¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Creo que Elliot es uno de los fans mayores de este hilo, macasfajón, lo decía por otra cosa.
En el buscador sale perfectamente.
Saludos.
PD: A mí me da igual, si yo es por disfrutarlo.
Es uno de los mejores hilos del foro. El cine es fotografía. Y el que lo niegue es tonto.
Por ciero, me compré este librico en el 8 y medio:
http://ecx.images-amazon.com/images/...9L._SS500_.jpg
Échale un ojo Nacho. Kubrick ya forzaba la luz cuando era fotógrafo; hay muy poca precisión en sus fotos...¡pero cuando le sale bien!
No hay muchas ambiciones artísticas -son fotos en plan Fotogramas-, pero hay composiciones muy buenas. Y cierto ojo para la simetría muy raro.
Oliveira director de la MTV ya
De momento la foto de la portada me vuelve loco...la conjunción de la escalera de libros, de piraduelos.
Pues yo el unico que visito regularmente de los pinchados es éste. Para mi deberia continuar pinchado.
Echaré un ojo a ese libro.
"Huracán Carter" no la he visto, pero Deakins a veces adopta un estilo invisible que puede confundirse con el televisivo ("El Gran Lebowski").
"El Hombre Que Nunca Estuvo Allí" únicamente debería de verse en blanco y negro. Creo que estaba rodada en la emulsión de color Kodak 5277 (320T) porque hoy en día las películas en blanco y negro son muy inferiores a nivel técnico y muchos directores de fotografía prefieren una emulsión moderna en color para desaturarla en post-producción (más aún desde que se hacen Digital Intermediates). En cualquier caso, esa circunstancia fue aprovechada por los productores o distribuidora para sacarla también en color, pero nunca fue la intención de Deakins y los Coen.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Yo creo que este año se lo merece Roger Deakins, ya es hora de premiar su trabajo, puede que gane por "Jesse James".
A mi me encanta Billy Williams, sobre todo su trabajo naturalista en "Mujeres enamoradas" (fue nominado, pero no ganó hasta "Gandhi" en el 82). También resaltar el que hizo para "El viento y el león" caprtando de forma espectacular el paisaje.
Y la labor de Robert Surtees en "The Last Picture Show" es una de las mejores fotografías que he visto. Éste es uno de los clásicos, premiado en más de una ocasión, entre ellas por "Ben-Hur".
También apuntar a Harris Savides que con "Reencarnación", "Zodiac" o "American Gangster" está destacando mucho y bien.
Ojalá gane mi adorado Roger Deakins. Sin lugar a dudas, se lo merece por su gran labor. Lástima que eso sea lo que menos cuente en los Oscar, aunque en esta ocasión algunos de los factores jueguen a su favor.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Y hablando de talentos reconocidos, el eibartarra Javier Aguirresarobe acaba de trabajar con James Ivory y Woody Allen, este genio sigue los pasos de Néstor Almendros... Magistral uso de la luz en "Los Otros" o "Secretos del corazón".