Iniciado por
tbriceno
Hombre, yo hago bastante ejercicio con el BoxVR y lo tengo en digital :D
Más allá de la "comodidad" de no tener que levantarse del sofá, teniendo en cuenta que yo muchas veces juego de madrugada cuando los demás se han dormido, a mi cambiar el disco me supone:
1. Levantarme del sofá (en el cual con bastante frecuencia está mi mujer dormida con los pies encima mio)
2. Sacar el disco (zuuuuuuuum)
3. Abrir la librería (click)
4. Sacar la caja del juego que he sacado y abrirla (cotocloc)
5. Meter el disco (click, click, click)
6. Cerrar la caja (cotoclock, clock)
7. Abrir la caja del juego que voy a poner (cotoclock)
8. Sacar el disco (clock, clock)
9. Cerrar la caja y guardarla (cotoclock, clock)
10. Cerrar la librería (click, click)
11. Meter el disco (zuuuuuum)
12. El disco arranca (ZUUUUUUUUUUUM, ZUUUUUUUUUUM)
13. Vuelta al sofa (en este punto mi mujer, que evidentemente ya no está dormida, me mira con cara de odio en plan "Really George?")
Teniendo en cuenta que sabemos perfectamente que no se lee nada "util" de ese disco y todo esto es sólo para comprobar que efectivamente lo tienes y no lo has vendido, pues es que no me compensa, la verdad.
Como ya he comentado entiendo la satisfacción del coleccionismo y, aunque antes me olvide de incluir esto (como me han recordado después) reconozco la ventaja de poder venderlo.
De hecho creo que se deberían poder vender y prestar los activos digitales. Me parece un abuso que no se pueda y que encima pretendan cobrarte lo mismo por el digital que por el físico cuando al mismo tiempo te "roban" esta opción.
Aún así, como yo muy rara vez compro juegos de salida, a mí me sigue compensando más el digital.