Picard, no lo decía por ti hombre.
El otro hilo se ha cerrado porque peligraba el tema, se estaba dejando de lado el debate cinéfilo para desembocar en uno político que ya sabes que en el foro ese tema mejor no tocarlo que acabamos cómo acabamos. Ya di un aviso para que se reencauzara el tema pero se estaba volviendo muy peligroso. Hay más motivos pero no vienen al caso.
Lo de ir a trabajar a Intereconomía lo decía porque en algunos mensajes la cosa estaba desembocando en un "¡Qué malos son los socialistas!" y en "Franco fue malo, pero los otros podrían haber sido peores!!!" Sólo faltaba el "Bueno... y Franco tan tan tan malo tampoco fue".
Pero vamos, que creo que todos estamos más o menos de acuerdo. Las subvenciones son pan para hoy y hambre para mañana. Un productor presenta un proyecto y arriesga poco porque la subvención ya le cubre gastos, así que la rentabilidad de ese producto le preocupa poco porque ya la tiene más o menos asegurada.
Pero las subvenciones no son malas de por si, simplemente se está haciendo mal uso de ellas. Y eso es lo que hace que la gente conecte tan poco con el cine español. Y no es tanto una cuestión de calidad, porque, sinceramente, no es que éste sea un país de una cultura cinematográfica excelsa. Además la gente en televisión se traga producciones patrias que son, directamente, para vomitar.
Y se tragan películas americanas que son igual de malas que las peores que se hacen aquí.
Pero ni los temas ni las tramas interesan. Traslada "Sin tetas no hay paraíso" al cine (sin venir de una serie) y ruédala como si fuera un thriller yanki, y funcionará. Pero aquí hay una obsesión por hacer cine más "sucio" más "realista" y a la gente eso pues mira, no le interesa.
¿Y cuántas películas de acción se han rodado en España en los últimos años? ¿De artes marciales? ¿¿DE BAILE?? ¡Pero si "Fama: a bailar" arrasa! Y cualquier bodrio tipo "Baila conmigo" funciona en taquilla ¿Por qué no se hacen esas pelis?
Joder, compromete un poco tu integridad artística y haz productos comerciales dignos y gánate el crédito para hacer algo más personal. Pero no puedes empezar una carrera creyéndote Spielberg y haciendo una película como si fueras a cambiar el mundo a la primera de cambio sabiendo que (y hablo del productor) se estrene o no, la subvención ya la tienes.