Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    El gran Nacho Aguilar acaba de analizar en detalle (el post tiene fecha de ayer) la fotografía de La Delgada Línea Roja en su recomendadisima página web. Rara vez sus escritos me han transmitido tal nivel de entusiasmo. Leed, leed con tranquilidad.


    Para los profanos, traducción en leguaje llano (cosecha de un servidor ) : La puta hostia, referente ineludible y una de las cumbres absolutas de este arte llamado fotografía cinematográfica. Desde el primer fotograma hasta el ultimo es una obra cumbre.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    El gran Nacho Aguilar acaba de analizar en detalle (el post tiene fecha de ayer) la fotografía de La Delgada Línea Roja en su recomendadisima página web. Rara vez sus escritos me han transmitido tal nivel de entusiasmo. Leed, leed con tranquilidad.
    Anda, le recuerdo de cinexilio pero no conocía la web...

  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    El gran Nacho Aguilar acaba de analizar en detalle (el post tiene fecha de ayer) la fotografía de La Delgada Línea Roja en su recomendadisima página web. Rara vez sus escritos me han transmitido tal nivel de entusiasmo. Leed, leed con tranquilidad.


    Para los profanos, traducción en leguaje llano (cosecha de un servidor ) : La puta hostia, referente ineludible y una de las cumbres absolutas de este arte llamado fotografía cinematográfica. Desde el primer fotograma hasta el ultimo es una obra cumbre.
    Pues leído, gracias B/D .

    Con esta película me pasa algo curioso y es que la primera vez no me entró . Quizás es porque la vi en no muy adecuada compañía, y no pude sumergirme en ella o algo. Porque la segunda vez sí me gustó y bastante. Desde entonces no he vuelto a repetir con ella. Eso sí, no es de mis favoritas del director pese a que me gusta y la valoro.

    Lo curioso tras leer el artículo, es que sí recuerdo escenas luminosas (más bien aisladas), pero cada vez que recuerdo la película a mí mente vienen imágenes oscuras, con sombras... Quiero decir que me impresionó más el trabajo de sombras, que el trabajo de luz que hay en ella. No sé si tendrá algo que ver con esto que menciona el que escribe:

    También es cierto que en otros momentos (como por ejemplo esos diálogos entre dos personajes en el interior de tiendas de campaña) se aprecia que Toll controla dicha luz natural mediante relleno negativo y reflectores para generar contraste, pero además del contraluz, lo que proliferan aquí son múltiples escenas en las que los cineastas buscaron y encontraron el momento perfecto para rodar sus tomas con la mejor luz disponible, de modo que, además del talento de Toll en la exposición y de la predilección del director y director de fotografía por la luz natural, lo que hay en “The Thin Red Line” es un extraordinario uso y observación de cuándo ésta es más estética y más favorecedora para el rodaje cinematográfico.
    Porque como digo, en mi mente recuerdo mucho escenas con negros, sombras... más que otra cosa. Por eso creo que llamó más mi atención ese aspecto de la fotografía de la película. Es curioso, no me había dado cuenta de ello hasta leer el artículo, porque yo recuerdo más vívamente las sombras, que las luces. Interesante ver cómo percibimos o captan nuestra atención determinadas cosas de una obra.
    Última edición por Campanilla; 28/03/2020 a las 21:02

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,335
    Agradecido
    52756 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Horita y media de charla (hiper reciente), con Roger Deakins. Muy jugosa.


    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins