Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    78 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Sí, se debe reconocer que Almodóvar -en las antípodas de los cineastas naturalistas- dentro de su rollo teatralizante es de los mejores. Aún diría más, probablemente sea el único creador visual de gran nivel en activo en España.

    Claro que si no conoces los referentes Costus de la movida, esos colores -y más en Kika, que es algo así como la tumba definitiva del movimiento- pueden resultar insoportables.

    Las últimas son excelente visualmente. Especialmente La Mala Educación.

    Se nota mucho el talento visual de Pedro cuando ve uno los imitadores que ha tenido aquí. En su rollo -que en fin no es para todo el mundo- es uno de los mejores.
    Totalmente de acuerdo. La mala educación es excelente. Yo creo que Pedro con quien mejor se entiende es con Alcaine. En esa película volvían a trabajar desde , si no recuerdo mal, Átame. Y es que entre medias Pedro pasó por Alfredo Mayo, Alfonso Beato y Javier Agurriearobe. Con todos hizo trabajos buenos, pero ninguno a la altura de José Luis, creo yo. Hable con ella, siendo muy buena, no la veo tan integrada en la historia, como la mala educación.

    No creo que planifique mal, ni mucho menos. De hecho, casi peca de lo contrario: de ser demasiado consciente de realizar planos preciosistas porque si, pero es algo que ha ido controlando con el paso del tiempo. Un ejemplo sería la soberbia secuencia del internado , con el cura siguiendo a los niños por los lavabos.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Yo el problema se lo veo en que se cree que hace planos preciosos con ingredientes que le son ajenos. Sus encuadres me parecen espantosos, por mucho relleno que tengan.

    Y luego esos textos...

  3. #3
    Dr. Jones Avatar de Macasfaj
    Fecha de ingreso
    22 oct, 02
    Mensajes
    5,404
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    De Almodovar en realidad habría que hablar en otro hilo, lo suyo es la dirección de actores, donde es un genio, y poco más.

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    No sé si había hilo. A mí en cambio no me gustan los actores en sus películas...con esos diálogos y esas llevaderas...parecen todos el mismo.

  5. #5
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    A mí la foto de "Volver" me pareció bastante sosa, más allá de haber mostrado a Penélope Cruz mejor que nunca (todo con luz frontal). Como dije antes, me gustaba más Alcaine (bueno, y cualquier otro) con sus paraguas que únicamente con fluorescentes, y además en este caso el formato anamórfico jugaba en su contra porque más de una vez se quedaba corto de profundidad de campo.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  6. #6
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por nogales Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo. La mala educación es excelente. Yo creo que Pedro con quien mejor se entiende es con Alcaine. En esa película volvían a trabajar desde , si no recuerdo mal, Átame. Y es que entre medias Pedro pasó por Alfredo Mayo, Alfonso Beato y Javier Agurriearobe. Con todos hizo trabajos buenos, pero ninguno a la altura de José Luis, creo yo. Hable con ella, siendo muy buena, no la veo tan integrada en la historia, como la mala educación.

    No creo que planifique mal, ni mucho menos. De hecho, casi peca de lo contrario: de ser demasiado consciente de realizar planos preciosistas porque si, pero es algo que ha ido controlando con el paso del tiempo. Un ejemplo sería la soberbia secuencia del internado , con el cura siguiendo a los niños por los lavabos.
    Joder. Átame -que me parece horrorosa como historia- es fascinante visualmente. Recuerdo algunas composiciones memorables, incluso en partes de un pedestre argumental habitual el Almodóvar (las moteras...).

    Lo que dices de la planificación, ahoga en muchas ocasiones la trama. Recuerdo películas -Carne Trémula- que eran de un efectista nauseabundo. Compáresese con los fundidos de Eyes Wide Shut y sus composiciones simétricas.

    Ahora bien, el último Almodóvar está ganando un pulso narrativo muy competente. Si fuera más ortodoxo...
    Oliveira director de la MTV ya

  7. #7
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    78 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Si que hay algunas cosas que Almodóvar mete con calzador. En Átame daba pena eso de las moteras, en Tacones lejanos la escenita homenaje a west side story ( espantosa ), en La flor de mi secreto el señorito Cortés ...

    y en Volver, que parecía muy sólida, va y nos mete por ahí doblada la historieta del bar.

    Cuando se centra en lo que se tiene que centrar ( mujeres al borde de un ataque de nervios, la ley del deseo, hable con ella ) mejora muchísimo, hasta casi la perfección.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  8. #8
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    29 oct, 07
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por nogales Ver mensaje
    Cuando se centra en lo que se tiene que centrar ( mujeres al borde de un ataque de nervios, la ley del deseo, hable con ella ) mejora muchísimo, hasta casi la perfección.
    Estoy con Nogales, justamente esas tres me parecen sus mejores películas. Y grandes películas también en general.

    Cita Iniciado por Nacho Aguilar Ver mensaje
    y además en este caso el formato anamórfico jugaba en su contra porque más de una vez se quedaba corto de profundidad de campo.
    Nacho, has mencionado lo de quedarse corto de profundidad de campo por usar anamórfico ¿a que te refieres con quedarse corto? quiero decir que ¿cómo sabes que esa profundidad de campo elegida para un determinado plano no la ha elegido el director así? Aunque igual es que no pillo bien yo del todo el concepto de profundidad de campo...

  9. #9
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por fatale Ver mensaje
    Nacho, has mencionado lo de quedarse corto de profundidad de campo por usar anamórfico ¿a que te refieres con quedarse corto? quiero decir que ¿cómo sabes que esa profundidad de campo elegida para un determinado plano no la ha elegido el director así? Aunque igual es que no pillo bien yo del todo el concepto de profundidad de campo...
    En igualdad de condiciones, el formato anamórfico tiene menos profundidad de campo que el convencional. Las películas de Almodóvar suelen tener una puesta en escena en la que tres, cuatro o cinco personajes se van moviendo por el encuadre mientras la cámara permanece más o menos fija y, para poder mostrarlos a diferentes distancias de la cámara hace falta mucha profundidad de campo, o no podrán aparecer todos enfocados a la vez. En el caso concreto de "Volver", había ocasiones en que esto no ocurría y a mí me dió la sensación de que era no intencionado, ya que algún personaje se quedaba fuera de foco por distancias muy pequeñas y tenían que cambiar el enfoque, por lo que el que quedaba desenfocado (ligeramente) era el otro, etc.

    El problema de la profundidad de campo es que depende de los niveles o intensidad de luz (a más luz más se cierra el diafragma y hay más profundidad de campo), por lo que en muchas ocasiones el clima o el presupuesto (tiempo y luces) son los que la determinan.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  10. #10
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    En Carne trémula estaba tan perdido con el foco como Rompetechos con un steady y lente anamórfica.

    Y ahí dejé su cine, aunque he visto posteriores pero cuando llegué a éste me bajé del trolebús hediondo.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins