-
Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Compañeros JVCeros, recientemente he adquirido una i1 PRO y una licencia Chromapure Standard a fin de hacer pruebas e intentar mejorar la formula de mi pantalla HUM. La cual tras varias pruebas, conseguí mezclando dos pinturas marca blanca de una casa de toda la vida de mi barrio, una formula que curiosamente va muy alto de rojo y muy parejo de verde y azul, con lo cual al no tener que sustraer de estos dos colores, practicamente no pierde nada de luz al calibrar. Pero voy a intentar rizar mas el rizo y voy a echarme al barro. Actualmente pinto aproximadamente 55/45 blanco satinado y mate, pero voy elevar considerablemente la cantidad de satinado hasta un 85/15 o incluso mas y seguir probando. Tiro desde unos 4.70 y tengo 2.90 de base. Con el bulbo nuevo Ushio, saco 11ft calibrados en baja. Voy a empezar ahora y probar durante todo el dia y por la noche posteare mis conclusiones. Desearme suerte.
-
Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
miguel montero
Compañeros JVCeros, recientemente he adquirido una i1 PRO y una licencia Chromapure Standard a fin de hacer pruebas e intentar mejorar la formula de mi pantalla HUM. La cual tras varias pruebas, conseguí mezclando dos pinturas marca blanca de una casa de toda la vida de mi barrio, una formula que curiosamente va muy alto de rojo y muy parejo de verde y azul, con lo cual al no tener que sustraer de estos dos colores, practicamente no pierde nada de luz al calibrar. Pero voy a intentar rizar mas el rizo y voy a echarme al barro. Actualmente pinto aproximadamente 55/45 blanco satinado y mate, pero voy elevar considerablemente la cantidad de satinado hasta un 85/15 o incluso mas y seguir probando. Tiro desde unos 4.70 y tengo 2.90 de base. Con el bulbo nuevo Ushio, saco 11ft calibrados en baja. Voy a empezar ahora y probar durante todo el dia y por la noche posteare mis conclusiones. Desearme suerte.
Pues yo empece con la pintura esta que me vendio ingevidio y es una maravilla todos que la an visto se ve mejor que la pantalla que tengo comercial
y a lo primero se me notaba los rodillazos y ya le coji el hilo al tema y puse un rodillo de espuma y no marca los rodillazos
eso si en alta este pj al ser de 1200luemnes y me sobra por que veo en baja en alta me da 9 ftl a mi me sobra material estoy acostumbrado .....480 el pj y pantalla 3,20 a 2,35
eso si esta pintura vale unas pelas pero en muy buena
ah es gris ceniza satinada
saludos
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Pues yo empece con la pintura esta que me vendio ingevidio y es una maravilla todos que la an visto se ve mejor que la pantalla que tengo comercial
y a lo primero se me notaba los rodillazos y ya le coji el hilo al tema y puse un rodillo de espuma y no marca los rodillazos
eso si en alta este pj al ser de 1200luemnes y me sobra por que veo en baja en alta me da 9 ftl a mi me sobra material estoy acostumbrado .....480 el pj y pantalla 3,20 a 2,35
eso si esta pintura vale unas pelas pero en muy buena
ah es gris ceniza satinada
saludos
9ft no esta mal Michel, pero yo quiero intentar conseguir un poco mas y probar si no pierde contraste. La pintura de ingevideo, es algo cara, no se como andará de ganancia, con la formula actual que uso yo estará en torno a 1.2 y en mi sala le saco un contraste de 3000:1 segun Chromapure. La cosa esta en ver si añadiendo mas satinado, sacamos mas luz sin tener hotspot y se mantiene el contraste. Para el acabado, yo uso un rodillo de piel de melocoton que a parte de no dejar la menor marca, crea como una especia de grano en la superficie, ideal para quitar ruido a la imagen.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Cita:
Iniciado por
miguel montero
9ft no esta mal Michel, pero yo quiero intentar conseguir un poco mas y probar si no pierde contraste. La pintura de ingevideo, es algo cara, no se como andará de ganancia, con la formula actual que uso yo estará en torno a 1.2 y en mi sala le saco un contraste de 3000:1 segun Chromapure. La cosa esta en ver si añadiendo mas satinado, sacamos mas luz sin tener hotspot y se mantiene el contraste. Para el acabado, yo uso un rodillo de piel de melocoton que a parte de no dejar la menor marca, crea como una especia de grano en la superficie, ideal para quitar ruido a la imagen.
Segun el fabricante es para pamtalla de cine comercial da 1.5 ganancias y me lo creo al ser gris..... por que en la comercial y es malilla en blanco me da 12 ftl
pero estoy encantado con la gris ..y ya te digo todos que an pasao les a molao muxo la gris , por que ya sabes siempre uno da mas a favores siempre ...suerte
saludos
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Segun el fabricante es para pamtalla de cine comercial da 1.5 ganancias y me lo creo al ser gris..... por que en la comercial y es malilla en blanco me da 12 ftl
pero estoy encantado con la gris ..y ya te digo todos que an pasao les a molao muxo la gris , por que ya sabes siempre uno da mas a favores siempre ...suerte
saludos
Me he perdido Michel, le sacas 9ft en baja a la formula de Ingevideo y 12 con la comercial?
