Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 30

Tema: EPSON EH-TW9100, EPSON EH-TW9100W y EPSON EH-TW8100

Ver modo hilado

  1. #18
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: EPSON EH-TW9100, EPSON EH-TW9100W y EPSON EH-TW8100

    Cita Iniciado por Notis Ver mensaje
    Hola a todos,

    Llevo muchos años leyendo el foro, al igual que el foro hermano, y por fin me he decidido a registrarme y colaborar un poquillo en lo que pueda. Vamos al lio.
    Puedo dar mi opinión (en cuanto a 2D. El 3D ni lo he probado con el Epson ni con el JVC) a amadeus26, ya que he tenido un epson tw-9000 y, actualmente, tengo un JVC DLA RS46.
    El Epson, EMHO, es una máquina excelente. Buena definición, buen contraste, muy buena luminosidad, buen FI en 2D, completísimo CMS, muy muy buena herramienta de alineación de paneles (por detrás del Sony de Michel, pero por delante de JVC (no he visto gamas superiores como los X75 para compararlo contra este)) y muy fino de fábrica (creo que es el proyector más "a norma" que han visto mis ojos).

    Diréis vosotros: "¿Y por que lo cambiaste?". Bien, pues ni más ni menos que por el gran fallo que adolecen los Epson. Nada más sacarlo de la caja, y después de 2 horas de pruebas, me di cuenta que tenía una mota de polvo sobre el panel azul que se me hacía insufrible, y de la cual no era capaz de sacar los ojos en escenas oscuras.

    Soy consciente de que es un problema aislado de mi unidad y no debería de repetirse con otro. Hay que dejar claro esto, ya que hay compañeros disfrutando de esta gran máquina y sin problemas.

    Ahora bien, después de 60 horas con el JVC, ¿Qué me ha aportado este?. A mi manera de ver, lo siguiente:

    + Imagen más definida
    + Mayor contraste nativo
    + 0 ruidos de iris dinámico (El del Epson se deja sentir algo, aunque nada molesto)
    + Mejores negros, teniendo en cuenta que mi sala no es dedicada (techo blanco, pareces amarillo fuerte). *** Esto lo matizaré, al igual que el contraste.
    + Calidad de construcción y motorización de la óptica
    + Mejor óptica (aunque supuestamente llevan la misma, en el JVC he visto menos aberraciones, sobretodo en las esquinas)
    + Punch perfecto
    + Imagen "sucia" (no tan "digital" como por ejemplo los Sony que he podido ver, que parecen que llevan un filtro NR habilitado por defecto). No podría explicarlo en estas líneas...
    + Luminosidad y control de la luminosidad gracias al iris estático.

    Me dejo más cosas que aporta uno que no aporta el otro, como por ejemplo la tapa motorizada del Epson (un punto a su favor, aunque es una pena que no motorizaran el grupo óptico como el JVC) o sus dimensiones más compactas (el JVC es realmente grande... ). También me ha parecido el Epson un poco más ruidoso en lámpara baja que el JVC, aunque andan ahí, db arriba, db abajo. (el JVC en lámpara alta, es una turbina. Insufrible)

    En mi sala no dedicada, por lo que he visto, no hay grandes diferencias sobre todo en imágenes brillantes. Esto es debido, principalmente, a la reflexión de la luz en techo y paredes, reduciendo muchísimo el contraste nativo del JVC (Apunto, toca enmascarar de alguna manera). En imágenes oscuras, donde la reflexión de la luz es baja, se observa un aumento de contraste en la imagen del JVC bajo mis condiciones de visualización. El detalle en sombras en imágenes oscuras es muy bueno en ambos proyectores, aunque el JVC está por delante. (supongo que el iris dinámico del Epson me estaría matando un poco este punto).

    En cuanto a luminosidad una vez calibrados y bajo mis preferencias y sala, diría que están empate. Los nuevos JVC montan lámparas USHIO (al igual que Christie, por ejemplo), veremos como se comporta después de las 600 horas. El epson no se que lámpara monta, aunque no he leído problemas de estabilidad con el paso de las horas. A continuación pongo mis condiciones de visualización y calibración del JVC.

    Tiro proyector: 3,4 metros (lente-pantalla)
    Diagonal pantalla: 92''
    Distancia de visualización: aprox. 3 metros

    -JVC-

    Temp. color. 6500K
    Gamma. a 2,19
    Apertura lente. -15
    Luminosidad. -3
    Lamp. baja

    Con estos valores en imágenes con mucha luminosidad, los colores se lavan un poquito, como comentaba por la reflexión de la luz en techo y paredes. Con el Epson tenía exactamente el mismo comportamiento.

    Para terminar, después de este tochaco, decir que son grandísimas máquinas (vamos, no me jodas, después de inversiones de 3000€ faltaría más...). ¿Compensa el cambio de uno a otro? Para mi no, estaría igual de contento con el TW-9000 (Epson sella los grupos ópticos de una vez... ) que con el RS46.

    Un saludo
    si señor +1

    tuve tan bien un epson tw700 y mota de polvo lo lo vendi con 500h juas es lo que hay , y digo la verdad que el r4000 se veía de muerte puf

    el dia que lo metan al mercado con la lente sellada si puedo cae puf me gusto muchisimo y a todos en la 1ª quedada
    Notis ha agradecido esto.
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins