-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Por cierto, y hablando de Al este del Edén y mi búsqueda de títulos alternativos en otros países, decir que hubo prácticamente consenso en la traducción. Al este del Edén, Al este del paraíso, El valle del Edén, Más allá del Edén,... y unos pocos, que se salieron del tiesto, como Brasil, con su Vidas amargas o Países Bajos, con El hijo perdido.
Quizá, en este caso, hubiera sido más apropiado llamarla "el hijo pródigo", que es una referencia bíblica que aparece en los diálogos del film. De hecho, veo en imdb que el título en neendarlés es "De verloren zoon", que precisamente es como se nombra en la lengua de Koeman a ese "hijo pródigo" de la Biblia.
Ah, y si me preguntas si es que hablo neendarlés, te diré que sí, pero sólo en la intimidad. :cortina
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Quizá, en este caso, hubiera sido más apropiado llamarla "el hijo pródigo", que es una referencia bíblica que aparece en los diálogos del film. De hecho, veo en imdb que el título en neendarlés es "De verloren zoon", que precisamente es como se nombra en la lengua de Koeman a ese "hijo pródigo" de la Biblia.
Ah, y si me preguntas si es que hablo neendarlés, te diré que sí, pero sólo en la intimidad. :cortina
Siempre me gustó mucho la parábola del hijo pródigo, cuando me la contaban en la Iglesia. No fue suficiente para que siguiera yendo, pero eso es otra película. Y que seas políglota no me extraña. Lo contrario sería lo raro. :cortina
Por cierto, y como anécdota informativa. Ahora se vuelven a llamar Países Bajos. Porque Holanda (el nombre por el que muchos la conocen) es solo una parte de los Países Bajos.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Por cierto, y como anécdota informativa. Ahora se vuelven a llamar Países Bajos. Porque Holanda (el nombre por el que muchos la conocen) es solo una parte de los Países Bajos.
Exacto, de igual manera que la lengua es el neerlandés, siendo el holandés uno de sus dialectos. :aprende
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
En realidad la historia que nos cuenta la novela y la película no es la del hijo pródigo sino la de Caín y Abel, aunque ni Cal es Caín ni Aron es Abel.
:)
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
En realidad la historia que nos cuenta la novela y la película no es la del hijo pródigo sino la de Caín y Abel, aunque ni Cal es Caín ni Aron es Abel.
:)
Pero en un momento dado se habla del hijo pródigo. Creo que es Cal quien saca el tema.:aprende
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ah, y si me preguntas si es que hablo neendarlés, te diré que sí, pero sólo en la intimidad. :cortina
https://www.youtube.com/watch?v=VhERJW3ftkw
Ahora entiendo lo del vinagre :P:cuniao
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Tenía la intuición, Campanilla, de que Al este del Edén y Un tranvía llamado deseo iban a puntuar alto en tu lista, y ahí están, en las dos primeras posiciones. Prácticamente, como yo, que las he colocado en el 2 y 3. :agradable
Si es que tú me conoces bien :agradable :abrazo. Y eso que ya os conté que cuando vi por primera vez "Un tranvía llamado Deseo" no me emocionó pese a gustarme y reconocerle el mérito, ha sido ahora cuando realmente me ha cautivado. Sí :agradable, de hecho dudaba de si coincidiríamos, pero luego vi tu pasión por "La ley del silencio" y supe que no :lol :abrazo.
Cita:
POr otra parte, y para cumplir el compromiso con Campanilla (no se si hay algún compañero o compañera que no ha hecho aún su ranking), iré preparando un resumen de la Academia y las películas de Elia Kazan. Y seguramente, un breve repaso a otros premios, donde adelanto, le trataron bastante bien.
¡Graciaaaas, Tomás! :globito :globito :abrazo :abrazo. Va a quedar :encanto.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Curiosamente, solo ha habido una película que ha conseguido ser Top-1 en dos ocasiones: East of Eden (C.Bethancourt y Campanilla). Para el resto, la medalla de oro ha quedado muy repartida: A Streetcar Named Desire (Alex Fletcher), Wild River (Alcaudón), Splendor in the Grass (Hannaben), On the Waterfront (tomaszapa) y America America (mad dog earle).
Sí :ceja, me di cuenta y me sorprendió mucho :lol, pero ahí C.Bethencourt y yo coincidimos :ceja.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
No deja de ser curioso que buena parte de los méritos de UN TRANVÍA LLAMADO DESEO proceden de la obra teatral de Tennesse Williams...
... y que conste que yo la incluí en tercer lugar en mi ranking.
:cortina
Pues curiosamente, todas las adaptaciones que he visto al cine de Williams me han decepcionado algo, y con ésta también me pasó anteriormente, pero como digo, en esta ocasión he visto mucho más en ella.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Mi podium es el mismo del resultado final, salvo un intercambio de posiciones. Lo que indica que yo soy el hombre del consenso :cuniao Me alegran los puntos de Fugitivos del terror rojo. Creo que ha sido la nota positiva para la gran mayoría de nosotros, que o no conocía la estupenda película, o hacía tiempo que no la veía.
Sinceramente, y no es una exageración, para mí Fredric March en este film es uno de los tres intérpretes masculinos mejores en la filmografía de Kazan.
Y yo también destacaría al papá de "Lazos humanos" :agradable :agradable.
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Ya dije que no puse el ranking porque me faltaban varias por ver y no me parecía correcto ponerlo, pero bueno, estoy muy de acuerdo con el ranking vuestro final, aunque eso sí, el de nuestra querida Campanilla sería muy muy parecido al mío.
¿Sí? :agradable :abrazo. Pues anímate y lo haces :ceja, aunque no estén todas no importa :abrazo :abrazo.
Cita:
Iniciado por
Otto+
https://i.pinimg.com/originals/8c/63...d49883127f.gif
Qué grande era Kazan; consigue indirectamente a través de nuestros comentarios que no dejemos a James Dean de lado :aprende:cuniao
Campanilla, me parece que a Kazan por lo que te ha vuelto de "bipolar" :D en "El compromiso" habría que darle
karbón más que petróleo :cuniao
:lol :lol :lol :lol.
Me ha dejado bipolar total :chalao, una cosa :blink. :lol :lol.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pero en un momento dado se habla del hijo pródigo. Creo que es Cal quien saca el tema.:aprende
Pues creo que no, es otro personaje más mayor, creo que es aquél que llega a casa de la familia (ahora mismo no recuerdo quién :huh) y les dice que Aron se ha vuelto loco y se va a luchar. Y a continuación, le echa la culpa a Cal y le suelta lo de la parábola. Pero sí, sí, tienes toda la razón. Se menciona :lol :abrazo.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues curiosamente, todas las adaptaciones que he visto al cine de Williams me han decepcionado algo, y con ésta también me pasó anteriormente, pero como digo, en esta ocasión he visto mucho más en ella.
¿También The Night of the Iguana? :descolocaoEs una de mis películas preferidas de John Huston, de Deborah Kerr, de Richard Burton y de Ava Gardner. Por cierto, en Barcelona se está representando la obra teatral de Williams (basada en un relato propio) en el TNC. ¡Lástima de Covid, porque en otras circunstancias no me la hubiera perdido!
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues creo que no, es otro personaje más mayor, creo que es aquél que llega a casa de la familia (ahora mismo no recuerdo quién :huh) y les dice que Aron se ha vuelto loco y se va a luchar. Y a continuación, le echa la culpa a Cal y le suelta lo de la parábola. Pero sí, sí, tienes toda la razón. Se menciona :lol :abrazo.
Puede ser. A ver si, entre tanta revisión, saco un momento y lo compruebo. :cortina
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Ayer me puso en dudas Alcaudón. Yo creo recordar que se menciona la parábola del hijo pródigo en la película. Aunque vista la cinta, a lo mejor sería más adecuado cambiarla por la parábola del padre pródigo. :cuniao
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
En la película no hay ningún hijo pródigo dado que ninguno de los dos hermanos abandona el hogar salvo Aron al final y este muere (o más bien morirá) en los campos de guerra del Viejo Continente.
La historia que se nos narra primero en la novela y luego en la película es una versión distorsionada o más bien el reflejo inverso de la de Caín y Abel.
Tanto AL ESTE DEL EDÉN como RÍO SALVAJE podrían intercambiar perfectamente sus lugares, pero siguirían siendo, en mi modesta opinión, las mejores películas de su director.
:)
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
En la película no hay ningún hijo pródigo dado que ninguno de los dos hermanos abandona el hogar salvo Aron al final y este muere (o más bien morirá) en los campos de guerra del Viejo Continente.
Y dale, :dohque nadie dice que haya un hijo pródigo en la película, sino que se hace mención de ese episodio de la Biblia en un determinado momento.
En cambio, con buen tino, Kazan no introduce en ningún momento (que yo recuerde al menos) la menor mención a Caín y a Abel, ya que sería un subrayado innecesario (aunque, vista su tendencia a los subrayados, tampoco me extrañaría). Quizá si la adaptación se hiciera ahora, sí que se introduciría una referencia explícita, porque me parece que este tipo de episodios bíblicos no son, hoy en día, de conocimiento general. En cambio, en mi época empezábamos a leer con cosas como la Historia Sagrada. :fiu
https://i.pinimg.com/474x/d2/5b/ce/d...556b6ff8ca.jpg
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Imagino que incluiría la historia del hijo pródigo... :cuniao
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Imagino que incluiría la historia del hijo pródigo... :cuniao
Sin duda, junto a la de Caín y Abel. :cortina Y también la de Judith y Holofernes. :jason
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Por cierto, mucho meteros con mi exquisito gusto cinematográfico y dos de las tres películas del podio estaban en mi lista... :aprende
... salvo la innombrable... :picocerrado
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Por cierto, mucho meteros con mi exquisito gusto cinematográfico y dos de las tres películas del podio estaban en mi lista... :aprende
... salvo la innombrable... :picocerrado
Es que las mejores películas de Kazan son las que son, te pueden gustar mas o menos, pero su filmografía es realmente breve, y tampoco hay grandes sorpresas; sus títulos mas famosos/míticos, siguen siendo los favoritos del público... :agradable
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Es que las mejores películas de Kazan son las que son, te pueden gustar mas o menos, pero su filmografía es realmente breve, y tampoco hay grandes sorpresas; sus títulos mas famosos/míticos, siguen siendo los favoritos del público... :agradable
Es cierto. Pero ahí tenemos Lazos humanos, Fugitivos del terror rojo o incluso una Pánico en las calles o Boomerang y son verdaderamente disfrutables e incluso las dos primeras que he dicho, diría que muy buenas.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
En cambio, con buen tino, Kazanno introduce en ningún momento (que yo recuerde al menos) la menor mención a Caín y a Abel, ya que sería un subrayado innecesario (aunque, vista su tendencia a los subrayados, tampoco me extrañaría).
Pues tengo que rectificar, mi memoria me ha fallado, porque sí hay una referencia explícita a Caín y Abel, al final, con Adam ya enfermo. La cita es del personaje de Burl Ives y se la dice a Cal. O sea, que sí, que el subrayado se hizo, quizá Kazan no confiaba en las lecturas de la Historia Sagrada por parte de los espectadores.
Y lo digo independientemente de que Steinbeck incluya o no esa referencia explícita en la novela.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Es cierto. Pero ahí tenemos Lazos humanos, Fugitivos del terror rojo o incluso una Pánico en las calles o Boomerang y son verdaderamente disfrutables e incluso las dos primeras que he dicho, diría que muy buenas.
Y no te olvides de "Pinky", también muy buena.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¿También
The Night of the Iguana? :descolocaoEs una de mis películas preferidas de John Huston, de Deborah Kerr, de Richard Burton y de Ava Gardner. Por cierto, en Barcelona se está representando la obra teatral de Williams (basada en un relato propio)
en el TNC. ¡Lástima de Covid, porque en otras circunstancias no me la hubiera perdido!
Ésa no la he visto todavía :rubor, aunque ganas no me faltan :rubor. A ver si me llevo una buena sorpresa :abrazo.
Jo, ya lo creo, nos estamos perdiendo cosas por el tema del dichoso virus :doh. Yo estoy con ganas de ir a ver alguna cosilla, pero no me atrevo :rubor.
Cita:
Puede ser. A ver si, entre tanta revisión, saco un momento y lo compruebo. :cortina
Si puedo me pongo yo también, que creo que recuerdo el momento exacto :abrazo. A ver si entre los dos lo encontramos :abrazo.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ayer me puso en dudas Alcaudón. Yo creo recordar que se menciona la parábola del hijo pródigo en la película. Aunque vista la cinta, a lo mejor sería más adecuado cambiarla por la parábola del padre pródigo. :cuniao
Yo también :abrazo. :lol.
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Es que las mejores películas de Kazan son las que son, te pueden gustar mas o menos, pero su filmografía es realmente breve, y tampoco hay grandes sorpresas; sus títulos mas famosos/míticos, siguen siendo los favoritos del público... :agradable
La verdad es que sí, los "grandes títulos" siguen siendo los mismos :abrazo :abrazo.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Es cierto. Pero ahí tenemos Lazos humanos, Fugitivos del terror rojo o incluso una Pánico en las calles o Boomerang y son verdaderamente disfrutables e incluso las dos primeras que he dicho, diría que muy buenas.
Exacto, también hemos tenido una buena ración de agradables sorpresas :ceja :abrazo.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Pues tengo que rectificar, mi memoria me ha fallado, porque sí hay una referencia explícita a Caín y Abel, al final, con Adam ya enfermo. La cita es del personaje de Burl Ives y se la dice a Cal. O sea, que sí, que el subrayado se hizo, quizá Kazan no confiaba en las lecturas de la Historia Sagrada por parte de los espectadores.
Y lo digo independientemente de que Steinbeck incluya o no esa referencia explícita en la novela.
:lol. Ah, pues tampoco tenía yo claro lo de Caín y Abel. ¡Gracias por mirarlo, mad! :abrazo.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Si puedo me pongo yo también, que creo que recuerdo el momento exacto :abrazo. A ver si entre los dos lo encontramos :abrazo.
Pues ayer lo revisé, aunque a velocidad acelerada, y no supe encontrar la referencia al hijo pródigo en los diálogos. :descolocao O la memoria me ha jugado otra mala pasada (y, por lo que veo, a ti también), o ese maldito duendecillo que manipula las películas (y que provoca que cosas que vimos en su día en un film desaparezcan en un nuevo visionado) a vuelto a hacer de las suyas.:sudor Si tienes tiempo y ganas de intentar comprobarlo, ya me dirás.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
:lol. Ah, pues tampoco tenía yo claro lo de Caín y Abel. ¡Gracias por mirarlo, mad! :abrazo.
Pues tiene delito que no lo recordásemos, porque de esa cita proviene el título del film. Cito el texto en castellano de una "Sagrada Biblia", editada por Herder, que tengo en casa, y que en inglés, lógicamente, es el que le recuerda Burl Ives a James Dean: "Salió, pues, Caín de la presencia del Señor, y habitó en el país de Nod, al oriente de Edén".
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Y no te olvides de "Pinky", también muy buena.
Para la historia quedará que Alcaudón despachó a Jeanne Crain hasta hace "cinco días", aunque en su defensa debo decir "más vale tarde que nunca" :viejo y también "¡ya te ha costado, macho!" :lee
https://64.media.tumblr.com/52c62e3c...ru4o1_540.gifv
:encanto
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Querida hannaben, sabes tanto tú como yo que ese "continuará" que abre tu mensaje se puede convertir fácilmente en un "..... y berreará"
:abrazo:cuniao
YEAH!!!!
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas