Da pena escuchar los comentarios que se oyen en muchos establecimientos de personas que van a comprar una tele y empiezan a darle vueltas a la cantidad de contraste o brillo sin saber de qué están hablando, y de otros que creen que la única característica relevante de una televisión es el número de pulgadas.
Muchos que compran equipos de sonido 5.1 bastante malos pero que después ni siquiera usan apropiadamente porque sólo escuchan el sonido, grabado a través del micrófono de una videocámara, también malísima, de los archivos P2P.
Lo peor de todo es que las empresas, por tal de vender, hace unos años que han empezado a vender demasiada mierda.
Está bien que todo el mundo pueda adquirir a un módico precio cámaras fotográficas, videocámaras, equipos de sonido y pantallas grandes, pero sacrificar TANTO la calidad de los productos y sumando la ESCASA exigencia del usuario medio, estamos yendo en la dirección opuesta a la HD.
No puede ser que hoy día la imagen de un reproductor de DVD conectado a un plasma por euroconector se vea muchísimo peor que en una tele de tubo de hace 15 años... (me remito a las palabras de Joserraxr).
Y no puede ser que la gente se conforme con una calidad pésima (muchísimo peor de la que ofrecía el VHS) justo en el momento en que se nos está invitando a la Alta Definición.
Claro que si los precios no fueran tan desorbitados, esa "invitación" a la HD se acercaría más al significado literal del término, que es lo que hace falta...




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
