Cita Iniciado por Pornosawa Ver mensaje
Es, en efecto (¡siempre de acuerdo con Nacho!), desastrosa. Yo la recuerdo con iluminación cutrísima, de película a lo Hammer pero sin la excusa teatralizante (y encima la película iba de realista). Recuerdo, tal como dices, interiores ultrailuminados de lo excesiva que era la luz. Y esto se llegó a comparar en algún momento con el Coppola de los 70. E incluso, un trabajo como Uno de los nuestros es inmensamente superior...eso sin llegar al Scorsese de Historias de Nueva York, con Almendros...

Pero es que no es sólo la fotografía, los escenarios eran de un cartón piedra lamentable. Los dejes videocliperos de Scorsese -que casi deciden lo bueno y malo de su filmografía- en esa película eran puritito Michael Bay.

De manera curiosa, Gangs of NY tiene furibundos fans aquí. ¿Qué veran en ella?
A mí "Uno de los Nuestros", en términos de iluminación, me parece casi tan mala como "Gangs of NY". Se salva el famoso plano de Steadicam (en cuya planificación seguramente no participó el innombrable), porque lo demás me parece muy plano y televisivo.

Hablando de Scorsese, en "Shutter Island" lleva a Robert Richardson (aleluya), quien a su vez se reencuentra con Oliver Stone en "Pinkville".

Hablando de reencuentros, la asociación entre Michael Mann y el italiano Dante Spinotti (que ha dado los mejores trabajos de ambos) se recupera en "Public Enemies". Será interesante ver en qué formato trabajan, ahora que Spinotti ha usado la Génesis en la última película de Brett Ratner.

Tony Scott utiliza a Tobias Schliessler ("Dreamgirls") en su remake de "Pelham 1, 2, 3". Una elección sorprendente que tendrá que hacer mucho para acercarse a una de mis fotografías predilectas de Owen Roizman (ya lo adelanto, no lo va a hacer).

Aún no se sabe a quién ha escogido Ridley Scott para "Nottingham", proyecto que ya rueda, después de haber ascendido a primer operador a Alexander Witt (que ha sido su director de fotografía/director de segunda unidad desde hace muchos años) en "Body of Lies", con Di Caprio y Crowe.

El gran Caleb Deschanel vuelve a la dirección cinematográfica con su tercera película, "The Robbery of Ellie May", que cuenta con su hija Zooey en el reparto. Lógicamente será interesante ver quién es su elección para la fotografía (hace 25 años usó a Stephen Burum, tristemente retirado hoy en día).

Emmanuel Lubezki vuelve a trabajar con Terrence Malick en "Tree of Life", que ya se rueda en Texas. El mejicano se convierte así en el primer operador que repite rodaje con el director de "Días del Cielo".