Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 741

Tema: Exodus: Dioses y reyes (Exodus: Gods and Kings, 2014, Ridley Scott)

Vista híbrida

  1. #1
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    A Christian Bale no le falta ni un ápice de carisma, por estar vivo no se le puede ejecutar con la cansina retahíla de "es que lo de antes era mejor", que tantas veces es falso.
    Nadie lo discute, y no todo lo de antes era mejor, claro que no, pero esto pasa como en botica, hay de todo. Lo que sí creo que es innegable es que antes había mucho más talento y carisma (hablo de la época dorada de Hollywood), algo que ahora hay en mucho menor grado. Eso es innegable. ¿Cuántos Ford ves? ¿Cuántos Kubrick, De Mille, Wyler o Hitchcock hay? Lo mismo con actores y con actrices.

    Cógete la lista de lo que había antes y lo que hay ahora, y compara.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  2. #2
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Dentro de 30 años muchos dirán "¿Cuántos Tarantinos, Finchers, Lynchs, Villeneuves, Scorseses, Edgar Wrights o Widing Refns hay ahora?" Es la misma historia de siempre En cada década hay un sector del público al que el exceso de nostalgia le ha hecho quedarse anclado y pensar que lo de antes era mejor. Ocurre ahora, ocurría en los 90, en los 80, en los 70 y seguirá ocurriendo en el futuro.

    Una vez pasado el filtro del tiempo es muy fácil alabar el pasado y desprestigiar el presente, ya que ese filtro hace que la mediocridad de antes caiga en el olvido y sólo prevalezca la calidad, dando la impresión (un espejismo) de que todo lo rodado hace décadas era bueno. Dentro de 20 ò 30 años, una vez pasado el filtro del tiempo que criba el grano de la paja, veremos la época actual con otros ojos. Mientras eso ocurre, prefiero disfrutar de la nostalgia sin quitar los pies del presente, valorando el cine y a los actores actuales tanto como a los clásicos.

    Hoy en día no falta talento ni calidad, pero no podemos pretender que cada fin de semana se estrene una obra maestra; y esa necesidad de comparar todo lo que se hace ahora con lo que se hacía antes tampoco hace ningún bien. Lo de ahora es lo de ahora y lo de antes es lo de antes, y, al menos yo, prefiero valorarlo por separado y de forma individual. Tanto lo actual como lo clásico tienen sus pros y sus contras.

    Y no penséis que no me gusta el cine clásico, porque no es así. Me gusta tanto como el actual, porque para mí el cine es cine, ya está, paso de etiquetas ni predilecciones nostálgicas gratuitas.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52790 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Dentro de 30 años muchos dirán "¿Cuántos Tarantinos, Finchers, Lynchs, Villeneuves, Scorseses, Edgar Wrights o Widing Refns hay ahora?" Es la misma historia de siempre En cada década hay un sector del público al que el exceso de nostalgia le ha hecho quedarse anclado y pensar que lo de antes era mejor. Ocurre ahora, ocurría en los 90, en los 80, en los 70 y seguirá ocurriendo en el futuro.

    Una vez pasado el filtro del tiempo es muy fácil alabar el pasado y desprestigiar el presente, ya que ese filtro hace que la mediocridad de antes caiga en el olvido y sólo prevalezca la calidad, dando la impresión (un espejismo) de que todo lo rodado hace décadas era bueno. Dentro de 20 ò 30 años, una vez pasado el filtro del tiempo que criba el grano de la paja, veremos la época actual con otros ojos. Mientras eso ocurre, prefiero disfrutar de la nostalgia sin quitar los pies del presente, valorando el cine y a los actores actuales tanto como a los clásicos.

    Hoy en día no falta talento ni calidad, pero no podemos pretender que cada fin de semana se estrene una obra maestra; y esa necesidad de comparar todo lo que se hace ahora con lo que se hacía antes tampoco hace ningún bien. Lo de ahora es lo de ahora y lo de antes es lo de antes, y, al menos yo, prefiero valorarlo por separado y de forma individual. Tanto lo actual como lo clásico tienen sus pros y sus contras.

    Y no penséis que no me gusta el cine clásico, porque no es así. Me gusta tanto como el actual, porque para mí el cine es cine, ya está, paso de etiquetas ni predilecciones nostálgicas gratuitas.


    : hail. Y adoro el clásico/silente. No sería nadie sin Griffith, Murnau, Lang, y tantos otros...

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52790 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Vaya por delante que Exodus me ha parecido la nada más absoluta, que es lo que considero que viene siendo la carrera de Scott desde hace más de 30 años y la interpretación de Bale probablemente la peor de su carrera, pero...


    Amigo Jack, esos nombres, dejando a un lado su indiscutible calidad, tienen a su favor el paso del tiempo, y el asentamiento popular y crítico, es decir, perspectiva, cosa de la que, evidentemente, carece la generación actual (al margen de los grandes aún en activo de los 60/70). Ahora bien, considero que talento hay en todas las épocas, realizadores mediocres, buenos, malos y extraordinarios.

    Sin salirme de lo más mainstream (más o menos, )... Algún nombrecico puesto a posta para que saltéis, vamos hablando. Lo más dispares que he podido y gustos al margen:


    Gente como Paul Thomas Anderson, James Gray, Quentin Tarantino, David Fincher, Dennis Villeneueve, Gore Verbinski, Sergio Leone, Terrence Malick, Steven Spielberg, Martin Scorsese, Joe Wright, Zhang Yimou, M Night Shyamalan, Andrew Dominik, JJ Abrams, Michael Haneke, Joss Whedon, Francis Ford Coppola, Brian De Palma, Kenneth Branagh, Robert Zemeckis, Enrique Urbizu, Richard Linklater, Jane Campion, Kathryn Bigelow, Steve McQueen, Sofía Coppola,...


    ¿Que la gran mayoría de ellos no ha realizado películas tan importantes y definitorias como los que nombras? Es muy posible. Habría que matizar no obstante que se entiende por importante y definitorio. Si atendemos a importancia a nivel crítico y popular, de nuevo:

    A muchos les queda una larga carrera por delante y la perspectiva y el asentamiento que solo el tiempo puede dar pero si hablamos únicamente de calidades, quizá la cosa no esté tan clara.



  5. #5
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Nadie lo discute, y no todo lo de antes era mejor, claro que no, pero esto pasa como en botica, hay de todo. Lo que sí creo que es innegable es que antes había mucho más talento y carisma (hablo de la época dorada de Hollywood), algo que ahora hay en mucho menor grado. Eso es innegable. ¿Cuántos Ford ves? ¿Cuántos Kubrick, De Mille, Wyler o Hitchcock hay? Lo mismo con actores y con actrices.

    Cógete la lista de lo que había antes y lo que hay ahora, y compara.
    Jack, no lo digo con segundas intenciones y menos aún con malas, lo digo como lo siento, hoy hay lo mismo que había entonces, es más, rompo una lanza en favor de los más actuales porque tienen que trabajar con la mayoría de ideas agotadas o super explotadas. ¿Cuantos veo? Pues un montón, Fincher, Spielberg (que sigue con nosotros y Dios quiera que por muchos más años), Ben Affleck (que está pegando muy fuerte como director), Nolan, Burton, Peter Jackson, Abrams, Singer, Gibson, Cameron, Snyder, Scorsese... la cercanía en el tiempo es lo que impide que se hable en los términos de los clásicos. Y con los actores pasa lo mismo, veo a Russell Crowe, Denzel Washington, Cruise, Jackman, Bale, Julianne Moore, Anne Hathaway, Tom Hardy, James Gandlnfini, Sean Penn, Josh Brolin, Scarlett Johanson... lo siento pero no puedo estar más en desacuerdo, todas y digo todas las épocas, tienen sus cosas mejores y sus cosas peores.
    Por lo demás estamos en lo mismo, porque yo también AMO el cine clásico, el de todas las épocas.

  6. #6
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Blade Runner, por ejemplo, muestra lo importante que es la perspectiva. En su momento no gustó, y sin embargo el tiempo la ha puesto en su sitio y ahora nadie le tose. Claro que a mí el cinéfilo que me interesa es aquel que EL DÍA DEL ESTRENO dijo que era buena, no el que ahora, después de cuatro millones de críticas positivas, infinidad de lamidas de culo en todos los medios y de estar en todas las puñeteras listas de las mejores pelis de la historia, babea con Blade Runner y enumera sus virtudes. Así cualquiera...

    Me juego lo que sea a que muchos de los que ahora rajan de ciertas películas actuales, dentro de 25 años dirán que desde siempre les parecieron una maravilla Me conozco a más de uno así. Existen.

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Que hay grandes actores, directores... en la actualidad yo no lo discuto. Otra cosa es querer hacer un remake, estamos en el mismo caso que Ben Hur, de una obra maestra del cine, con actores que son historia del cine, con un director de los mejores de la historia...

    Que Bale es un buenisimo actor, de acuerdo totalmente, pero Heston esta entre los 10 o 15 mas grandes, y eso son palabras mayores.

    La regla de oro de un remake es superar en calidad cinematografica a la anterior version, y mi pregunta es, como se supera a Los Diez mandamientos, a Ben-Hur, a Lo que el viento se llevo, a Vertigo, a Centauros del desierto, y no ya como se supera a peliculas concretas, como superar a directores como Ford, Hitchcock, Capra, etc etc.

    Simplemente no se puede, y por eso hacer un remake de este estilo es absurdo , estupido y masoquista.

    Señores del cine actual, un poco de imaginacion y poco de sensatez no estaria mal de vez en cuando.

  8. #8
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Acabo de verla y

    Cómo la mayoría del cine de Scott, buena fotografía, buena composición de plano y... ya está.

    Piloto automático otra vez y ya van unas cuantas.


    Llegados a este punto Scott es un director que sabe ofrecer una estética cuidada, pero más allá de eso no parece que le interese demasiado el drama y los personajes.

    De todos modos, cómo masoquista que soy iré a ver The Martian y pondré esperanzas en ella

  9. #9
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Simplemente no se puede, y por eso hacer un remake de este estilo es absurdo , estupido y masoquista.

    Señores del cine actual, un poco de imaginacion y poco de sensatez no estaria mal de vez en cuando.
    Hablar de imaginación cuando se tiene una hoja en blanco es mucho más sencillo que hacerlo en una llena en la que no hay apenas sitio para escribir. Ahora es muy fácil decir, "Joder otra versión de "Drácula" que poca imaginación, el Sr. Browning no tuvo ese problema evidentemente y parece que es tabú decir cualquier cosa negativa de aquella, como si fuera perfecta.
    Poco después de ver "Exodus" me volví a ver el fantástico BD de "Los Diez Mandamientos" y me hicieron gracia unas cuantas cosas, sobretodo después de sacar defectos mil al film de Scott y que no discuto que los tengan. Pero recuerdo por ejemplo esa pésima coreografía del perfecto Heston/Moises dando caña en el pozo a los dos infelices que se meten con su futura señora, o esas vestimentas en pleno desierto tan limpias, perfectas, sacadas seguramente de alguna tienda de Armani que habría por allí, la tercera cabaña a la derecha seguramente, esos maquillajes y esa piel de currante del desierto que ni la mujer del Faraón tiene. Y digo esto no como ataque, por mucho que lo parezca, sino como respuesta a las virtudes y defectos que el cine presenta en el tiempo. Y si somos generosos con aquellas no veo porqué no lo podemos ser con estas. A mí me gustan las pelis como fueron, meterme en la época y disfrutarla tal cual, y cuando estoy en esta hacer lo mismo, con lo bueno y con lo malo. ¿Qué no se puede hacer un remake de....? Falso se puede hacer un buen remake de cualquier película, que no sea fácil o sencillo es otro cantar, pero que el cine continúe, se reinvente y se plagie, porque es lo que toca, más extraterrestres, asesinos, super héroes, westerns, y muchos sin necesidad de ser remakes como tal, ya nos recuerdan a esa o aquella película porque ya lo hemos visto casi casi casi todo y por supuesto algunas serán obras maestras, otras una mierda, otras buenas otras intrascendentes..., no creo que nada de eso cambie.




  10. #10
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Ludovico, en absoluto te respondía de mala gana. Sólo replicaba, porque no estaba de acuerdo

    Nadie niega que haya "monstruos" del cine actuales. Spielberg es uno de mis directores favoritos de todos los tiempos; para mí es "Dios",con eso lo digo todo, pero yo no encuentro el mismo, llámalo talento, carisma o calidad, en el panorama hollywoodiense de los 40, 50, 60 con los de ahora. De todas formas. yo te hablo de ahora, no tanto los 70 y 80. No veo casi ninguna obra maestra, todo son blockbusters palomiteros, alguna película de autor pero cine de calidad, muy, muy pocas, cuando antes dabas una patada a una piedra, y costaba elegir porque de cada diez películas, ocho eran peliculones y obras maestras.

    Tanto a tí como a Dr. Gonzo da gusto leeros, con opiniones muy bien formadas y argumentadas, pero no estoy de acuerdo en este caso. Tengo otra visión del cine, si queréis llamarla conservadora, (nada que ver con mi forma de pensar en la vida), pero la seguiré defendiendo porque es en lo que creo.
    Última edición por jack napier; 09/04/2015 a las 10:41
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52790 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Ludovico, en absoluto te respondía de mala gana. Sólo replicaba, porque no estaba de acuerdo

    Nadie niega que haya "monstruos" del cine actuales. Spielberg es uno de mis directores favoritos de todos los tiempos; para mí es "Dios",con eso lo digo todo, pero yo no encuentro el mismo, llámalo talento, carisma o calidad, en el panorama hollywoodiense de los 40, 50, 60 con los de ahora. De todas formas. yo te hablo de ahora, no tanto los 70 y 80. No veo casi ninguna obra maestra, todo son blockbusters palomiteros, alguna película de autor pero cine de calidad, muy, muy pocas, cuando antes dabas una patada a una piedra, y costaba elegir porque de cada diez películas, ocho eran peliculones y obras maestras.

    Tanto a tí como a Dr. Gonzo da gusto leeros, con opiniones muy bien formadas y argumentadas, pero no estoy de acuerdo en este caso. Tengo otra visión del cine, si queréis llamarla conservadora, (nada que ver con mi forma de pensar en la vida), pero la seguiré defendiendo porque es en lo que creo.

    Debe haber y hay obras maestras en todos los géneros y tipos de cine, incluidos los blockbusters palomeros. La calidad es la calidad. Y te he puesto nombres de todas las edades.

    Cómo digo yo me muevo buscando la calidad , el género, el año, el tipo de película o el enfoque me son indiferentes. Cuesta, pero con ese planteamiento te garantizo que amplias tremendamente el rango de películas disfrutables, puesto que aprendes a valorar tipos de cine que a lo mejor ni se te había pasado por la cabeza sentarte a ver, en mayor o menor medida, lógicamente.
    Última edición por Branagh/Doyle; 09/04/2015 a las 11:02

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,345
    Agradecido
    52790 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    A mí también me encanta charlar contigo, Jack. La pasión que le pones motiva mucho.

  13. #13
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Ludovico, en absoluto te respondía de mala gana. Sólo replicaba, porque no estaba de acuerdo

    Nadie niega que haya "monstruos" del cine actuales. Spielberg es uno de mis directores favoritos de todos los tiempos; para mí es "Dios",con eso lo digo todo, pero yo no encuentro el mismo, llámalo talento, carisma o calidad, en el panorama hollywoodiense de los 40, 50, 60 con los de ahora. De todas formas. yo te hablo de ahora, no tanto los 70 y 80. No veo casi ninguna obra maestra, todo son blockbusters palomiteros, alguna película de autor pero cine de calidad, muy, muy pocas, cuando antes dabas una patada a una piedra, y costaba elegir porque de cada diez películas, ocho eran peliculones y obras maestras.
    Bueno en eso consiste el debate, ¿no?
    A medida que pasa el tiempo, los momentos buenos nos gusta recordarlos mejor de lo que fueron, haciendo buena esa frase de que "tiempos pasados fueron mejores" y que seguro que si repetíamos algunos de esos días nos sorprendería porque tampoco fueron para tanto. Vivimos el día y día lo mejor que podemos y acumulamos recuerdos para sentirnos más vivos y mejor. Por eso muchas de esas frases (que yo también he usado y uso) son rigurosamente ciertas en muchos sentidos. Es cierto por ejemplo, lo de "ya no se hacen películas así" porque no sólo la técnica ha variado sino también la mentalidad. Antes el actor llegaba con su glamour al plató y a rodar, ahora muchos de ellos se han tomado horas de preparación en el gimnasio o cambiando sus hábitos alimenticios para llegar mejor a ese papel encomendado, si lo miras así, esto sería más profesional. Los grandes decorados ya no se usan, porque hay otros medios, de verdad alguien piensa que DeMille no hubiera usado la tecnología digital de haberla tenido? Antes vivíamos sin whatsapp y no pasaba nada, e incluso sin teléfono poco antes, ¿es mejor eso? Algunos dirán que sí, pero insistiría en que es como todo, hacer un mal uso de los recursos y abusar de ellos (como hacemos) no quiere decir que esos recursos sean malos, simplemente los empleamos mal. Yo sí creo que en los 70, 80 y más allá hay películones a patadas (Blade Runner, Star Trek, Kramer vs Kramer, Alien, Terminator, Memorias de Africa, Gremlins, Regreso al futuro, El Padrino, Rocky, El Exorcista, El Resplandor, La naranja mecánica, Único Testigo, Barry Lyndon, Platoon, Star Wars, Wall Street...) ufff podría llenar páginas, no creo que sea por falta de calidad.
    Y para que no sea todo off topic, de esta peli "Exodus" yo creo mi impresión es que es un film correcto, que no tiene la épica de "Los Diez Mandamientos" ni de lejos, bien realizado pero en el que se le echa en falta el entusiasmo que Scott ha puesto o al menos yo he sentido de otras películas como "Gladiator", "American Gangster" o incluso "Red de mentiras" un peluliculón que reivindico por lo injustamente olvidado que está, a mi entender.
    P.D. A mí también me encanta debatir contigo y con gente así, da gusto escribir sin necesidad de competir por la razón.

  14. #14
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,897
    Agradecido
    10258 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    Poco después de ver "Exodus" me volví a ver el fantástico BD de "Los Diez Mandamientos" y me hicieron gracia unas cuantas cosas, sobretodo después de sacar defectos mil al film de Scott y que no discuto que los tengan. Pero recuerdo por ejemplo esa pésima coreografía del perfecto Heston/Moises dando caña en el pozo a los dos infelices que se meten con su futura señora, o esas vestimentas en pleno desierto tan limpias, perfectas, sacadas seguramente de alguna tienda de Armani que habría por allí, la tercera cabaña a la derecha seguramente, esos maquillajes y esa piel de currante del desierto que ni la mujer del Faraón tiene. Y digo esto no como ataque, por mucho que lo parezca, sino como respuesta a las virtudes y defectos que el cine presenta en el tiempo. Y si somos generosos con aquellas no veo porqué no lo podemos ser con estas. A mí me gustan las pelis como fueron, meterme en la época y disfrutarla tal cual, y cuando estoy en esta hacer lo mismo, con lo bueno y con lo malo.
    Eso del poco realismo en cuanto a maquillajes, caracterizaciones y coreografías en luchas y demás, si que es verdad que es algo que no se tenía demasiado en cuenta antes. Bueno, no es que no se tuviera en cuenta, sino que sin necesidad de buscar tanta perfección y realismo, ya conseguían contentar al público de aquel entonces, pero vistas hoy en día nos parecen ingenuas, faltas de realismo y casi teatrales. Pero en cuanto a majestuosidad de las imagenes, escenas de batallas en masa, fotografía, bandas sonoras, etc... cumplian y con creces.

    Hoy en día los remakes, generalmente hablando, suelen superar a los originales en esos aspectos que comentas, pero en cuanto a la hora de transmitir, de conferir alma a la pelicula, salen perdiendo. Y bueno, en este caso concreto de "Éxodus", comparativamente hablando y teniendo en cuenta la época en que han sido rodadas cada versión, y los medios al alcance, no supera en efectos especiales a la versión de Heston, porque hay 200 pelis con FX tan espectaculares como "Éxodus" , ¿pero cuantas pelis hay de los 50 que se puedan comparar a la apertura de aguas del Mar Rojo de la versión de DeMille?
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  15. #15
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Eso del poco realismo en cuanto a maquillajes, caracterizaciones y coreografías en luchas y demás, si que es verdad que es algo que no se tenía demasiado en cuenta antes. Bueno, no es que no se tuviera en cuenta, sino que sin necesidad de buscar tanta perfección y realismo, ya conseguían contentar al público de aquel entonces, pero vistas hoy en día nos parecen ingenuas, faltas de realismo y casi teatrales. Pero en cuanto a majestuosidad de las imagenes, escenas de batallas en masa, fotografía, bandas sonoras, etc... cumplian y con creces.

    Hoy en día los remakes, generalmente hablando, suelen superar a los originales en esos aspectos que comentas, pero en cuanto a la hora de transmitir, de conferir alma a la pelicula, salen perdiendo. Y bueno, en este caso concreto de "Éxodus", comparativamente hablando y teniendo en cuenta la época en que han sido rodadas cada versión, y los medios al alcance, no supera en efectos especiales a la versión de Heston, porque hay 200 pelis con FX tan espectaculares como "Éxodus" , ¿pero cuantas pelis hay de los 50 que se puedan comparar a la apertura de aguas del Mar Rojo de la versión de DeMille?
    Todo esto es de lo que más o menos hablo, esos aspectos que hoy quedan ingenuos se deben al tiempo, en mi opinión no son defectos para nada, es como eran las cosas entonces por tanto está como de ser. Y hoy pasa lo mismo, los directores buscan su coartada para vender su nueva visión, esto consiste por ejemplo en un mayor cuidado de esos aspectos, en matizar ciertas cosas o eliminar otras. Para acometer un remake como este caso, aunque no se cite explícitamente como tal, yo creo que hace falta mucha implicación no sólo profesional, sino personal para hacerle justicia. Yo creo que es lo único que le falta a "Exodus", pasión por parte de Scott que yo no sentí, a pesar de que no me pareció una mala película para nada. Y ese es el problema que me temo puede seguir con otra como "Ben Hur", se puede hacer un remake, claro que sí, pero para hacer algo tan grande, hay que hacerlo muy, pero que muy bien. Peter Jackson mostró una pasión con El Señor de los Anillos que se reflejó por completo en la pantalla, que nos cautivó y emocionó, algo que luego ha brillado por su ausencia con "El Hobbit".

  16. #16
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Si claro, por poder hacer puedes hacer cualquier remake, yo me refiero a que si haces un remake, el primer objetivo claro es superar en todos los aspectos a la "original", si no lo consigues, se te apunta un punto negativo en tu carrera.

    Y ponerte a hacer un remake de grandes figuras del cine de todos los tiempos es estupido, presuntuoso y masoquista.
    Intentar superar a esos genios del cine de todos lo tiempos es imposible, simplemente como seria imposible superar a genios como mozart, Miguel Angel, Da vinci etc.


    Puedes sacar todos los defectos que quieras a "Los Diez mandamientos", que seguro defectos hay, como en cualquier pelicula, pero no puedes negar que es cine con Mayusculas en todos sus aspectos, en todos, direccion, interpretacion, guion, musica, produccion etc.

    Hay momentos claramente de ponerte los pelos de punta, o la piel de gallina, hay momentos que se quedan en tu cabeza y te anima a verla una y otra vez, eso es lo que se logra con una grandisima pelicula omo esta, cosa que no logra ni de lejos Scott.


    En cuanto a lo del papel en blanco que dices, me estas dando la razon, pura falta de imaginacion. Para hacer una pelicula sobre la Biblia o el Egipto antiguo, no hace falta repetir esta misma historia de nuevo, para hacer un pelicula de romanos, no tienes porque hacer un remake de Ben Hur.

  17. #17
    freak Avatar de Doctor Fausto
    Fecha de ingreso
    13 mar, 08
    Mensajes
    689
    Agradecido
    966 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    ¿Porqué se ruedan tantas películas sobre Calígula o Nerón y ninguna sobre Diocleciano? Heliogábalo, Adriano, Trajano... son inéditos prácticamente.

  18. #18
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Si claro, por poder hacer puedes hacer cualquier remake, yo me refiero a que si haces un remake, el primer objetivo claro es superar en todos los aspectos a la "original", si no lo consigues, se te apunta un punto negativo en tu carrera.
    ¿Y por qué hay que buscar superar a la original? En ocasiones basta con ofrecer un punto de vista diferente de la misma historia, ya está.
    La matanza de Texas original me parece insuperable, y posiblemente sea mi película de terror favorita, sin embargo agradezco enormemente que exista el remake. ¿El remake me gustó menos? Sí, pero me gustó mucho. Sólo por eso ya vale la pena que se haya hecho. Y lo más importante: no es necesario elegir entre original o remake; podemos quedarnos con ambas. Es lo bueno de la era moderna

    Los remakes se suelen encontrar siempre con un muro de piedra infranqueable llamado NOSTALGIA. Un muro con el cual no me parece justo que tengan que luchar, ya que la nostalgia no tiene nada que ver con la calidad cinematográfica. Me sé de varias películas superadas por su remake, y sin embargo los conservadores siguen defendiendo a la película original aunque técnicamente sea inferior. ¿Por qué? Por la nostalgia, un concepto que no debería inmiscuirse cuando se habla de cine.

  19. #19
    maestro
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,337
    Agradecido
    1397 veces

    Predeterminado Re: Exodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014)

    Despues de leerme de tirón todas las paginas de este post y petar varias veces con algunos comentarios, voy a dar mi opinión:

    Spoiler Spoiler:

    Y en general, que muchas veces no entiendo tantas criticas al cine actual, que tendrá sus cosas malas, pero tambien sus cosas buenas.

    P1: Si querías ver "Los 10 mandamientos", ¿porque no la revisitas en DvD/BR?

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins