo el mundo.
En esas circunstancias, mira Hanks, el Capitán Miller, que lo único que quiere el hombre es dejar atrás ese infierno, volver con su mujer, a su pueblecito, y dar clases a los críos, que es a lo que se dedica.
Incluso la banda sonora de Williams es mas emotiva que solemne, más elegiaca que militar, más cálida que marcial. No hay más que oír el tema de Hanks (School Teacher)
Si, las escenas de combate son dolorosisimas y muy realistas -cómo creo que debe ser- y entiendo que la peli se te haga dura de ver, pero tiene mucho más detrás, -apelando a la emotividad, cómo digo- para animarte a revisionar y recuperarte de las escenas de combate.
No sé, yo la veo una gran película, que es precisamente grande por ser una obra bélica que va mucho más allá de unas secuencias de acción maravillosamente rodadas (que si, se deberían enseñar en escuelas, cómo hizo tu profe con los 20 minutos iniciales de Normandía).
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
