-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
El pata negra te lo voy a enviar yo a ti, que últimamente coincides en todo conmigo. ¿La calma que precede a la tormenta? :agradable
Me parece que me han transmutado tu cerebro al mío. Si empiezas a ver a Samantha Fox, Sabrina y Danuta en sueños, acude rápido al médico. :cuniao No, en serio. Mola también coincidir. Así, cuando no lo hagamos, las peleas nos unirán aún más :agradable
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Intentaré ponerme con el comentario doble (FUGITIVOS/LA LEY) esta misma noche pero ya digo que últimamente tengo muchos dolores de cuello (después de todo tengo una hernia) y de espalda y además las últimas revisiones (QUE EL CIELO LA JUZGUE y LA GATA SOBRE EL TEJADO DE ZINC) me han llevado una cantidad de tiempo exagerada y han resultado agotadoras aunque también gratificantes.
No deja de ser paradójico, tal vez porque las desconocía, que las películas que más agradablemente me han sorprendido de lo que voy viendo de ciclo han sido PINKY y FUGITIVOS DEL TERROR ROJO.
Y tranquilos que no voy a hacer un comentario (excesivamente) peyorativo a LA LEY, porque sólo por el magnífico trabajo interpretativo de Marlon Brando y de Eva Marie Saint ya merece y mucho la pena su visionado.
Pero el resto...
Que el cielo me juzgue. :digno
Ah, y tenéis razón cuando habláis del uso y del abuso de la palabra "obra maestra" dado que el término deberíamos dejarlo, como su propio nombre indica, para referirnos a la mejor película de su autor y punto. Claro que yo mismo me contradigo continuamente.
:viejo
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo iré afilando las garras...:lengua Además, crearía un "comité contra actividades anti-Kazan". El primero a declarar, Mr. Alcaudón. :ceja
Jajajajjaja....
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Pues nada, Alcaudón, adelante con tu comentario....
De hecho, ya me están entrando ganas de ver tu critica y donde le ves las fallas...
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Yo creo que se trata de una campaña de marketing del amigo Alcaudón, que en esto de vender productos es el mejor. :cuniao Ha creado una expectación igual o mayor que cuando salió Kiko Rivera contando lo de los trajes. :lengua Ahora leeremos todos aún con más detenimiento esa review. Parece un productor de Hollywood.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo creo que se trata de una campaña de marketing del amigo Alcaudón, que en esto de vender productos es el mejor. :cuniao Ha creado una expectación igual o mayor que cuando salió Kiko Rivera contando lo de los trajes. :lengua Ahora leeremos todos aún con más detenimiento esa review. Parece un productor de Hollywood.
¡A lo mejor hasta tiene razón y todo!... :ceja :abrazo
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Que conste que no es poner meter el dedo en el ojo pero indagando por Internet he descubierto en el número del 14 de julio de 1954 de la revista Variety que la película se estrenó o más bien se preestrenó el 6 de julio y que el formato de exhibición fue 1.85:1.
:ceja
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Totalmente de acuerdo. Tendemos a denominar "obra maestra" una película que nos gusta muchísimo, que consideramos muy buena, pero yo creo que es un término que se debería reservar para películas que, siendo excelentes, por supuesto, marcan de alguna manera el conjunto de una obra o un género o suponen un hito dentro de la historia del cine.
Pues yo aquí he leído comentarios que son OBRAS MAESTRAS, hala (incluso que necesariamente no tengan que ver con el cine) :P
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¡NO!!!! Que igual empieza a "cantar" y da nuestros nombres. :sudor Que el que esté libre de delación tire la primera piedra. :holy
¿Lo ves? :aprende
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Cierto. No había caído. :cuniao Pero yo le pondría un hombre detrás de la puerta. O mejor, un jamón de pata negra colgado de la pared, que le hará más ilusión. :lengua
O una cabeza de caballo dentro de la cama.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo creo que se trata de una campaña de marketing del amigo Alcaudón, que en esto de vender productos es el mejor. :cuniao Ha creado una expectación igual o mayor que cuando salió Kiko Rivera contando lo de los trajes. :lengua Ahora leeremos todos aún con más detenimiento esa review. Parece un productor de Hollywood.
Otra OBRA "MAERTRA".
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Por cierto, "Gigante" fue un latigazo para lo que vendría a finales de esa década en forma de folletín o "soap opera", género que ha mutado a lo largo de las décadas; oese a que ya había muestras preexistentes, a partir de 1954-1955 opera una especie de "boom" de films muy corales de amplio reparto, y, como en todo, los habrá mejores y peores. En los 70' llega el cine de catástrofes que no hace sino añadir más presunto sufrimiento y a la TV en forma de seriales tipo Dallas, Dinastía, Falcon Crest, etc.
Kazan no mostró un interés por este tipo de film, salvo en la parte final de su filmografía siempre desde su óptica: su último film.
¿Entre "Gigante", "Peyton Place", "Como un torrente", "Susan Slade" y "Con él llegó el escándalo" con qué dos os quedaríais?
Por curiosidad. No he metido nada de Douglas Sirk, no.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Yo me tiraría más por las dos de Minnelli y por la de Robson.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo me tiraría más por las dos de Minnelli y por la de Robson.
Me lo imaginaba, sabía que ibas a tirar por Minnelli. A lo mejor debí haber puesto contrincantes de más fuste.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Por cierto, "Gigante" fue un latigazo para lo que vendría a finales de esa década en forma de folletín o "soap opera", género que ha mutado a lo largo de las décadas; oese a que ya había muestras preexistentes, a partir de 1954-1955 opera una especie de "boom" de films muy corales de amplio reparto, y, como en todo, los habrá mejores y peores. En los 70' llega el cine de catástrofes que no hace sino añadir más presunto sufrimiento y a la TV en forma de seriales tipo Dallas, Dinastía, Falcon Crest, etc.
Kazan no mostró un interés por este tipo de film, salvo en la parte final de su filmografía siempre desde su óptica: su último film.
¿Entre "Gigante", "Peyton Place", "Como un torrente", "Susan Slade" y "Con él llegó el escándalo" con qué dos os quedaríais?
Por curiosidad. No he metido nada de Douglas Sirk, no.
Pero esa última de Kazan, The Last Tycoon, la única suya que todavía no he visto nunca, tiene coartada de qualité, puesto que es una adaptación de Scott Fitzgerald.
Sobre la elección que propones, me quedo con las dos de Minnelli, en especial "Como un torrente" (Shirley MacLaine esta fantástica). "Peyton Place" y "Susan Slade" no recuerdo haberlas visto.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
The Last Tycoon tiene un reparto repleto de nombres propios y puede que formalmente sea la que esté rodada de forma más elegante, como si de El Gran Gatsby se tratase. Esa formalidad, ese lujo, no suelo asociarlo a Kazan desde luego.
Cine dentro del cine. Ya llegará su momento, pero a mí se me hizo pesada (ya de por sí tiene un tonillo crepuscular) y, sobre todo, escasa de energía pese a resultar un ajuste de cuentas con el sistema de estudios. La fotografía, eso sí, glamurosa como no podía ser de otra manera con semejante relato.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Creo recordar que la novela de Fitzgerald quedó inconclusa a su muerte con lo que intuyo que Kazan debió inventarse un final.
La verdad es que sólo la vi una vez y hace muchos años y no recuerdo nada se ella salvo la presencia de Robert De Niro.
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Otto+
Por cierto, "Gigante" fue un latigazo para lo que vendría a finales de esa década en forma de folletín o "soap opera", género que ha mutado a lo largo de las décadas; oese a que ya había muestras preexistentes, a partir de 1954-1955 opera una especie de "boom" de films muy corales de amplio reparto, y, como en todo, los habrá mejores y peores. En los 70' llega el cine de catástrofes que no hace sino añadir más presunto sufrimiento y a la TV en forma de seriales tipo Dallas, Dinastía, Falcon Crest, etc.
Kazan no mostró un interés por este tipo de film, salvo en la parte final de su filmografía siempre desde su óptica: su último film.
¿Entre "Gigante", "Peyton Place", "Como un torrente", "Susan Slade" y "Con él llegó el escándalo" con qué dos os quedaríais?
Por curiosidad. No he metido nada de Douglas Sirk, no.
Aunque he visto las cinco y todas me han gustado, quizás me quedaría con las dos de Minnelli, que para algo es uno de mis directores favoritos... :ceja
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Creo recordar que la novela película de Fitzgerald quedó inconclusa a su muerte con lo que intuyo que Kazan debió inventarse un final.
La verdad es que sólo la vi una vez y hace muchos años y no recuerdo nada se ella salvo la presencia de Robert De Niro.
También la he visto una vez en tv hace muchísimos años, tenía un gran reparto de actores, pero la verdad tampoco recuerdo nada... mi memoria pez es así. :sudor
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Hoy estoy un poco espeso (y cansado y dolorido, aunque eso tal vez no cuente) y aunque tengo más o menos encaminado el comentario de FUGITIVOS y un esbozo mental de LA LEY necesitaré un par de días más para completar ambos.
Mi intención es presentarlos en un programa doble para así poder ponerme al día con las entregas aunque cada vez me cuesta más seguiros el ritmo quizás porque mis últimas revisiones me han llevado un tiempo (absurdamente) exagerado.
Además quiero finiquitar este mes el rincón de Hitchcock con los últimos episodios que dirigió para la televisión.
Y, por supuesto, ponerme al día con otras revisiones.
Por no hablar del ilusionante (aunque modesto, que nadie piense lo contrario) proyecto de comentar las primeras películas rodadas en color por los grandes (y tal vez alguno de los pequeños) directores del panorama mundial.
Si el tiempo y, sobre todo, la salud lo permiten, por supuesto.
Gabon.
:zzz
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Aunque he visto las cinco y todas me han gustado, quizás me quedaría con las dos de Minnelli, que para algo es uno de mis directores favoritos... :ceja
Es que eso de cinefilototal por algo será :cigarro:D
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Mi intención es presentarlos en un programa doble para así poder ponerme al día con las entregas aunque cada vez me cuesta más seguiros el ritmo quizás porque mis últimas revisiones me han llevado un tiempo (absurdamente) exagerado.
Lo difícil es para los demás seguir el tuyo, querido Alcaudón. :digno Una película semanal no es nada exagerado... siempre y cuando no se intente, a la vez, hacer tropecientas revisiones... Aunque, por supuesto, "sarna con gusto no pica...". :cortina
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
En ello estoy, en ello estoy.
Hoy aprovecho que me he levantado pronto para ir a contarme el pelo a la peluquería que tengo en mi propia calle y así seguir con el comentario y a ver si a la noche lo tengo completado, aunque sea mucho más breve de lo habitual y con escaso despliegue gráfico.
Y de esta forma cargando pilas para que la como he reiterado en numerosas ocasiones es la primera gran película de su director y ya sabéis a cuál me refiero....
:)
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Por cierto, ya tengo revisada la película de la semana: East of Eden (comentario entre viernes y domingo). Y como he visto que hay ganas a plantear la película en clave de duelo interpretativo entre Brando y Dean, avanzo que en mi opinión no hay color: me quedo con el blanco y negro de Marlon antes que con el color de Jimmy. Y eso que, a pesar de su interpretación afectada y excesiva, un punto grotesca, le tengo simpatía a James y creo que como icono de la juventud de los 50 (o de la juventud a secas) funciona.
https://i.pinimg.com/originals/17/4d...bb5635a618.gif
-
Re: Elia Kazan: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
En ello estoy, en ello estoy.
Hoy aprovecho que me he levantado pronto para ir a contarme el pelo a la peluquería que tengo en mi propia calle y así seguir con el comentario y a ver si a la noche lo tengo completado, aunque sea mucho más breve de lo habitual y con escaso despliegue gráfico.
Y de esta forma cargando pilas para que la como he reiterado en numerosas ocasiones es la primera gran película de su director y ya sabéis a cuál me refiero....
:)
Pues como el barbero sea un fan de La ley del silencio y siga este foro... :cafe