-
Escribir CINE (el post del guionista)
Estoy en ello.
Éste es el post oficial.
-Experiencias.
-Métodos.
-Consejos.
-Trucos.
-Estructura.
-Originalidad.
-Ideas.
-Dónde ir.
-Ejemplos.
Y nada de guias, que ya me las tengo leidas. Ni tampoco conceptos teóricos.
PD: mis pelis de referencia, en este sentido, son Adaptation y Barton fink.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Yo escribo... pero no me atrevo a dar consejos ni nada. No sigo ningún metodo que sea revolucionario ni nada por el estilo.
Siempre he creido que escribir no se puede enseñar. Solo se aprende practicando, escribiendo.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Con esas referencias telegráficas y esperar algo en dos horas, que quieres que te diga... Si esto se anima ya cuento algo.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
cuenta, cuenta.
Tú escribes, Sargento?
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Yo también escribo e intento dirigir...
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Yo no escribo porque todo lo que hago me lo guardo y no lo enseño, por lo que técnicamente es como si no escribiera. No obstante siempre intento mejorar y tengo algunos truquillos, luego los cuento con más calma y tal.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
A mi lo que me pasa es: pienso que lo escribo quizás sea una mierda y que aunque sea bueno, no tendrá ningún futuro. Además, prefiero escribir en catalán, pero es una chorrada porque apenas se hace cine en catalán. En fin, es un lío.
El sector televisivo y teatral está que se sale, y los nuevos autores suelen tener oportunidades....pero en cine es otra historia. Por suerte, tengo amigos y conocidos metidos en la cultureta catalana.
No suelo tener problemas en planificar las escenas, ni los personajes, ni la estructura.
El problema son los diálogos.
Pero, vamos, mi gran problema es la lengua en la que escribir y la originalidad. Adaptation me birló un puñado de ideas. :>:
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Pues yo me especializé en guión en la uni, todo un curso y me gustaria poder explicaros algun truquillo o consejo, pero la verdad es que si me paro a pensar lo aprendido y lo relaciono con lo pagado...
...
:apaleao
...
...
otra solución seria la de... :fumao
y :birras con los amigotes para olvidar!!
Una vez hecha esta introducción/gillipollez soy de los q pienso que lo mejor en este campo es el autoaprendizaje, escribir, escribir y escribir!! Y ver pelis, muchas pelis y con la ayuda de algún que otro librillo, seguir practicando.
Como os digo, me gustaria daros algun truquillo, pero no puedo, y además, de cine creo que sabeis todos un mojón más q yo!! frikiiiiiis! :palmas
Salut! :afro
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Cita:
Iniciado por rumbero
Pues yo me especializé en guión en la uni, todo un curso y me gustaria poder explicaros algun truquillo o consejo, pero la verdad es que si me paro a pensar lo aprendido y lo relaciono con lo pagado...
...
:apaleao
...
...
otra solución seria la de... :fumao
y :birras con los amigotes para olvidar!!
Una vez hecha esta introducción/gillipollez soy de los q pienso que lo mejor en este campo es el autoaprendizaje, escribir, escribir y escribir!! Y ver pelis, muchas pelis y con la ayuda de algún que otro librillo, seguir practicando.
Como os digo, me gustaria daros algun truquillo, pero no puedo, y además, de cine creo que sabeis todos un mojón más q yo!! frikiiiiiis! :palmas
Salut! :afro
Donde estudiaste?
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Yo también escribo, o algo parecido...
Mi principal técnica o recurso es apuntar las ideas que se me ocurren ya sea viendo una peli o comiendo spaguetti..
Cuando tengo un montón pienso en que me gustaría contar, si es que quiero dejar un mensaje claro..o no..y las adapto a mi idea "base".
Suele funcionarme...
A los que escribaís con frecuencia..no os ha pasado tener una idea cojonuda y al cabo de unos días ver tal peli que desconocíais o leer una reseña y decir:
-Mierda! Llegué tarde.. :(((
Y eso que ante todo escribo para mí pero sabe mal...
Saludos.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Joder, me pasa siempre y ya te digo que Adaptation me chafó muchas cosas.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
A mí me dio rabia que me robaran la idea para hacer Las Batallas Galácticas. Puto Lucas!!!
Por eso ahora me he pasado a las comedias chochi, que puedes fusilar otras pelis sin escrúpulos y nadie se queja.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Los diálogos también son mi talón de Aquiles, aunque creo que también tiene mucho que ver cómo los adapten luego los actores...
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Los actores catalanes lo hacen de maravilla. :))
Los españoles NO.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Pues precisamente a mí lo que se me da bien son los diálogos. De hecho a veces me pongo y me quedan diálogos que parece eso una obra de teatro.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
R,
Comunicación Audiovisual en la Universidad Ramón Llull, de Barcelona.
Nada, que la cagué...pero dudaba tb entre periodismo y esa uni me daba la oportunidad d cursar ambas cosas...y siendo de barcelona, si se kiere hacer cine...nada como el ESCAC.
Bueno, perdón por el off-toppic.
Que siga la fiesta!!!!
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Tengo un amigo que estudia allí.
He estado en el bar muchas veces. Y en la biblio también.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Cita:
me quedan diálogos que parece eso una obra de teatro
Vaya Hidro pues yo si en algo flojeo es en la profundidad de los diálogos...
Podríamos formar un tándem...
O mejor no, que eso de muerdealmohadas da algo de miedo... :]:D
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Cita:
Iniciado por rumbero
R,
Comunicación Audiovisual en la Universidad Ramón Llull, de Barcelona.
Nada, que la cagué...pero dudaba tb entre periodismo y esa uni me daba la oportunidad d cursar ambas cosas...y siendo de barcelona, si se kiere hacer cine...nada como el ESCAC.
Bueno, perdón por el off-toppic.
Que siga la fiesta!!!!
Cita:
Tengo un amigo que estudia allí.
He estado en el bar muchas veces. Y en la biblio también.
El mundo es un pañuelo!!! Yo estudio ahí!! Y si es una m*****!!
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Aquí otro ex de la Ramón Llull, (1era promoción). Me pasé tantas horas en el bar que una silla lleva mi nombre. En serio. (lo grabé con un tenedor)
Cita:
A los que escribaís con frecuencia..no os ha pasado tener una idea cojonuda y al cabo de unos días ver tal peli que desconocíais o leer una reseña y decir:
-Mierda! Llegué tarde..
Me pasa en todos y cada uno de los proyectos a los que les dedico más de 3 dias. Pero en algo he avanzado: Ahora sólo voy unos meses atrasado. Siempre encuentro algo similar en fase de pre-producción.
Pronto llegaré antes y tendré al mundo de la tele comiendo en la palma de mi mano. :atope ( O se me acabará el paro antes y tendré que volver a hacer webs y anuncios baratos... :garrulo)
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
joder con la URL...si es que al final nos conoceremos todos y no lo sabemos!!! jejeje!
Bueno, sé que Nolan dijo que ya se habia leido todo tipo de guias y tal, pero bueno, paso arecomendar dos librillos q me parecen bastante interesantes:
- Cómo convertir un buen guión en un guión excelente
de Linda Seger
- Estrategias del guión cinematográfico
de Antonio Sánchez-Escalonilla.
Y ya puesto, y a pesar q no soy muy librero:
- Terapia
de David Lodge.
Una ficción muy divertida y entretenida sobre un guionista de sit-coms británico.
Salut! :afro [/i]
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Yo tambien escribo, y llevo intentando hacer un corto años, ahora es cuando mas decidido estoy a hacerlo, despues de haber desechado mogollon de ideas a lo largo de estos años. El mayor problema al que yo me enfrento a la hora de escribir es la autocrítica, ya que me tiro por tierra muchas historias e ideas, hasta el punto de coger asco a algunos de mis guiones. De todos modos, lo que se suele recomendar para empezar a escribir un guion, que funciona, y que te ayuda a quitarte el miedo, es escribir sinopsis, al hacerlo ya empiezan a fluir ideas, se ve mas clara la trama, y es mas facil probar variantes de la misma historia. Y como bien dice NOLAN, el mayor problema son los dialogos, si no hay buenos dialogos, los personajes no son creibles, y si no son creibles, el corto/film no funciona, para mi lo importante es que queden frescos, naturales, que no parezca que estan filosofando, a no ser que ese sea el cometido del dialogo, y que por supuesto, definan a cada personaje.
Un saludo
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
La Ramón Llull tampoco está tan mal. Mi amigo trabaja y va muy directo a las clases....pero lo que he visto por allí está guay. Instalaciones modernas y tias pijas-buenas por un tubo. :))
Yo tengo un plan, compuesta por un tipo de historia no muy original en su tratamiento pero sí en su trasfondo. Es un proyecto basado en tres frentes.
Tengo asumido que hacer cine en Catalunya es un suicidio, pero es que la industria televisiva (TV3) es muy potente. Se hacen muchas series de televisión de gran calidad y esto hay que aprovecharlo. Y tambien porgramas.
No diré dónde estudio, pero ahora (Septiembre) me moveré con nueva gente. Mis amigos/compañeros no van en mi onda al 100% y tengo asumido que aquí lo mejor establecer un grupo de trabajo y tener 3-4 socio/as. Estamos en ello.
PD: Al final acabaré en el Pans & Company.... :lol
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Cita:
Iniciado por NOLAN
La Ramón Llull tampoco está tan mal. Mi amigo trabaja y va muy directo a las clases....pero lo que he visto por allí está guay. Instalaciones modernas y tias pijas-buenas por un tubo. :))
Te doy razón en lo segundo. Me pongo enfermo. :amor
Respecto a las instalaciones modernas sí (solo faltaria) pero es que lo tienen todo organizado con el culo!
Cita:
Cómo convertir un buen guión en un guión excelente
de Linda Seger
Este libro es especialmente famoso. Tendré que hecharle un ojo.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Yo me leí el de Robert Mckee.
Rodolí !! :agradable
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Yo creo que lo único que falta en Mundodvd es un apartado, al estilo de cinefilia o charlas off-topic, que sirva de contacto entre la gente del foro que estamos interesados en hacer guiones, cortos y demas cosas relacionadas con el cine, es un tema muy amplio como para ser un solo post. Un sitio donde poder pedir y ofrecer consejo y ayuda, desde consejos prácticos, a donde alquilar equipos, donde montar, etc, etc... En definitiva, un lugar para la gente que ademas de amar el cine como espectador, trata de ir un poco mas allá y relizarse personalmente como director, actor, director artístico, músico, o director de fotografía.
¿Que os parece la idea? ¿Creeis que puede ser viable?
Un saludo
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
El diálogo siempre tiene que ser el último recurso. Si se pone "porque sí", ya no funciona.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Cita:
El diálogo siempre tiene que ser el último recurso. Si se pone "porque sí", ya no funciona.
Estoy de acuerdo, pero hasta cierto punto. Es cierto que el dialogo debe de estar al servicio de la historia (como todo en un buen guion), pero hay directores que alargan mucho sus dialogos y meten paja, hacen de ello un estilo, sin perjudicar a sus peliculas, mas bien todo lo cotrario. Ahi estan Tarantino, Godard o Woody Allen. Yo como escritor no lo hago, pero hay gente que tiene un don especial para los dialogos y lo explota.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Cita:
Iniciado por frohlich_1
Cita:
El diálogo siempre tiene que ser el último recurso. Si se pone "porque sí", ya no funciona.
Estoy de acuerdo, pero hasta cierto punto. Es cierto que el dialogo debe de estar al servicio de la historia (como todo en un buen guion), pero hay directores que alargan mucho sus dialogos y meten paja, hacen de ello un estilo, sin perjudicar a sus peliculas, mas bien todo lo cotrario. Ahi estan Tarantino, Godard o Woody Allen. Yo como escritor no lo hago, pero hay gente que tiene un don especial para los dialogos y lo explota.
Por no hablar de Rohmer... :apaleao
O de Garci... :atraco
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
...Y encontrar títulos originales....
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Cita:
...Y encontrar títulos originales....
Eso es casi tan complicado como escribir un guión entero
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Te comento mi sistema, basado en la experiencia y algunos libros sobre el tema:
Lo primero ten claro lo que quieres contar a nivel global; cuales son las intenciones del relato, los conflictos que vas a describir; luego te los escribes en una pizarra o en un papel, bien grandes, para tenerlos siempre presentes y desviarte lo menos posible de tus objetivos.
Después debes crear a los personajes, y cada uno de ellos debe representar, de alguna manera, uno de los intereses en conflicto que has determinado, pero sin resultar obvios. Debes dejar crecer cada personaje, enriquecerlo con detalles, hacerte una especie de ficha de cada uno. Para ello toma datos de gente que conozcas, de ti mismo, de otras películas, etc... Definelos hasta su última manía y su última miseria, para poder usarlas después en el desarrollo de la historia. Tienes que tener en cuenta su físico, su nivel cultural y social, etc... Sobre todo, deben ser coherentes, y si no lo son, inventate un porqué.
Ahora viene lo más dificil, definir la estructura del relato: puede ser la clásica con presentación, desarrollo y climax, puedes añadirle un anticlimax, puedes optar por varias set-pieces o escenas francesas, etc... Una vez decididas las partes, tienes que definir lo que ocurre en cada una de ellas como si fuesen pequeñas historias con una presentación, un desarrollo y un climax propio; tienes que tener muy claro cual es el entorno donde se desarrollan, que intenciones tiene cada personaje, como se va a desarrollar el conflicto de intereses entre personajes y cual va a ser la resolución, y reducirla a la mínima expresión posible. Para ello, no dudes en ver mil pelis y copiar aquello que te funciona; si tu historia pertenece a un género específico, mira mil pelis de ese género para controlar los tópicos y puntos comunes, y juega con ellos, tanto para seguirlos como para destruirlos.
Para escribir estas escenas, nunca seas demasiado obvio; un truco habitual es conseguir que las escenas vallan de otra cosa diferente a lo que parece que van. Por ejemplo, si escribes una escena de amor, no pongas a los personajes declarándose mientras recitan poemas el uno al otro, haz que den rodeos, que hablen de cualquier otra cosa pero que el espectador comprenda perfectamente lo que sucede; tampoco seas excesivamente discursivo o pedante a menos que el personaje lo requiera: que un personaje represente un concepto no significa que cada dos por tres haga soliloquios sobre él.
Después puedes optar por descolocar las partes temporalmente mediante el empleo de flashbacks o narración asíncrona (a lo Tarantino), siempre procurando que cada cierto tiempo halla un nudo de interés, un pequeño climax, y que siempre se mantenga un interés o un suspense sobre el conflicto general descrito: todo debe cobrar sentido global al final de la historia, aunque después añadas un anticlimax reflexivo sobre lo que has contado. Si ves que alguna parte o escena es redundante o innecesaria, no dudes en quitarla de un plumazo por mucho que te duela, y, de nuevo, acude a ver mil pelis que te gusten para copiar sin contemplaciones.
Una vez escrito este primer borrador, olvídate de él durante unas semanas; después retómalo y leelo de nuevo como si fuese por primera vez: ¿es coherente? ¿realmente alcanza los objetivos que te escribiste en la pizarra? SI no es así, es probable que tengas que reescribir escenas, recolocar diálogos, descartar cosas, etc...
Sobre todo, olvídate de ser original o rompedor, y deshazte de las "ideas felices" cuando empiecen a pesar demasiado y a condicionarte. La base de un buen guión es el trabajo, la originalidad viene determinada por tu capacidad para hacer nueva una historia vieja, porque, seamos sinceros, cualquier historia ha sido ya contada mil veces. Para romper e innovar hay que conocer muy bien lo que otros han hecho antes que tú, y para ello, nuevamente, nada mejor que ver cine y más cine.
Espero que te sirva de algo...
:ipon
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
T.Kurosawa, me gustan las apreciaciones y consejos que has escrito en torno a la creación de un guión. Lo primero es tener claro que es lo que quieres contar e ir al grano. Mi experiencia se basa más en escribir guiones de cómic, que dibujo yo mismo. Una de las cosas que mas aprecio en los guiones es que no engañen al espectador, mucha gente articula su guiones y sus películas en torno a un final sorpresa, cosa que no soporto, hay películas que cosidero obras maestras y que lo hacen, pero uno de los mejores trucos, que explica Hichcock en "El cine según Hitchcock" de Francois Truffaut (libro de cabecera de todo aspirante a director), es desvelar el final un buen rato antes de el final de la película, tal y como hace en "Vertigo", la resolución del misterio no marca el final de la película, sino que la lleva un paso mas allá, y tiene un importante peso en el desarrollo de los personajes, asi como en la historia.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Merci Kurosawa. :agradable
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Toshiro, muy interesante. Cada uno tiene su estilo y se basa en coger un poco de cada uno, unificarlo y adoptar una rutina con él. Porque para mí es lo esencial para escribir, la rutina de trabajo. El hedonismo que desprenden algunos guionistas españoles es totalmente lamentable, se vanaglorian de que sus ideas nacen y se desarrollan como si del espíritu santo se tratara; esa falsedad crea subproductos fácilmente relacionables con miles de películas ya realizadas. Bien que ya está todo hecho y escrito, pero es el cómo se combina lo que hace un guión único y con personalidad.
Mi método se encuentra aún muy verde y dudo que jamás madure, pero más o menos consiste en, tal y como dice Toshiro, ver todas las películas que puedo relacionadas con lo que busco. Mejor dicho, analizarlas... y analizándolas sigo dos pasos: El primero fijarme en los personajes: sus motivaciones, sus dudas, su biografía que no aparece en la película pero que es fácilmente reconocible con lo que te muestran. El segundo paso sería fijarme en cada una de las tramas: el objetivo y todas las subtramas colindantes que realzan o desmitifican esa meta final.
Con todo ello escribo un personaje. Me da igual cual, casi siempre busco alguno que no tenga relevancia en lo que quiero contar y escribo toda una biografía desde que nace hasta que muere, y a partir de ahí busco el punto en su vida donde situarle en la acción. ¿Qué acción? Ah, eso que me lo diga él... acabo de conocerle y ya tenemos confianza ;)
También suelo tener unos cartones con las estructuras de todas las películas que me sirven como modelo: Heat, Copland, Marathon Man, The Untouchables, etc. Guiones sólidos, redondos y con los que te permiten jugar con su estructura.
Ya contaré algo más.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
De verdad, me encantaría ver uno de esos cartones...
En el caso de que no te importara esta pequeña demanda...podrías colgar uno?:disimulo
Si lo consideras intrusión o directamente por cualquier motivo no te dá la gana, no hay problema, lo respeto :birra
Saludos.
-
Re: Escribir CINE (el post del guionista)
Sargento no será Alejando Aménabar o algo así?
Te dedicas profesionalmente al tema, ¿no?