Ni que todo el streaming fuera de Apple jajaja
Si me dices que no ves las diferencias, al vuelo, sí, entre el streaming y formato físico de La casa del Dragón y Juego de Tronos, pues apaga y vámonos porque saltan a la vista sobre todo en escenas oscuras que las hay a mansalva en esas series.
Después, aunque sean de Apple, pues oye si me pones planos más bien estáticos, bien y muy iluminados con mucho detalle, pues oye, es normal que con el bitrate que mueve Apple no notes diferencias porque en esas condiciones no se requiere más, pero en escenas oscuras, o escenas con niebla, humo o lluvia, o de mucho movimiento, acción, explosiones donde se requiere un bitrate y eficiencia mayor, claro que se nota. Y ya no te cuento con cine clásico o películas del siglo pasado donde hay que resolver complejas estructuras de grano, pues claro que se nota hombre. Y otra cosa, que cuidado con las películas que ya llevan mucho tiempo en la tienda que igual la “calidad ya no es la misma”, eso sin mencionar las repentinas caídas de calidad típicas del streaming que dices. “Joer que bajada repentina que parece esto un DVD”… hasta que se vuelve a estabilizar la señal que igual tarda unos minutos.
En definitiva, es simplemente streaming sujeto a sus propios problemas y peculiaridades.
Que llegará el día en que el streaming iguale al formato físico? Eso es algo que se lleva diciendo desde el principio, al igual que la desaparición del formato físico. Sin embargo, el streaming es inferior porque las infraestructuras actuales son las que son y porque el formato físico sigue siendo un negocio rentable que produce beneficios, no como el streaming, que si has visto el vídeo de Fotograma 24 con los precios que mueven actualmente para las suscripciones es ha pérdida.