Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Supongo que se refería a que es un formato más panorámico, por lo que es menos apropiado para mostrar formas verticales que horizontales (ése es el motivo por el que "Waterworld" o "Parque Jurásico" se rodaron en 1.85:1, ya que priorizaban figuras verticales). No tiene nada que ver con la profundidad de campo.

    Almodóvar claro que ha rodado en Scope y además siempre en anamórfico. Todas sus películas empezando precisamente desde "Carne Trémula" son 2.35:1.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  2. #2
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    78 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    tiene sentido, ya que eso se lo leí a Almodóvar en un libro de entrevistas que finalizaba justo con La flor de mi secreto ( anterior a carne trémula ).

    no sé si lo pregunté ya en su día pero la fotografía de TWIN PEAKS: FUEGO CAMINA CONMIGO me pareció soberbia
    era de Ron García, la habéis visto?
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  3. #3
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    La película de "Twin Peaks" me pareció aterradora y no en el buen sentido. Afortunadamente la tengo olvidada, pero visualmente me pareció televisiva.

    Lo mejor era una anécdota que creo que ya conté: Lynch cuestionó la iluminación de García porque la procedencia de la luz era irreal. Cuando le preguntó al operador de dónde venía la luz, éste le respondió "del mismo lugar que la música".
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Hombre, Nacho, la peli de Twin Peaks prolonga muy bien la serie. Se adscribe a su estética (mejor cuidada), pero la prolonga divinamente, es su epílogo.

    Fuera de eso no tiene valor, pero si acabas de terminarte la serie y te la plantas, es maravillosa (desde el sentido completista).

  5. #5
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Nacho Aguilar Ver mensaje
    Supongo que se refería a que es un formato más panorámico, por lo que es menos apropiado para mostrar formas verticales que horizontales (ése es el motivo por el que "Waterworld" o "Parque Jurásico" se rodaron en 1.85:1, ya que priorizaban figuras verticales). No tiene nada que ver con la profundidad de campo.
    “El cinemascope sólo sirve para filmar serpientes o entierros”
    Fritz Lang en Le Mépris (J.L. Godard, 1963)

    ;)

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    El otro día escuche en un programa de La Cope el sábado pasado a horas intempestivas, una sección que hicieron hablando del Cinerama. Y explicaron que era como tres cámaras a la vez rodando o algo así. Tengo entendido que la película era "La conquista del Oeste", pero dijeron que esa sólo fue la única rodada así. ¿Sabes algo más de este tema, Nacho?

  7. #7
    experto Avatar de Leonardi
    Fecha de ingreso
    08 nov, 07
    Mensajes
    298
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por KLopeK Ver mensaje
    ¿Sabes algo más de este tema, Nacho?
    Click
    It's not personal, Sonny. It's strictly business.

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Si supiera inglés al 100%

  9. #9
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    12,425
    Agradecido
    27847 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    en español:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Cinerama

    se hizo otra , la de 'El Maravilloso mundo de los Hermanos Grimm' de George Pal
    Última edición por Brando; 30/01/2008 a las 16:26

  10. #10
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    OK, Brando gracias. No suelo tirar mucho de wikipedia, por eso ni había caido

  11. #11
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,526
    Agradecido
    13110 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por KLopeK Ver mensaje
    El otro día escuche en un programa de La Cope el sábado pasado a horas intempestivas, una sección que hicieron hablando del Cinerama. Y explicaron que era como tres cámaras a la vez rodando o algo así. Tengo entendido que la película era "La conquista del Oeste", pero dijeron que esa sólo fue la única rodada así. ¿Sabes algo más de este tema, Nacho?
    En este enlace tienes una lista de peliculas que se estrenaron en Cinerama. Pero solo unas cuantas de ellas se rodaron en el sistema de pelicula triple.

    Saludos

  12. #12
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Ojo, porque efectivamente no tiene nada que ver el Cinerama exhibido en formato de tres paneles con el Super Cinerama, que exclusivamente era un formato de exhibición con un único proyector en 70mm y que usaba pantalla curva, mediante una lente de proyección que modificaba los extremos de la imagen para adaptarla a esa curvatura. El Super Cinerama se utilizó para exhibir en cines algunas de las películas rodadas en 65mm en la segunda mitad de los 60 ("2001", "Krakatoa"...), pero no para las películas en el formato inventado por Fred Waller, que se exhibían con tres proyectores de 35mm sincronizados para formar la imagen en cada uno de los tres paneles.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  13. #13
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Efectivamente. Las dos únicas películas rodadas en Cinerama fueron las que ya se han nombrado anteriormente: la conquista del oeste y el maravilloso mundo de los hermanos grimm. El resto son documentales, como el original y espectacular this is cinerama.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  14. #14
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,526
    Agradecido
    13110 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Un detalle de la restauración de "La conquista del oeste" que se está llevando a cabo.

  15. #15
    Edición Especial Avatar de Marc Millà
    Fecha de ingreso
    09 nov, 06
    Mensajes
    453
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Nacho, una pregunta: ¿qué es correcto: 2.35:1 ó 1:2.35?

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    “El cinemascope sólo sirve para filmar serpientes o entierros”
    Fritz Lang en Le Mépris (J.L. Godard, 1963)

    ;)
    ¿Y Carpenter qué opina? ;)

  16. #16
    Dr. Jones Avatar de Macasfaj
    Fecha de ingreso
    22 oct, 02
    Mensajes
    5,404
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Rafa, ¿Por qué se le quitó la chincheta este hilo y ahora ha vuelto? Me parece genial esto último, pero es por curiosidad.

  17. #17
    Senior Member Avatar de Rafalet
    Fecha de ingreso
    15 dic, 02
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    14,510
    Agradecido
    386 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por macasfaj Ver mensaje
    Rafa, ¿Por qué se le quitó la chincheta este hilo y ahora ha vuelto? Me parece genial esto último, pero es por curiosidad.
    Un descuido. Sin más.

  18. #18
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Por lo menos ha servido para algo positivo la censura a mi post.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  19. #19
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 05
    Mensajes
    5,295
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Joder, si lo se no pongo nada sobre mi pregunta acerca del cinerama :inaudito

    Haya paz

  20. #20
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    bueno, q conste q Lang tb rodo varias en scope, pero no se si fue impuesto o que

    uno q no lo uso nunca fue Hitchcock, curiosamente

  21. #21
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Que yo sepa no hay una nomenclatura oficial, pero en todos los medios que se dedican al asunto aparece siempre como 2.35:1 (incluyo American Cinematographer, manual de la ASC, publicaciones de la ICG, etc).
    Sin embargo, se habla de 2.35:1 por no confundir, puesto que desde 1971 se modificó la apertura de proyección desde ese 2.35:1 hasta 2.39:1, para evitar que se viese/proyectase en pantalla el borde del negativo. La revista American Cinematographer denomina 2.40:1 a las películas en Scope, puesto que el 2.39:1 no debe de ser exacto y debe de quedar entre ambos. En general se emplean los tres, reservando el 2.39:1 y 2.40:1 para medios muy técnicos. Una vez tuve una discusión al respecto con un director de fotografía español ganador del Goya, mientras otro director de fotografía español ganador de otro Goya miraba descojonado

    uno q no lo uso nunca fue Hitchcock, curiosamente
    No, pero rodó varias en VistaVision, que sí nació con vocación de formato panorámico (las películas entonces eran 1.37:1 y el VV era variable iba desde 1.66:1 hasta 1.96:1) y sobre todo high quality, puesto que cada fotograma ocupaba exactamente el doble de negativo que el 35mm convencional.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  22. #22
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Por cierto, Archibald, "The Game" se rodó utilizando bastante la emulsión de bajo contraste 5277 (320T) de Kodak y un 15% de flasheado, lo que podría explicar ese aspecto que comentábamos el otro día por mail. También aplicaron ENR, pero el HD DVD parece que parte de una fuente anterior a éste, puesto que los negros no son nada densos y el característico contraste y tonos de piel de ese proceso de retención de plata no aparece por ningún lado. Quizá se aplicase el ENR únicamente a las copias y el interpositivo/fuente esté limpio, o simplemente es otra cagada de Universal, que podría ser. Estoy seguro que ni Fincher ni Savides estarán contentos con ése tránsfer.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  23. #23
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Gracias Nacho por esta información adicional.

    Pienso lo mismo que tú. Estoy convencido de que si Fincher o Savides vieran el DVD o el HD DVD, inmediatamente después de recuperarse del shock llamarían a Universal para mantener una seria conversación con el transfer colorist responsable del desaguisado.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  24. #24
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    uno q no lo uso nunca fue Hitchcock, curiosamente
    En efecto, así es. En cambio, otro director legendario, John Ford, con más de un centenar de largometrajes en formato estándar sí lo llegó a usar en al menos un par de ocasiones e incluso rodó uno de sus famosos westerns en 65mm.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  25. #25
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Marc Millà Ver mensaje
    Nacho, una pregunta: ¿qué es correcto: 2.35:1 ó 1:2.35?
    Aunque es lo mismo, puesto que es la expresión de un ratio, es decir, una proporción, la forma habitual es la primera.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins