Christopher Nolan y Wally Pfister están rodando escenas de acción de "The Dark Knight" en 15-perf 65mm (IMAX), como puede verse aquí. El resto de la película se está rodando en 35mm anamórfico (Panavision).
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Christopher Nolan y Wally Pfister están rodando escenas de acción de "The Dark Knight" en 15-perf 65mm (IMAX), como puede verse aquí. El resto de la película se está rodando en 35mm anamórfico (Panavision).
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Sé que es una pregunta tonta, pero el uso del 65mm supongo que eso será para insertar efectos visuales como se hacía en la era óptica, ¿no?. Sería algo curioso, ya que imagino que a estas alturas no es un procedimiento habitual.
P.D: Vale, acabo de caer en que el motivo sea realmente el mejor aprovechamiento del film para los pases en cines IMAX.
Última edición por Mensch Maschine; 02/12/2007 a las 00:15
"Siempre he dicho que las palabras más bonitas de nuestro idioma no son 'te quiero', sino 'es benigno'." Woody Allen en "Desmontando a Harry"
No es un tema de efectos, sino de hacer mucho más espectaculares las escenas de acción. Sin embargo, resulta extraño porque las escenas principales serán 2.35:1 (Panavisión), mientras que el IMAX tiene un formato mucho más cuadrado (1.43:1) que veremos cómo se conjunta. Es posible que en cines IMAX dichas secuencias llenen la pantalla creciendo arriba y abajo, pero habrá que ver qué ocurre en cines convencionales y en los formatos domésticos. Quizá hubiera sido más sencillo rodar toda la película en 5-perf 65mm (Super Panavision 70 / Todd-AO), ya que hubiese funcionado bien tanto en cines normales como IMAX.
Confío en Nolan y Pfister, pero soy un poco escéptico ante los resultados porque es una mezcla un poco extraña. He visto "Batman Begins" en 70mm en un cine IMAX y aún así la experiencia es muy distinta a ver metraje IMAX real, por lo que el salto de 35mm a IMAX será brutal y temo que desconcertante. Hasta ahora, siempre que he visto algo en IMAX me ha parecido que no es óptimo para un cine narrativo, ya que es tan espectacular que hace que el espectador esté más pendiente de su vistosidad que de lo que le están contando (algo parecido a lo que ocurre con el 3D).
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
totalmente de acuerdo. IMAX es mas la forma que el fondo.
para su exhibición en cines no pueden reconvertir esas escenas a panavision con programas informáticos?
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Pueden recortarlas arriba y abajo con medios ópticos, para que el formato casi cuadrado del IMAX pase a ser el rectángulo de Panavision. Pero a mí me parece que sería comprometer demasiado la exhibición, ya que el 99,99% de los cines no son IMAX y después la película tendrá una larga vida en vídeo y TV. A ver si se van conociendo más detalles para saber exactamente en qué consiste el asunto.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
No sé si lo habéis comentado... ¿pero que perspectivas se tienen con la foto de "Soy Leyenda"? He visto que el director de fotografía es Andrew Lesnie![]()
Pues normalmente no me gusta demasiado Lesnie (al menos, no con Peter Jackson), pero la foto de "Soy Leyenda" tiene muy buena pinta. Parece mucho más natural y orgánica y menos condicionada por los efectos visualesque sus últimos trabajos. Lo curioso es que parece que el metraje principal es 35mm anamórfico (Panavision), mientras que las escenas nocturnas que supongo que abrirán la película parece que están rodadas en Super 35 o con la cámara digital Génesis, ya que son esféricas. Así que está a la vista otra película que como "The Dark Knight" irá alternando formatos, aunque de una manera a priori más lógica.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.