Re: El superpost de Marvel
Pues por menos de 2000 euros ya hay unas cuantas impresoras 3D, la mas barata por 500 imprime tamaños de hasta 14x14x14. Hay un modelo que se conecta a una página de la marca en la que cualquiera puede dejar sus diseños y te descargas el que te gusta y te lo imprimes. En unos años el fin de sideshow, bowen, etc... Los artistas venderán diseños y nos los imprimiremos en casa. Habrá que aprender a pintar.
Re: El superpost de Marvel
Para hacer las piezas ex,como el mazo del joker,el pollo de masacre o una cabeza alternativa ,seria la caña
Re: El superpost de Marvel
Pues yo por mucho que miro lo de las impresoras 3D no lo veo tan fácil como tu lo pones electro.
Hoy en día hay impresoras laser buenisimas para imprimir unos carteles que lo flipas y no veo que la gente se haga sus propias ilustraciones en casa. Por poner un ejemplo los posters de mondo se siguen acabando en cuestión de minutos. Que la gente se los haga y listo.
Imagino que esto es como todo, hay y habrá escultores de los de toda la vida y escultores digitales. Creo que yo tanto para una cosa como para la otra habrá que tener talento, tiempo para aprender que no se nace sabiendo y para practicar.
Que luego haya quien se quiera gastar como un capricho el dinero en una impresora 3D para hacer sus cosillas en casa, pues estupendo, pero de ahí a ir cerrando ya Sideshow y Bowen me parece que le hemos dao demasiado a las drogas.
Mientras te compras la impresora esa, pillate un poco de Fimo o de Supersculpey y nos vas haciendo una PF, que hasta un niño puede hacerlo.. :ceja
Re: El superpost de Marvel
Enterate juan,para eso hay empresas a las que se les puede encargar por no mucho, y que de hecho hay mucha gente en los foros yankis que mandan imprimir sus propias replicas y estatuas
Re: El superpost de Marvel
Claro. Pero primero hay que modelar aunque sea digitalmente esas replicas, figuras o lo que sea..no?
Que digo yo hablando sin entender mucho del tema, no será como entrar en el word y decirle asistentes para modelar Magneto Premium Format, te pregunta 2 cosas y ya el programa te lo hace todo ..
Re: El superpost de Marvel
Cita:
Iniciado por
Medaka
Claro. Pero primero hay que modelar aunque sea digitalmente esas replicas, figuras o lo que sea..no?
Que digo yo hablando sin entender mucho del tema, no será como entrar en el word y decirle asistentes para modelar Magneto Premium Format, te pregunta 2 cosas y ya el programa te lo hace todo ..
Tu estas hablando del diseño digital de la pieza,no se si lo has leido pero uno de las empresas que he puesto te dice que le mandas la idea y ellos te diseñan el objeto,esta claro que te estas agarrando a lo que te interesa,no digo que Ahora por 2000€ te puedas hacer el stock de sideshow,estoy diciendo que en un futuro cercano y debido a que esta tecnología esta en auge,este mercado se abrirá mas tarde o mas temprano al publico y no sera una tontería llevarle una portada de comic ,que te la escaneen en 3D,con un escáner 3d,que por supuesto existen y podrás hacerte tu propia custom por encargo,sin depender de empresas o individuos que hagan la pieza
Esto es como el cabrero de mi pueblo,que cuando subieron el precio de la leche montó un cibercafe,hay que dejar paso a las nuevas tecnologías :lee que hay mucho aprochechao
Re: El superpost de Marvel
En teoria, le metes la imagen vectorizada, con todos los angulos y medidas y la impresora te la crea, es como crear algo en cad e importarlo a 3ds pero con creacion, eso si la teoria es facil, la practica? muchos en usa lo hacen y en statue forum muchos muchos, de precios no creo que sea barato eso si en un futuro, yo creo que sera factible.
Vi uno hace bastante que creaban una llave inglesa y el tio apretaba con ella alegremente, eso si son lentas, y me entra siempre otra duda, crean de abajo a arriba, si haces un colgandero como lo hacen?? nose imagino que estara pensado ya pero siempre me parecio curioso.
Un saludo!!
Re: El superpost de Marvel
Pues sinceramente la idea parece atractiva,pero mi corazon se divide en dos,
Por un lado la oportunidad (en un futuro) de hacerte las piezas tu mismo,incluso que salgan pintadas de la maquina
Por otro lado el oficio de esculpir,se perdería bastante y saber que lo que tienes esta hecho artesanalmente tiene un valor sentimental que no te lo da la impresora
Acordaos del fullhd,fue una contrarreloj,en 2 años pasamos de ver las cosas en analógico a verle las arrugas a los actores de las películas y una gama de imagen 100 veces superior,esto de las impresoras solo necesita que tenga un boom de demanda y entonces seria otra revolución digital
Pero aqui sabemos la mayoría que el mundo es un gráfico de picos,no tenemos casas en Marte por las guerras y las incontables crisis,si el mundo prosperase en linea recta esta charla tendría siglos de antigüedad y esto de las impresoras 3D lleva el ritmo muy lento,todo depende del mercado
Re: El superpost de Marvel
Me imagino que viendo el resultado final parece fácil,pero aún sacando la.figura en bruto hay que hacer un trabajo de la leche para.que quede lista para pintar,y luego que no todos tenemos ese don,esto unido.a los precios,me da que sideshow,bowen,gentlegiant etc no están ni preocupadas.
Re: El superpost de Marvel
Por lo (...más bien poco) que sé, esto:
http://www.zbrushcentral.com/showthr...Print-Exporter
Y esto:
http://www.pixologic.com/zbrush/indu...gure-creation/
etc.
Pintores y pintores digitales, escultores y escultores digitales, animadores y animadores digitales etc., los programas informáticos son una herramienta con ciertas ventajas y algunas limitaciones.
Eso sí, un artesano tradicional usando un medio digital es lo mejor de ambos mundos.
Re: El superpost de Marvel
Vamos, que ya se usa a cascoporro en joyería, juguetería, coleccionables, maquillaje, diseño f/x etc etc
El futuro ya está aquí. :cortina
Re: El superpost de Marvel
lo importante ¿sabemos precios si se encarga algo?
Re: El superpost de Marvel
El que sepa hacer figuras a ordenador n 3D podria aprovecharse pero yo ya digo que he utilizado autocad que facil no es.
Re: El superpost de Marvel
Hombre tenéis razón en que las compañías de figuras ahora mismo no creo que estén muy preocupadas. Y no solo eso si no que estarán pensando la cantidad de beneficios que pueden sacar con estas tecnologías. Ya solo tienen que contratar a un escultor digital que haga el diseño 3D y luego se hacen las 2000 copias con unas buenas impresoras y venga a China a pintar y a recaudar euros. Pero de aquí a unos años ya veremos. Hay que tener en cuenta que hace unos o dos años esta tecnología no estaba al alcance de un bolsillo normal y ahora por menos de 2000 euros puedes tener una impresora 3D en casa. Y esto acaba de empezar como quien dice.
Re: El superpost de Marvel
Yo voy a vender mi coleccion completa y comprarme la maquina esa.........Y me las hago yo mismo :cigarro
Re: El superpost de Marvel
Ya está reservable el Masacre pf por lo menos en 2 tiendas nacionales..310€!!! No entiendo pq figuras q valen 350$ siempre aqui tienen diferente precio ???? O sea, piezas de 350$ aqui llegan a 280,290 o 310€...no lo entiendo...pq además el $ lleva bastantes meses invariable
Re: El superpost de Marvel
Parece que con esto de las impresoras digitales Colón acaba de pisar América y echar una meada reclamando la tierra, cuando llevan ya años presentes. El nivel de detalle con el que salen de una impresora no es para pintarla directamente, sino que necesitan un buen proceso de acondicionamiento. Sumarle la creación de la idea, diseño 3D, impresora, materiales, mano de obra, pintado... ¿De verdad creéis que van a salir por cuatro duros o más beneficiosas que el sistema actual?... :ceja
Eso lo usarán las grandes compañías en un futuro más o menos lejano, por su volumen de negocio (precisamente lo que abarata el objeto de venta), pero no os contéis a vosotros mismos el cuento de la lechera con tener una impresora en casa y sacar vuestras colecciones a placer... :agradable
Re: El superpost de Marvel
Escáner 3D :existe
Impresora 3D :existe
Con el tiempo estos 2 artículos serán asequibles para el bolsillo consumista,de hecho ya lo son para el bolsillo empresarial
Introducir una imagen en 2D de hulk,el programa la convierte en 3D y la imprimes en la impresora 3D,hace años seria una locura,en un futuro no muy lejano podrá hacerse,
Nanorobots en la sangre,viajes espaciales,modificación genética
Comparado con estas cosas la impresion 3D es un mero entretenimiento,tiempo al tiempo :viejo
Quien pensaba de pequeño que tendría al capitan america en su casa,con el detalle de la premium format? La idea de sideshow nacio cuando nadie creyó que fuera posible ,con la impresion 3D pasara igual,es fútil luchar contra el avance tecnológico,el único impedimento es la imaginación y el dinero,cualquier cosa es posible disponiendo de los medios necesarios y esta utopia de las impresora de premium formats no es mas ridícula que tener un corazon artificial o lanzar un cohete al espacio
Cada dia que pasa salen mas páginas web que se anuncian como impresion 3D,en el momento que este mercado aumente su demanda tendremos al conejo de Pascua poniendo huevos
http://www.impression-3d.com/
http://www.3dimpressions.net/
http://www.explainingthefuture.com/3dprinting.html
Es una revolución tecnológica,es el futuro que nos llega
Ya hace años que existen los escáneres
http://touch.dailymotion.com/video/x...on-scan_webcam
A saber lo que estarán inventando a dia de hoy
Aqui la tenéis 2000$,imprime y escanea en 3D
http://www.kickstarter.com/projects/...nal-3d-printer
,1500€ se gastan en este foro 2 y 3 veces al año,no hay que vender toda la coleccion :ceja
No obstante y como he comentado antes ,es una tecnología que esta emergiendo y desarrollándose y en un futuro sera una alternativa a los customs y a sideshow,si no me creéis mirad los videos,es algo que ya se conocía pero cada dia va a mas :viejo
Re: El superpost de Marvel
te equivocas sam, un escaner 3D no escanea 2D, solamente objetos tridimensionales, por lo tanto, la única función que podría tener en este caso, seria la de escanear una figura pf o lo que sea que el artista halla hecho previamente en 3D con el fin de reproducirla de esta forma y ahorrarse el tema moldes, el camino fácil no existe, y por mucho que avance la tecnología, siempre va a ser necesaria la hábil mano de un artista para poder hacer estas creaciones de las que tanto disfrutamos ^^
Re: El superpost de Marvel
RESINANOVA, el nuevo juego para todos los publicos (INCLUDES DIGITAL IMPRESSION) :agradable
Re: El superpost de Marvel
Re: El superpost de Marvel
Re: El superpost de Marvel
Cita:
Iniciado por
Ender13
te equivocas sam, un escaner 3D no escanea 2D, solamente objetos tridimensionales, por lo tanto, la única función que podría tener en este caso, seria la de escanear una figura pf o lo que sea que el artista halla hecho previamente en 3D con el fin de reproducirla de esta forma y ahorrarse el tema moldes, el camino fácil no existe, y por mucho que avance la tecnología, siempre va a ser necesaria la hábil mano de un artista para poder hacer estas creaciones de las que tanto disfrutamos ^^
Y yo te digo que no,que al igual que una resonancia magnética te hace un escáner de tu cuerpo,o un satélite puede ver atraves del suelo con un sistema de sonar que tiene implantado,se puede ya o se podrá escánear estructuras tridimensionales y ya hay programas que te convierten el 2D en 3D
Hoy no,pero llegara el dia en que no parezca tan ridículo ,no voy a seguir con este tema ya que se ve que a algunos os resulta incomodo,no hace falta que os burleis Hefestion y Frnek
Fin del tema por mi parte
Re: El superpost de Marvel
Sin quere generar polémica, dudo q pongas una imagen de frente por ejemplo de Cable, y un escaner 3D te genere los músculos de la espalda, etc,etc,etc...q puedas pasar una estructura sencilla de 2D a 3D no lo dudo, pero algo sencillo, una mesa, una silla,....pero no la anatomia humana...
Una resonancia magnetica o un sonar, las ondas rebotan, y son capaces de formar lo q sea a través de esos rebotes, si escaneas una lámina de papel como te va a crear una figura 3D con todas las dificultades q eso implica?
Deberías escanear mínimo el frontal, la parte trasera, partes laterales...y darle un montón de información al programa q lo haga para q sea capaz de crear algo tan complejo como una estatua....
Re: El superpost de Marvel
Y ahí es donde entra el diseñador gráfico, el cual cobra su pasta... :ceja
PD: Alguien más se ha sentido ofendido por poner un tiovivo por las vueltas que le estamos dando al tema? :agradable