A ver, la música guardada en archivos digitales puede reproducirse de muchas maneras. Lo más simple es usar un reproductor (CD/BluRay) con entrada de red/wifi y a través de una APP controlar los archivos desde el móvil o una tablet.
En mi caso uso un repro universal OPPO 105 y uso la APP propietaria de la marca, al repro le puedes enchufar un disco duro externo e igualmente controlarlo desde el móvil.
Si ya se tienes muchos archivos (Música y Cine) y quieres una función de archivado más serio y seguro, lo ideal es un servidor NAS, que no es más que una carcasa porta discos HDD con un mini PC que trabaja en Linux a modo de controlador y que igualmente puedes controlar desde el movil viendo las carpetas/carátulas, funciones de Play/pausa/avance, etc. Los NAS los puedes enchufar vía red directamente a un ampli con esta conexión, o a un reproductor multimedia que sí lo tenga y desde ahí a un ampli integrado clásico estéreo que puede ser todo lo espartano que tú quieras.
Y si ya no vas a usar más discos físicos (CDs) porque ya tienes toda tu colección digitalizada, también puedes usar un "streamer" que es mas o menos lo mismo pero sin lector de ningún tipo. Este tipo de aparatos si se conectan a internet pueden contar con otros servicios de música a la carta (normalmente de pago, unos 9-10€/mes) como las plataformas Tidal, Qobuz o Idagio (esta última solo para música clásica), que tienen una versatilidad increíble a la hora de buscar música. Un poco como Netflix pero para música.
Un saludo del Oso