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Creo que se refiere a una eléctrica blanca que tiene y la fija de pintura ( 12 la primera y 9 la segunda ).
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Creo que se refiere a una eléctrica blanca que tiene y la fija de pintura ( 12 la primera y 9 la segunda ).
Entonces no cuadra que la formula Ingevideo tenga 1.5 de ganancia, que por otra parte yo visité la pagina de esa marca y es lo que anuncian. Pero de ser cierto, que ganancia tendria la comercial, 1.8? Imposible.
Edito: no recuerdo que medidas tenia la comercial enrrollable de Michel, pero a poco que sea mas pequeña esa ganancia en luz pueda venir de cerrar el zoom.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
La de Ingevideo es una base gris y la fija creo que 1.0 o 1.1
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Ya esta pintada. Esta tarde os cuento...
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Haber la fija pintada es grissss y la pintura marca 1.5 de ganancias 138 pulgadas 9ftl
si no te cuadra es asi no se ya la historia lo que si digo que no hay diferencias a la blanca en visionado de punchi hablo vale
la fija es blanca de de la misma medida en 16,9 y da 12 ftl blanca es comercial...
pero que ami me da lo mismo que tenga mas ftl que menos no me como la cabeza yo lo veo a mi gusto y esta correcto asi es....
saludos
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
A ver Michel, no lo digo por nada. Si la pintura da menos ft es por tres razones. O porque no sea esa la ganancia, que digo que el fabricante es lo que anuncia. Porque la comercial tenga mas ganancia aun, cosa que no creo. O porque la comercial, al ser mas pequeña tengas que cerrar mas el zoom y ganes esa luz a pesar que tenga menos ganancia, esto es lo que yo creo.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Cita:
Iniciado por
miguel montero
A ver Michel, no lo digo por nada. Si la pintura da menos ft es por tres razones. O porque no sea esa la ganancia, que digo que el fabricante es lo que anuncia. Porque la comercial tenga mas ganancia aun, cosa que no creo. O porque la comercial, al ser mas pequeña tengas que cerrar mas el zoom y ganes esa luz a pesar que tenga menos ganancia, esto es lo que yo creo.
No lo se habri un hilo en pantallas de esa pintura
saludos
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Debe ser por los formatos, creo que la eléctrica es 16:9 y la fija 2:35:1 y ambas 138", así que en la fija tendrá que hacer mas Zoom para Llenar el formato 2:35:1 en 138", por eso la bajada de FtL.
Un saludo
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Cita:
Iniciado por
michelpladur
No lo se habri un hilo en pantallas de esa pintura
saludos
Como bien dice Michelle hay un hilo específico para el tema de la pintura de Ingevideo. Y algún que otro hilo también en la sección de pantallas sobre pinturas de pantalla. Señores, dejemos este hilo para lo que su propio nombre indica, es decir, hablar de los proyectores concretos de JVC especificados.
-
Re: JVC D-ILA (gama 2014): X35(RS46) X55(RS48) X75(RS56) X95(RS66) X500(RS49) X700(RS57) X900(RS67)
Estamos hablando de una formula especifica para estas maquinas y de como sacarle mas luz a un JVC.
Y como lo prometido es deuda. Subir la proporcion de satinado sube apenas 0.6 ft en baja y en alta en cambio consigue un aumento de casi 1.8 ft.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
He encontrado la mejor solucion. La he pintado otra vez esta tarde. Y he estado calibrando hasta ahora mismo. Mañana subo una foto de la pintura, hoy ya no puedo mas. De todas las formulas que he subido, esta sin duda es la que mas me ha gustado. Luz, contraste y acabado perfecto.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Esto es lo mejor que he probado hasta la fecha. Al menos en mi instalación. No hay que meclar con nada. Y no deja la menor marca de rodillo. Consigo según Chromapure casi un 25% mas de contraste que con ninguna formula que haya probado y una luz mas que suficiente. De echo es con la que mas he conseguido.
http://i.imgur.com/z15UJq7.jpg
A falta de probar este modelo en concreto. La cual tiene un precio prohibitivo.
http://www.amazon.com/Paint-On-Scree.../dp/B00PB8BM7Q
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
miguel montero
Esto es lo mejor que he probado hasta la fecha. Al menos en mi instalación. No hay que meclar con nada. Y no deja la menor marca de rodillo. Consigo según Chromapure casi un 25% mas de contraste que con ninguna formula que haya probado y una luz mas que suficiente. De echo es con la que mas he conseguido.
http://i.imgur.com/z15UJq7.jpg
A falta de probar este modelo en concreto. La cual tiene un precio prohibitivo.
http://www.amazon.com/Paint-On-Scree.../dp/B00PB8BM7Q
Interesante.
Por lo que leo, esta pintura refleja la luz el doble de lo normal. Esto en teoría crearía demasiada luz, incluso podría generar hotspots, no?
Me choca que dices conseguir más contraste. Supongo que te referirás a contraste ansi, porque on/off, debería ser menor que en una pantalla gris.
Mi situación es un salón con paredes laterales gris claro y techo blanco. Me sobra luz con mi proyector (un x30), y pensaba en pintar la pantalla con fórmula enigmax. Entiendo que esta pintura que propones no es para mi situación, e irá mejor en sala dedicada y pantallas te tamaño bastante grande. No es así?
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Interesante.
Por lo que leo, esta pintura refleja la luz el doble de lo normal. Esto en teoría crearía demasiada luz, incluso podría generar hotspots, no?
Me choca que dices conseguir más contraste. Supongo que te referirás a contraste ansi, porque on/off, debería ser menor que en una pantalla gris.
Mi situación es un salón con paredes laterales gris claro y techo blanco. Me sobra luz con mi proyector (un x30), y pensaba en pintar la pantalla con fórmula enigmax. Entiendo que esta pintura que propones no es para mi situación, e irá mejor en sala dedicada y pantallas te tamaño bastante grande. No es así?
El contraste nativo medido con Chromapure es mayor con esta. Al igual que la luz, si bien la formula que usaba antes devolvía apenas un poco menos, esta consigue un poco mas. Con la enigmax, iba muy muy corto de luz, esta formula ni siquiera llegue a medir, pues entonces no tenia medios, pero ya te digo que para mi es inviable. Mi sala esta algo tratada, pero no es una batcueva y tiro desde 4.70, tengo una diagonal de 131", con lo que buscaba mas luz. No crea en absoluto hotspot.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
¿Sería viable mezclar esta pintura con pintura gris o con tinte negro para oscurecerla un poco? Quizás se lograsen resultados mejores para una sala sin tratar, y se aunarían los beneficios de una pantalla gris y una blanca normales.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
¿Sería viable mezclar esta pintura con pintura gris o con tinte negro para oscurecerla un poco? Quizás se lograsen resultados mejores para una sala sin tratar, y se aunarían los beneficios de una pantalla gris y una blanca normales.
Yo mediría antes a ver como andas de luz y contraste y después decidiría. Desde luego seria interesante, pero a ver desde donde partes. Has medido luz en tu sala?
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
miguel montero
Yo mediría antes a ver como andas de luz y contraste y después decidiría. Desde luego seria interesante, pero a ver desde donde partes. Has medido luz en tu sala?
Uf, que va, todo a ojímetro. No tengo sonda.
De vez en cuando me dan ganas de comprarme una y ponerme a estudiar, pero creo que me faltarían ya horas en el día para otra obsesión, jeje.
Puede que pruebe con la pintura, he visto que está en el leroy merlin, y si no funciona, para pintar algún techo, que tienen falta.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Uf, que va, todo a ojímetro. No tengo sonda.
De vez en cuando me dan ganas de comprarme una y ponerme a estudiar, pero creo que me faltarían ya horas en el día para otra obsesión, jeje.
Puede que pruebe con la pintura, he visto que está en el leroy merlin, y si no funciona, para pintar algún techo, que tienen falta.
Tamaño de pantalla y distancia de tiro?
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
miguel montero
Tamaño de pantalla y distancia de tiro?
Distancia de tiro a 4,2 metros.
El tamaño de la pantalla será variable.
Desde 196cms (en 16:9) a 263 cms (en 2.40:1):
https://www.mundodvd.com/attachments...ntalla-hum.jpg
He hecho pruebas sobre un cartón pluma que da una imagen muy similar a una pantalla comercial. Y con el iris cerrado a tope y en modo eco, con 1400 horas de lámpara, a mi, personalmente, me sobra luz, incluso en el tamaño máximo de 263cms.
Pero sobre todo, lo que me molesta es que con la pantalla completamente en negro, o escenas muy oscuras, la luz residual que emite mi x30 es mayor que la del hd100 que tenía. De ahí que estuviera pensando en meterle un filtro nd para probar, o pantalla gris.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Distancia de tiro a 4,2 metros.
El tamaño de la pantalla será variable.
Desde 196cms (en 16:9) a 263 cms (en 2.40:1):
https://www.mundodvd.com/attachments...ntalla-hum.jpg
He hecho pruebas sobre un cartón pluma que da una imagen muy similar a una pantalla comercial. Y con el iris cerrado a tope y en modo eco, con 1400 horas de lámpara, a mi, personalmente, me sobra luz, incluso en el tamaño máximo de 263cms.
Pero sobre todo, lo que me molesta es que con la pantalla completamente en negro, o escenas muy oscuras, la luz residual que emite mi x30 es mayor que la del hd100 que tenía. De ahí que estuviera pensando en meterle un filtro nd para probar, o pantalla gris.
Con ese tiro y tamaño no tienes que tener excesivos problemas de luz, si quieres añadir un poco de tinte negro, seguramente ganaras contraste. Para que te hagas una idea, en mi casa cerrando el zoom para hacer una pantalla de 2.30 de base, sube a casi 20ft la luz.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Refloto el hilo para comentar que por fin he sacado tiempo y ganas para pintar con la bruguer amplitude.
Lo primero agradecer a Miguel Montero la ayuda prestada, porque ha sido muy útil.
Al final la pantalla no ha sido tan grande como tenia pensado y la he hecho en 16:9, 97". Después de muchas pruebas, el tamaño 2.35:1 me parecía excesivo para la distancia de 3 metros máxima que tengo de visionado.
El material usado ha sido un pvc espumado de 5mm, muy ligero y fácil de cortar con un cutter, pero flexa mucho, por lo que es recomendable ponerle un marco de madera como he hecho yo, para llevarlo a su sitio, o pegarlo sobre un bastidor.
Al lio. Primero di dos capas de esta imprimación: http://www.leroymerlin.es/fp/1614561...luxens-pvc-alu
Se veía muy bien, y a punto he estado de dejar solo la imprimación. A simple vista, y comparando con un trozo más pequeño (90x122 cms) que pinté con la bruguer amplitude, sin imprimación; la pintura de imprimación sacaba más contraste y luminosidad. Pero me he dado cuenta de que generaba algo de hotspot (aunque muy poco) y he decidido usar la bruguer.
También he hecho pruebas metiédole un poco de tinte negro a la bruguer para oscurecer la mezcla, siempre en el trozo más pequeño, pero aun siendo un gris muy muy clarito, la perdida de luminosidad y punch era notable, aunque se ganaba contraste, y se podía ver mejor con algo de luz en el salón.
Teniendo un jvc he decidido pintar blanco puro, puesto que considero que el contraste es más que digno, y con el iris a -4 o -5 se ve de fábula, y tengo aún margen de abrirlo un poco más en caso de que la lámpara pierda luminosidad (tiene 1400 horas).
He usado el rodillo de 20cms azul del Leroy merlin que recomendó Miguel. Aunque un poco caro, es una caña de rodillo, ya me lo dijo también el del Leroy. Se pinta con una textura muy fina, y un acabado muy bueno. Yo soy pésimo pintando, y siempre dejo rodillazos y marcas. De hecho los he dejado, por que se ven si se alumbra con el móvil de lado, pero de frente y proyectando, el acabado es perfecto para mi gusto, y soy muy quisquilloso para eso.
En definitiva, recomiendo la pintura bruguer amplitude para los jvc de la hornada del mío al menos (x30). Aunque me esperaba algo más por los comentarios de Miguel, es una buena pintura, que da una luminosidad y contraste, al menos como una pantalla comercial, se puede pintar con un buen acabado, y no genera hotspots ni efectos raros de ningún tipo.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Yo de todas las formulas que he probado, y no han sido pocas, es la que mejor resultado dá.
Si tienes una sala dedicada o enmascaramiento, permite usar una gamma alta y al ser mate, no genera nada de hotspot. Con esto ganas en contraste y dejas una imagen con mucho punch.
Otro tanto a favor es la ganancia, te pongo como ejemplo mi X5000. Consigo 15.5ft en baja y a -13 en una pantalla de 2.90 de base. En el hilo de la ultima quedada, en una pantalla 0.8 algo mas pequeña que la mia, para sacar los 15ft necesitaban abrirlo hasta -7. Con lo cual como acertadamente apuntas, podremos usar mas tiempo la lampara con mas luminosidad.
El contraste generado tambien depende un poco de la sala. No recuerdo como era tu sala, pero si tienes cero reflejos y la tratas todo lo que puedas, conseguirás una imagen de infarto a tu X30.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
miguel montero
Yo de todas las formulas que he probado, y no han sido pocas, es la que mejor resultado dá.
Si tienes una sala dedicada o enmascaramiento, permite usar una gamma alta y al ser mate, no genera nada de hotspot. Con esto ganas en contraste y dejas una imagen con mucho punch.
Otro tanto a favor es la ganancia, te pongo como ejemplo mi X5000. Consigo 15.5ft en baja y a -13 en una pantalla de 2.90 de base. En el hilo de la ultima quedada, en una pantalla 0.8 algo mas pequeña que la mia, para sacar los 15ft necesitaban abrirlo hasta -7. Con lo cual como acertadamente apuntas, podremos usar mas tiempo la lampara con mas luminosidad.
El contraste generado tambien depende un poco de la sala. No recuerdo como era tu sala, pero si tienes cero reflejos y la tratas todo lo que puedas, conseguirás una imagen de infarto a tu X30.
Es un salón. Techo blanco, pared lateral gris claro, suelo de marmol. Vamos, nada ideal. Pero he intentado tratarla en lo posible, con elementos no invasivos en un salón, como alfombra, lienzo mate grande lateral, y en breve enmascaramiento para la pantalla con estor. Cuando la termine pondré fotos en el hilo de mi sala.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Es un salón. Techo blanco, pared lateral gris claro, suelo de marmol. Vamos, nada ideal. Pero he intentado tratarla en lo posible, con elementos no invasivos en un salón, como alfombra, lienzo mate grande lateral, y en breve enmascaramiento para la pantalla con estor. Cuando la termine pondré fotos en el hilo de mi sala.
Cuando enmascares veras, será como subir varios niveles de golpe.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Es un salón. Techo blanco, pared lateral gris claro, suelo de marmol. Vamos, nada ideal. Pero he intentado tratarla en lo posible, con elementos no invasivos en un salón, como alfombra, lienzo mate grande lateral, y en breve enmascaramiento para la pantalla con estor. Cuando la termine pondré fotos en el hilo de mi sala.
Qué idea tienes para enmascarar? Precisamente estoy yo ahora mismo liado preparando el enmascaramiento superior de la pantalla, para proyecciones en 2. 40.
En mi caso y como estoy en un salón, y tengo ya la pantalla metida en un cajetín empotrada en el techo, poner un store es mi última opción, por tema estético.teNgo ideado algo en la cabeza que ya compartiré en mi sala,algo más complicado cada vez que se quiera poner pero que permite que el salón no quede con el estor colgando junto a la pantalla.Pero cualquier idea es bienvenida siempre claro.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
Dogor
Qué idea tienes para enmascarar? Precisamente estoy yo ahora mismo liado preparando el enmascaramiento superior de la pantalla, para proyecciones en 2. 40.
En mi caso y como estoy en un salón, y tengo ya la pantalla metida en un cajetín empotrada en el techo, poner un store es mi última opción, por tema estético.teNgo ideado algo en la cabeza que ya compartiré en mi sala,algo más complicado cada vez que se quiera poner pero que permite que el salón no quede con el estor colgando junto a la pantalla.Pero cualquier idea es bienvenida siempre claro.
En mi caso, al ser pantalla fija. La opción más cómoda para enmascarar es un estor. Puedo ponerlo colgado directamente del marco de madera que he hecho, para no tener que hacer más agujeros a la pared. Además, lo bueno del estor es que puedes bajarlo hasta donde necesites, puesto que todos los formatos no tienen la misma altura, hay 2,40:1, 2,35:1, 1,85:1, etc..
En tu caso, si por estética no quieres poner un estor, lo único que se me ocurre es que pongas un cartón pluma, que es muy ligero, forrado de aironfix, y sujetarlo con unas pinzas a la pantalla, que vayan ya pegadas al cartón pluma y pintadas de negro. O bien con imanes. También podrías usar el aironfix enrollado sin despegar ni nada, desenrollandolo cada vez y sujetándolo con unas pinzas.
La desventaja de esto es el jaleo para ponerlo cada vez que proyectas, y más si lo pones tú solo, porque entre dos personas es más fácil.
Si te gusta la opción del cartón pluma, mejor que compres uno bueno, que no se doble con el tiempo. Kapafix o kapamount y de 10mm. Los utilizo en mi oficio, ya que tengo una empresa de enmarcación.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
En mi caso, al ser pantalla fija. La opción más cómoda para enmascarar es un estor. Puedo ponerlo colgado directamente del marco de madera que he hecho, para no tener que hacer más agujeros a la pared. Además, lo bueno del estor es que puedes bajarlo hasta donde necesites, puesto que todos los formatos no tienen la misma altura, hay 2,40:1, 2,35:1, 1,85:1, etc..
En tu caso, si por estética no quieres poner un estor, lo único que se me ocurre es que pongas un cartón pluma, que es muy ligero, forrado de aironfix, y sujetarlo con unas pinzas a la pantalla, que vayan ya pegadas al cartón pluma y pintadas de negro. O bien con imanes. También podrías usar el aironfix enrollado sin despegar ni nada, desenrollandolo cada vez y sujetándolo con unas pinzas.
La desventaja de esto es el jaleo para ponerlo cada vez que proyectas, y más si lo pones tú solo, porque entre dos personas es más fácil.
Si te gusta la opción del cartón pluma, mejor que compres uno bueno, que no se doble con el tiempo. Kapafix o kapamount y de 10mm. Los utilizo en mi oficio, ya que tengo una empresa de enmarcación.
Muchas gracias por tu información y rápida respuesta. Efectivamente al ser un salón y una pantalla enrollable la opción del estor, que es la mejor para los múltiples formatos, sin embargo choca algo con la estética. Por otro lado enganchar con pinzas a la pantalla lo que sea me asusta bastante porque está pantalla es prácticamente tan fina como una media. Pero una opción similar, algo en plan a lo que tiene el forero Pecci, podría servir, que es enganchar con imanes o con ganchos el cartón pluma o una tela que haga de enmascaramiento al cajón q oculta la pantalla.
Perfecto, sigo con el tema y ya os lo subiré en el hilo de mi sala cuando tenga algo ya definido. Muchas gracias una vez más
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Bueno, pues ya tengo creo todos los materiales para pintar el PVC-E con la pintura esta Amplitude de la que habláis en el hilo.
La imprimación he pillado Preparación Titan Multiusos banco mate:
https://www.titanlux.es/es/lineas/pr...multiuso-titan
El rodillo no encontré el azul que decís del Leroy, en sustitución he comprado un rodillo flocado de 18cm:
http://mpemar.com/es/rodillos/120-re...o-flocado.html
Y tinte negro universal TITAN.
Ahora, mis dudas son:
- ¿Para el Panasonic PTAT6000 le meto blanca del tirón o no tiene el contraste de los JVC y le irá mejor un toque de tinte negro a la pintura blanca Amplitude? Tened en cuenta que el proyector lo tengo a 2,5 metros de la pantalla y saco unas 82" en 16:9.
- Para hacer pruebas con el tinte negro, ¿cómo las hago? O sea, que cantidad de tinte necesito para cada prueba. Pintaré trozos de prueba en tamaño A4, así que que hago, ¿aparto por ejemplo 200ml de pintura y ahí echo varias gotas y pinto y veo el resultado y si no me gusta echo más gotas? Pero el caso es que las proporciones no sé como calcularlas para después no fallar en la mezcla final...
- ¿Echasteis agua a la pintura Amplitude o directamente sin añadir agua?
- Para lavar el rodillo este que parece tan delicado, ¿qué usáis? ¿Se lava bien con agua sólo o hay que usar algún disolvente...?
- ¿Una mano de imprimación es suficiente?
- ¿De pintura 1 o 2 manos o más?
Y por ahora no sé qué más preguntar, seguro que me salen más dudas. :)
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
- ¿Para el Panasonic PTAT6000 le meto blanca del tirón o no tiene el contraste de los JVC y le irá mejor un toque de tinte negro a la pintura blanca Amplitude? Tened en cuenta que el proyector lo tengo a 2,5 metros de la pantalla y saco unas 82" en 16:9.
Lo tienes muy cerca, sacarás mucha luz. Yo probaría mezclando con tinte, mejor. Pero lo suyo sería que probases mitad y mitad de pantalla. Dale la imprimación, que si es blanca mate, ya te podrás hacer una idea muy parecida al resultado final con la amplitude. Y pinta mínimo otra superficie como un tablero de dm que ocupe la mitad de la pantalla con amplitude + tinte gris, y a probar. Que te convence más la gris, pintas con esa, que no, pintas con la amplitude a pelo. Esto es lo que yo hice. Luego comparé amplitude blanca con amplitude + gris, y los resultados eran tal como esperaba (me decidí por la blanca, pero mis circunstancias son muy dispares a las tuyas).
- Para hacer pruebas con el tinte negro, ¿cómo las hago? O sea, que cantidad de tinte necesito para cada prueba. Pintaré trozos de prueba en tamaño A4, así que que hago, ¿aparto por ejemplo 200ml de pintura y ahí echo varias gotas y pinto y veo el resultado y si no me gusta echo más gotas? Pero el caso es que las proporciones no sé como calcularlas para después no fallar en la mezcla final...
Por ejemplo, 200 o 300ml. Ves echando gotas y removiendo hasta que sea un tono de gris clarito un pelín subido del blanco. Yo creo que mezclé como medio litro con 15 gotas de negro. Contando gotas y respetando las cantidades puedes repetir la operación, o aumentar el tono de gris.
Me parecen muy pequeños trozos de tamaño folio, no te vas a hacer una buena idea del resultado final. Mínimo tiene que ser la mitad de la pantalla. Y aún así, ten en cuenta que nunca será igual que si está toda pintada del mismo color, la parte pintada de blanca rebotará mucha más luz por toda la habitación, contaminará los resultados de la gris, y la parte gris, absorberá más luz, por lo que habrá menos luz en la habitación que si estuviera pintada toda de blanca, y mejorará los resultados de la blanca. No se si me he explicado, pero hagas lo que hagas nunca podrás verlo tal cual quedará si no está enteramente pintada del mismo color. Sólo te podrás hacer una idea aproximada.
- ¿Echasteis agua a la pintura Amplitude o directamente sin añadir agua? Sin agua.
- Para lavar el rodillo este que parece tan delicado, ¿qué usáis? ¿Se lava bien con agua sólo o hay que usar algún disolvente...?
Agua, simplemente.
- ¿Una mano de imprimación es suficiente? Mínimo dos.
- ¿De pintura 1 o 2 manos o más? Dos mínimo, pruebas, y si no te convence das una tercera. Tiene que quedar totalmente uniforme el color.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Lo tienes muy cerca, sacarás mucha luz. Yo probaría mezclando con tinte, mejor. Pero lo suyo sería que probases mitad y mitad de pantalla. Dale la imprimación, que si es blanca mate, ya te podrás hacer una idea muy parecida al resultado final con la amplitude. Y pinta mínimo otra superficie como un tablero de dm que ocupe la mitad de la pantalla con amplitude + tinte gris, y a probar. Que te convence más la gris, pintas con esa, que no, pintas con la amplitude a pelo. Esto es lo que yo hice. Luego comparé amplitude blanca con amplitude + gris, y los resultados eran tal como esperaba (me decidí por la blanca, pero mis circunstancias son muy dispares a las tuyas).
Y tanto que saco mucha luz. Como que he estado pensando pintar la pantalla de los tonos negros que veo por los foros guiris, las llamadas pantallas Ambient Light Rejecting, porque a esta distancia tendré tanta luminosidad que le va bien a ese tipo de pantallas tan oscuras. Y es que según la calculadora de projectorcentral tengo 45 fL lo que supongo me daría suficiente para contrarrestar la oscuridad de ese tipo de pantallas.
Recuerda que tengo PVC-E sobre bastidor de aluminio y luego por ahí una plancha de cartón pluma de 10mm del mismo tamaño. Podría pintar sobre la de cartón pluma en tonos grises y en la de PVC-E con Amplitude sin tinte y ver a ver...
Cita:
Iniciado por
ohcat
Me parecen muy pequeños trozos de tamaño folio, no te vas a hacer una buena idea del resultado final. Mínimo tiene que ser la mitad de la pantalla. Y aún así, ten en cuenta que nunca será igual que si está toda pintada del mismo color, la parte pintada de blanca rebotará mucha más luz por toda la habitación, contaminará los resultados de la gris, y la parte gris, absorberá más luz, por lo que habrá menos luz en la habitación que si estuviera pintada toda de blanca, y mejorará los resultados de la blanca. No se si me he explicado, pero hagas lo que hagas nunca podrás verlo tal cual quedará si no está enteramente pintada del mismo color. Sólo te podrás hacer una idea aproximada.
Toooooda la razón. Esto mismo he comentado con algunos... Comentaba que no entiendo cómo se hacen a la idea la gente que veo por youtube poniendo 10 muestras pequeñas de distintos materiales todas a la vez y ale... o yo no tengo vista tan entrenada como ellos o no entiendo cómo pueden saber cuál de todas esas muestras les parece mejor viendo todas a la vez, todas con la misma calibración del proyector, con el tema de reflejos y demás que también comentas, etc. Yo tengo una muestra tamaño A4 de PVC-E color gris, y sí, no se ve mal los negros, los colores quizá un poco apagados y el blanco también, pero, si en vez de tamaño A4 fuera del tamaño de toda la pantalla y le meto otra calibración al proyector quizá se compensase todo y se viese mucho mejor, pero claro, a comprar otra plancha de PVC-E de color gris y suma y sigue. :)
Ok, tomo nota de todo y a ver si me pongo algún día de estos... Al menos si no queda mucho mejor, evitaré los reflejos que tiene tanto el PVC-E como el Cartón Pluma, algunas partes de ambos están como rozadas y en ellas se producen unos brillos muy molestos y que te hace ver el material de la pantalla, cosa que nunca se debería percibir, vamos, ¡digo yo! :)
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Por ejemplo, 200 o 300ml. Ves echando gotas y removiendo hasta que sea un tono de gris clarito un pelín subido del blanco. Yo creo que mezclé como medio litro con 15 gotas de negro. Contando gotas y respetando las cantidades puedes repetir la operación, o aumentar el tono de gris.
Me parecen muy pequeños trozos de tamaño folio, no te vas a hacer una buena idea del resultado final. Mínimo tiene que ser la mitad de la pantalla. Y aún así, ten en cuenta que nunca será igual que si está toda pintada del mismo color, la parte pintada de blanca rebotará mucha más luz por toda la habitación, contaminará los resultados de la gris, y la parte gris, absorberá más luz, por lo que habrá menos luz en la habitación que si estuviera pintada toda de blanca, y mejorará los resultados de la blanca. No se si me he explicado, pero hagas lo que hagas nunca podrás verlo tal cual quedará si no está enteramente pintada del mismo color. Sólo te podrás hacer una idea aproximada.
Hola de nuevo ohcat,
Estoy haciendo mis pruebas ya con la Amplitude a palo seco y tengo una duda...
La imprimación que di se quedo totalmente lisa, sin textura alguna. Ahora he dado la primera capa de AMPLITUDE y queda con textura como con granitos. ¿Es así o algo hago mal? He usado un rodillo nuevo igual que el que usé para dar la imprimación, luego el acabado con distinta textura no es por el rodillo, parece más bien por que la pintura es más espesa que la imprimación... Si tiene que quedar con esa textura pues nada, seguiré dando otra mano o dos manos más que supongo que a más manos menos textura de granito quedará.
Por otra parte, voy a hacer otra prueba aplicando la AMPLITUDE directamente sobre el PVC-E sin imprimación, porque la imprimación me ha dado problemas. Huele mal... se limpia mal y el disolvente para quitar los restos del rodillo y la bandeja huele aún peor y es muy contaminante. En las instrucciones de la AMPLITUDE dice que se puede dar una mano de esta misma pintura como imprimación y quizá sea suficiente sobre una superficie como este PVC o el cartón pluma en el que también haré pruebas... No sé si tu imprimación era más manejable, pero esta ya digo, complica mucho el proceso y el olor, me echan de casa por el olor de la imprimación y el disolvente. :)
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Buenas!
Sí, queda una textura con un pequeño grano. De lejos no se nota.
Siento que te haya dado mal resultado la imprimación, pero a mi con la que te indiqué me fue perfecto, ni olores, ni problemas con la aplicación ni limpieza. Tanto es así, que estuve a punto de dejar la imprimación, porque daba mejor contraste que la amplitude, aunque producía algo de hotspot.
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ohcat
Buenas!
Sí, queda una textura con un pequeño grano. De lejos no se nota.
Siento que te haya dado mal resultado la imprimación, pero a mi con la que te indiqué me fue perfecto, ni olores, ni problemas con la aplicación ni limpieza. Tanto es así, que estuve a punto de dejar la imprimación, porque daba mejor contraste que la amplitude, aunque producía algo de hotspot.
¿No huele nada esa imprimación? Esta es abrir el bote y querer todos echarme de casa. :) Son unos flojos, yo creo que no es para tanto, pero en fin... Obviamente después de seca ya no huele, el problema es mientras la pintas que huele pues como las pinturas de toda la vida... y para limpiarla si manchas pues también es un problema, hay que tirar de disolvente y aún echando disolvente la bandeja de pintura donde la eché para usar con rodillo se ha quedado blanquecina.
Por lo visto hasta ahora, me gusta bastante un tono muy ligero de gris. A simple vista, si no lo comparas con otra muestra pintada de Amplitude blanca sin tinte negro, parece blanca, no es creo tan gris como las pantallas que venden o la Enigmax, pero es lo suficiente para que se gane en negros sin perder mucho en blanco puro.
Izquierda amplitude sin tinte, derecha amplitude con 10 gotas de tinte negro:
https://i.gyazo.com/774a4814c86beab5...033685b3df.jpg
https://i.gyazo.com/71675d77f3e6b460...fa237e5dde.jpg
Izquierda amplitude 6 gotas de tinte negro, centro 10 gotas, derecha amplitude sin tinte:
https://i.gyazo.com/173ecf9ecd27a897...02dbe0525f.jpg
Y esta igual que la de arriba pero con flash:
https://i.gyazo.com/d49deb1be1e67cda...c3dbadf616.jpg
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Por qué tiene tanta textura la superficie derecha? Parece cuero pintado!
-
Re: Fórmula de pintura para pantalla HUM y proyector JVC
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Por qué tiene tanta textura la superficie derecha? Parece cuero pintado!
Supongo que porque esa muestra no tenía imprimación. Le di dos capas de Amplitude con tinte negro a lo basto y así quedó. Otra posible causa sea porque el rodillo ya no adquiera la textura tan fina de como cuando estaba nuevo, pero sería la coña, porque creo que no he pintado ni 1 metro cuadrado.
https://i.gyazo.com/d63a429559afd4b3...a5a8f7533c.jpg
https://i.gyazo.com/133767c11d6ef04e...838928bdd3.jpg
Como ves en la foto no es para tanto... y quizá hasta le venga bien esa textura para evitar reflejos de la habitación. :) Me ha costado mucho sacar la textura.
Aún así, a 2,5 metros de distancia yo no aprecio esa textura. Probaré a hacer lo que dice en la pintura Amplitude, primera mano con 10 a 15% de agua como imprimación (por el dichoso olor de la imprimación Tintan multiusos) y después una o dos manos de la pintura sin agua, supongo que así quedará más fino el acabado. Pero ya digo, al menos en la muestra, no es que me importe mucho porque no la veo, ¿quizá pintando toda la pantalla con ese acabado se notase más esa textura? Ya veremos.