Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 103

Tema: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

  1. #51
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Hunter... ¡Perfecto el señor!
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  2. #52
    Aleccionando Avatar de Sargento McKamikaze
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    11,040
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    A.I. es mi película favorita del judío. Si no la he puesto... es porque lo he olvidado. No se por qué.

    PD: Echaba de menos cruzar palabras con Dio, Lao y demás científicos locos, lo reconozco.

  3. #53
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    El día que unamos nuestros talentos, surgirá la locura más grande que pueda parir la madre Tierra... ;)
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  4. #54
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    El día que unamos nuestros talentos, surgirá la locura más grande que pueda parir la madre Tierra... ;)
    Amén!
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  5. #55
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    El día que unamos nuestros talentos, surgirá la locura más grande que pueda parir la madre Tierra... ;)
    Y a que esperáis?

    Aquí se revela otro gran admirador de I.A., peliculón donde los haya y con un final que me parece el mejor colofón, a pesar de los palos que le dieron.

    Y un par de películas con menos renombre o que a lo mejor no pasarán a la historia en el primer plano, pero que me parecen bastante decentes

    - El efecto mariposa
    - Pitch Black

    Y a todas estas, es posible que (aunque sea por los pelos), nadie haya citado la otra gran película de Cameron?


  6. #56
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Pues yo prefiero Las cronicas de Riddick, pitch black me pareció un truño.
    Sin ser una maravilla las crónicas fue una sorpresa porque es entretenida e incluso con un planteamiento serio y bien llevado.

  7. #57
    Aleccionando Avatar de Sargento McKamikaze
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    11,040
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Hombre, tanto como serio... Es una película de aventuras realmente estimable, que se hace querer por referencias y por falta de pretensiones. Hasta ese intento de hacer de Riddick un mito -y que es eso, intento- le da un puntillo trash al asunto cojonudo.

    ¿A.I. falta de mensaje? ¡A tí si que te falta mensaje! A mí me inspira un miedo casi religioso, rozando el miedo que sentí con 2001.

    Eso no existe en la actualidad, y el que diga que Cube tiene una reflexión moral le obligaría a meterse la Fundación entera vía rectal.
    No entiendo bien: ¿Qué reflexión moral tiene la saga Fundación? Y más aún... ¿qué placer anal proporciona tales monstrencos?
    Última edición por Sargento McKamikaze; 29/03/2008 a las 21:57

  8. #58
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Hay multitud de obras de la literatura que ofrecen reflexiones morales en mayor o menor medida pero la Fundacion de Asimov es una serie de libros que tienen mil virtudes(tales como sus teorías cientificas y sociales) y apenas defectos pero ¿reflexión moral?, si hay una ausencia plena de ella y realizada de manera intencionada, son novelas matemáticas repletas de teorización y frios pensamientos, no busca la reflexión sino el conocimiento, pero bueno........cada cual tiene su opinión.

  9. #59
    Aleccionando Avatar de Sargento McKamikaze
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    11,040
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Hombre, no diría yo fríos pensamientos; todas ellas tienen un componente emocional bastante consistente, pero más enfocado a enfatizar las teorías sociológicas que mencionas que ofrecer una reflexión moral sobre ello.

  10. #60
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Cita Iniciado por Sargento McKamikaze Ver mensaje
    Hombre, tanto como serio... Es una película de aventuras realmente estimable, que se hace querer por referencias y por falta de pretensiones. Hasta ese intento de hacer de Riddick un mito -y que es eso, intento- le da un puntillo trash al asunto cojonudo.

    ¿A.I. falta de mensaje? ¡A tí si que te falta mensaje! A mí me inspira un miedo casi religioso, rozando el miedo que sentí con 2001.



    No entiendo bien: ¿Qué reflexión moral tiene la saga Fundación? Y más aún... ¿qué placer anal proporciona tales monstrencos?

    A mi Asimov siempre me ha parecido moralista, buenrollista, en comparación con K.Dick o el fallecido Clarke.

    Volviendo a A.I...La cantidad de simbología filosófica de la película es notable. La oposición iglesia/base de datos, los mares, la terrorífica escena del niño robot con los miles de niños de robot (esto es el sujeto lacaniano a lo bestia), el excepcional monólogo inicial -admirablemente escrito-...

    Es un verdadero triunfo fílmico, que no se convierte en la mejor peli de Spielberg por ciertos errores de tacto y el eterno "What if" de si la hubiera dirigido Kubrick.

    Pero es excepcional. Todas las bobadas filosóficas que se escribieron de esa peli sci-fi de tercera división llamada Matrix no se hizo con A.I., cuando su reflexión filosófica estaba a años luz del muy tonto juego de espejos de los Wachowski.
    Oliveira director de la MTV ya

  11. #61
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Sí amigos, viviré para ver como Matrix acaba siendo el Flash Gordon de los 90 y como A.I. se convierte en el Blade Runner del 2000.
    Oliveira director de la MTV ya

  12. #62
    Save Us????? Avatar de chinocudeiro
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    9,450
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Sí amigos, viviré para ver como Matrix acaba siendo el Flash Gordon de los 90 y como A.I. se convierte en el Blade Runner del 2000.
    Comparación tan barata, como errónea. Hay que afinar mucho más la punteria para meterse con Matrix.

  13. #63
    experto Avatar de RogerKint
    Fecha de ingreso
    23 nov, 03
    Mensajes
    404
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Perdonad porque estoy bastante trompa pero quiero soltar esto. Para mi la escena de Inteligencia artificial donde la cámara planea sobre los rectangulares cañones helados de la tierra futura, con esas placas tecnointeligentes moviéndose a ambos lados hasta llegar al sancta santorum de la hada madrina, y con el subrayado de la música de John Williams... puffff, eso es ciencia ficción con mayúsculas. Ahí esta sintetizado el sentido de la maravilla que atesoramos de niños y guardamos afanosamente en un rincón oscuro a salvo del nihilismo destructor. Me la suda que suene pedante.

    Y sobre Matrix habría mucho que hablar, no estoy ahora mentalmente capacitado para hablar del resurgir del gnosticismo en la era digital. De Grant Morrison, 'Los invisibles', Philip K Dick, el ocultismo paranoide de Robert Anton Wilson... Mucha tela. El simple mérito de los Wachoski es traspasar unas tendencias hasta ese momento marginales al mainstream del los blockbusters, lo cual no es moco de pavo.

  14. #64
    adicto Avatar de Ivanov
    Fecha de ingreso
    06 abr, 07
    Mensajes
    192
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Mas:

    Dark City
    Abyss
    Soldier
    Invasión
    Pitch Black
    Las Cronicas de Riddick
    Días Extraños
    Stargate
    Stargate (Serie)
    Las cronicas de Sarah Connor
    King Kong
    Independence Day
    El Nucleo (The Core)
    Deep Impact
    Mars Attack
    Pi
    Armageddon
    The Faculty
    El efecto mariposa
    ETC........
    EX-CALAMARO

  15. #65
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Abysss, sí. Y Dark City. Dios, qué descubrimiento para mí cuando la vi por primera vez. Ésta la metería en mi lista de favoritas...
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  16. #66
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,356
    Agradecido
    5807 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Yo creo que A.I. es la que más me ha impresionado en los últimos años. Y junto a Hijos de los hombres, la pondría como uno de los referentes indispensables del cine moderno.

    Por cieto, ¿Alguien se acuerda de Final Fantasy?

  17. #67
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Cita Iniciado por RogerKint Ver mensaje
    Y sobre Matrix habría mucho que hablar, no estoy ahora mentalmente capacitado para hablar del resurgir del gnosticismo en la era digital. De Grant Morrison, 'Los invisibles', Philip K Dick, el ocultismo paranoide de Robert Anton Wilson... Mucha tela. El simple mérito de los Wachoski es traspasar unas tendencias hasta ese momento marginales al mainstream del los blockbusters, lo cual no es moco de pavo.
    Llevo mucho tiempo defendiendo esta postura, mi hermana está obsesionada con esa película (claro que sale "carapalo" Reeves y se pierde) y he dejado de poder hablar de Matrix con ella.

    Cuando la vi me pareció una película más, creo que fuí el único del grupo que no se sorprendió (claro que me conocía todas las referencias que plagia, Dark City, Ghost in the Shell, el universo Dick...).

    Estoy contigo en que, a pesar de su buenas maneras en integrar conceptos, de original tiene lo que yo de ruso. Y esas escenas finales están montadas con el culo, que manera de desmontar un climax con una selección de escenas lamentable...

  18. #68
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Hijo de los hombres, también, es cierto. Creo que mi lista va a reventar...
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  19. #69
    anonimo2224
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Una cosa.

    Es de suponer que el género sea "original", pero de las nombradas a ver cuál lo es: ¿Pi?, ¿Dark City?.

    Pocas más hay en estas dos décadas.

    Es como lo del mensaje: que A. I. tiene mensaje... pues sí. Pero que plagia idea y mensaje de otra... pues también (al menos el que yo veo).

    Mira que "Señales", "Primer", "Donnie Darko", "Cube" y "Children of Men" las adoro, pero no presentan nada nuevo.

    Por cierto, "Primer" se ha convertido en una de mis películas predilectas, pero reconozco que juega con ventaja y "estafa" al espectador. ¿En qué sentido? se hace ella misma más interesante de lo que es racionando la información, ofreciéndola cuando "no toca" y guardándose lo que le interesa. Atrae más por su, en principio, complejidad que por lo que quiere exponer. Disfraza de originalidad la confusión, el tropel de datos y las posibilidades de los mismos. Es tan viejo como todo lo contrario, hacer que el expectador sepa más que el personaje.

  20. #70
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    La originalidad de una película puede no depender de lo original que sea su contenido, y la grandeza de una película puede no depender de si es original. Este es el error de confiar el éxito a la originalidad por encima de la calidad.

    La diligencia de Ford no inventa nada, pero creo que nadie duda que es el mejor (o de los 5 mejores por lo menos) western que se ha hecho nunca.

    Tarantino no inventa, pero sus películas tienen una calidad notable.

    La ciencia ficción moderna no tiene porqué ser original, de hecho suele tratar el miedo a lo desconocido o la reacción del ser humano ante los cambios en la mayoría de casos (como en los 50), pero al igual que los libros, la calidad depende de como se plasmen esos hechos y no de los propios hechos.

  21. #71
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,417
    Agradecido
    2232 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    También comparto las opiniones de que fueron una grata sorpresa ver por pirmera vez Dark City y Hijos de los Hombres.

    Sobre los autores de ciencia ficción, prefiero mucho más Asimov que K Dick. Me gusta mucho más el tipo de relato y la imaginación de Asimov, sobretodo la Fundación, una de la mejores sagas que he leído, a parte de mi debilidad por las matemáticas (y de ahí viene mi nick, que es el prota se llama así). Espero que algun director como Peter Jackson haga una decente saga de películas basadas en la Fundación.
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  22. #72
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Yo creo que en los últimos diez años ha habido mucha ci-fi de calidad; siendo uno de mis géneros predilectos, he disfrutado enormemente con numerosas propuestas, e incluso han surgido algunas obras maestras para mi indiscutibles como IA o Hijos de los hombres.

    En el foro de ediciones sobre clásicos de ci-fi teníamos un debate acerca de que era aquello que definía la ci-fi; yo mantenía (y mantengo) que en una buena historia de verdadera ci-fi, los elementos científicos, viables o no, deben tener un peso específico en la trama y estudiar sus consecuencias sobre la sociedad o sobre sus protagonistas; el punto de partida puede tener una base real o supuesta, pero sus implicaciones son lo importante. Dentro puede haber muchos subgéneros, desde las realidades virtuales (el tema estrella de los últimos tiempos) hasta la política-ficción pasando por los descubrimientos "revolucionarios", la interacción con extraterrestres y demás...

    Así, yo destacaría un buen puñado de títulos de los últimos 10 años que cumplen estas características (meto algunas series japos de TV porque las hay espectaculares en este aspecto):

    IA
    Avalon
    Battle royale
    Hijos de los hombres
    Cypher
    Dark city
    Matrix
    eXistenZ
    Gattaca
    Ghost in the shell
    Minority report
    Paprika
    El truco final
    Solaris
    Starship troopers
    Lain
    La guerra de los mundos

    Sobre la época dorada de la ci-fi, yo soy de la opinión que, a día de hoy, estamos viviendo una racha tan buena como aquella. En los años 50 y 60 hubo una serie de películas absolutamente irrepetibles, un derroche de ingenio formidable y unas condiciones socio-políticas que dieron muchísimo juego a los autores de ci-fi: era la guerra fria, llegó la paranoia de las armas nucleares, el desencanto de una sociedad que ya auguraba un cambio social, etc... la cantidad de títulos memorables es ingente: Planeta prohibido, Ultimatum a la tierra, It came from outer space, La invasión de los ladrones de cuerpos, los dos primeros Quattermass, La humanidad en peligro, 20.000 leguas de viaje submarino, etc... en casi todas ellas subyacen los miedos y anhelos propios de la época, algunos de los cuales fueron representados con tal acierto que se han convertido en temas universales y continuan vigentes.

    Sin embargo, también las condiciones actuales son propicias para la ci-fi: hay un cierto desencanto generalizado con el mundo tal y como es, vamos hacia una sociedad cínica que no cree en el pasado y duda del presente; también hemos sufrido la revolución digital, cuya cumbre está por llegar, y se avecinan revoluciones genéticas, cambios políticos debidos a las nuevas formas de terrorismo y guerra, cambios metereológicos, etc... los nuevos creadores imaginan mundos y escenarios más apocalípticos y más cínicos, paraisos artificiales y entornos robotizados donde se diluye la frontera entre hombre y máquina, etc... El terreno es fascinante: el futuro ya ha llegado y es la hora de mirarlo con ojos críticos.
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  23. #73
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Reivindico Starship troopers como una de las obras de ciencia ficción más irónicas y con mala leche que se han trasladado a la gran pantalla, un ejercicio de estilo por parte de Verhoeven que aunque no se apoya prácticamente en la novela que adapta, da su visión retorcida de el punto de vista moral del ser humano.
    En los comentarios de audio del director en el DVD de Starship Troopers, Paul Verhoeven explica con el guionista Edward Neumeier como intentaron que el mensaje de la película fuese lo mas obvio posible: "La guerra nos hace fascistas" y también cuenta como le asombró que aun así, la critica le acusase de ensalzar el fascismo .
    También se puede decir que parodia de manera totalmente premeditada las películas de acción de la era Reagan. Starship Troopers ha conseguido trascender más de lo que la gente cree, se puede ver en series como Galáctica que toman prestado conceptos de la película como:la igualdad de sexos en sociedad y ejercito, las duchas mixtas que aparecen en la peli...
    Una obra que el tiempo le va dando el prestigio que merece.
    Última edición por the deer hunter; 31/03/2008 a las 17:08

  24. #74
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Cita Iniciado por the deer hunter Ver mensaje
    Reivindico Starship troopers como una de las obras de ciencia ficción más irónicas y con mala leche que se han trasladado a la gran pantalla, un ejercicio de estilo por parte de Verhoeven que aunque no se apoya prácticamente en la novela que adapta, da su visión retorcida de el punto de vista moral del ser humano.
    En los comentarios de audio del director en el DVD de Starship Troopers, Paul Verhoeven explica junto con el guionista Edward Neumeier como intentaron que el mensaje de la película fuese lo mas obvio posible: "La guerra nos hace fascistas" y también nos cuenta como le asombro que aun así, la critica le acusase de ensalzar el fascismo . También es una parodia totalmente premeditada de las películas de acción de la era Reagan. Starship Troopers a conseguido trascender mas de lo que la gente cree, se puede ver en series como Galáctica que toman prestado conceptos de la película como:la igualdad de sexos en sociedad y ejercito, esas duchas mixtas...
    Una obra que el tiempo le va dando el prestigio que merece.
    Yo con Starship troopers echo los hígados a reir. Tiene una mala baba que no es normal, y es la película más políticamente correcta que se ha rodado: sean blancos, negros, amarillos, rojos, hombres o mujeres, todos son tratados por igual: como auténticos gilip***** carne de cañón.
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  25. #75
    Aleccionando Avatar de Sargento McKamikaze
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    11,040
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe la ciencia ficción moderna?

    Se le acusa de fascista, idiotizante y frívola, cuando en realidad todo ello está deliberadamente metido para realzar ese mensaje. Verhoeven y su concepto de violencia es un asunto fascinante.

+ Responder tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins