-
Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
No sé si ya se abrió un post de la peli. He estado buscando, y no he encontrado nada.
Pues acabo de venir de verla, y la verdad, me ha parecido un cagardo (parafraseando a Hellboy)
Bueno, desde luego que no creo que sea una mala peli, pero si soy tan injusto con mi apreciación de lo que me ha parecido, es porque, si a tanto crítico le ha parecido una maravilla, es porque se han identificado mucho con su protagonista y sólo por eso, porque el año pasado vi pelis mucho mejores que esta: Eternal..., El Bosque, Collateral, Los Increíbles,.... Pero si tu vida, afortunadamente, dista mucho de parecerse a la de este personaje, pues te lo puedes pasar más o menos entretenido viendo la peli, pero no te dirá nada.
A mí la verdad es que mas que parecerme triste la vida del prota, me ha dado mucha rabia algunos de los comentarios que hacía. Como que su vida era una mierda porque sólo era profesor. ¡Será cabrón el tío! Pues yo me siento muy feliz y realizado con mi trabajo , que es precisamente ese.
</p>
-
Re: Entre Copas
A mi me parece una película interesante pero bastante sobrevalorada. A pesar de ello cuenta con unas magníficas interpretaciones tanto de Paul Giamatti como de una recuperada Virginia Madsen.
Sin duda me quedo con Election, para mi la mejor película de Payne. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/victory.gif ALT=":gano">
__________________________________________________ _____________________________________________
Ultimas adquisiciones.
Alias. 3ª Temporada (Z2.España)
Cypher. (Z2.España)
Pack Bourne. (Z2.España)
Open Water. (Z2.España)
Before Sunset. (Z1)</p>
-
aa
Se veia venir que iba a estar sobrevalorada,, si ya el trailer te deja frio,, la pelicula tres cuartos de lo mismo.....Otro director mas de la nueva hornada que no me dice nada,, y ya van unos cuantos.....
Tienen razon en que Election me parecia la mas tragable de las 3 que he visto suyas...
</p>
-
Re: aa
Election es Dios.
Que la Fuerza os acompañe.<hr /><center>
http://img41.exs.cx/img41/3591/birth2zd.gif</p></center><center><font size="1">Enlaces y fechas a próximos estrenos</font><font size="1"> (by woody y el menda)</font></center> <span style="color:white;">ñ</span><center><span style="font-family:verdana; font-size:x-small;"><script language = "javascript" type="text/javascript">var DiaCuentaAtras = 19;var MesCuentaAtras = 5; var AnhoCuentaAtras = 2005;var MensajeDiaD = "La venganza de los Sith ya en cines";var FraseAnterior = "Quedan ";var FrasePosterior = " dias para La venganza de los Sith"; var strOutput;DiaCuentaAtras++;MesCuentaAtras--;var FechaAhora = new Date();var FechaEntonces = new Date(CreaFecha(MesCuentaAtras, DiaCuentaAtras, AnhoCuentaAtras));var Diferencia = FechaEntonces.getTime() - FechaAhora.getTime();Diferencia = Math.floor(Diferencia / (1000 * 60 * 60 * 24));if(Diferencia < 0) strOutput = "";if(Diferencia == 0) strOutput = MensajeDiaD;if(Diferencia > 0) strOutput = FraseAnterior + Diferencia + FrasePosterior;function CreaFecha(mes, dia, year){ var strFormateada; var Meses = new Array(12); Meses[0] = "January"; Meses[1] = "February"; Meses[2] = "March"; Meses[3] = "April"; Meses[4] = "May"; Meses[5] = "June"; Meses[6] = "July"; Meses[7] = "August"; Meses[8] = "September"; Meses[9] = "Octuber"; Meses[10] = "November"; Meses[11] = "December"; strFormateada = Meses[mes] + ", " + dia + " " + year; return strFormateada;}// --></script><script> </script></span></center></p>
-
Re: aa
pues a mi la que me parece un peliculon es About Schmidt.
y esta ultima tambien me ha gustado bastante, ambos personajes son muy autenticos.
sobre Election, pues no lo se pq no la he visto, tendre que buscarla...
</p>
-
Re:
Bueno, hace tiempo que vi esta pelicula y he de decir (parece que voy a ser el único), que me gustó bastante. Ya de por si todo el equipo que hay detrás me parecen sin duda de lo mejor que hay ahora en el panorama de las buenas comedias (buenas, agruidulces e interesantes comedias). Los personajes están muy bien desarrollados, los diálogos son verosímiles y bastante entretenidos y algunas situaciones son hilarantes. Esa mezcla de humor con toques de drama me parece genial y lo malo es que no se ve mucho hoy en día.
Paul Giamatti era, en mi opinión, un actor bastante malo, de segundo (después de ver sus bodrietes como Gordo Mentiroso o su papel en El Planeta de los Simios), pensé que no llegaría muy lejos. Pero como a cada actor siempre le llega el papel de su vida y fue lo que más me sorprendió de toda la película. Supongo que este cambio se debe al magnífico guión.
En cuanto a lo de que alguien se identifique o no con los personajes, personalmente no creo que sea un motivo como para que una película te guste o no, pero por mi parte, prefiero papeles asi que otros tan elaborados y con tantos recovecos que al final se quedan en mera pretensión (es mi opinión). Bien es cierto que el hecho de que te identifiques con un personaje o no es un motivo por el que un espectador puede despertar simpatía por éste y eso favorecerá a que la película le guste más o menos, pero no creo que sea una condición indispensable.
Pues lo dicho, me parece una película muy interesante de ver, pero no creo que en los cines de aqui triunfe mucho, ya que estamos acostumbrados a que nos lo den todo mascadito y no somos de los de comernos mucho la cabeza en las salas (sino, echad un vistazo a las películas que más taquilla han hecho). Pero bueno, como siempre digo, para gustos los colores.
Salu2.
</p>
-
Re: aa
Para gente que cuando fue a la de About... no penso que sería Mejor Imposible.
Para gente que le gusta el humor no convencional.
Aunque, pensandolo bien... ¿El patetismo es humor?
Y sigo pensando que tampoco es una comedia precisamente.
Para gente que no le importa ver las calles sucias (muy raro)
Una gran pelicula y mejor que las dos anteriores. Y tiene uno de los mejores finales que he visto en cierto tiempo.
D</p>
-
Re:
<blockquote>Quote:<hr> Y tiene uno de los mejores finales que he visto en cierto tiempo<hr></blockquote>
Cierto, cierto. El final está muy bien, aunque quizá más de uno se lleve un fiasco (cuidado que no cuento nada). Pero si es uno de esos finales que uno recuerda (para bien o para mal).
Salu2.
</p>
-
Re: Re:
Roza la perfección. Sobran las palabras
Cómprate un bosque y piérdete 16/02</p>
-
aaa
Estupenda pelicula. Va de menos a más. A Paul Giamatti le han robado su primera nominación al Oscar.
Lo mejor:
-El (muy bien dibujado) personaje del magnifico Paul Giamatti.
-Las paridas de un divertidísimo (y patetico) Thomas Haden Church y el encanto de Virginia Madsen.
-El guión.
-Lo peor:
-Se alarga excesivamente.
- La sosa puesta en escena de Alexander Payne.
-El empleo de la música.
Lejos de ser una obra mestra o la mejor pelicula del año, si que es un buen film del sobrevalorado Payne.
7,5/10
</p>
-
Re: aaa
A Paul Giamatti le han robado ya varias nominaciones al Oscar
Entre Chatos 20/02</p>
-
Re: aaa
Yo la acabo de ver y es un truño. Es aburridísma y muy pesada. vamos, que ni para verla en dvd...
</p>
-
Re: aaa
Pues está bastante bien, pero me quedo desde luego con Election (no he visto Schmidt).
Las interpretaciones son cojonudas y la historia, aunque algunos podrán decir convencional, es muy buena.Cierto es, que ya se han hecho bastantes películas sobre la crisis de los 40, y no puedo decir que esta aporte nada novedoso, pero funciona, tiene algunos momentos en los que se estanca un poquito y le falta ritmo (cosa de la que Election no peca p.e.), pero en conjunto es buena.Eso sí, estoy de acuerdo con lo de la puesta en escena, por dios y la fotografía? Con el jugo que se le podía sacar a los planos con viñedos, por poner un ejemplo y nunca mejor dicho, quizás es que no soy muy imparcial pq vivo en una zona vinícola, pero es que hasta me ha mosqueado un poco, joder parecía que la película debía tener ese look cutre para ser considerada más buena o que?
En fin, es verdad que está un poco sobrevalorada, pero en mi opinión es buena, que carajo.
Saludos
our prrecioussss
ladrones
"LAST NIGHT, I DREAMT I WENT TO MANDERLEY AGAIN"
REBECCA (1940)</p>
-
Re: aaa
About Schmidt está muy sobrevalorada.
</p>
-
Re: Entre Copas
Tiene cosas muy buenas pero cosas que no son nada del otro mundo.Una buena peli pero tampoco la obra maestra que habia escuchado.
Un guión estupendo con momentos geniales
Me ha gustado bastante y todos los actores <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas">
un saludo
<hr />
<div style="text-align:center">mis dvdeses</div><div style="text-align:center">ladrones, timadores y estafadores? -> sgae</div></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=woodyalle n1>woody allen1</A> fecha: 3/3/05 1:16
-
aaa
Espero que Virgina Madsen se curre una buena carrera, despues de Sideways. Es maravillosa y se lo merece.<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/deal2.gif ALT=":lee">
Una pena que le dieran el Oscar a la sobrevaloradísima Cate Blanchett, que no necesita empujones en su carrera.
</p>
-
Re: aaa
Estoy con woody y añado que los ultimos 10 min son algo pesados y aburridos
<span style="color:red;font-family:verdana;font-size:medium;">
La colección de gOaTsU</span>
<span style="color:white;"><span style="text-decoration:underline">ladrones</span></span>
Mi Blog de cine</p>
-
Re: aaa
<blockquote>Quote:<hr>Paul Giamatti era, en mi opinión, un actor bastante malo, de segundo (después de ver sus bodrietes como Gordo Mentiroso o su papel en El Planeta de los Simios), pensé que no llegaría muy lejos. Pero como a cada actor siempre le llega el papel de su vida y fue lo que más me sorprendió de toda la película. Supongo que este cambio se debe al magnífico guión.
<hr></blockquote>
Deduzco que no has visto American Splendor.
</p>
-
Re:
<blockquote>Quote:<hr>Deduzco que no has visto American Splendor. <hr></blockquote>
Las películas que he mencionado las hizo antes que American Splendor así que opiné según esos títulos, no a nivel general. Y cuando expresé esta opinión American Splendor aun no se había estrenado. Y antes de esa película, no me negarás que Giamatti no era precisamente un grandísimo actor, o por lo menos no lo demostraba eligiendo los papeles que elegía.
Salu2.
</p>
-
Re: Re:
Una peli bastante notable, especialmente gracias a un guión muy bien escrito y que sabe hacer bascular entre la comedia y el punto amargo del film. Los actores muy bien y Virginia Madsen espléndida en todos los sentidos. Tal vez lo más flojo la puesta en escena, resuelta con profesionalidad pero sin garra...Con todo un film recomedable
</p>
-
Re: Re:
<blockquote>Quote:<hr>Deduzco que no has visto American Splendor. <hr></blockquote>
Ni Duets del 2000...
<div style="text-align:center">En las almas de las personas las uvas de la ira maduran y se vuelven pesadas, cogiendo peso, listas para la vendimia.</div></p>
-
Re: Re:
O Man on the moon
Divagaciones Varias</p>
-
Fidelio
Prefiero el Giamatti de Entre Copas.
Salu2.
</p>
-
Re:
La vi ayer, y me pareción un poco larga, quiero decir que si hubiera durado 20 minutos menos, no hubiera pasado nada. Además, el principio se hace eterno, demasiado lento. Que conste que me gustan muchas pelis lentas (como <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> Magnolia), pero en "Entre copas" nose, no hacía falta, creo.
A pesar de eso, la peli me ha gustado bastante/mucho. Le pongo un 7'5. El mejor momento de la peli, para mí fué cuando
<span style="color:white;">ella le lleva a su casa, en el coche, y mientras ella conduce, él se la queda mirando y sonrie, buf... me dejó hecho polvo, como después de estar sufriendo tanto tiempo, tiene un momento feliz</span>
.
Saludos!!
</p>
-
Re: Re:
Casi me pierdo una de las sorpresas cinematográficas más agradables que he tenido últimamente.
Entretenidísima historia de dos "pringados", que si bien no es precisamente una historia cómica está contada de esa forma para hacerla llevadera, si no sería bastante dramón.
Personajes con cierta profundidad, historia creíble con situaciones verosímiles tb, correcta mezcla humor-drama. Me lo he pasado muy bien en el cine, no quiero ver una obra maestra ni nada parecido en la peli, simplemente un gran entretenimiento que creo que tiene mucha más calidad que lo que suele ser habitual en las salas. Ojalá hubiera más pelis así, en las que los personajes tienen más importancia que lo que se cuenta en sí.
Las interpretaciones me han parecido más que buenas y esa fotografía que algunos decís que es "fea" o "de videocámara"(si no os he entendido mal) pienso que le va bastante al tono realista general de la peli.
Spoilers
Aunque tiene momentos hilarantes, me parece que algunos dramáticos tienen más fuerza. Estoy pensando en el "instante" que deja ir Miles con Maya en casa de Stephanie debido a sus miedos y dudas, o la demoledora escena de Miles bebiendose su vino del '61 sólo en una hamburguesería...
Por cierto, que no veo que se comente cómo acaba realmente la peli, de forma optimista o pesimista.
Saludos
<div style="text-align:center">That's part of your problem, you haven't seen enough movies. All of life's riddles are answered in the movies</div></p>
-
Re: Re:
Absolutamente de acuerdo con Nuwandaa. Unos personajes creíbles (y algo patéticos también) que dan lugar a una historia que me ha parecido entrañable. Me gusta este tipo de flims que son comedias, pero (muy) amargas. No hablo de obra maestra en absoluto, pero me pareció muy entretenida y divertida y con un trabajo de los actores formidable. La fotografía choca un poco inicialmente, pero luego te olvidas de ella.
Por cierto, yo el final me lo he tomado como claramente optimista.
</p>
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Vista hoy.
No me la esperaba tan divertida. Ya no recuerdo el trailer la verdad, así que no sé que sensación me podría transmitir entonces, pero me la esperaba más amarga (que lo es :cuniao) y no con tantos puntos. Lo he pasado en grande con la escena en el campo de golf :D, o cuando Miles (Giamatti) pide que le pongan una copa en una cata :mparto, o cuando están en el coche camino al hospital después del ataque a Jack... Tiene grandes momentos.
Todo genial hasta que al final te pegan una buena.
Se nos va viniendo el mundo abajo después de la boda. Su exmujer va a tener un hijo. Sigue trabajando completamente aburrido en el colegio. La escena en la que abre el buzón y no hay nada... Giamatti está genial con todas sus expresiones.
Me ha recordado un poco la sensación como cuando en Up in the air,
todo va genial, Clooney va a casa de Farmiga decidido y ... :noqueado :cuniao :bigcry. Bueno eso fue incluso peor.
Y al final digo yo
que toca en la puerta de Maya, ¿no? Además seguimos escuchando su mensaje mientras Miles ya ha emprendido el camino. Queda todo abierto y presumiblemente feliz. Tendrá que empezar ahora.
Payne parece que siempre hace lo mismo (digo parece por que solo he visto dos). Te transporta a un lugar diferente (siempre con un viaje de por medio ya sea en familia o con un amigo), te enseña como vive la gente de allí, otra cultura, otras costumbres o un mundo a parte (lo de los vinos, que a priori no me interesa, pero hace que te parezca interesante). Siempre personajes un tanto extraños y perdidos (y este Miles lo es y mucho), como que no acaban de encajar.
Preciosa la fotografía y el lugar. Hace que a uno le apetezca ir allí (y en cierto modo he estado). Visitan unos lugares preciosos.
Tengo mis dudas pero creo que la tendría que poner un escaloncito por encima de Los descendientes.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Yo soy ultrafan de Entre Copas no sé la de veces que la habré visto. Me encanta, me parece divertida, por momentos cachondísima, triste, romántica. Me encanta.
Y por eso me llevé un palo tremendo con su última película Los descendientes.
Un saludo.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Yo sabía que te iba a encantar, Derek. Por eso insistía tanto en que la vieras. Es cierto todo lo que dices. A mi particularmente me encanta ese sabor agridulce de los personajes. Parece que por momentos se les acaba el mundo, y después, en otros se sobreponen, como ocurre en la vida misma. Sandra OH, la asiática actriz fue esposa del director durante un tiempo. Me parece directamente de 10. A mi me atrae toda la historia y la localización del film. La música es perfecta para el tono, y las interpretaciones (TODAS) me sorprendieron muy gratamente, porque en esa época no conocía a ninguno de los participantes.
En mi caso, Los descendientes me vino a confirmar que estoy delante de un genio de los distintos sabores emocionales: ALEXANDER PAYNE.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Pues me ha dejado fascinado de verdad. No se me quita de la cabeza.
Por cierto, repasando los premios y tal veo que arrasó en los Independent Spirit Awards. Sorprende un poco que Giamatti no estuviera nominado al Oscar ese año, pero claro, viendo la competencia que había... (y que ya tenía dueño. Ray Char... digo Jamie Foxx :cortina). No sé que tal estaría Don Cheadle, que es el que me falta de aquellos cinco trabajos nominados.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Pues me ha dejado fascinado de verdad. No se me quita de la cabeza.
Por cierto, repasando los premios y tal veo que arrasó en los Independent Spirit Awards. Sorprende un poco que Giamatti no estuviera nominado al Oscar ese año, pero claro, viendo la competencia que había... (y que ya tenía dueño. Ray Char... digo Jamie Foxx :cortina). No sé que tal estaría Don Cheadle, que es el que me falta de aquellos cinco trabajos nominados.
Lo se. Llevo con esa sensación desde hace más de ocho años. :) No solo arrasó ahí, sino que arrasó en todos los premios anteriores a lso Oscar, incluidos los Globos de Oro y TODA la crítica. (NUEVA YORK, L.A, etc...). Sinceramente, creo que Cheadle (que no la he visto) se merecía esa nominación porque es el alma de la película. Si tuviera que quitar a alguno, y estando bien en su papel, hubiese puesto a Giamatti en lugar de Depp o incluso, DiCaprio. Fue todo un robo que no estuviera nominado.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Lo se. Llevo con esa sensación desde hace más de ocho años. :) No solo arrasó ahí, sino que arrasó en todos los premios anteriores a lso Oscar, incluidos los Globos de Oro y TODA la crítica. (NUEVA YORK, L.A, etc...). Sinceramente, creo que Cheadle (que no la he visto) se merecía esa nominación porque es el alma de la película. Si tuviera que quitar a alguno, y estando bien en su papel, hubiese puesto a Giamatti en lugar de Depp o incluso, DiCaprio. Fue todo un robo que no estuviera nominado.
Yo quitaría a Depp creo (también ví Descubriendo nunca jamás en cines). Es que con DiCaprio quedé totalmente fascinado. Ví la película en el cine una semana antes de los Oscars (que por cierto, fueron los primeros que ví y grabé por TV. Todavía tengo el VHS y funciona) y me llegó muchísimo (la película y su interpretación). Además era la primera vez que yo veía al DiCaprio que ahora todos conocemos.
Eso sí, el sábado siguiente (un día antes de los Oscars) ví Million Dollar Baby y tuve que cambiar mi favorita :cuniao. Había descubierto a un grande (a día de hoy lo he visto prácticamente todo, quitando los westerns): Clint Eastwood :cigarro. Que ya habría visto alguna cosa a esas alturas como Fuga de Alcatraz (me encanta), pero yo con unos 13-14 años en ese momento, pues me impactó mucho MDB.
Qué tiempos aquellos que yo veía practicamente todo en el cine :cortina Iba todos los sábados. Algún truño me tragué, para que nos vamos a engañar :cuniao y se me escapó Entre copas y algunas más :bigcry.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Yo también fui a ver Million dollar baby en el cine, y me quedé fatal de ánimos. Pero había visto una obra maestra que además me había devuelto al mejor Morgan Freeman...:)Digo DiCaprio, porque en algunos momentos, su papel me cansaba por largo. A Giamatti sin embargo, al revés, más quisiera uno verlo un poquito más en pantalla. De esta y alguna otra (como American splendor ) es que ha construido en adelante una carrera muy buena. Es un actorazo, y el que ha salido más fortalecido de ese elenco tan bueno de Entre copas, aunque todos, en tele o cine, han progresado mucho.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Derek, me alegra mucho ver que te ha gustado tanto porque eso quiere decir que seguramente a mí también me pasará :cuniao
Dices tantas cosas positivas que me han entrado ganas de verla lo antes posible. Lo haré :cortina
Qué rabia no poder leer spoilers :furioso
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sinceramente, creo que Cheadle (que no la he visto) se merecía esa nominación porque es el alma de la película.
Si habláis de "Hotel Rwanda" realmente sí estuvo soberbio. Es el alma de la película, sin sus ojos se quedaría en nada.
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Aquí otro fan de "Entre copas" (o "Sideways", el significativo título original, "Caminos secundarios"). La mejor interpretación de mi admirado Paul Giamatti (indignante que no lo nominaran al Oscar), un tono justo entre la comedia y el drama, unos secundarios magníficos...
Hay un momento que me encanta, cuando él y Maya están hablando en porche sobre vinos, y ella empieza a hablar de un vino, que casualmente, tiene la misma edad que Miles, y ella empieza a describirlo, y ves la cara de Miles y él se identifica, y te das cuenta que en realidad es como si hablara de él.
Por cierto, una vez pensé una cosa que quizás sea una rayada mía: No sé si sabéis que Alexander Payne es licenciado en Filología Hispánica, y admirador del Quijote. Pues bien, una vez me dio por pensar que "Entre copas" es en cierta manera un reflejo de la novela de Cervantes, esos dos personajes por los caminos (los "sideways"), uno realista, aferrado a las cosas materiales, y el otro idealista y soñador pero fracasado. Además, fijaos que Payne monta varios planos de molinos (incluso hay uno de cerámica en una mesa donde comen).
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Ahora que me acuerdo, está genial la escena en la que Miles por fin
abre el vino del 61, el que guardaba para una ocasión especial (el momento adecuado, tal y cual). Maya le dijo que cuando el abriera ese vino ya sería una ocasión especial. Verlo en un restaurante de comida rápida echandose el vino en el vaso de refresco... :mparto
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Exacto, ese es el vino del que hablan, que en el año de la película tendría unos 43 años, más o menos como el personaje de Miles.
Por cierto, ese final abierto me encanta. Yo soy optimista y creo que Maya le aceptará :)
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Spoilers... :cortina Sí, yo también lo creo.
Además si no no dejaría ese mensaje la tía :cuniao. En plan a ver si nos vemos si te pasas por aquí...
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Es un actorazo, y el que ha salido más fortalecido de ese elenco tan bueno de Entre copas, aunque todos, en tele o cine, han progresado mucho.
Yo creo que la película fue toda una segunda oportunidad para una, un tanto olvidada en esa época, Virginia Madsen. Saludos
-
Re: Entre copas (Sideways, 2004, Alexander Payne)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hay un momento que me encanta, cuando él y Maya están hablando en porche sobre vinos, y ella empieza a hablar de un vino, que casualmente, tiene la misma edad que Miles, y ella empieza a describirlo, y ves la cara de Miles y él se identifica, y te das cuenta que en realidad es como si hablara de él.
Preciosa escena. Cuando volví a ver la película, incluso, durante esa escena, pensé por un momento, que Blanchett le había robado el Oscar a Madsen. Saludos