Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    bueno, q conste q Lang tb rodo varias en scope, pero no se si fue impuesto o que

    uno q no lo uso nunca fue Hitchcock, curiosamente

  2. #2
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Que yo sepa no hay una nomenclatura oficial, pero en todos los medios que se dedican al asunto aparece siempre como 2.35:1 (incluyo American Cinematographer, manual de la ASC, publicaciones de la ICG, etc).
    Sin embargo, se habla de 2.35:1 por no confundir, puesto que desde 1971 se modificó la apertura de proyección desde ese 2.35:1 hasta 2.39:1, para evitar que se viese/proyectase en pantalla el borde del negativo. La revista American Cinematographer denomina 2.40:1 a las películas en Scope, puesto que el 2.39:1 no debe de ser exacto y debe de quedar entre ambos. En general se emplean los tres, reservando el 2.39:1 y 2.40:1 para medios muy técnicos. Una vez tuve una discusión al respecto con un director de fotografía español ganador del Goya, mientras otro director de fotografía español ganador de otro Goya miraba descojonado

    uno q no lo uso nunca fue Hitchcock, curiosamente
    No, pero rodó varias en VistaVision, que sí nació con vocación de formato panorámico (las películas entonces eran 1.37:1 y el VV era variable iba desde 1.66:1 hasta 1.96:1) y sobre todo high quality, puesto que cada fotograma ocupaba exactamente el doble de negativo que el 35mm convencional.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  3. #3
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Por cierto, Archibald, "The Game" se rodó utilizando bastante la emulsión de bajo contraste 5277 (320T) de Kodak y un 15% de flasheado, lo que podría explicar ese aspecto que comentábamos el otro día por mail. También aplicaron ENR, pero el HD DVD parece que parte de una fuente anterior a éste, puesto que los negros no son nada densos y el característico contraste y tonos de piel de ese proceso de retención de plata no aparece por ningún lado. Quizá se aplicase el ENR únicamente a las copias y el interpositivo/fuente esté limpio, o simplemente es otra cagada de Universal, que podría ser. Estoy seguro que ni Fincher ni Savides estarán contentos con ése tránsfer.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  4. #4
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Gracias Nacho por esta información adicional.

    Pienso lo mismo que tú. Estoy convencido de que si Fincher o Savides vieran el DVD o el HD DVD, inmediatamente después de recuperarse del shock llamarían a Universal para mantener una seria conversación con el transfer colorist responsable del desaguisado.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  5. #5
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    uno q no lo uso nunca fue Hitchcock, curiosamente
    En efecto, así es. En cambio, otro director legendario, John Ford, con más de un centenar de largometrajes en formato estándar sí lo llegó a usar en al menos un par de ocasiones e incluso rodó uno de sus famosos westerns en 65mm.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins