Pero estamos mezclando temas....
una cosa es el no querer dejar nuestras colecciones porque a las personas que se lo dejas nunca lo valoran como tu... y otro muy diferente es el tema de la pirateria.
Yo acabé optando tambien por no dejar nada (o casi) por esas mismas circunstancias, gente a la que le dejas tal o cual pelicula y nunca más se supo y que cuando se lo recuerdas te saltan el tipico "ah! si.. es verdad la debo de tener por casa la proxima vez que nos veamos te la traigo" y tu pensando "la ¿debo? tener, vamos que no sabe ni donde la tiene!!"
El tema de la Pirateria es otro cantar, ya que mientras una parte de la industria (Productoras cine, editoras, sellos discograficos etc..) se mueven para que no hay ninguna descarga alegal(que no ilegal)... la otra parte (empresas informaticas, proveedores de internet etc..) se empeñan en nutrirnos de más y más HDD de tropecientos TB a precios de Risa, reproductores multimedia, conexiones de red a velocidades nunca soñadas hasta hace bien poco, publicitan conexiones sin limite de descarga...etc... y eso para que? para que la gente mire el correo?
creo que en un futuro, cuando las plataformas digitales sean capaces de ofrecer tarifas planas (a precios competitivos) por ver todo su contenido el tema de las descargas disminuirá radicalmente. Ahora para poder acceder a un contenido debes de 1. tener conexion a internet 2. tener contratada una plataforma 3.comprar o alquilar via red cada peli unitariamente.
Eso hace que si lo sumamos todo, la cosa nos salga por un pico! creo que nos intentan vender un mercado muuy tecnologico si... pero tremendamente caro.
Antes con ir al videoclub y pagar 200 o 300 pesetas podias ver una pelicula ....
y no necesitabamos ningun tipo de parafernalia extra. La industria no ha querido o sabido evolucionar... y el resultado es esta grotesca socidead "pirata".




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
