Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Ni idea de eso, pero a mi las pelis en q para diferenciar historias o tramas o "realidades" lo q hacen es pintarte una mas azul, una mas roja, una mas amarillenta... me da la sensacion de q me tratan de IMBECIL.

  2. #2
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por macasfaj Ver mensaje
    ¿Y no podrías contarnos tú esas "lindezas" sobre Kubrick?
    Creo que no se permiten semejantes tacos en el foro

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    Ni idea de eso, pero a mi las pelis en q para diferenciar historias o tramas o "realidades" lo q hacen es pintarte una mas azul, una mas roja, una mas amarillenta... me da la sensacion de q me tratan de IMBECIL.
    Totalmente de acuerdo con F.
    Y el rey de las tomaduras de pelo de este estilo es el plasta de storaro.

    Y en cuanto a tema tecnico... RED ONE ha llegado a españa con su camara de 4k, y he tenido la suerte de hacer las primeras pruebas en europa comparandola con negativo de 35mm (Kodak 50asa), montando, gracias a service vision un cabezal con la red y una arri 435


    Vista trasera:



    Y este fin de semana nos estrenamos con la nueva (ultraligera) 416 de arri para una careta de un programa para TVE...
    Una semanita de juguetes nuevos!

  3. #3
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Lo q comentas tu, Nacho, con lo de Scott, es algo distinto. Yo me refiero a hacerlo de forma tan descarada y como para "guiar" al espectador para q no se pierda y resaltar algo obvio. Soderbegh se paso, si.


    Cita Iniciado por polispol Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo con F.
    Y el rey de las tomaduras de pelo de este estilo es el plasta de storaro.
    De hecho, yo deje de ver LITTLE BUDDHA precisamente pq me canse de tanto "pinta y colorea".

  4. #4
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    78 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Nacho, que te ha parecido el trailer de el asesinato de Jeese James por el cobarde...? Dicen que es la fotografía del año.

    y la de Cronenberg? Suschitzky sigue siendo un genio, en mi opinion, claro.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  5. #5
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    La de Deakins (que también estrena "No Country for Old Men", de los Coen) tiene un tono crespuscular que a simple vista recuerda mucho a "Días del Cielo" y sí, tiene un aspecto extraordinario. Por el tratamiento estelar que le otorga la revista American Cinematographer en su número de este mes (una doble entrevista en lugar del habitual resumen acerca de las dos películas que estrena) parece que hay ganas de premiarle por parte de la ASC. Y no falta quien ya asegura que ganará su primer Oscar con "Jesse James", aunque está por ver, porque en los últimos años no ha ganado la mejor película en este apartado.

    En cualquier caso, algunos nombres que a priori no llamaban la atención (Phedon Papamichael - "3:10 to Yuma" o Seamus McGarvey - "Atonement") parece que también han hecho cosas buenas. También tenemos a Harris Savides y Robert Elswit por partida doble ("Zodiac" y "American Gangster", "Michael Clayton" y "There Will Be Blood", respectivamente), Rodrigo Prieto con Ang Lee ("Lust, Caution"), John Toll ("Gone Baby Gone"), Remi Adefarasin ("Elizabeth, the Golden Age"), Eric Gautier ("Into the Wild") y por qué no, hasta Darius Khondji con WKW ("My Blueberry Nights"), que tiene una pinta fabulosa.

    Pero claro, es hablar por hablar, porque no he visto ninguna, lógicamente.

    Mi reseña acerca de "Promesas del Este" está publicada desde la semana pasada en zonadvd. Me gustó sin más.
    Última edición por Nacho Aguilar; 20/10/2007 a las 17:13
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  6. #6
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    A mí la fotografía de "Traffic" no me gustó en absoluto (no creo que cambiara de opinión, pero no la he visto desde su estreno).

    En su momento, me pareció que la diferenciación de color entre las tres "realidades" que retrata (Michael Douglas, Benicio del Toro, Catherine Zeta Jones) era muy excesiva y sobrepasaba ampliamente la misión de ayudar al público a situarse en cada localización e historia. O dicho de otra forma, que el azul de las escenas con Douglas y el amarillo de las de Del Toro me parecieron demasiado intrusivos y demasiado estilizados. En las escenas mexicanas, sobre todo, creo que Soderbergh se pasó tres pueblos. No representa la realidad, ni resulta vistoso y encima parece "impuesto" a la narración, más que un elemento de apoyo o fruto de la misma.

    Al contrario que a Elliott, distinguir localizaciones, ambientes o emociones mediante el color a mí sí me gusta, pero con unos niveles mucho más sutiles (de hecho, la semana que viene tengo un rodaje y en mi copia del guión he puesto cada escena de un color distinto para que luego el espectador pueda distinguirlas emocionalmente). Recuerdo que en el mismo año de "Traffic" siempre ponía el ejemplo de "Gladiator", que empieza azul en Germania, pasa a tonos cálidos en el norte de África y es mucho más neutra en Roma. No es que sea el mejor ejemplo ni el más sutil, pero sí sirve para expresar la idea. En general, Ridley Scott siempre usa este aproximamiento ("Legend", "Teniente O' Neill", "El Reino de los Cielos", "A Good Year", etc).

    Yo creo que en "Traffic" Soderberg estaba aún verde como director de fotografía. De hecho, era su segunda película y la primera importante. Aunque no he visto las de "Ocean's", después hay que reconocer que ha mejorado y que no desentona en absoluto con lo que se ve en Hollywood en estos días. Pero eso sí, el trabajo que le hizo Elliot Davis en "Out of Sight" (p.e. la habitación de hotel con la López y Clooney) le queda aún lejos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins