Grande Ridley! felicidades Halloran, no sé si ya la tenías pero si no genial. Se hace fotos?? porque desde que me encontré con él pienso que tenía que haber intentado pedirle foto.
Versión para imprimir
Grande Ridley! felicidades Halloran, no sé si ya la tenías pero si no genial. Se hace fotos?? porque desde que me encontré con él pienso que tenía que haber intentado pedirle foto.
Gracias Narmer! No, no le tenía
Y ayer dijo expresamente que no se hacía fotos, así que posiblemente tambien te hubiese dicho que no.
Para mi 1492 es de las peliculas que mas me gustan de este pedazo de director, esta claro que para gustos los colores, por descontado que en el top y aunque sea populista para mi es gladiador y este finde me voy a ver exodus, tengo bastantes ganas de verla creo que no me va a decepcionar por los trailers que he visto.
La economía esta regular y con las criticas tan malas que tiene no iré a verla, me guardo el dinero para el Hobbit.
La acabo de ver y por una vez le doy la razon a Jose Arce y otros criticos.
Es realmente malona esta pelicula. Qué desproposito. Y eso que no empieza mal la peli, pero luego todo naufraga, como si hubiera sido tragado el producto por las aguas del Mar Rojo.
No creo que haga falta poner muchas cosas en spoiler, teniendo en cuenta que viene en cualquier biblia el argumento.
Lo primero, la escena en la que Moises es desterrado, no tiene absolutamente ninguna credibilidad. Ninguna. No me la creo en ningun momento. Se basa en un chisme estúpido, en un rumor sin pruebas, y acto seguido vemos a Bale. :descolocao. Y luego al desierto, a pastar. De golpe y porrazo, despues de años viviendo como primos. Acojonante. Y todo por 2 judíos que se han chivado... a cambio de nada.:descolocao.Spoiler:
Seguimos. Ridley Scott se ha convertido en un narrador previsible que no conoce la originalidad. Está obsesionado con la idea del tipico "rey" jovenzuelo y déspota, que al suceder a su honrado anterior gobernante (padre o lo que sea), hace lo que le da la gana. Ha repetido la misma obsesiva idea (parece un personaje sacado de la peli de Nolan) en su mente en Gladiator, Robin Hood (de forma similar en el reino de los cielos) y ahora aquí.
3 veces "y media" ha repetido la misma historia, exacta. Y para más cachondeo aún, el actor al cual le toca hacer siempre el mismo personaje (Comodo, Rey Juan, Ramses), en España le ponen el mismo doblaje.:wtf. Debe estar hasta los huevos de repetir el mismo papel durante casi 15 años. Toma. Si no quieres tostada, tómate tostada y media. Y el doblaje que le colocan a Bale, no le pega nada. El mismo que tenía en "el imperio del fuego", cuando el que más le pega sin duda es el de Batman.
La BSO es un desastre absolutamente olvidable, que suena a lo mismo de estos ultimos años. Ridley también ha contratado al compositor equivocado. Si queria descuentos del gobierno español, que hubiera contratado a electricistas y operadores de camara españoles. Al menos se agradece que ya no use un montaje videoclipero, como sí hacía en la década anterior.
La historia de Moises con unasobra totalmente. Está insertado con calzador. No se entiende qué hace ahí, y si le hubieran metido la tijera, mejor. Llega a un sitio y al dia siguiente (o eso parece con esa narración tan cutre) se casa con una tia con la que se ha cruzao. Todo muy creible. ¿y total para qué? ¿que aporta a la historia ésto? ¿para qué está ésto en el metraje? Seguramente no lo sabe ni Scott. Parece que una pelicula sin pareja o sin historia de "amor", no se da luz verde, porque los estudios no distribuyen el film. No pasa el filtro.Spoiler:
Pero lo peor de todo, con diferencia, es la representación de Dios en esta pelicula. La representacion más mediocre y patética que he visto en mi vida. Al menos en Noé, a base de sueños, tenía alguna fuerza. Pero es que aquí es lamentable.Spoiler:
Es obvio que Scott se ha enamorado de su propia leyenda cinematografia. Es ya oficialmente un iluminado que se fabrica sus propias historias.
Parece que Moises ha contactado con el mísmisimo Diablo. Satanás en persona quizás. Pero la culpa de que Yahvé en esta peli sea un genocida, asesino sanguinario cruel y racista , no se le puede achacar a Scott. Porque en el Antiguo testamento
-ese panfleto ultra-nacionalista de la nación hebrea que justifica todo tipo de atrocidades por mero racismo y que el Imperio Romano insertó por razones desconocidas en la sociedad occidental- Yahvé era exactamente igual. Pero lo que sí podemos criticar es la representación lamentable que se hace en esta peli de este auténtico demonio.
Para empezar, la gloria de Yahve (una columna de fuego y luz) que guiaba a Moises por el desierto, Scott se la pasa por las narices.. Y la nube de luz que desciende por el Sinaí, ScottSpoiler:
Porque claro, Scott es ya un iluminado.Spoiler:
La representacion del arca es absolutamente dantesca.Que era una especie de artefacto al que los hebreos no podian acercarse, porque enfermaban, les quemaba la piel y les mataba. Un arma con la cual tomaron literalmente Jericó, destruyendo sus muros.Spoiler:
Todo eso el iluminado Scott se lo salta de la narración, porque él lo vale.
El guion parece una parodia o un telefilme de tarde en algunos momentos. De lo mal escrito que están los dialogos, proponiendo situaciones ridiculas. Escenas como la de Moises retornando del exilio y amenazando en la cuadra a Ramses, son sencillamente de chiste. Parece un cortometraje amateur. No tiene credibilidad alguna. Y hay más, muchas más escenas, en las que flaquea por todas partes. Los personajes hablan en el año 1300 A.C, como si estuvieran en el salón de mi casa en el año 2014. El faraón y su corte hablan entre ellos de sus asuntos como si estuvieran en pleno cotillón de Nochevieja en Barcelona. Y no en el contexto y en la época que se cita.
Lo dicho, un autentico desproposito, solo le salvan los efectos digitales y poco más. Un 4 y fuera. Jose Arce no ha necesitado ni que le regalen el turrón, le han dado las uvas en bandeja.
Ridley, ya tienes una edad. Retírate. O simplemente contrata a mejores guionistas. He salido cabreado del cine porque me tenia que haber gastado la pasta en Mortadelo y filemon.
La acabo de ver y me he sentido engañado.
El guion es de lo peor que he visto este año, sin lógica y sustentando media película en una base para que luego la cambies de golpe y porrazo por otra, sin explicación y sentido, cambiando a Moisés de rumbo porque sí.
Lo del Dios ya me ha resultado incomprensible, y lo de ventilarse las dos escenas más reconocibles de Moisés modificándolas a su antojo ni lo comento porque me pongo malo. Menos mal que Bale al menos está correcto, porque el actor de Ramsés más risa no puede dar, y Maria Valverde para lo que sale pues tampoco desentona.
3/10
En cuanto pueda publico mi crítica completa
Jopeeee :|...
Parece que habemus truñun pues...
Vista en 3D.... y decepción.
https://opinioncinefila.wordpress.co.../12/06/exodus/
ME QUEDO CON EL PRÍNCIPE DE DREAMWORKS
Ridley Scott, uno de mis directores favoritos y que últimamente no acaba de dar con un pelotazo que agrade al público o a la crítica más exigente, regresa tras “Prometheus” y “El Consejero” con esta nueva producción que retoma la manida historia de Moisés.
Para dar vida al bíblico personaje cuenta con la presencia del siempre maravilloso Christian Bale o secundarios como el oscarizado Ben Kingsley (“Gandhi“), Joel Edgerton (“Warrior“), Aaron Paul (Breaking Bad), John Turturro (“Barton Fink“) o Sigourney Weaver (“Alien“).
La cinta arranca muy bien, con ese aire a “Gladiator” (2000), con la belleza del mundo egipcio y los faraones, con una brillante secuencia de lucha a campo abierto; si bien es acontecer el, y seremos testigos de cómo esta nueva película de Scott se irá hundiendo incluso antes de que haga acto de presencia el tsunami mandado por Dios.Spoiler:
Christian Bale se cree su papel, hace una magnífica interpretación, pero su excelente trabajo no puede reengancharnos a una bíblica trama que se hace más y más pesada con el paso de los minutos.
Ni los cocodrilos, ni los saltamontes, ni los granizos, ni las moscas, ni las olas gigantes, ni demás plagas han conseguido que mi interés por esta película reflotara (nunca mejor dicho), resultándome un verdadero ladrillo de mitad en adelante.
Edgerton, que borda su papel como Ramses en el primer tercio de la cinta y que puede recordarnos al personaje que interpretara Joaquin Phoenix en “Gladiator“, ve como su presencia en pantalla se va diluyendo cual azucarillo, a la vez que tenemos que aguantar al insoportable Ben Mendelsohn, que se ha puesto tan de moda hoy en día (“TDKR“, “Mátalos suavemente“, etc…) y que siempre acaba sacándome de quicio con sólo mirarle a la cara.
El montaje, como ya ocurriera con “Prometheus“, a veces resulta muy acelerado o a trompicones, no dando suficiente importancia a la relación de Moisés conSpoiler:
¿Montaje extendido en Blu-ray?.
A nivel técnico, me ha gustado la maravillosa fotografía con esos planos aéreos (muy reforzada por el 3D), las preciosas localizaciones, los efectos especiales, que no están mal pero a veces son algo cantosos por el exceso de infografía, y una banda sonora que cumple de forma correcta…. pues me la esperaba peor en vista de las críticas vertidas contra el trabajo de Alberto Iglesias.
Resumiendo, buen arranque, pero un ladrillo de mitad en adelante.
Lo mejor: Christian Bale, fotografía, localizaciones y efectos especiales.
Lo peor: Un guión que no cautiva en su tramo medio/final, un montaje a golpe de tijeretazos y secundarios como Ben Mendelsohn o John Turturro.
Si bien le doy un 5 peladísimo, me ha parecido la peor película de Scott junto a "El reino de los cielos".
PD- Jesse Pinkman, Ripley y María "morritos" Valverde no pintan un pimiento.
PD 2 - ¿Me lo ha parecido a mi o el momentoes un guiño a "Prometheus"?Spoiler:
Muy a mi pesar, ya que era mi pelicula mas esperada de este año, coincido al 100% con Kapital, por lo que ha resultado ser la decepción del año...que mosqueo tengo encima¡¡¡¡
Pues ya viendo las críticas de gente de por aquí (con la que suelo coincidir en gustos cinematográficos, películas...y esas cosas) me quedan ganas de NO ver esta película. Pero claro, teniendo a este director como mi favorito, iré mañana a verla. Es curioso porque efectivamente, he visto críticas malas, y de repente aparecen otras buenas en algunos medios. Ya uno no sabe que pensar. Aunque "El reino de los cielos" me encanta, así que lo mismo soy el único en este hilo al que le guste "Exodus".
Mañana os cuento. Saludos
Vengo de verla y la verdad es que me ha gustado, cierto que no es el peliculón épico que muchos pueden esperar pero será que tampoco he ido con las expectativas altas. Bale muy bien, como nos tiene acostumbrados y la pelicula se deja ver, no es que esté increible pero tampoco me ha decepcionado.
Interesante. Estaba pensando esta misma mañana (tomando el cafecito y leyendo las primeras críticas) que la gente se ha mal acostumbrado a ir al cine esperando ver siempre obras maestras. Curioso, porque hace una década más atrás, uno iba al cine a disfrutar simplemente. Que sí, si encima la película es excelente, mejor que mejor.
En mi caso voy pensando que no será una obra maestra. Simplemente espero disfrutarla con lo que me proponga. Y si lo consigue, me habrá ganado.
Saludos
Ufff.con estas críticas funestas se me han quitado todas las ganas de ir al Cine a verla,toca esperar a que salga en Dvd/Blu-ray no esperaba mucho de esta película pero al parecer es mucho peor de lo que creía.
Esto confirma que Ridley o bien ya está senil o sino se ha plegado a un conformismo que le viene bien hacer cualquier cosa,qué lástima..
Una pregunta para los que ya la habeis visto... ¿Huele a montaje extendido en BD en un futuro próximo? Es decir ¿Se nota que hay cosas que se quedan colgando como en El reino de los cielos?
Decepción absoluta:descolocao
Durante la proyección no me recuerdo tan mosqueado en una peli desde
hace mucho tiempo.
Mi pregunta: ¿de verdad un director como Ridley Scott necesita contarme
la misma historia que hemos visto tantas veces una vez mas? ¿ es que no
hay proyectos nuevos e interesantes en los que involucrarse antes que
volver a abordar algo que no da para mas?
No entiendo en absoluto qué pintan en la película ni este director ni la mitad
de actores a los que tengo en gran admiración como Weaver, Kinsley, Bale o
Turturro. ¿ tan suculento era el cheque de la Fox?
En fin, pese a una factura técnica impecable la película es absolutamente aburrida
y falta de garra en prácticamente todo su metraje. El montaje creo que es de lo
mas incoherente posible, a considerar incluso en cualquier Escuela de Cine como
un ejemplo de lo que no debería hacerse nunca. Obviamente, el Director's Cut que
lleva implícito nos lo están vendiendo desde la misma compra de la entrada.
Después de esto, comentar que soy absoluto fan de Ridley Scott, tengo prácticamente
todo su cine, estuve viéndole rodar a escasos metros el Consejero y le he perdonado
multitud de películas muy por debajo de su nivel artístico (Tormenta Blanca o La teniente
Onill entre otras). Vamos que como si se me hubiera caído un mito al suelo..
Un saludo foreros!
El término obra maestra es un título que se pone fácilmente y es muy subjetivo. Yo no creo que antes la gente fuera esperando algo distinto. Antes, como en muchos otros apartados como la música o literatura, los géneros estaban menos masificados y trillados. Ahora casi todos los géneros presentan cientos, miles de propuestas y el género CF con la eclosión de los efectos digitales, hacen que muchos directores deleguen en empresas para realizar algo en lo que antes ellos estaban más acostumbrados y mucho más encima.
Aún con las malas críticas, por 3€ que cuesta en unas salas cercanas el día del espectador, me acercaré a verla.
Vista y me ha sorprendido gratamente, si que es cierto que al final decae un poco en su ritmo y quizas se haga algo pesada en los ultimos minutos pero me ha parecido una pelicula bastante correcta, yo no soy mucho de peliculas biblicas pero esta junto a la de Noe son las que mas me han gustado ultimamente. Os dejo aqui mis impresiones. Le doy un 7.
Spoiler:
Exodus: Dioses y reyes (2014)........................... 8
http://i.imgur.com/tfcU81E.jpg
Título: Exodus: Dioses y reyes
Título original: Exodus: Gods and Kings
País: USA
Estreno en USA: 12/12/2014
Estreno en España: 05/12/2014
Productora: 20th Century Fox, Film Rites
Director: Ridley Scott
Guión: Bill Collage, Adam Cooper, Steve Zaillian
Reparto: Christian Bale, Aaron Paul, Joel Edgerton, Sigourney Weaver, Ben Kingsley, John Turturro, Gerard Monaco
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
http://i.imgur.com/uD1q1wc.jpg
Sinopsis:
Basado en el libro del Éxodo y en otras historias del Antiguo Testamento, recoge la vida de Moisés desde su nacimiento hasta su muerte. Del aclamado director Ridley Scott llega Exodus: Dioses & Reyes, una aventura épica que narra la historia de un hombre cuyo coraje desafió a un imperio. Mediante los efectos visuales y el 3D más vanguardistas, Scott da nueva vida a la historia del desafiante líder Moisés (Christian Bale) y su rebelión contra el faraón Ramsés (Joel Edgerton), liberando a 600.000 esclavos en una épica huida de Egipto tras un terrorífico ciclo de mortíferas plagas.
http://i.imgur.com/wMXCUXY.jpg
Mi comentario:
Recién visionada en dos dimensiones. Hace tiempo que comenté que no vería más películas en formato tridimensional, siempre y cuando no hubiera más remedio. Dejando de lado el tema de sí se cree o no en Dios (ha llegado un punto en mi vida que ya he dejado de creer en según qué cosas) me lo he pasado muy bien viéndola. No es Los 10 Mandamientos (siendo sincero, creo que nunca la he llegado a ver entera) ni El Príncipe de Egipto (la producción animada de Dreamworks), por decir dos cintas de temática similar, pero esta Exodus de Ridley Scott no se queda en tierra de nadie. Después de leer algunos comentarios negativos (evitando los spoilers, claro está) me he dispuesto a entrar a la sala, aunque con dudas, pero también a intentar disfrutarla. El resultado ha sido bastante positivo. He salido contento, satisfecho del visionado. Es otra visión de la historia, vista desde otro prisma. Mejor de lo esperado. Es que cuando duran mucho me da miedo que acabe por aburrirme. Este no ha sido el caso. Por suerte. Bale y Edgerton están bien en sus personajes. María Valverde por lo que sale, la he visto correcta. Turturro y Weaver pasaban por allí. Ben Kingsley parece que haya salido de Gandhi. Los efectos especiales me han resultado muy buenos.Mi nota final es de 8/10.Spoiler:
En cuanto a la critica lo que voy leyendo es división de opiniones pero lo cierto es que a la gente de mi entorno que la ha visto le ha gustado bastante.Yo tendré que esperar una semana.De Ridley Scott menos Tormenta Blanca y 1492 me gusta prácticamente todo.
Yo esperaba poco, pero me dio menos aún. Si a alguien le interesa, aquí mi crítica
http://lgecine.org/2014/12/04/exodus-2014/
Uff, pues tras leer las criticas de Kapital y de otros compañeros, se me estan quitando las ganas de verla... :fiu
Mas bien se me ha bajado la expectacion que tenia, al menos. Vere si puedo ir a verla la semana que viene, con suerte, y dar mi veredicto, pero tengo miedo :cuniao
Me pasó lo mismo, pero le eché voluntad y fui a verla :)
Partiendo de base que a mi las peliculas religiosas ni fu ni fa, Ridley Scott es mi director favorito y me habeis quitado las ganas de verla.:sudor
La verdad es que la historia me atrae poco o nada.Me esperare al blu ray por completar filmografia.
Yo a todos lo que dudais os diria que fuerais a verla y juzgarais vosotros mismos si podeis claro esta. Esta es una de esas peliculas en mi opinion para ver en pantalla grande.
Aquí mi crítica:
http://mundocritica.com/exodus-dioses-y-reyes
Le pongo un 3,5/10
Perdonad si no está bien expresada, pero estoy estos días enfermo y mi mente no está muy despejada jajajaj
yo la he puntuado esta copia con un 6, me ha decepcionado bastante tenia grandes expectativas para mi opinión la "original" mil veces mejor, lo único positivo que la vimos gratis gracias a la promoción de LINE, se puede ver para poder opinar y como novedad que es, pero en pantalla grande como comenta algún compañero.
salu2.
Pues yo le voy a dar una oportunidad a pesar de las críticas. Más que nada porque Christian Bale no decepciona nunca
No sé por qué, pero ya me esperaba las críticas. Las últimas películas de Ridley Scott me han decepcionado bastante, se empeña en hacer cosas grandilocuentes y espectaculares que se quedan en fuegos artificiales y épica barata con problemas serios de guión y/o montaje.
La veré en formato doméstico, me da a mí.
Vista ayer por la noche.
Me parece que es una película entretenida, y nada pesada teniendo en cuenta la duración.
Es una película que se tiene que disfrutar en el cine en 3d o 2d como uno quiera, pero en una gran pantalla.
No es una obra maestra, ni perfecta, desde luego. La podría considerar inferior a "El reino de los cielos" pero es que me ha sucedido lo mismo que esta última en el momento de su estreno allá por 2005. Salí del cine un poco indiferente, sí, la disfruté, se me grabaron algunas imágenes, pero poco más. Le faltaba algo. Y claro luego uno ve la ver. extendida (por no decir la completa) de "El reino de los cielos" y uno ve en ella un peliculón.
Por lo tanto, "Exodus" la disfruté, no salí defraudado, pero indiferente por el principal problema de Scott, desde hace años: el montaje y la música. Sigo diciendo que en sus próximos estrenos (y espero que sean muchos), Scott elija a un montador a la altura, al igual que la música. Con eso tendremos una película muchísimo más redonda, aunque el guión no esté a la altura. Porque, efectivamente, este guión tiene frases que me rechinaban como "control de natalidad" u otras, que me parecen fuera de contexto. Efectivamente, no se profundiza demasiado en muchos personajes, pero me da la sensación que eso se debe a ese montaje al que me refiero. Era fácil fijarse en Bale caminando a la casa de los hebreos sin la capucha, y en el siguiente plano le vemos con capucha llamando a la puerta. O a Weaver en un plano, y en otro aparece en otro sitio con otra cara diferente...
Y salvo la última hora del film (he de reconocer que me ha encantado, esas imágenes son maravillosas) precisamente lo que menos me ha gustado de la misma han sido el momento de las plagas. Un conjunto de secuencias rápidas, sin drama ni emoción ninguna. Además Scott antes rodaba algunas escenas gore, violentas o incómodas al espectador, pero aquí se corta demasiado.
Por lo tanto:
Lo bueno: todo el aspecto técnico, María Valverde, Bale, Joel Edgerton, el 3d, las imágenes tan poderosas, vestuario, diseño...
Lo malo: música normalita, montaje, el guión mal planteado y/o desarrollado, que el director no haya incluido algún plano "mala leche" sangriento o incómodo.
Creo que refleja lo mejor y lo peor de Scott.
Aún con esto, película recomendable y creo que (al menos yo) disfrutable, sin grandes pretensiones al menos lo que se ha estrenado en cines.
Ya digo, como tengo la misma sensación que con "El reino de los cielos" estoy seguro que en su versión doméstica de esta película, se incluirá el montaje del director con más minutos, que desde luego mejorará el conjunto del film.
Difícil darle puntuación a esta porque excepto la parte de las plagas, realmente lo demás me ha gustado incluso impresionado. Me pongo a recordar las imágenes de la última hora, y en fin, me parecían imágenes poderosas. Lo dejo en un 7/10.
Incluyo un enlace a una crítica que me parece más acertada y refleja lo que pienso sobre la misma, y lo resume perfectamente:
http://www.valenciaplaza.com/ver/144...s-critica.html
La acabo de ir a ver. Y me gusto, aunque no me parecio excepcionel. La imagen, impecable, el sonido, también, aunque la vi en un cine bastante moderno con pantalla grande (tipo Imax pero distinto y no tan grande como estos, la cadena de cines las llama "XD"). Y la vi en 3D aunque esto ultimo no se si realmente importa demasiado en el film. No esta a la altura, a mi entender, de otras producciones de Scott, pero esta muy bien igual. Recomendable para ver en cine.
Leyendo todos los comentarios, y prestando especial atención a los foreros más afines, me llama mucho la atención las buenas valoraciones que está teniendo Edgerton como Ramsés. No sé si el doblaje será maravilloso (la vi en V.O.S) o qué, pero a mí me pareció una interpretación infumable...
Ahora publicaré mi crítica, con algún spoiler que otro (me resulta muy difícil destacar los aciertos y errores sin comentar ciertos aspectos).