Cita:
Iniciado por
Otto+
Campanilla, hija, no tienes límites.... Qué review más emocionante :rubor:rubor:rubor
Al leer lo de los límites no sabía qué me ibas a decir :lol :lol. Ay, gracias :rubor :abrazo.
Cita:
Debo decir que me encantan los cambios de vestuario de Natalie en la película, su cambio de look está cuidadísimo, como si atravesara su primavera, verano, otoño e invierno. Amarillo, rojo, blanco... para cada una de sus estaciones vitales como si del film que tiene por avatar Alcaudón se tratase.
Es tal vez el subrayado por excelencia del director más poético y delicioso a lo largo de su filmografía según lo desvelado. El más logrado en mi opinión tal vez para la vista.
Totalmente.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ah, y magnífico el comentario de Campanilla de una película que yo también la tenía en los altares pero a la que ahora he visto algunas grietas en su acabado.
En lo que coincidimos plenamente es en que Natalie Wood y el personaje que encarna, Deanie, es el corazón, la razón de ser de la película.
Y como tan bien nos señalas en tu comentario la película es un ejemplo perfecto de aquella mítica canción que decía aquello de...
... "quiéreme hasta la locura".
:)
¡Gracias, Alcaudón! :abrazo :abrazo. Bueno, es normal, no a todos nos gustan por igual todas las películas, y nuestra visioón también va cambiando.
Cierto lo de la canción, hasta la mismísima locura :lol :abrazo.
Cita:
Iniciado por
Otto+
PD: Campa, ya no es que reseñes de maravilla, es que eres escritora de corazón. Ha habido un momento, ése que has iniciado con la palabra "magreo", que durante unas líneas pensaba que estaba leyendo a una especialista en narración erótica. Congratulations! Se nota que es una de las películas de tu vida.
Ay, gracias :rubor :rubor. :lol ¿Qué dices? :lol, pues he leído poca novela erótica yo, eh :P.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¡Mucha pasión veo en ese comentario! :D Aquí cada uno parece tener "su momento" de pasión en este ciclo (recordemos, por ejemplo, el de Alcaudón con la pareja Montgomery Clift / Lee Remick). :cortina
:lol Es que la peli lo requiere, mad :lol :abrazo. Yo no desvelaré nada hasta terminar el ciclo, me guardo los votos en secreto :picocerrado :D.
Cita:
No tengo claro que Deanie sea "la gran ganadora moral", no veo que la película lo plantee como un duelo moral entre los dos personajes. Cada uno tiene su recorrido, su via crucis (algo demasiado subrayado por Kazan en el episodio de estallido emocional en el instituto), trufado de errores, por no haber sabido encauzar su pasión. Creo que no hay ganadores morales, si acaso supervivientes, y en eso encuentro la grandeza del film, perfectamente expresado en su final, quizá lo mejor de la obra de Kazan.
Yo sí, lo tengo clarísimo además (y en mi círculo pasa lo mismo, para ellos también es la ganadora moral). No digo que el director lo planteé de un modo directo, pero de un modo muy discreto ahí lo deja. Y sí, cada uno tiene lo suyo, y sí, el final los deja a los dos en buena posición, pero ahí están esos detalles. Yo entiendo que penséis que el consigue lo que quiere, pero no es del todo así (luego me explico mejor). Sí que los dos expresan lo de seguir adelante, sobrevivir... pero creo que realmente ella ya está en otro punto. Otra cosa es lo que le diga a él en ese momento concreto.
Cita:
En la ilustración de esa pasión, como bien dices juvenil, veo una de las pegas: Natalie Wood está muy bien, pero era una actriz demasiado conocida, creo que hubiera sido más convincente si Kazan hubiera recurrido a un rostro nuevo y más joven.
Bueno, eso a mí no "me afecta" porque creo que a Natalie la conocí en ésta película. Para vosotros igual es diferente, no sé.
Cita:
En cuanto a Bud, a fin de cuentas acaba haciendo lo que quería, vivir como granjero. En su caso, el peso que tenía que arrastrar era sobre todo el de su padre.
Sí pero... Deanie cambia, él no. Ahí está el asunto. Él termina viviendo como quería, pero de pura chiripa porque se muere el padre, si el padre no llega a morir ¿Dónde crees que estaría el cobarde de Bud? :ceja, yo lo tengo claro, con papi :ceja. Así que en realidad, ni siquiera eso es mérito de Bud. Luego lo mismo pasa con Angelina... "Ella se portó bien conmigo cuándo lo pasé mal" le dice a Deanie, como "justificando de algún modo" porqué se quedó con ella. Eso es clave también para entender al personaje. Es un chico que se deja llevar, que no tiene suficiente coraje ni personalidad. Le habría ido igual de bien una Helena o una Melissa. Da igual, ella pasó por allí, lo ayudó y él se quedó con ella. De hecho, me pregunto si realmente la amará. Puede que sí, pero como a Deanie está claro que no.
Cita:
Su "problema con Deanie" era de otro tipo, más hormonal que romántico.
Otro punto interesante, porque ella estaba dispuesta a "aguantar" por él. Él, en cambio, no pudo o no quiso.
Cita:
Eso sí, en la mujer que lo acompaña al final encuentro otro punto débil: Angelina no tiene el suficiente peso como para que podamos contraponer ambas figuras femeninas en la vida de Bud, ya que el episodio de la pizzería tiene poca fuerza. Hubiera sido necesario desarrollar un poco más el personaje.
Totalmente de cuerdo contigo en esto. Es más, nos deja dudas sobre su relación, como comento más arriba :ceja, da la sensación que Bud se dejó querer :ceja y terminó con ella. Pero como hubiese podido ser cualquier otra chica que le prestase atención.
Cita:
Al final, todas las mujeres jóvenes relevantes del film, salvo Deanie, o sea Juanita, Ginny y Angelina, están solo esbozadas (o en el caso de Ginny casi caricarurizada), lo cual evidentemente refuerza el protagonismo del personaje que interpreta Natalie Wood, pero le quita densidad dramática al conjunto.
Es que eso es un error para mí también, porque no entiendo las decisiones que toma el director con esos personajes.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Campanilla, estupenda review de Esplendor en la hierba. Es prácticamente todo lo que opino de la película. :agradable Y como comenté en su momento, el peso de la carga interpretativa recae principalmente en la Wood. En algunos momentos, él palidece junto a ella, queda eclipsado. Las emociones las vivimos con ella, a través del personaje de Natalie Wood y por eso consiguió una nominación justísima al Oscar a mejro actriz principal.
¡Muchas gracias! :abrazo :abrazo. Pues sabía que tú estarías en sintonía conmigo, Tomás :ceja, y veo que no me equivocaba :lol :abrazo. Totalmente de acuerdo también en lo que dices :abrazo.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A mi, una de las grandes cosas o que más me gustan de Esplendor en la hierba es (y creo que no se ha incidido mucho en ello) lo de "no me quieras tanto, pero quiéreme mejor" y esto va por los padres. Imagino que más en esa época, las normas que se establecían en la sociedad, férreas en muchas ocasiones, terminaban dinamitando muchas relaciones.
Yo lo se, por mi familia, no tan cercana (una prima de mi padre), que se movían mucho por "el qué dirán" y eso condicionaba mucho y amargaba enormemente la vida futura de las personas, que no terminaban emparejadas con quién hubiese sido lo deseable.
Pues sí, de hecho ella, tiene que "perdonar" también al final a la madre. Gracias al doctor que le da la clave del asunto :ceja.
Y leí que se comentó lo de que la historia está desfasada y eso pero, digo lo mismo que tú, siguen existiendo familias de católicos que no practican sexo hasta después del matrimonio y por ello terminan casados a los 18 años. Es una realidad que sigue existiendo.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y finalmente, estoy en parte de acuerdo con mad dog.
Y en parte conmigo, eh :ceja :D :abrazo.
Cita:
El personaje de él consigue, tras la muerte de su padre, vivir en el campo y ser granjero, como era su sueño.
Pero es eso, porque se muere el padre. Si no fuera así, otro gallo cantaría :ceja. Ay, Bud, Bud :ceja.
Cita:
Pero el de ella no se queda manco. Tras superar esa locura que sentía y ese período post-locura (de hecho, ir a verlo era una prueba fundamental de la que sale muy bien parada), consigue ser una persona más cuerda, recuperar su sitio en el mundo, digamos, y poder mirar al frente sin temor.
El de ella es la ganadora moral, lo vuelvo a repetir :lol. Eso es :ceja (totalmente), exacto :abrazo.
Cita:
Pero hay un detalle y es cómo mira la mujer del granjero, comparándose con la maravillosa Wood que viene radiante. De algún modo, se ve "inferior" y es él el que tiene que ir a darle un beso para levantarle el ánimo.
Por un momento, si siento que el personaje de Wood ha vencido a todo y a todos, por mucho niño por medio que haya. Ella ya tendrá oportunidad de tener los suyos propios.
Ahí quería llegar yo :ceja. Tú piensas 100% como yo :lol :abrazo. Ella los ha vencido a todos, está por encima de todos.
Cita:
En cierto modo, y tomarlo con cautela estas palabras, siento en ese momento que para ella "él se ha quedado pequeño", y lo digo en todo el sentido de la palabra (no solo económico).
Totalmente :lol, sólo tienes que fijarte en las caras de ambos :ceja, ella lo mira a él y se nota que piensa lo diferente que lo ve ahora de cómo lo veía antes (que lo idolatraba, recordemos), ahora es un ser 100% terrenal, ha caído de los altares y ahora LO VE por primera vez tal y cómo es él de verdad. Y siente justamente lo que tú ACERTADÍSIMAMENTE comentas y no puedo estar más de acuerdo contigo "se le ha quedado pequeño".
En cambio él, la mira de otro modo totalmente distinto, con admiración :ceja. La ve tan cambiada, tan radiante, tan madura...
Cita:
La grandeza con la que ella sale de esa fantástica escena final de Esplendor en la hierba es uno de los momentos más mágicos del cine.
Exacto, sale con una cara serena, tranquila, convencida, esperanzada... Casi parece una reina sentada en ese coche dirigiéndose hacia el futuro que le espera.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sin duda, pero... ¿y después? ¿Qué pasará? ¿Qué le espera con su compañero de sanatorio, del que se nos escamotean muchas cosas (otro personaje solo esbozado)?
Eso es otra película ya :lol. Pero estoy segura que todo le irá bien, su madurez actual lo demuestra. Y su mirada, que ha cambiado totalmente, hacia Bud, hacia sus padres, hacia la vida, hacia todo.
Cita:
Igual que pasaba con East of Eden, no me apunto a la lectura luminosa y positiva que defendéis la mayoría. Creo que hay muchas incertezas en su futuro, como las había para Cal y Abra (y ya no digo para Chuck y Carol en Wild River, o para Stanley y Stella en A Streetcar Named Desire). Si algo me gusta de Kazan es que sus finales no son nunca un happy end (bueno, quizá en algún caso sí, como en el forzadísimo final de Gentleman's Agreement, y en todo caso solo en el aspecto romántico, el menos interesante del film), el espectador queda en un cierto grado de suspensión respecto al futuro de los personajes, son historias que podrían continuar, porque todavía hay mucho que contar.
Pero es que eso pasa con todos los personajes y los finales. No sabes si la protagonista de su primera película será feliz junto al policía, pero todo parece apuntar que sí. Y a eso me agarro yo, a los indicios que nos deja por ahí.
Cita:
Eso sí, no hay más paraísos que los perdidos, y eso quizá lo podrá pensar Deanie, recordando sus encuentros con Bud junto a la cascada.
Totalmente :lol :abrazo.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Pues precisamente es lo que me gusta de Kazan. No hay un Happy End. Es como la vida misma. Mi hermano está felizmente casado con mi cuñada y tienen dos hijos. Quién asegura que eso seguirá así para siempre? Ese como cualquier otro ejemplo vuestro y del resto de los mortales.
Exacto, es tal y como dices :abrazo.
Cita:
Iniciado por
hannaben
Reivindico a todo el elenco de Splendor ya comentaré,no solo la mejor de Kazan sino una de las mejores historias del amor,la relacion con los padres,prejuicios etc... de la historia del cine.
Campanilla :encanto peero discrepo en algunos puntos.
¡Muchas gracias, hannaben! :abrazo :abrazo. Es normal :lol, sé que a ti te parece perfectísima :agradable.
Cita:
Ginny no es un cliché y ya....tiene momentos emotivos.. esa conversación con Bud advirtiendole del peligro del padre,cuando en la fiesta se acerca a besarle...hay contención forzosa..más de lo que parece a simple vista. Si se abraza a la criada y todo.
Y anda que la madre ausente...anulada totalmente.
Bueno, yo no digo que sea un cliché exactamente, como dije, ceo que tiene su función en la trama, pero no me gusta el modo en que está desarrollado su personaje (aunque otros ciertamente están peor), así que evité comentar mucho acerca del personaje (y de los otros) por no extenderme más. Pero vaya, sí, la hermana trata de prevenirlo (niña que probablemente haya sufrido también lo suyo con esos padres).
La madre me da hasta risa en alguna escena :lol, pobre.
Cita:
Por encima de todo es una peli del ideal de lo bello y de la juventud que permanece en el recuerdo efímera y eterna.
Totalmente :agradable :abrazo.
Cita:
Natalie y Warren hubieran sido un matrimonio bien avenido pero con el tiempo que?¿¿
:lol :lol Con el tiempo, hubiese pasado lo mismo, que Natalie lo habría conocido de verdad, y en consecuencia, lo habría bajado de los altares :lol Y es que Bud, será muy guapo, pero chic@s, no es pa' tanto :P.