El Vicio del Poder,
11 enero
https://www.youtube.com/watch?v=-oMNUXYiu8U
Versión para imprimir
El Vicio del Poder,
11 enero
https://www.youtube.com/watch?v=-oMNUXYiu8U
Vice se lleva 6 nominaciones en los Globos de Oro
https://pbs.twimg.com/media/DtvVQSQV4AAM-l7.jpg:large
Bale y Adams nominados en los premios del Sindicato de actores, pero no han nominado al reparto
https://pbs.twimg.com/media/DuO1X2AUcAASaR7.jpg
Lo de las subidas y bajadas de peso de Bale es increíble, aunque nunca llegara a hacer nada igual que en El Maquinista, no solo por la transformación física, si no por lo que añado a su interpretación estar en este estado físico.
https://pbs.twimg.com/media/Du3B00jWwAIYa-u.jpg
El próximo 11 de enero en Cines españoles
Vista.
Muy buena película. Peca un tanto de manipuladora (sin llegar al extremo del insoportable Michael Moore), pero está realizada con enorme eficacia y su guion es realmente potente. Bale y Adams están de Oscar.
Os dejo por aquí unas líneas:
https://cronicasdecinefilo.com/2019/...el-poder-vice/
Estupenda crítica, Gon. Yo creo que McKay ha encontrado un filón. Una manera de afrontar temas serios (mediante ese humor, esa ironía y esa lengua afilada),pero que no "ofenden" a esa clase poderosa que maneja el cotarro de las industrias (también del cine). Por ahí, ya está cosechando éxitos y espero que lo haga aún más con esta Vice en los próximos Oscar.
Magnífico entretenimiento
El rigor que tenga ya es otra cosa
Os dejo la reseña
http://www.henrytecadelcine.com/2019/01/VicioPoder.html
Un saludo
Los que la habeis visto me podeis decir si McKay vuelve a marear con la cámara como hizo en "La gran apuesta"?? me resulta un recurso muy molesto que no aporta ni ayuda nada al espectador.
Yo diría que marea un poco menos, pero la combinación del grueso de imágenes rodadas, con tomas de archivo e intercalaciones varias, está presente.
Vi ayer el film y si me maravillo La gran apuesta, este film creo que incluso ma ha maravillado algo más. MCkay cre oque cambia el tono, se vuelve algo más intimista al tener un personaje principal al que retreta, pero no croe que por ello haya perdido mordiente, pasando del apunte cómico a lo más trágico con una fácilidad que me dejó helado en algún momento.
De nuevo creo que McKay rueda todo de la mejor de las maneras y, por lo menos para mí, presenta todo de forma muy clara, ahí está el recursoque sirve para presentar situaciones y personajes y, en ese sentido yo no me he sentido perdido en ningún momento. Croe que se sigue muy bien la experiencia vital de Cheney y de los personajes que hay en torno a él y se muesta de forma clara las situaciones políticas.Spoiler:
Por otro lado, pues eso, indicar que el mordiente de McKay sigue ahí (ese falsoasí como verdaderas cargas emotivas como esa manera tan sencilla,Spoiler:
de una guerra o esos recursos metatextuales, como ese impagable momentoSpoiler:
del matrimonio Cheney.Spoiler:
Ahí cuenta Mckay con otra grandísima fortaleza, con un reparto pletórico que va más allá de los maquillajes (que en ningún momento los he visto exagerados) y que en todo momento creo que realizan grandísimas interpretaciones. Lo de Bale con Adams es para enmarcar, porque creo que consiguen ser reales desde la sencillez y en los momentos en teoría menos grandielocuentes, ahí esta la sutileza del momento en quecomo vemos que ambos estando en el fondo de acuerdo muestran pequeñas diferencias o su excelente primera escena o esa otra deSpoiler:
Spoiler:
Por otro lado destacar de nuevo un montaje con sus toques de ironía, perfecta esa conversaciones en que vemos como Cheney va "pescando" a Bush hijo y un score de Britell que creo que consigue enfatizar los momentos más poderosos (esa imagen con Cheneycomo acompañar los momentos más irónicos.Spoiler:
Y para terminar, pues comentar que el film croe que deja poso para comentar y debatir, desde lo que dice Cheney en la última escena del film, en torno a un debate moral que, se puede aplicar tanto al nivel político como al personal: tremenda la secuencia delSpoiler:
Por cierto, tras los títulos finales principales, acompañados con una excelente canción, hay una escena post-créditos.
Saludos
Es un peliculón, de lo mejor en mucho tiempo.
Me ha parecido mejor la nota anti partido republicano que en sí la película que hace un experimento algo raro confundiendo al espectador con una figura que no va a ninguna parte (Narrador en Off) y fuegos artificiales varios durante toda la película.
Parece un video de Youtube realmente. Una sucesión de cosas ahí puestas.
Para un entendimiento más concreto: Una película es como una paella. Tiene su rito, tiene sus ingredientes y su folklore. Esta película es un arroz con cosas.
No está mal, aunque en ocasiones parece que te de lástima el pobre Dick Cheney.
Sin embargo la interpretaciones, y caracterización, de Bale y compañía son de auténtica gozada. Se lo creen todo el rato. Lo saborean. Un poco "José Mota" en muchas partes.
Realmente divierte a la vez que aterroriza. Así que he salido de la película con conmoción y pavor.
Don, para mí en los puntos gana Bale, creo que ambos hace grandes interpretaciones y capturan muy bien a los personajes que crean en pantalla, pero no se, puede ser que la interactuación de Bale con Adams haga que vea su papel más rico en ciertos matices o en que algunas escenas el personaje de Bale me haya cautivado más.
Saludos
Rub, y no creo que el film busque eso, dar lástima del pobre Dick Cheney, pero si que croeque nuestra al personaje de una manera compleja con sus partes mala y sus partes buenas, sin, en mi opinión, cargar las tintas en ningún momento. Ya he mencionado los debates morales que creo que permite establecer el film, sobre todo creo que desde el colofón de las escenas finales. Vemos lo que dice Cheney en la entrevista y la manera en que él justifica lo que ha hecho,Bien es verdad que se puede decir que obviaSpoiler:
Por tanto, cada uno creo que tras ver el film podremos tener los datos suficientes para tener una postura ante la figura de Cheney y sus acciones. El problema puede venir, justo de eso, de que tener una postura (o mejor dicho de que saber crearse un mismo una postura u opinión tomando diversas fuentes de información, ya sea visto como un problema, algo que vemos que recoge con mucha ironía la escena post-créditos.Spoiler:
Por otro lado, totalmente con lo que indicas respecto a todo el reparto, se ve que todos están en su salsa y dando lo mejor de si mismos en sus papeles. En conjunto me parece un señor reparto y las sutilezas gestuales de Bale y Adams son para enmarcar.
Y por último, al igual que La gran apuesta, el film divierte y aterroriza y de ahí esa conmoción que indicas y que yo también sentí.
Saludos
Os dejo por aquí mi critica de la peli... me ha parecido muy buena, contada de una forma muy original y fresca. Con mucha mala leche.
https://cinefilosfrustrados.com/crit...cio-del-poder/
Vista
Cierta mala leche he visto en el segundo film de McKay (no tanta como en The Big Short, de largo su mejor peli) y me ha gustado bastante, casting acertadisimo, con un Bale que lleva sobre sus hombros toda la pelicula y se desenvuelve muy bien (amen tambien a los maquillajes y caracterizaciones para el casting... aunque algun momentillo eso de cambiarle la cara a George Bush canta un tanto, la cabeza de Rockwell parece flotante).
As always, lo mejor, los dialogos de McKay son pura dinamita, rapidos, casi afiliados (no tanto, cierta moderacion, quizas para que el espectador conecte con Cheney) y excelentemente escritos. Luego la musica de Nicholas Brittell me parece brillante.
https://www.youtube.com/watch?v=ABu0HCcXM6s