Re: FNAC cada dia menos contento
Cita:
Iniciado por Jakijem
Eso mismo se puede decir de la FNAC, son simples expendedores de articulos, de informática ni idea, de hi-fi/plasmas ni idea, pero es que de literatura ni PUTA idea, y de musica, idem,
al menos en la tienda de Valencia
Pues en FNAC de Donosti, al menos en la sección de cine, yo creo que saben de lo que hablan y de lo que les hablas. Les pedí Dead Man y el encargado me dijo "la de Jim Jarmusch?". Otra cosa es que en esa época estaba descatalogada, el pavo decía que le aparecía en catálogo y que ya me avisarían al recibirla. Sigo esperando :)
Por cierto, FNAC abrirá todos los días del año en tu ciudad, no en la mia, que por ley creo que no pueden.
Y sobre el precio mínimo garantizado, no le deis tantas vueltas. Acaso no disfrutamos de precio mínimo garantizado en todos los comercios en los que te devuelven el importe en metálico de las devoluciones? Basta con usar el clásico método de "lo-compro-en-otra-tienda-más-barata-y-devuelvo-ese-artículo-recién-comprado-y-precintado-en-FNAC".
Re: FNAC cada dia menos contento
Cita:
FNAC abrirá todos los días del año en tu ciudad, no en la mia, que por ley creo que no pueden.
En Valencia solo cierran dos dias al año: el 25 de diciembre y otro dia que no recuerdo, el resto abierto, creo que es por el tipo de licencia que tiene (cafeteria y kiosco)
Re: FNAC cada dia menos contento
Yo al Media Markt ahora le llamo Mierda Markt, es verdad que tienen buenos precios pero ultimamente siempre que he ido a por algo (salido hace pocos días) no lo tenían, y no hay nada que más me joda que hacer un viaje en vano y no tengan un producto importante que acaba de salir hace un par de día, y encima que te miren como si fueras tonto y te digan que sale en 10 días.
Eso sí, de sus precios no tengo queja...
Re: FNAC cada dia menos contento
Supongo que cada tienda lo hará de una manera diferente, en la mía es la propia tienda la que se encarga de comprobar un Precio Mínimo y siempre que podemos lo hacemos al momento.
El problema del Precio Mínimo es que hay que comprobar muchas cosas antes de aceptarlo. Que sea el precio de catálogo de la tienda y no una oferta o una liquidación, que las condiciones de pago sean las mismas (si en Fnac lo has pagado financiado sin intereses y en la otra tienda no tienes esa opción, por ejemplo), la cantidad de stock que tengan...
Yo he hecho más de un Precio Mínimo y no ha habido problema (tanto como cliente como vendedor). No veo dónde está la publicidad engañosa, FNAC te devolverá ese dinero, pero no te lo dará al momento y "porque sí".
A mí me han hecho más de una vez lo del presupuesto fantasma. Es lo que hay.
Sobre lo de esa chica de Valencia, ya te digo que cada tienda es un mundo. En las dos que he estado no había queja por los salarios, los horarios los decide cada departamento y siempre se intenta conseguir el que le vaya mejor a todo el mundo, es rotativo y pueden surgir miles de imprevistos que te hagan cambiar de un día para otro: pero es lo que firmas.
Siempre me ha parecido una gilipollez quejarse porque mañana me cambian el horario o porque trabajo este sábado o este domingo, porque eso lo sabes desde el primer momento.
Y sí que hay personal cualificado. Al menos en la tienda en la que yo estoy.
Por cierto, es LA Fnac.
Re: FNAC cada dia menos contento
Ahi, ahi, ese corporativismo, que se vea! L)
Re: FNAC cada dia menos contento
No nos engañemos Hidro, lo de que la tarjeta vale 15 euros porque te permite pertenecer a un selecto club no se lo cree ni el gañán al que se le ocurrió la idea.
Tú como trabajador verás un espectro muy amplio de posibilidades para ahorrar y te las sabrás todas... pero el comprador esporádico, que un día compra el periódico y otro día compra 2 DVDs, y otro día compra un pack de cd's grabables es el verdadero cliente del comercio, el que llena la tienda. Es ese cliente que no sabe que cuando se acerque la Navidad le comprará una DS Lite a su hijo en la FNAC sólo porque tiene una tarjeta amarilla, pero que sin embargo CANCELARÁ su tarjeta en el momento que piense que sólo para comprar el periódico y 2 DVD's no le vale la pena.
A ver, leñe... los de fnac cogieron una tarjeta que era de fidelización y la convirtieron en una tarjeta de club por la que hay que pagar una barbaridad.
Es un puto comercio, y como tal, al cliente se le deben ofrecer ofertas, descuentos, cupones. NUNCA cobrarle. Es una ley que nadie con un un mínimo sentido de mercadotecnia se atrevería a romper-. Y las cancelaciones de tarjeta FNAC han sido masivas.
Según tu argumentación, Caprabo, Mercadona, Alcampo, Consumer, El Corte Inglés podrían cobrarte 15 euros, porque con sus tarjetas puedes;
- Obtener descuentos a la larga.
- Aparcar gratis si haces compra.
- Fraccionar los pagos.
- Obtener financiación con mayor facilidad.
etc.
Lo de los 15 euros es una cagada monumental. Y punto.
El término fidelizar significa hacer creer al cliente que está obteniendo una ventaja a cambio de nada, aunque luego sea mentira. FNAC ya se podía dar con un canto en los dientes cuando un imbécil entraba a comprar en ese comercio sólamente por la tarjetita amarilla, por acumular puntitos (a la larga está demostrado que lo mejor es buscar y comparar).
Y encima cuando ya tenían a muchísima gente cogida por los huevos con unos descuentos que NI DE LEJOS cubrían determinados sobreprecios, van y te dicen que encima les tienes que pagar 15 euros.
Vamos hombre.... a otro loco con esa historia. Yo hace tiempo que les dije "quedaros con mi tarjeta".
:chalao
En libros y música a lo mejor los precios son buenos, pero en microinformática, electrónica y consumibles (por lo menos en la FNAC de Valencia) son unos chorizos, con precios que a veces hacen que El Corte Inglés te parezca barato.
De los dependientes no hablo, porque estoy convencido de que serás muy profesional y eficiente, Hidro. Pero al hablar de dependientes es malo generalizar, porque si yo te contase la de cosas que he tenido que oír aquí en FNAC Valencia, o la de persecuciones por la tienda para encontrar un dependiente...
:doh
Re: FNAC cada dia menos contento
Cita:
pero el comprador esporádico, que un día compra el periódico y otro día compra 2 DVDs,
Tú mismo lo has dicho, para ese cliente no le saldrá a cuenta.
Re: FNAC cada dia menos contento
La Fnac de Diagonal Mar es una de las tiendas pequeñas, es normal que no tengan todo el stock que hay en la base de datos, pero seguro que si lo pides te lo pueden conseguir. Y descuadres de stock hay por todas partes.
Una ventaja que tiene Fnac con respecto a Mediamarkt es que si quieres un producto que no está en una tienda pero sí en otra, te lo pueden pedir y en semana-semana y media (si todo sale bien) lo tienes en la tienda en la que lo has pedido.
Yo sigo diciendo que lo de los 15 euros, aunque yo preferiría que fuera gratuito, no me parece una salvajada. No se ha comentado que al hacerte socio y pagar esos 15 euros te dan un Welcome Pack con el que puedes hacer durante un día todas las compras que quieras y aplicarles un 5% de descuento al producto técnico y un 4x3 en libros y en dvd's.
Si vas a comprar, por ejemplo, un portátil, te ahorras unos 50-60 euros, con lo que ya amortizas los 15 euros que has pagado por la tarjeta y además te entra un maletín gratis (por decir algo).
¿Que sería mejor que fuera gratis? Sí. Pero son 15 euros. Cada mes hay productos específicos rebajados para socios (desde libros y películas a discos duros portátiles o reproductores DVD). Yo hace nada compré un Samsung que me salió 20 euros más barato por ser socio.
Si eres un cliente esporádico es obvio que no te saldrá a cuenta. Es otro tipo de fidelización: en lugar de dar ventajas a todo el que firme, se las dan al cliente fiel. Porque mucha gente pagará esos 15 euros y luego se obligará a ir a comprar ahí para sacarle partido.
¿Es la política correcta? Pues no soy yo el que ha de decirlo porque no conozco la cifra de socios que hay actualmente (pero sí sé que cada día se hacen unos cuantos... bastantes).
Lo que sí sé es que pagar 2500 pelas cada 2 años no es como para llevarse las manos a la cabeza, y menos si eres un comprador habitual de ocio y cultura.
Re: FNAC cada dia menos contento
voy a darte caña, que estoy peleón.
:martillo
Cita:
Una ventaja que tiene Fnac con respecto a Mediamarkt es que si quieres un producto que no está en una tienda pero sí en otra, te lo pueden pedir y en semana-semana y media (si todo sale bien) lo tienes en la tienda en la que lo has pedido.
en semana semana y media me llega antes de Amazon, en 1-2 días de DVDGO, en 2 días cualquier producto de informática o consumible...... y en la mayoría de cadenas te traen productos de una tienda a otra si lo pides y está en catálogo.
:P
Cita:
Yo sigo diciendo que lo de los 15 euros, aunque yo preferiría que fuera gratuito, no me parece una salvajada.
Yo no digo que 15 euros sea una cantidad inasumible para una persona capaz de gastarse 100 euros en 5 películas. Digo que la persona que compra 5 películas ya es suficientemente fiel a ese comercio, y que cualquier tipo de descuento que se le ofrezca al cliente beneficia al comercio antes que al cliente.
Cita:
Si vas a comprar, por ejemplo, un portátil, te ahorras unos 50-60 euros, con lo que ya amortizas los 15 euros que has pagado por la tarjeta y además te entra un maletín gratis (por decir algo).
Claro. Básicamente porque el portátil ya es una media de 100 euros más caro que en una tienda de informática, o 50 euros más caro que en el Media Markt.
Cita:
¿Que sería mejor que fuera gratis? Sí. Pero son 15 euros. Cada mes hay productos específicos rebajados para socios (desde libros y películas a discos duros portátiles o reproductores DVD). Yo hace nada compré un Samsung que me salió 20 euros más barato por ser socio.
Si está cojonudo. Yo no digo que las ventajas sean una mierda. Digo que primero te han hecho pagar, cuando son ellos los que tienen que lamerle el culo al cliente para fidelizarle, no hacer creer al cliente que así pertenecerá al club de la lucha.
lo veo un camelo. mi padre tenia la tarjeta. cancelada. yo tenia la tarjeta. cancelada. mi hermano tenia la tarjeta. cancelada.
¿significa eso que no puedo pagar 15 euros? ¿significa eso que no quiero que me den descuentos? creo que no
Cita:
Si eres un cliente esporádico es obvio que no te saldrá a cuenta. Es otro tipo de fidelización: en lugar de dar ventajas a todo el que firme, se las dan al cliente fiel. Porque mucha gente pagará esos 15 euros y luego se obligará a ir a comprar ahí para sacarle partido.
la nueva tarjeta la han hecho para clientes "hardcore", no para clientes fieles. siempre he pensado que puedes ser fiel a un comercio sin tener que sentirte obligado para con ese comercio.
hay una tienda de informática en mi barrio en la que compro desde hace 10 años. no quiero ni pensar el dinero que habré gastado allí. me considero un cliente fiel. sin embargo no hago 200 compras al año, ni tengo que llevar un calendario con los días de los descuentos, ni pagarles 15 euros por una tarjeta amarilla. Me tratan bien y los precios muy buenos.
Cita:
¿Es la política correcta?
Imho es una política cuando menos ridícula. Y tú mejor que nadie sabes que el COC de antes era otra cosa. Todavía no conozco a nadie que no se haya desapuntado de la nueva.
Cita:
Lo que sí sé es que pagar 2500 pelas cada 2 años no es como para llevarse las manos a la cabeza, y menos si eres un comprador habitual de ocio y cultura.
Desde luego. En este foro 15 euros es la propina que dejamos todos al llevarnos 25 DVD's en el 3x2
:sudor
Re: FNAC cada dia menos contento
Cita:
Iniciado por mundodvd
Desde luego. En este foro 15 euros es la propina que dejamos todos al llevarnos 25 DVD's en el 3x2
:sudor
Sólo dejáis 15? en Bilbao solemos dejar 50. :8l
Re: FNAC cada dia menos contento
Cita:
en semana semana y media me llega antes de Amazon, en 1-2 días de DVDGO, en 2 días cualquier producto de informática o consumible...... y en la mayoría de cadenas te traen productos de una tienda a otra si lo pides y está en catálogo.
Cita:
Claro. Básicamente porque el portátil ya es una media de 100 euros más caro que en una tienda de informática, o 50 euros más caro que en el Media Markt.
Si te decides por esas opción pierdes la opción a la financiación sin intereses, a la acumulación de puntos, al asesoramiento y, sobretodo si te decides por el Media Markt, pierdes opción a un servico postventa más que eficiente.
DVDGo no sirve discos ni libros en general, una devolución a Amazon
no es tan cómoda como una en Fnac...
La compra en Fnac tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como en todas partes. Tú como cliente decides qué te conviene más.
Este post me va bien, así me pongo las pilas cuando vuelva al trabajo
Re: FNAC cada dia menos contento
Ahora me entero que para trabajar en la sección de DVDs debes ser crítico de cine
Re: FNAC cada dia menos contento
Cita:
Iniciado por Merlin
¿Lo dices por lo de "Los violentos de Kelly"?
Saludos.
Hombre, claro
Re: FNAC cada dia menos contento
Si yo me tuviera que saber todos los juegos que tengo (que casi casi) y cómo es cada uno...
Por eso existe una cosa llamada Trabajo en equipo, y cuando uno no sabe una cosa se la pregunta a otro (salvo que haya mucho trabajo, en cuyo caso... mala suerte).
Re: FNAC cada dia menos contento
Cita:
Iniciado por Merlin
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Hombre, claro
¿Y qué tiene qué ver el saber el título de una película con ser crítico de cine?.
¿Tú has ido alguna vez en tu vida a una ferretería a pedir una llave acodada y se han quedado con cara de póker?. Si la respuesta es afirmativa, huye de ese ferretero ahora mismo.
Imagino que hoy necesitas porculizar de alguna forma y esto es lo único que se te ha ocurrido :lol
Saludos.
No es lo mismo un catálogo amplísimo, casi inifito, de películas, que los utensilios de una ferretería.
Pero, lo importante, te lo miraron en el ordenador?
Re: FNAC cada dia menos contento
Un panadero debe conocer los tipos de pan que vende.
Un ferretero debe conocer los tipos de herramientas que vende.
Un dependiente de una sección de dvd, debe conocer las películas que vende.
No me refiero a que se sepa de pe a pá las películas, actores y demás, me refiero a tenerlas localizadas y conocer medianamente su existencia, y de no ser así debe de poder acceder a una base de datos o a algún compañero que le asesore. Leerse de vez en cuando alguna revistilla de cine ayuda, así como observar el material publicitario que suministran las distribuidoras.
Yo trabajo en un videoclub y aunque no he visto todas las películas, conozco su existencia y el lugar en el que están. Si me preguntan por algo que desconozco, lo consulto en el ordenador o pido ayuda en otra de las tiendas.A eso se le llama desempeñar la función para la que estás.
Tienen todo el derecho a no conocer una película, pero es inconcevible preguntarle por un pack de una serie o alguna otra y mirarte con cara de tolai sin saber lo que es, o incluso negarte lo que tú si sabes y conoces. No se pueden limitar a colocar el precio y la alarma y tirar pa' lante.
Y hablo en general