-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Caray, no comprendo porque no te atrae...
A mi me ha parecido magnifica. Formalmente y a nivel narrativo es muy madura. Ese momento ya descrito de travellings como si las vias se los llevara a todos es precioso. Como la música de Rota o la protagonista, que es muy guapa pero se nota que no tiene dominio alguno sobre su vida. Me atrae mucho como habla de la pérdida de rumbo, que es de lo que habéis hablado pero es que siempre estaré en pura sintonia con los deambulares y paisajes nocturnos mostrados en las películas. Antonioni también usa eso, y me gustaría que me recomendarais similares. Siempre voy a idealizar eso y la presencia de la naturaleza si se usa de forma coherente. Aquí estan situados todos al borde del mar, sufriendo vendavales y tormentas... y creo que es un contraste exquisito con la bufoneria de los personajes. Hay una desconexión brutal, y es tan estrámbotica que no entienden que la guapísima prota está embarazada en un show de belleza. O que estan mercantilizando su religión... o tantas cosas. Me parece una película muy solida. Si esto es algo menor de Fellini, tengo mucho interés en seguir este ciclo.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Tengo la sensación de haber visto de menos a más, o más bien de menos a mucho más; el menos del principio son dos conceptos volubles, ajenos al film, el primero, es que el entorno no ha sido adecuado, aproveché la siesta de mi hija para verla, pero caí a los diez minutos, intenté varias veces tirar la peli hacia atrás y engancharme, pero me seguía durmiendo, estaba cansado, y a la media hora dije, a la mierda a dormir. Después al despertarme de la siesta, volví a empezar el film, pero con el handicap de que estaban todos despiertos, mi hija jugueteando por toda la casa, mi mujer veía el film durante unos minutos, me hacía preguntas y observaciones sobre él, todo bastante insoportable. Después cuando una se durmió, mi mujer, y la otra se fue a otra habitación, mantuve la atención durante la hora final, y la encontré excepcional, cosa que me hace pensar, que necesito, y quiero volverla a ver, con tranquilidad, o sea, sin gente.
¡Cielos, qué descripción! Se me han puesto los pelos de punta. :ansia:mareao Parece una secuencia de Fellini. :D
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Por cierto me rindo a los aplausos hacia Leonora Ruffo, bella, inocente, frágil....me ha encantado.
https://lh3.googleusercontent.com/pr...bIfo6QCYEJSljA
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Que ya digo que sin haberla visto, esa combinación de Peplum, Aventuras y terror vampírico me pone :pinocho, y anotada queda en mi libreta freaky para cuando vuelva al Setanta Nou, que sólo el saber que está cerrado, me pone triste. Por cierto, a los sabios del club, no tengo muy claro como puedo diferenciar el género Peplum con una de romanos, no tengo muy claro lo que es un peplum, todas las de la antigua roma lo son? o fue simplemente una corriente de ciertos años puntuales.....QUIERO SABER.
Esto se dice en la Wikipedia: "El término fue acuñado por el crítico francés Jacques Siclier en el número de mayo de 1962 de la revista Cahiers du Cinéma, en un artículo titulado L'âge du péplum, usando metonímicamente el nombre de una prenda de vestuario muy frecuente en tales películas, el llamado "péplum" (del griego "πεπλον" -peplo-), especie de túnica sin mangas abrochada al hombro." Para mí, los péplums (término, por cierto, recogido por el DRAE) son los films ambientados en el mundo clásico grecorromano rodados en los años 50 y 60. Se suele considera Hércules, de Pietro Francisci, como el primer péplum, aunque también hay quien cita el Ulises de Camerini como precursor del género. Sería tema de debate si, por ejemplo, tendríamos que considerar Gladiator o Troya péplums.
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Creo que me he ido del film, para variar. Fausto, Moraldo y Alberto son los que tienen más peso en el film, quizá los dos primeros, por cierto Moraldo sería Federico Fellini? el único de los inútiles que se fue de la super zona de confort.
Ya lo dije en mi comentario. En cierto modo, Moraldo es una representación de Fellini, pero hay que tener en cuenta que Federico dejó su ciudad antes de la guerra, y I vitelloni arranca en 1953.
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Pues eso dicha escena me parece muy bella, y también me recuerda a la escena de la playa de las amigas de Antonioni, quizá la versión femenina de I vitelloni, hecha dos años después del film de Fede.
:descolocao:mandeee:blink ¡Alex comprobando un dato! Lo que podemos llegar a hacer por estar confinados. :doh :cuniao
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
muchogris
A mi me ha parecido magnifica. Formalmente y a nivel narrativo es muy madura. Ese momento ya descrito de travellings como si las vias se los llevara a todos es precioso. Como la música de Rota o la protagonista, que es muy guapa pero se nota que no tiene dominio alguno sobre su vida. Me atrae mucho como habla de la pérdida de rumbo, que es de lo que habéis hablado pero es que siempre estaré en pura sintonia con los deambulares y paisajes nocturnos mostrados en las películas. Antonioni también usa eso, y me gustaría que me recomendarais similares. Siempre voy a idealizar eso y la presencia de la naturaleza si se usa de forma coherente. Aquí estan situados todos al borde del mar, sufriendo vendavales y tormentas... y creo que es un contraste exquisito con la bufoneria de los personajes. Hay una desconexión brutal, y es tan estrámbotica que no entienden que la guapísima prota está embarazada en un show de belleza. O que estan mercantilizando su religión... o tantas cosas. Me parece una película muy solida. Si esto es algo menor de Fellini, tengo mucho interés en seguir este ciclo.
Esos paseos nocturnos, ese deambular sin un objetivo claro, es un elemento esencial de los films de Fellini. Según cuenta él mismo, responde en cierto modo a su propia manera de ser, Fellini solía hacer largas caminatas por la noche romana, charlando con algún amigo. Lo iremos viendo casi en todos sus films. Ese momento en que lo cotidiano, lo terrenal, lo prosaico, se desvanece y lo fantasioso nos acoge, es territorio felliniano, la antesala del sueño.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Esta noche o mañana o pasado comento....un 7 largo :agradable
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
https://imgur.com/aTYJfpx.jpg
https://imgur.com/V8Mk7mJ.gif
La peli nos presenta la vida de cinco gandules..
https://imgur.com/867OfRU.gif
Fausto, Alberto, Riccardo, Leopoldo y Moraldo. Fausto va ser padre,Alberto al son "no somos nadie".... Riccardo quiere ser cantante de ópera, Leopoldo dice querer ser escritor... Moraldo hacia la conclusión del film decide marcharse y deja de formar parte del grupo.
https://imgur.com/BGskFRL.jpg
Los vitelloni que retrata Fellini son los chicos que él veía en Rímini antes de marcharse a Roma.La peli tuvo gran éxito,permitiendo a Fellini continuar explorando su modus cinematográfico.
https://imgur.com/h5ItSDV.gif
Franco Interlenghi, Alberto sordi, Franco Fabrizi, Leopoldo Trieste y Riccardo Fellini (hermano del director) son los actores que dan vida a Los inútiles. Con guión de Ennio Flaiano en el Festival de Venecia de 1953 consiguió el León de Plata, el premio a la Mejor Dirección y al Mejor Actor No Protagonista. (Alberto Sordi).
Federico Fellini tenía 32 años cuando la rodó y 15 años antes él también había dejado Rímini como Moraldo.No fue facil distribuir la película. Le pedían que cambiase el título... otros exigían que Alberto Sordi desapareciese del cartel porque era antipático a muchos. Una vez más,Nino Rota pone la mejor banda sonora posible a las imágenes.
https://imgur.com/5IkhMgt.gif
Buen film de los mas "serios" de Fellini,te deja triste. Precioso diálogo final entre Moraldo y el pequeño Guido en la estación de Rímini.
https://imgur.com/WFnNpOk.gif
No faltan esos momentos con algún personaje que se aleja de la trama central y que son tan del agrado del director.
7.5/10
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Hoy no sé ya... pero quiero echar un vistazo a los extras de Criterion.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Esos paseos nocturnos, ese deambular sin un objetivo claro, es un elemento esencial de los films de Fellini. Según cuenta él mismo, responde en cierto modo a su propia manera de ser, Fellini solía hacer largas caminatas por la noche romana, charlando con algún amigo. Lo iremos viendo casi en todos sus films. Ese momento en que lo cotidiano, lo terrenal, lo prosaico, se desvanece y lo fantasioso nos acoge, es territorio felliniano, la antesala del sueño.
Precioso
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
muchogris
Caray, no comprendo porque no te atrae...
A mi me ha parecido magnifica. Formalmente y a nivel narrativo es muy madura. Ese momento ya descrito de travellings como si las vias se los llevara a todos es precioso. Como la música de Rota o la protagonista, que es muy guapa pero se nota que no tiene dominio alguno sobre su vida. Me atrae mucho como habla de la pérdida de rumbo, que es de lo que habéis hablado pero es que siempre estaré en pura sintonia con los deambulares y paisajes nocturnos mostrados en las películas. Antonioni también usa eso, y me gustaría que me recomendarais similares. Siempre voy a idealizar eso y la presencia de la naturaleza si se usa de forma coherente. Aquí estan situados todos al borde del mar, sufriendo vendavales y tormentas... y creo que es un contraste exquisito con la bufoneria de los personajes. Hay una desconexión brutal, y es tan estrámbotica que no entienden que la guapísima prota está embarazada en un show de belleza. O que estan mercantilizando su religión... o tantas cosas. Me parece una película muy solida. Si esto es algo menor de Fellini, tengo mucho interés en seguir este ciclo.
Es una peli a revisionar....da un paso muy adelante respecto a sus 2 primeras pelis que a mí me parece que están muy bien,pero esto ya es más.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Hoy no sé ya... pero quiero echar un vistazo a los extras de Criterion.
Ya comentarás si hay algo interesante. Por desgracia, mi edición en DVD de Suevia viene pelada, además de una calidad de imagen deficiente. Quería comprar la de A Contracorriente, pero me frenó que sea en DVD, no en BD, y que además no lleve extras.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Aprovecharé esta tarde en el trabajo para leer vuestras últimas aportaciones mientras compagino las revisiones de Hitchcock y de la Hammer.
Si te agradecería, querido amigo mad dog earle, que me dieras tiempo para verme (y comentar) LOS INÚTILES dado que ésta sí es una película de Fellini de la que tengo una copia y además de la que conservo un excelente recuerdo.
Con suerte la podré ver esta misma noche (o mañana a más tardar) de forma que acometeré tres reseñas a la vez.
Hay que mantener la cabeza despejada y entretenerse. Menos mal que en cuanto a cine estamos más que servidos. En mi caso cuento además con Netflix que aprovecho para ver series con mi madre los días festivos o el fin de semana.
Y ánimo que cada vez queda menos.
:)
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ya comentarás si hay algo interesante. Por desgracia, mi edición en DVD de Suevia viene pelada, además de una calidad de imagen deficiente. Quería comprar la de A Contracorriente, pero me frenó que sea en DVD, no en BD, y que además no lleve extras.
Okay!
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ya comentarás si hay algo interesante. Por desgracia, mi edición en DVD de Suevia viene pelada, además de una calidad de imagen deficiente. Quería comprar la de A Contracorriente, pero me frenó que sea en DVD, no en BD, y que además no lleve extras.
Yo me deshice de la edición de Suevia, sustituyéndola por una un poco mejor de la inefable Regia Films, cuya carátula tiene un aire "vintage" que me gusta. Regia, editora casi desaparecida salvo por su intermitente colección giallo, es una frecuente fuente de mi colección felliniana, incluyendo "Almas sin conciencia", el doblete "Giulietta" / "Cabiria", que no estaba mal de calidad, sobre todo la primera, y otro doblete, "Roma" / "Casanova", que fue una gran decepción pues ninguna de ellas mejoraba las ediciones ya existentes.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Yo me deshice de la edición de Suevia, sustituyéndola por una un poco mejor de la inefable Regia Films, cuya carátula tiene un aire "vintage" que me gusta. Regia, editora casi desaparecida salvo por su intermitente colección giallo, es una frecuente fuente de mi colección felliniana, incluyendo "Almas sin conciencia", el doblete "Giulietta" / "Cabiria", que no estaba mal de calidad, sobre todo la primera, y otro doblete, "Roma" / "Casanova", que fue una gran decepción pues ninguna de ellas mejoraba las ediciones ya existentes.
Ciertamente, en el caso de Giulietta, Regia editó un DVD de una calidad sorprendentemente buena. Sobre Almas sin conciencia (Il bidone), el problema es que circulaban ediciones (o al menos así se programó en televisión alguna vez) con un metraje considerablemente reducido. Fue una película en que los productores exigieron sucesivos recortes a Fellini. La de Regia creo recordar que incluye todo el metraje disponible y su calidad es buena. La de Le notti di Cabiria no recuerdo si incluye o no la secuencia del hombre del saco. De esta tengo también una edición italiana, de Filmauro, que sí que la incluye.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Si te agradecería, querido amigo mad dog earle, que me dieras tiempo para verme (y comentar) LOS INÚTILES dado que ésta sí es una película de Fellini de la que tengo una copia y además de la que conservo un excelente recuerdo.
Tranquilo. Esta semana solo comentaré el episodio Agenzia matrimoniale incluido en el film colectivo L'amore in città (poco más de 15 minutos, disponible en YouTube con subtítulos en castellano). Dejo para finales de la que viene La strada. O sea, creo que tienes tiempo de ver y comentar I vitelloni (de ellos, estos días nos han convertido en una especie de vitelloni por orden gubernamental :sudor... pero sin paseos nocturnos ni diurnos :fiu).
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Vitellonismo un documental de 2004 con Leopoldo Trieste,Franco Interlenghi, Moraldo Rossi,Tullio Kezich, Vincenzo Mollica y Vittorio Boarini.Comentan que tras los fracasos de Luces de.. y El jeque.... estaba en juego el futuro como director de Fellini...
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Por lo que he leído, Fellini quería hacer La strada antes de I vitelloni, pero no consiguió financiación (el productor que la iba a hacer consideró que la idea era poco comercial: ¡qué vista de lince!). Finalmente, otro productor, le animó a hacer primero I vitelloni, mientras, dice Fellini (por medio de la voz impostada de Charlotte Chandler), "buscaba a una actriz más competente que Giulietta para el papel de Gelsomina". ¡Qué cruz, no me extraña que Fellini mantuviera una guerra abierta toda su vida con los productores!
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Esta noche me veré sin demora LOS INÚTILES y la comentaré el viernes.
Dado que siempre me he inclinado más hacia el cine norteamericano que hacia el europeo mi reseña se centrará exclusivamente en la película sin el background (no me sale la palabra en castellano) que suele acompañar a mis aportaciones.
Y ahora mismo (y con tapones en los oídos para no oir a los vecinos del piso superior) estoy completando la ligeramente retrasada (por motivos obvios) entrega del coleccionable de Sir Alfred.
:agradable
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Cita:
Iniciado por
hannaben
Vitellonismo un documental de 2004 con Leopoldo Trieste,Franco Interlenghi, Moraldo Rossi,Tullio Kezich, Vincenzo Mollica y Vittorio Boarini.Comentan que tras los fracasos de Luces de.. y El jeque.... estaba en juego el futuro como director de Fellini...
+
https://i.ibb.co/RjRnwnm/v1.jpg
https://i.ibb.co/NLJ4vpg/v2.jpg
El rol de A Majeroni por cuestiones de agenda bla bla no pudo hacerlo De Sica.
https://imgur.com/QGIiRLz.gif
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Esta noche definitivamente me veo LOS INÚTILES. Y también tengo copia de LA STRADA. :agradable
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Hoy o mañana comentaré el breve episodio Agenzia matrimoniale y luego me esperaré hasta finales de la semana que viene para comentar La strada. Pero primero me tengo que recuperar que vengo de hacer la compra y las calles parecen un apocalipsis zombi o similar.:fiu:sudor
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Yo he estado esta mañana de compras y aunque tenía una cola maja por delante no he tenido que esperar demasiado (además amenizado con la música de The Beatles) y he traído de todo.
:agradable
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Vista esta noche. La reseñaré brevemente esta tarde aunque poco podré añadir a lo ya comentado. Además como ya sabéis siempre he sido más aficionado al cine norteamericano (especialmente el clásico) aunque también he visto bastante de otros continentes.
Avanzar que me ha gustado bastante aunque tenía un recuerdo todavía mejor de ella. Y desde luego debió influir mucho en CALLE MAYOR de Bardem.
Intentaré esta tarde y con los tapones de cera puestos para centrarme un poco. Son ciertamente ruidosos los vecinos del piso superior, con los niños corriendo y saltando por todo el piso. Pero, ¿qué le vas a hacer? Habrá que aguantarse.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Si, las calles dan verdadero miedo por lo vacias que estan... Ya vi L'amore in città y casi lloro de emoción con la actividad callejera del fragmento de Lattuada :ceja
https://www.youtube.com/watch?v=E7iXpTJk15s
Yo de Bardem vi hace nada, hace apenas un par de días, Muerte de un ciclista. Me pareció una obra maestra total, magnifica. Creo que tambien noté esas influencias italianas en el director.
-
Re: Federico Fellini: revisando sus películas
Me ha encantado el video aunque hoy en día pueda considerarse políticamente incorrecto. Habría que ver la versión masculina para así compensar dado que tenemos a la compañera hannaben entre nosotros.
Una sonrisa en estos tiempos tan inciertos es ciertamente impagable.
:agradable