Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    En una conferencia que asistí en Telson sobre los nuevos progresos, se dijo algo con lo que estoy de acuerdo. Los formatos digitales tienen un problema, y es que todo el mundo en su casa, hoy en día, ve en digital. Todo está hecho en formatos digitales...y cuando hablo de todo, hablo de todo, hasta de la pantalla que estamos mirando ahora mismo. Hay cierta tecnología parecida que le suena a la gente. Y la gente cuando va al cine, no sabe lo que ve técnicamente hablando, pero sí saben que quieren acudir a la calle a ver algo distinto. Un espectáculo que no sea utilitario, algo que no vean todos los días y algo que implique espectáculo.

    Todos los supuestos grandes logros que se han visto del digital suelen casar bastante con fotografías anteriores, o tratan de imitarlas (en cine, esos logros, se cuentan con los dedos de la mano). Es obvio que de momento nada roza ni siquiera la media de lo que se han visto durante todos estos años, pero ni de lo peor. El fotoquímico, no conozco a ningún director de fotografía que no lo ame, es falso. Tienen que joderse y adaptarse a lo que le ofrecen, pero ninguno, DE MOMENTO, cede a las virtudes del digital desde un punto de vista mitómano o de espectador. Profesionalmente tienen que tragar, ellos y los directores. No hay otra, no hay pasta, es esa cuestión.

    Creo que el formato digital, con el tiempo, será válido para crear cualquier tipo de obra. Pero creo que le queda tiempo, y estoy convencido de que tienen que pasar 1.000.000.000.000.000.000 de años para que las fotografías de las películas digitales se citen en antologías, viendo lo que hemos visto.

    Saludos.

  2. #2
    I'M ROCKETMEN Avatar de atreyub
    Fecha de ingreso
    18 jun, 07
    Mensajes
    3,682
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    ¿Se me permite hablar?

    No voy a explayarme mucho pero ya que te he leído esto último Mo me estoy acordando de algo que llevo tiempo pensando. Si digo algo fuera de lugar o me equivoco en los términos me corriges.

    Es en el caso de Michael Mann. El caso es Collateral (lo digo porque es el que más fresco tengo en la memoria). Casi toda la peli está hecha con cámara digital. Luego vino Corrupción en Miami y así un montón de pelis que los directores, últimamente, están abogando por utilizar este tipo de cámara para sus pelis.

    Pues no sé si os/te pasa pero cuando veo las películas y están hechas con esta técnica (¿es correcto técnica para esto de lo que hablo?) me parece estar viendo un "como se hizo" en todo momento y no logra transmitirme tanto como cuando se utiliza la cámara convencional (es que no me sale la palabra o el tecnicismo correcto).

    Vale que la cámara digital será más barata, se pueden hacer más cosas con ella pero donde esté lo tradicional que se quite lo nuevo (en este sentido).

    Gracias por la atención prestada .

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Atreyub, tu intervención me parece esencial en el hilo porque, precisamente, algo de eso iba yo a comentar. Collateral empleaba bien la noche y bla bla bla, sí, pero la tecnología la pescó el espectador medio y no le agradó por lo que digo. Es una de las primeras veces que mi hermana me soltó "esto está grabado raro".

    A mí me chirrían muchos movimientos en esa película y muchos contornos, por mucho que Mann me convenza en tramos. PEro si esa película es, casi, una de las únicas que pitó...y el espectador medio se coscó...tenemos un problema, claro...

  4. #4
    I'M ROCKETMEN Avatar de atreyub
    Fecha de ingreso
    18 jun, 07
    Mensajes
    3,682
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Collateral, vamos a dejar a un lado el tema si es buena o mala (a mi me encanta, tiene una historia que engancha) pero el tema de la fotografía me chirría en el sentido de que la fotografía digital tiene algo que parece que estés viendo el video de las vacaciones 2007.

    Para ti parecen reales porque las has vivido pero para los demás es un video casero y el tirar por ahí (sobre todo para las películas de acción) hacen que la esencia de esa escena, toma o lo que sea pierda más de un 50% de efectividad (al menos en mi caso).

    Ya que hablo de Mann, las escenas de acción de sus películas son reales e incluso contundentes (el último mohicano, Heat. Hablo también de cuando se vieron en su momento) por estar rodadas con cámara de toda la vida (¿como se llama ese tipo de cámara si no es digital, la que utiliza cinta ?) pero las actuales de este señor pues como que me hubiese gustado en gran manera que tuviesen ese tono de cine y no de video casero con una SONY en manos del familiar de turno.

    Aún y así en Collateral tiene medio pase pero es que en Corrupción en Miami ya era un despiporre total. No es que se notase la cámara digital sino que ya en la escena final es tal la calidad digital que no estás viendo la película, estás viendo el como se hizo pero filmado por el cámara que enfoca al cámara que está grabando el como se hizo.

    Yo, por ahora, seguiré siendo de la antigua escuela. Cuando hagan películas en digital que me cuelen el gol y no me de ni cuenta entonces daré el paso definitivo.

    Ahora mismo iba a darle al enviar pero me ha venido como un tiro:

    Apocalypto. Este es otro caso, no me salía. ¿Que opinas de ella en cuanto a la fotografía digital en según que tramos?

  5. #5
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    A mí "Collateral" me gustó, porque su rodaje digital iba por un camino distinto al fotoquímico: el rodar exteriores nocturnos con luz disponible para lograr un aspecto más realista. Pero sí, el público medio podía percibir la diferente obturación de algunos planos (más tiempo, lo contrario que el efecto "Soldado Ryan") y muchos se quejaban de que "Taxi Driver" hizo lo mismo 30 años antes con medios mucho más rudimentarios (Superspeeds, forzado y un proceso similar al flasheado llamado Chemtone). Y claro, también hubo quien dijo que Mann imitaba el aspecto televisivo, cuando debería de ser la TV la que imitara al cine (esto último no lo sé, porque no veo la tele).
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  6. #6
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    "Apocalypto" en líneas generales parecía 35mm de bajo contraste, pero resultaba mucho más natural que "Superman Returns" (rodada con la misma cámara). Únicamente algunas secuencias con demasiado tiempo de obturación -como las persecuciones para difuminar los fondos o las que están iluminadas con hogueras y antorchas- tenían una apariencia mucho más digital por la diferente percepción del movimiento que ello causa. Pero en lo que a mí me importa (latitud, textura de imagen, reproducción de color) posiblemente sea la mejor película digital. Curiosamente, "Collateral" y "Apocalypto" son las dos únicas películas digitales que han recibido nominaciones por parte de la ASC, aunque no de la Academia.

    Y Atreyub, tus comentarios son muy bien recibidos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    A mí tus comentarios me parecen esenciales, Atreyub, porque el ojo del espectador medio tiene o bien que no darse cuenta o bien ver que la cosa va bien.

    Lo de TAxi driver también lo escuché, Nacho, pero eso era fotoquímico y la gente no lo relacionaba con el medio televisivo o,directamente, con las vacaciones del tío Paco.

  8. #8
    I'M ROCKETMEN Avatar de atreyub
    Fecha de ingreso
    18 jun, 07
    Mensajes
    3,682
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Nacho Aguilar Ver mensaje
    Y Atreyub, tus comentarios son muy bien recibidos.
    Gracias. Es que no entiendo muy mucho sobre nombres ni sé lo que es todo lo que comentais de 35 mm, obturado y cosas así. Claro está tampoco voy a entrar en un post para que me expliquen todas las técnicas existentes y por haber para luego dar mi opinión.

    Pero gracias de antemano.

    Apocalypto me gustó en este sentido porque en este caso la fotografía que tiene se acopla bastante bien a la historia, no me chirrió demasiado (aunque hay planos o secuencias donde se nota pero Gibson ha sabido camuflar la cosa bien).

    Sobre todo se nota en los momentos de acción (el arrase al pueblo o la persecución en el bosque). Aquí, me imagino, que Gibson vio que con las de Bourne la gente se quedó sorprendida, e incluso aplaudió la técnica de cámara en mano y movimiento rápido, claro está Gibson sabe lo que se hace y prefirió cámara quieta pero digitalizarla (supongo que para darle algo de realismo).

    Suposiciones mías.

  9. #9
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    78 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Es cierto lo que comentas , atreyub. Pero eso es como todo. Si ahora mismo un chaval se pone a ver cine y sólo ve esas cintas, rodadas en digital, le parecerá muy raro el cine convencional rodado con cámaras normales, de esas de cinta

    a mi collateral me gusta mucho, y corrupción en Miami tambien, pero entiendo lo que dices. Ahora bien, hay algunas otras que nones, como Lucía y el sexo.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  10. #10
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Mo Cuishle Ver mensaje
    El fotoquímico, no conozco a ningún director de fotografía que no lo ame, es falso. Tienen que joderse y adaptarse a lo que le ofrecen, pero ninguno, DE MOMENTO, cede a las virtudes del digital desde un punto de vista mitómano o de espectador. Profesionalmente tienen que tragar, ellos y los directores. No hay otra, no hay pasta, es esa cuestión.
    Y UNA LECHE.
    tu oyes campanas, pero como siempre, ni puñetera idea... tu vas a conferencias en telson, y yo tengo de alumnos a media industria (di clases, entre otros a la AEC, a la que pertenezco)
    Se echa de menos el 35mm en ciertas situaciones, pero a la practica... lo prefieren. ESO SI, los que saben usarlo. Los que no tienen ni idea, se cagan y prefieren tirar de fotoquimico, POR MIEDO A USARLO.

    Creo que el formato digital, con el tiempo, será válido para crear cualquier tipo de obra. Pero creo que le queda tiempo, y estoy convencido de que tienen que pasar 1.000.000.000.000.000.000 de años para que las fotografías de las películas digitales se citen en antologías, viendo lo que hemos visto.
    Lo dicho. Ni puta idea. En españa el digital ya hizo historia con el goya a mejor fotografia a la esplendida iberia.

    Sois unos nostalgicos. El fotoquimico SE MUERE, AFORTUNADAMENTE, y solo los que vais de cinefilos lo vais a echar de menos.
    La apreciacion visual de los espectadores solo destaca cuando a alguien se le va la mano (sea para bien o para mal), como los casos que comentais de apocalypto (anda que menudos huevos rodar sin obturacion) o Collateral (donde se buscaba otra estetica)... Pero cuanta gente sabe o se da cuenta que Zodiac esta rodada en digital?

  11. #11
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    y os agrego un tema aparte que merece una reflexion...

    Quien se esta atreviendo a rodar en digital?
    LOS INNOVADORES.

    La evolucion tecnologica en peliculas de alto presupuesto suele ser mas lenta que en las producciones de bajo nivel, ya que el presupuesto de la parte de camara nunca pasa del 5% de lo que cuesta una pelicula en general, por lo que ni va ni viene rodar en ese formato, a menos que alguien quiera.
    Os pongo el caso de "Salvador puig antich" porque soy parte involucrada. Salvador costo mas de 4 millones de euros, el presupuesto de camara nunca llego a superar el 5% de la produccion, y viendo el gasto que ibamos a hacer de medios digitales, salia mas o menos igual que rodar con panavision 35mm.
    ¿porque entonces la decision de rodar en HD?
    Tanto roures (productor) como huerga, a pesar de la negativa por parte del equipo, decidieron que querian hacerla en HD por razones esteticas y por innovar. Tomada esta decision, la directriz que nos dieron fue: Hay que hacer una peli que sea diferente.
    Si nos salio o no (no soy yo quien lo tiene que decidir),no lo se, pero si es cierto que el tratamiento de obturacion, etalonaje e iluminacion, nada tiene que ver con lo que habriamos hecho en 35mm.
    El mismo caso se reproduce en la mayoria de producciones digitales, donde tanto directores como directores de fotografia lo que han intentado es ver las posibilidades de los nuevos equipos.
    Pero...tambien existe el otro lado, las peliculas rodadas en HD para conseguir una estetica convencional... Por ejemplo "Click", la pelicula de Adam Sandler... Alguien se dio cuenta que era HD?

  12. #12
    Dr. Jones Avatar de Macasfaj
    Fecha de ingreso
    22 oct, 02
    Mensajes
    5,404
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    .... pues yo, y a lo mejor esto lo digo condicionado por ser Ingeniero Superior en Informática.... estoy con Pol. Y creo que el tiempo le acabará dando la razón.



    Para mí esto es como los qué prefieren el vinilo, aunque sé que no es lo mismo.

  13. #13
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por macasfaj Ver mensaje
    .... pues yo, y a lo mejor esto lo digo condicionado por ser Ingeniero Superior en Informática.... estoy con Pol. Y creo que el tiempo le acabará dando la razón.

    Para mí esto es como los qué prefieren el vinilo, aunque sé que no es lo mismo.
    Yo aun me acuerdo de los fotografos de toda la vida diciendo hace cinco años que pasarian decadas hasta que el digital se impusiera en la fotografia "convencional". Solo dire que la Nikon F5 hoy se cotiza a 250 euros en ebay.

  14. #14
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Nadie discute lo que se vaya a imponer o no.

  15. #15
    Dr. Jones Avatar de Macasfaj
    Fecha de ingreso
    22 oct, 02
    Mensajes
    5,404
    Agradecido
    282 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Pol, en 2k y 4k que dices que estais rodando. ¿Que formato de grabación es exactamente? ¿A cuantos fps va? ¿Es configurable?

    PD: Sé que mi opinión no es la de un experto, ni de lejos, pero a mí la foto de Salvador (al igual que la peli) me pareció más que notable, sobre todo por lo que destaca dentro del plantel nacional.

    Y perdonad el off topic, Pol, pero te quiero hacer una pregunta. ¿Conociste a Daniel Brül? Me quedé alucinado con su actuación. El jodío habla español, catalán, alemán, ... ¿Es español en realidad?
    Última edición por Macasfaj; 01/02/2008 a las 22:47

  16. #16
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    En 2k llegamos a 75fps (en breve 100fps), y en 4k, estamos trabajando en 24fps pero llega hasta (de momento a 30fps). Evidentemente trabajamos con red one, y espero en breve trabajar tambien con silicon imaging

  17. #17
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por macasfaj Ver mensaje
    Y perdonad el off topic, Pol, pero te quiero hacer una pregunta. ¿Conociste a Daniel Brül? Me quedé alucinado con su actuación. El jodío habla español, catalán, alemán, ... ¿Es español en realidad?
    Rodamos practicamente todos los dias con el, sale casi en toda la peli!
    Habla perfectamente español y chapurrea (y entiende perfectamente) el catalan.

  18. #18
    ¡Admirable! Avatar de Pornosawa
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    581
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por polispol Ver mensaje
    Y UNA LECHE.
    tu oyes campanas, pero como siempre, ni puñetera idea... tu vas a conferencias en telson, y yo tengo de alumnos a media industria (di clases, entre otros a la AEC, a la que pertenezco)
    Se echa de menos el 35mm en ciertas situaciones, pero a la practica... lo prefieren. ESO SI, los que saben usarlo. Los que no tienen ni idea, se cagan y prefieren tirar de fotoquimico, POR MIEDO A USARLO.



    Lo dicho. Ni puta idea. En españa el digital ya hizo historia con el goya a mejor fotografia a la esplendida iberia.

    Sois unos nostalgicos. El fotoquimico SE MUERE, AFORTUNADAMENTE, y solo los que vais de cinefilos lo vais a echar de menos.
    La apreciacion visual de los espectadores solo destaca cuando a alguien se le va la mano (sea para bien o para mal), como los casos que comentais de apocalypto (anda que menudos huevos rodar sin obturacion) o Collateral (donde se buscaba otra estetica)... Pero cuanta gente sabe o se da cuenta que Zodiac esta rodada en digital?
    Yo creo viendo las prestaciones actuales que se puede alcanzar al focoquímico en calidad. El problema es...que todos los directores de fotografía clásicos no tienen ni papa de digital. Creo que es más un problema de hombres que de técnica...
    Oliveira director de la MTV ya

  19. #19
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
    Yo creo viendo las prestaciones actuales que se puede alcanzar al focoquímico en calidad. El problema es...que todos los directores de fotografía clásicos no tienen ni papa de digital. Creo que es más un problema de hombres que de técnica...
    Eso es, Pornosawa. Y de conocimiento.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins