Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    hoy he disfrutado con la foto de Deschanel para SPIDERWICK, sobre todo la media hora inicial, de noche (azul) y en interiores oscuros. Que maravilla. A años luz del look de plastico q suelen tener hoy este tipo de pelis de fantasia infantil (Narnia, Stardust, Anillos...). Bueno, y de cualquier genero.

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    29 oct, 07
    Mensajes
    47
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Por cierto, ¿alguien ha ido a ver Enfrentados? La peli no me llama mucho la atención, pero la fotografía es de John Toll, supongo que en ese aspecto estará bien.
    Última edición por fatale; 15/03/2008 a las 19:55

  3. #3
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    si, se ha comentado por aqui y creo que en su propio hilo tambien.

  4. #4
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    hoy he disfrutado con la foto de Deschanel para SPIDERWICK, sobre todo la media hora inicial, de noche (azul) y en interiores oscuros. Que maravilla. A años luz del look de plastico q suelen tener hoy este tipo de pelis de fantasia infantil (Narnia, Stardust, Anillos...). Bueno, y de cualquier genero.
    A ver si puedo ir a verla esta semana. El tema no me hace nada, claro, pero como parece que es una película majilla a ver si me animo.

    Por cierto, ¿alguien ha ido a ver Enfrentados? La peli no me llama mucho la atención, pero la fotografía es de John Toll, supongo que en ese aspecto estará bien.
    La ví en verano:

    SERAPHIM FALLS (DAVID VON ANCKEN, 2006): Debut en la gran pantalla del director televisivo David Von Ancken, con un Western acerca de la persecución a vida o muerte entre dos antiguos combatientes en la guerra civil americana. Para plasmar en imágenes su propio guión, Von Ancken tuvo la tremenda oportunidad de contar con uno de los directores de fotografía norteamericanos más importantes del momento, John Toll [ASC], que además posiblemente sea el más dotado de todos ellos a la hora de trabajar en tantas y tan variadas localizaciones exteriores en las que además era necesario recrear el aspecto que tuvieron en 1868.

    Desde el punto de vista visual, lo que más destaca del trabajo de Toll es la gradación que efectúa con el color a lo largo de la película: las primeras secuencias transcurren entre bosques y ríos nevados, en los que el frío que sientes los personajes llega (y de qué manera) al espectador mediante unos suaves tonos azules. A medida que la película avanza, los personajes se mueven hacia territorios en los que el color se vuelve más variado, con abundancia de verdes y marrones en el paisaje. Pero ya hacia el final, la película da un nuevo giro hacia un paisaje mucho más cálido y desértico, que se sitúa en el polo opuesto de los colores iniciales. El planteamiento que lleva a cabo Toll es, como siempre, realista.

    Casi la totalidad de la película transcurre en grandes exteriores, en los que el director de fotografía destaca una vez más por su extraordinario aprovechamiento y uso de la luz natural. Siempre que le es posible, sitúa a sus personajes a contraluz, por lo que consigue imágenes muy bellas al tiempo que se produce una estupenda reproducción de los rostros, casi siempre ligeramente subexpuestos ya que Toll emplea esporádicamente luz de relleno con simples reflectores. Aunque a veces se salte la continuidad de la luz cambiando a los actores de posición para los primeros planos (véase el enfrentamiento de Pierce Brosnan con tres jinetes, en el que todos los personajes están en un imposible contraluz), el resultado muestra unos escenarios enormemente atractivos y una excelente calidad de la luz, ya que en todo momento se evitan las horas centrales del día para gozar de un sol de menor intensidad que incide en ángulos más bajos.

    De esta forma, John Toll enfoca su trabajo en la misma tradición que sus maestros John A. Alonzo [ASC], Allen Daviau [ASC] o Jordan Cronenweth [ASC] e incluso es muy reminiscente en su tratamiento con otros dos grandes operadores como Gordon Willis [ASC] y Caleb Deschanel [ASC]. Lo menos logrado de este magnífico trabajo puede que sean las escasas escenas interiores, algo menos realistas que los exteriores ya que se percibe la (conocida) existencia de iluminación artificial. Asimismo, en las escenas finales, se aprecia un ligero viñeteo en uno de los objetivos gran angular, lo que no impide ni mucho menos la contemplación de una gran obra de la fotografía cinematográfica.

    Rodada en Nuevo México y Oregón. Digital Intermediate. Panavision.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins