IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Si nos ponemos tontos, el streaming es mejor que el formato físico. Y esto es porque no debería tener limitación de tamaño. Ahora bien, como el tamaño vale dinero y es una transmisión que también depende de nuestra propia conexión a internet, pues el formato físico es mejor por la sencilla razón de que, actualmente, se va a buscar limitar lo máximo posible el streaming para poder ofrecer lo "mismo" con el mínimo gasto posible. Hablando del mismo máster de película. Si entramos en que el físico tiene un máster VHS y el otro 4k, si está recomprimido y ocupa 3 gigas en un disco de 100 y demás cositas pues está claro quién gana. Pero hablamos de lo que ofrecen uno y otro, y ahora mismo gana el físico por este motivo. si en streaming no limitarán, ganaría este. Al final es lo que pueden ofrecer, y el físico tiene una limitación de tamaño que en principio el streaming no debería tener, aunque la tiene.
Y después de todo esto, no sé si quedó claro lo que quiero decir xD
El físico siempre tendrá la limitación de su contenedor. Actualmente los 100Gb del disco UHD. Esa limitación es insalvable. Si mañana saldrá un disco de 500Gb, pero seguirá estando limitado a ese contenedor.
En el streaming el contenedor no te limita, siempre puedes ampliarlo sin que el consumidor tenga nada que hacer. Y con las conexiones que se tienen a día de hoy puede ser mejor que el físico. Pero entre el factor coste. De almacenamiento pero también de transferencia. Pero por eso se trabaja en la optimización y mejora de codecs.
Por eso yo opino que la afirmación que el físico obviamente es superior no es correcta para mi, porque no es tan obvio, y fácilmente se viene abajo.