-
¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Hola a todos,
Estoy leyendo que a partir de este 1 de Enero, comenzará una resintonización de antenas(las cuales deberemos pagar las comunidades de vecinos), para dejar "espacio" a los móviles y su 4G.
¿Tendremos que cambiar de nuevo todos nuestros tdts?...¿las teles de 2013 que creo salvo la sony no lleva tdt2 deberan estar conectadas a un nuevo tdt2 para verse?
Por favor, si alguien pilota de esto que nos cuente, porque tanto para los que quieran comprar un tdt ahora e incluso se vayan a gastar 1000-2000€ en una televisión, creo que sería importante tener claro este aspecto.
GRACIAS A TODOS.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
en España aún no se venden sintonizadores TDT (DVBT2), por lo tanto queda esperar a que la implantación de DVBT2 se haga efectiva, pero el gobierno no tiene dinero para cambiarlo ahora, la finalización de implantación de la TDT termina en el 2015, después de esa fecha veremos a ver que pasa...
http://javier134h.wordpress.com/2013...dendo-digital/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
"El conflicto se ha enquistado porque las cadenas de TV que resultaron adjudicatarias no quieren ni oír a hablar de un nuevo reparto, que les supondría perder hasta nueve canales. El periodo para migrar a otras frecuencias puede durar hasta un año, con lo que el retraso acumulado puede ser mayúsculo."
Todo el retraso viene dado por la subasta que el gobierno hizo en 2011 sin concurso publico...
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Muchas gracias Astolff....
Tomo nota...conclusión: que tardará pero quizás en 4-5 años ya lo tendremos aquí, con lo cual, estando dudando en comprar actualmente una tele respecto a otra, si una lleva tdt2 quizás sería un poco más a su favor...
Un saludo y gracias de nuevo por la explicación.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Parece mentira k a dia de hoy no podamos ver nada por la TDT una señal autentica de HD nativa. que pena.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Ciertos eventos sí están emitidos en HD (1080i), pero con un bitrate ridículo lo que implica una calidad pésima.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
A partir de cuánto bitrate la calidad llega a ser decente? en EEUU a cuánto suelen ir?? kien sepa del tema??
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Para el estandar de TDT son 15Mbps para un stream de vídeo 1080i, muchos de los canales de TDT en España usan entre 3 y 5 Mbps
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
El ATSC en USA puede llegar a los 19Mbps y ya tienen 1080p24 e incluso 1080p60...
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
TotalChannel me ha comentado que sus canales HD los difunde a 2,8 Mbps.
Y yo sigo quejandome de que se ven mal, no sé a cuánto emitiran Netflix que es su plataforma similar a ellos.
Estoy decepcionado con ellos.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
El Tribunal Supremo no escucha a los operadores y confirma el cierre de los 9 canales de TDT.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/04/28/e...anales-de-tdt/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Joe, pues menuda se armaría si se pasase a TDT-2. Sería esactamente lo mismo que cuando el apagón analogico, habría que cambiar todos los decos y tvs, no creo que el gobierno se meta en ese fregado ni ahora, ni mas tarde.
Cita:
Iniciado por
Sonix
TotalChannel me ha comentado que sus canales HD los difunde a 2,8 Mbps.
Y yo sigo quejandome de que se ven mal, no sé a cuánto emitiran Netflix que es su plataforma similar a ellos.
Estoy decepcionado con ellos.
Yo tambien lo tengo y pixela mucho,sin embargo el yomvi no pixela nada.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Podríamos tener una TDT con sólo 10 canales antes de fin de año
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/05/30/s...s-tdt-fin-ano/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Si con la reducción de canales se aumenta la calidad de las emisiones y el contenido, bien venida sea la reducción, pero como siempre tendremos menos variedad y la misma pésima calidad en las transmisiones y en los contenidos.
Mas vale poco y bueno que mucho y malo.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Cita:
Iniciado por
sonilor
Si con la reducción de canales se aumenta la calidad de las emisiones y el contenido, bien venida sea la reducción, pero como siempre tendremos menos variedad y la misma pésima calidad en las transmisiones y en los contenidos.
Mas vale poco y bueno que mucho y malo.
Pues no estoy contigo en esta reflexión. Puede ser que poniendo menos canales se gane calidad o que el gobierno quiera hacer de las suyas y poner todo de pago.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
El Gobierno aprueba la nueva ley de la TDT y afirma que pagará la reantenizació.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/09/19/e...dendo-digital/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
No dará tiempo a resintonizar la TDT, Abertis prevé apagones en enero
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/10/06/d...ones-en-enero/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Las comunidades tendrán que pagar la resintonización de la TDT y luego pedir el dinero al Gobierno.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/10/07/l...o-al-gobierno/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
A partir del 26 de octubre deberemos resintonizar la TDT
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/10/09/p...onizar-la-tdt/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Hola a tod@s.
Y del TDT 2 ¿Hay algo en firme?
Gracias.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
¿Nadie tiene noticias sobre la TDT2?
Graciaaassss.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Lo que se sabe de la DVBT2 es que para el 2016 Europa empezará usar el codec H265 y será el estándar para los países que inicien las emisiones en DVBT2.
Por lo tanto tocará cambiar las TVs y sintonizadores de TDT otra vez...
Recuerdo que muchas de las TVs que están vendiendo con DVBT2 y 4K no tienen codec h265, por lo que ya estás obsoletas...
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Hola
yo acabo de comprarme un proyector ahora.
que tdt me tengo que comprar? tengo que esperar a que entren los nuevos?
un saludo
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Cita:
Iniciado por
astolff
Lo que se sabe de la DVBT2 es que para el 2016 Europa empezará usar el codec H265 y será el estándar para los países que inicien las emisiones en DVBT2.
Por lo tanto tocará cambiar las TVs y sintonizadores de TDT otra vez...
Recuerdo que muchas de las TVs que están vendiendo con DVBT2 y 4K no tienen codec h265, por lo que ya estás obsoletas...
Muchas gracias, Astolff.
Información precisa y de calidad.
Un saludo.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
300.000 edificios pueden quedarse sin TDT el 1 de enero de 2015.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/11/17/3...enero-de-2015/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
La chapuza de la TDT podría obligar a retrasar de nuevo el dividendo digital.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/12/09/l...dendo-digital/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
¡Vaya manera de hacer las cosas!
¡Qué impresentables!
La de gente que se está gastando una pasta... en resintonizaciones...
Y los que se están gastando una pasta gansa ahora en superteles que están obsoletas antes de adquirirlas.
En fin... :blink
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Los que se compran ahora TVs lo hacen desde la ignorancia de que esa TVs de 3.000€ no servirá para cuando se cambie a DVB-UHDTV o incluso a DVBT2 con codec h265...
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Creo que las LG's UHD y los Sony vienen ya con DVBT2 y el códec HEVC, pero si, volvemos a lo mismo como con la HD :fiu
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
El Gobierno considera ampliar un par de meses el plazo para adaptar la TDT.
Enlace: http://www.adslzone.net/2014/12/16/e...daptar-la-tdt/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Cita:
Iniciado por
juli
Pero parece que no se van a atrever, por lo que podido escuchar en los informativos de televisión, por la presión de las operadoras que empiezan a estar hartas y que podrían demandar al gobierno por incuplimiento de contrato.
"En los últimos días, Industria ha estado negociando la posible prórroga con las partes afectadas así como las condiciones. Según fuentes jurídicas, el Gabinete debe buscar un acuerdo con las operadoras, puesto que de otra forma podría encontrarse con una denuncia ante los tribunales por incumplimiento de la obligación legal establecida en los pliegos de las subastas. “Son derechos adquiridos por las operadoras, que pagaron más de 1.300 millones”, indican otras fuentes del sector, que recuerdan que algunas de las telecos han basado buena parte de su plan de negocio en el 4G. “Deberá compensar a las operadoras”, dicen."
Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2014/...33_491554.html
Saludos.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Cita:
Iniciado por
antfergar
Pero parece que no se van a atrever, por lo que podido escuchar en los informativos de televisión, por la presión de las operadoras que empiezan a estar hartas y que podrían demandar al gobierno por incuplimiento de contrato.
"En los últimos días, Industria ha estado negociando la posible prórroga con las partes afectadas así como las condiciones. Según fuentes jurídicas, el Gabinete debe buscar un acuerdo con las operadoras,
puesto que de otra forma podría encontrarse con una denuncia ante los tribunales por incumplimiento de la obligación legal establecida en los pliegos de las subastas. “Son derechos adquiridos por las operadoras, que pagaron más de 1.300 millones”, indican otras fuentes del sector, que recuerdan que algunas de las telecos han basado buena parte de su plan de negocio en el 4G. “Deberá compensar a las operadoras”, dicen."
Fuente:
http://cincodias.com/cincodias/2014/...33_491554.html
Saludos.
Esto que usted a expuesto me lo esperaba puesto que este gobierno no hace mas que pegar palos de ciego en todo. De este desaguisado que han liado no le pueden echar la culpa al anterior gobierno porque han esperado hasta el ultimo momento para liarla.
Saludos.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Si el anterior gobierno lo hubiera hecho bien con esto de la TDT (bueno y con todo, que no estariamos con esta crisis) ahora no tendriamos tantos problemas, pero bueno, esto es españa, pais de la chapuza, tampoco tendriamos que extrañarnos, que el gobierno no es el único que deja las cosas para el último día.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Según esta información, ¿el cambio al DVB-T2 con HEVC(H265) no se hará al menos hasta el 2022?
17 diciembre, 2014
"En 2015 se adoptará una decisión mundial sobre un “segundo dividendo” en la sub-banda de 700 MHz.
El Instituto RTVE y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicaciones (AEIT) han organizado este martes (16/12/2014) la jornada ‘Estrategias y escenarios para redes y servicios de servicios de UHF’, primera reunión con todos los agentes involucrados en el futuro de la banda de UHF de radiodifusión. En pleno proceso de liberación del dividendo digital y ante la perspectiva de un segundo proceso de liberación de parte del espectro radioeléctrico, el sector ha debatido sobre los próximos escenarios. Los medios audiovisuales se encuentran en plena fase de transformación. La televisión está inmersa en esa evolución y la Ultra Alta Definición marcará su desarrollo en los próximos años. Pero no sólo será importante el formato que adopte la televisión, sino también las plataformas que se utilicen para su difusión, que condicionan el acceso de la audiencia al mercado televisivo.
Durante la inauguración, el director general corporativo de RTVE, Enrique Alejo ha defendido el servicio público de radiodifusión que, a pesar de la incorporación de empresas privadas, “sigue tan vigente como hace 100 años por sus fines de integración social y porque trata a las personas como ciudadanos, y no como consumidores”. Alejo ha añadido que “sin esta apuesta de servicio público, no se hubieran desarrollado otros sectores, como los tecnológicos y culturales”, y ha avanzado que tras esta jornada el Instituto RTVE pondrá en marcha más actividades para dar valor a la radiotelevisión pública.
Sobre el proceso en el que estamos inmersos de liberación de la banda de 800 MGZ del espectro radioeléctrico para reasignársela a los servicio de telefonía móvil (proceso conocido como dividendo digital), el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información del Ministerio de Industria, Alberto Rodríguez, ha señalado que “de él depende el futuro de la TDT como plataforma de contenidos de televisión” y ha reclamado la colaboración de todas las partes para afrontar los retos tecnológicos, de servicios y regulatorios que supone. En ese sentido, ha agradecido “el papel de impulso de la TDT y de innovación tecnológica” que cumple RTVE.
En la jornada han participado reguladores nacionales y europeos, radiodifusores, operadores de redes de difusión de televisión terrestre, operadores de comunicaciones móviles y universidades, que han abordado los servicios y contenidos a los que el ciudadano podrá acceder en el futuro. Los operadores de radiodifusión públicos y privados han expresado su parecer en una ponencia en la que ha participado el director de Tecnologías, Innovación y Sistemas de RTVE, Pere Vila. Han defendido la necesidad de asegurar el futuro de la TDT, con seguridad jurídica a largo plazo que permita las inversiones adecuadas a medio plazo y sobre todo evolucionar no solo hacia el HD sino en el futuro hacia el 4K. Para esto hace falta disponer de espectro y migrar a tecnologías más eficaces (DVB-T2 y HEVC). Si no se asegura el futuro de la TDT, con un trabajo conjunto entre Administraciones, radiodifusores público y privados y operadores de redes terrestres de televisión, podría ocurrir que el ciudadano tuviera que pagar una conexión para ver canales de que hoy disfruta en abierto.
Ante un segundo dividendo digital, que afectaría a la banda de 700 MHZ y que podría llegar en 2022, los operadores de radiodifusión coinciden en que habrá que hacerlo de manera más eficiente, de modo que se ceda esa banda a los operadores de telefonía a cambio de beneficios y más servicios para los operadores de radiodifusión.
Antecedentes y posibles escenarios futuros
Tradicionalmente, los servicios de radiodifusión de televisión terrestre se venían efectuando en la banda de UHF y con su digitalización se consiguió un ahorro en la utilización de espectro radioeléctrico. Ese excedente de espectro se denominó “dividendo digital” y se adoptó a nivel mundial la decisión de su reasignación a servicios de comunicaciones móviles. En concreto, se decidió liberar de servicios de televisión la sub-banda de 800 MHz de UHF para llevar a cabo en ella la mencionada reasignación. Este proceso, en el que estamos inmersos en toda Europa, concluirá el próximo 31 de diciembre.
Lejos de finalizar esta reasignación de servicios de comunicaciones móviles en la banda de UHF, está previsto que el año que viene se adopte una decisión mundial sobre un “segundo dividendo” en la sub-banda de 700 MHz e, incluso, se está debatiendo sobre el uso que se le dará a toda la banda a largo plazo. Ello podría transformar el modelo europeo de TDT del que disfrutamos 250 millones de ciudadanos y plantea interrogantes sobre los que se ha debatido en la jornada celebrada este martes: ¿Podrá ofrecerse 4K por TDT? ¿Qué nuevos servicios se nos ofrecerá desde el mundo de comunicaciones móviles en 4G en la banda de UHF? ¿Será necesario cambiar de tecnología en la TDT cuando se adopte el segundo dividendo y, por tanto, cambiar de televisor? ¿Se manejan fechas para el segundo dividendo? ¿Se mantendrá después del segundo dividendo el número de programas de TDT? ¿Qué hábitos de consumo se manejan en escenarios previsibles? ¿Desaparecerá la TDT a largo plazo?"
Saludos.
http://www.programapublicidad.com/en...z/#.VJ-Yil4BYA
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Cita:
Iniciado por
TeNeTe
Si el anterior gobierno lo hubiera hecho bien con esto de la TDT (bueno y con todo, que no estariamos con esta crisis) ahora no tendriamos tantos problemas, pero bueno, esto es españa, pais de la chapuza, tampoco tendriamos que extrañarnos, que el gobierno no es el único que deja las cosas para el último día.
Sabemos que el anterior gobierno no lo hizo bien pero este actual ha cogido peor camino porque ha tenido mucho tiempo para solucionar el problema, habiendo este gobierno cobrado el dinero de las subastas de las frecuencias que hizo el anterior gobierno.
Saludos.
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?
Nuevos problemas para la TDT: Más del 40% de edificios sin reantenizar.
Enlace: http://www.adslzone.net/2015/02/18/p...enizacion-tdt/
-
Re: ¿ Puede explicarnos alguien que pasa a partir de enero con la TDT-2 ?