Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1781

Tema: Fotografía Cinematográfica

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    gracias nacho por tus apuntes

    voy abusar un poco de tu amabilidad y haber si me puedes citar algunos ejemplos de fotografias malas y directores de fotografias malos o de poquisima calidad para ver la diferecia entre buenas y malas fotografias ya que como estoy iniciandome en el tema pues no me aclaro jaja


    saludos y gracias

  2. #2
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    Yo no tengo ni idea, pero desde mi total ignorancia me apunto a opinar. ;)

    Lo de TOTAL RECALL es cierto, y eso q la peli en si me entusiasma. Ademas tiene ese toque "cutre" q le da el director (me viene a la mente tb STARSHIP TROOPERS) y la cosa queda mas bien pobre.

    La foto del Tattersall me parecio casi tan odiosa como JAR JAR BINKS. ;) Es coherente con el film, eso si. Y debe de tener descendencia, pq en la serie HOUSE firma un DP con el mismo apellido.

    Yo creo q hay dos Dean Cundeys: el del formato panoramico del Carpenter de los 70-80 (q me encanta), y el del resto. El de Zemeckis de los 80, nostamal (luego degenero con Don Burgess, del q sufrimos SPIDERMAN 1). Y el de JURASSIC PARK me parece muy malo. Si hasta prefiero al plasta del Kaminski en la secuela!!! Y eso q HOOK lucia mucho, pero no se q le paso con los dinosaurios. Seria la selva, el tiempo.... que se yo. El formato ancho no se uso por esa extraña razon q dio Spielberg de q los dinosaurios, al ser altos, no dan bien con el scope (y lo mismo, en coherencia, pasa con los chirimbolos de WAR OF WORLDS). Pero si lo dice el maestro...

    Peter Hyams en TIMECOP hace lo mismo q en todas sus pelis, no? Todo oscuro oscuro. Pero le queda bien. Y ademas, ver menos el careto de Van Damme es siempre un plus.

    Por cierto, el otro dia vi RAZORBACK, uno de los primeros espantos rodados por Rusell Mulcahy aun en su Australia natal, y la foto (Dean Semler) es tan estilizada q llega a dar risa, casi tanta como el jabali enorme protagonista. Hace q los hermanos Scott parezcan contenidos. Eso si, el climax, todo azul, en una fabrica semiabandonada, me recordo mucho a cosas del Cameron ochentero. La habeis visto?

  3. #3
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    Cita Iniciado por F_Elliott Ver mensaje
    Yo no tengo ni idea, pero desde mi total ignorancia me apunto a opinar. ;)

    Lo de TOTAL RECALL es cierto, y eso q la peli en si me entusiasma. Ademas tiene ese toque "cutre" q le da el director (me viene a la mente tb STARSHIP TROOPERS) y la cosa queda mas bien pobre.

    Por cierto, el otro dia vi RAZORBACK, uno de los primeros espantos rodados por Rusell Mulcahy aun en su Australia natal, y la foto (Dean Semler) es tan estilizada q llega a dar risa, casi tanta como el jabali enorme protagonista. Hace q los hermanos Scott parezcan contenidos. Eso si, el climax, todo azul, en una fabrica semiabandonada, me recordo mucho a cosas del Cameron ochentero. La habeis visto?
    Puede que lo de Verhoeven hasta sea intencionado: "Los Señores del Acero" (fot: Jan de Bont) también tenía una fotografía plana y aburrida hasta decir basta. Pero Jost Vacano con Wolfgang Petersen ("Das Boot" y "La Historia Interminable") estaba bastante bien, en cambio. Wolfgang Petersen con Michael Ballhaus ("Estallido" y "Air Force One") es tan horrible como todo lo de Ballhaus

    No he visto esa peli de Mulcahy, pero siempre se ha dicho que éste, en sus inicios era un calco del estilo de los hermanos Scott -especialmente Tony- en los numerosos videoclips que realizó antes de pasarse al cine. No tengo muchas ganas de comprobarlo...

    por cierto haber cuando steven spielberg se ventila a janusz kaminski porque la verdad que no soporto las fotografias de este hombre, no entiendo porque le gusta tanto a spielberg, en cierto modo creo que sera casualidad, pero la decadencia de spielberg como director vino unida a su habitual colaboracion con kaminski, haber que nos da en indiana jones 4 pero es una de las cosas que mas temo de la pelicula es la fotografia, espero que no haga una especie de pastiche entre la guerra de los mundos, minority report y todas esas basurillas de spielberg y kaminski, sinceramente creo que un director de la calidad de spielberg deberia de plantearse muy seriamente el buscarse un director de fotografia de mas nivel que kaminski porque creo que le vendria muy bien un cambio radical en el estilo visual que le esta dando a sus ultimas peliculas, ya esta bien de tanto azul videoclipero
    Yo lo llevo diciendo desde hace siglos y, para "Indy 4", aún más. Aunque ya se ha confirmado un rodaje en 35mm -había quien hablaba de la Panavision Genesis y el formato digital-, Kaminski posiblemente haya renunciado al formato panorámico anamórfico de las tres anteriores, en favor del ya común Super 35. A mí me gustaría que lo cambiara -en general, no ya para esta película- por alguien como Caleb Deschanel, John Toll, Robert Richardson, Wally Pfister, John Schwartzman o Emmanuel Lubezki, todos ellos más que capacitados para reemplazar al polaco.

    no estaria nada mal tambien que tim burton volviera a trabajar con stephan czapski creo que tambien le vendria muy bien al cine de burton, para su nueva pelicula ha contratado al director de fotografia de la saga piratas del caribe Dariusz Wolski sinceramente me parece un error pero bueno ya veremos los resultados
    Ojo, que Wolski rueda muy bien en interiores de estudio (la diferencia con Rousselot debiera ser abismal). Yo espero algo interesante.

    Saludos.

  4. #4
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    muy interesante esas relativizacion entre DP y dire. la verdad es q comparativas como esas dejan entrever los autenticos meritos de cada uno, algo no siempre facil (lo mismo pasa entre montador y dire - quizas aun mas dificil-).

    si repasas este hilo nos veras a unos cuantos rajar de Kaminski. Spielberg dice q le va muy bien pq le deja rodar rapidisimo. pero a mi me sorprende q no vea lo rodado al dia y le de la patada. con lo cuidados fotograficamente q siempre han estado sus films (antes, durante y despues de su asociacion con Daviau).

    lo q no comparto es tu apreciacion de q coincide con la ¿decadencia? del cine de Steven; ni siquiera eso de "azul videoclipero", aunq intuyo por donde vas.

    alguien sabe si es la colaboracion mas larga dentre dire y DP? pq llevan ya casi 15 años y 11 pelis.

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 05
    Mensajes
    374
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    Retomando el tema del digital... parece que Storaro va a rodar una peli con Dalsa.Y la proxima de Soderbergh que empieza a final de mes en madrid y alicante, tambien es con digital (4k)...
    El lado oscuro va atrayendo gente...

  6. #6
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    Steven Awalt, editor de spielbergfilms.com, ha posteado en el foro de la página que "Indy 4" se está rodando en formato 35mm anamórfico (con cámaras y lentes Panavision, según las fotos). Para mí, una gran noticia que elevaría mi estima hacia Kaminski.

    Sería la segunda película del polaco en este formato (tras "Tall Tale" en 1995) y la primera de Spielberg desde "Hook" en 1991.

    http://www.spielbergfilms.com/forum/...ead.php?t=7367

    Saludos.

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    para los que no tenemos ni idea de fotografia de cine y nos estamos iniciando en el tema lo de que "Indy 4" se está rodando en formato 35mm anamórfico (con cámaras y lentes Panavision, según las fotos) esto que es mejor por algun motivo? si supone una mejoria para kaminski mejor para todos y para indy 4.

    perdonad mi ignorancia pero es que me estoy iniciando en este mundo y no entiendo muxas cosas, sin ir mas lejos, el diccionario de formtos cinematograficos que hay en este post lo leo bastante a menudo, pero no me entero de muxo, intento ir comparando pero me es dificil entenderlo pero bueno ya aprendere algo

    no se Nacho como puedes saber tanto de este tema jajaja con lo dificil que me parece

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    claro que no nos olvidamos de salvar al soldado ryan y la lista de schildren, pero un buen director de fotografia al igual que un buen compositor, montador etc... no es bueno por dos trabajos unicamente, debe tener mas y el señor kaminski con todos mis respetos, esta de rebajas en su filmografia en cuanto a calidad, este hombre no puede vivir de un par de trabajos buenos, ni el aficionado puede conformarse con ese par de trabajos buenos, no debemos olvidar que le ha realizado la fotografia a 11 peliculas de spielberg, algo importantisimo, por lo que muchos directores de fotografia darian todo por que le dieran una oportunidad de hacer la fotografia de una pelicula de spielberg, pero la sensacion que tengo es que el señor kaminski no esta aprovechando la oportunidad y creo que ya se le paso el arroz hace varias peliculas ya, sinceramente creo que es un secreto a voces y se ve clarisimamente que kaminski esta muy por debajo en cuanto a calidad para trabajar con spielberg, hasta cualquier persona que entienda poco de fotografia como yo, se da cuenta que no esta al nivel de un director como spielberg.

    la verdad es que no entiendo como spielberg con lo que a cuidado siempre las fotografias de sus peliculas, este tan contento como parece estar trabajando con kaminski, habiendo decenas de directores de fotografias mejores que el.

    en mi forma de ver el cine (y esto es una opinion muy personal) no entra en mi cabeza la forma de fotografiar kaminski los bodrios ultimos de spielberg munich, la guerra de los mundos, minority report , a.i. etc....... al igual que tampoco comporta la forma de realizar las ultimas peliculas de sielberg en los ultimos 10 años.

    yo no es que critique a spielberg, porque es uno de mis directores preferidos,y uno de los mejores de la historia, pero hay que reconocer de una vez y dejar a un lado el fanatismo que tenemos todos dentro (y me incluyo yo tambien) que spielberg en los ultimos 10 años no ha dao una derechas y no hace una pelicula en condiciones desde la lista de schildren (exepto salvar al soldado ryan) el resto han sido absolutas porquerias con alguna exepcion.

    un director de la calidad de spielberg no puede tener en su filmografia tanta pelicula mala como tiene, por eso temo muchisimo indiana jones 4, porque esta pelicula exa hace 10 años estariamos todos mas seguro del resultado final, pero echa en el 2007, por el spielberg de hoy en dia, te deja con la duda hasta la fecha de estreno, y tambien digo una cosa que aunque no me guste kaminski ojala realize una gran fotografia para indiana jones 4, le den un oscar y me deje callado la boca tanto el, como spielberg jajaja, ojala sea asin señal de que habran exo una buena pelicula.

    ya podria haber contratado a Douglas Slocombe para la fotografia de este nuevo indy, que para algo fue el que hizo las 3 anteriores y aunque este muy mayor seguro que haria un buen trabajo, ya que reune mas o menos al equipo
    de la saga de indy pues podria haberse acordado de el

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    Oye Suprimo Todos Mis Comentarios Acerca De Spielberg Que He Puesto En Este Post Porque Estos Mismos Los He Puesto En El Post De Indy 4 Y Estan Acribillandome Jajaja Asin Que Hablemos Aqui Mejor De La Fotografia Vaya Tela Como Se Pone La Gente Es Verdad Que A Lo Mejor No He Usados Las Palabras Adecuadas Pero No Veas

  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    que opinais de la fotografia de transformers?

  11. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Pero Que Pagina Es? Si No Se Pueden Publicar Los Enlaces Comovoy A Entrar A Leer La Critica? Jajjaa

  12. #12
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    jajajaja pues no lo encuentro, dadme mas pistas, voy hacer una pregunta tonta,por que no se puede publicar el enlace?

  13. #13
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    miro el dia 9 pero en que parte en que post?

  14. #14
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    aora lo he visto muchas gracias , perdona mi torpeza

  15. #15
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    que opinais de la fotografia de Robert Surtees para BEN-HUR y la de Loyal Griggs para LOS DIEZ MANDAMIENTOS (revisando la pelicula los otros dias me lleve una decepcion con la fotografia , no me gusto demasiado), sin embargo la de BEN-HUR me parece una obra maestra.

  16. #16
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    y de la fotografia de LOS GOONIES que opinais?

  17. #17
    freak
    Fecha de ingreso
    23 jun, 07
    Mensajes
    887
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Fotografía Cinematográfica

    Muchas gracias Nacho por tus comentarios se aprende bastante

  18. #18
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    11 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA: APOCALYPTO (21-1-07)

    Cita Iniciado por JHJHJH Ver mensaje
    gracias nacho por tus apuntes

    voy abusar un poco de tu amabilidad y haber si me puedes citar algunos ejemplos de fotografias malas y directores de fotografias malos o de poquisima calidad para ver la diferecia entre buenas y malas fotografias ya que como estoy iniciandome en el tema pues no me aclaro jaja


    saludos y gracias
    Todo es muy subjetivo y en gran medida es cuestión de gustos, ya que si hablamos de cine con un presupuesto decente (y especialmente de Hollywood), es dificil encontrarse con trabajos que resulten deficientes a nivel técnico.

    Yo creo que, principalmente, puede haber dos tipos de buena fotografía: aquéllas que no se limitan a acompasar a la narración, sino que la ayudan, mejoran y complementan y aquéllas otras cuyo principal interés -dependiendo del producto- es crear un aspecto o envoltorio atractivo para la película. Las primeras, normalmente, suelen ser las más satisfactorias y las de mayor calidad, aunque algunas de las otras sean un auténtico regalo para la vista.
    Doy por supuesto que estos dos estilos han de ser consistentes a lo largo de toda la película y que están realizados con una técnica adecuada, ya que el salto cualitativo más importante lo aportan el director y el director de fotografía: aportar un estilo y personalidad a la imagen y a la forma en que está rodada la película.

    Así pues, en contrario, una mala fotografía sería aquélla que incurre en un aspecto que no es el adecuado para la narración o que en cambio no es capaz siquiera de obtener un aspecto atractivo para el conjunto. En una tercera categoría estarían los fallos técnicos, como pueden ser saltos en la continuidad de la luz, el color o el contraste entre tomas o escenas, diferencias en la nitidez entre plano y plano, desenfoques, grano excesivo o fuera de lugar, etc, etc, etc.

    Ejemplos de malas fotografías: compara la citada "La Amenaza Fantasma" con "El Imperio Contraataca"; la primera destaca por su planicie, escasez de contraste, tonos de la piel y colores irreales y poco atractivos, como si estuviera iluminada únicamente para exponer el negativo. En cambio, en "El Imperio Contraataca" se percibe una iluminación mucho más dramática, colores empleados con mucha más eficacia (Luke vs. Vader), contrastes delicados y espectaculares atmósferas recreadas en estudio (el planeta de Yoda). También se pueden comparar los interiores de las naves en esta con los de "La Guerra de las Galaxias", mucho menos interesantes y cuidados.

    De Tattersall también puede compararse la patética "Muere Otro Día" con el muy buen trabajo de Phil Meheux en "Casino Royale".

    Compara "Superman" de Donner y la versión de Richard Lester de "Superman II", el tratamiento épico de la primera -con grandes angulares, filtros de niebla y soberbios primeros planos- es sustituido por un aspecto mucho más televisivo, con teleobjetivos, ángulos menos interesantes, en definitiva, una imagen mucho más mundana.

    También "Taxi Driver" & "Toro Salvaje" (fot: Michael Chapman) o "Casino", "Al Límite" & "El Aviador" (Robert Richardson) con cualquiera de los trabajos de Michael Ballhaus para Scorsese, todos ellos planísimos y carentes de atractivo, con aspecto de estar hechos deprisa y corriendo y con graves inconsistencias técnicas ("Infiltrados" era todo un poema).

    En un caso menos extremo, también se aprecian las diferencias entre Freddie Young y Ernest Day (a favor de Young) comparando "Doctor Zhivago" y "Pasaje a la India". La iluminación de los actores, los decorados y el empleo de la luz en los exteriores es insuperable, mientras que "Pasaje a la India" sigue mostrando que alguien con el talento de David Lean estaba tras la cámara, pero Day carece de la maestría de Young para crear una iluminación dramática y visualmente interesante (aún estando bastante bien). También se puede comparar "Zhivago" con "Nicolás y Alejandra" (también obra de Young, pero dirigida por Franklin Schaffner), que a pesar de mantener un aspecto magnífico carece de sus momentos metafóricos y de genuina inspiración visual (que sí están presentes en "Pasaje a la India", luego esa es la aportación de Lean).
    Y si comparas el magnífico aspecto de "Nicolás y Alejandra" con el de "Patton" (la obra cumbre de Schaffner, con foto de Fred Koenekamp), verás como los interiores de la segunda son mucho menos interesantes, con abundancia de luces duras que únicamente se proponen exponer el negativo y poco más, a pesar del vistoso formato de 70mm y la magnificencia de los exteriores. Y rizando el rizo, si ves "La Esfinge" de Schaffner -experiencia poco recomendable, por otra parte- verás cómo Ernest Day era todavía peor que Fred Koenekamp, e incluso creerás que lo de "Patton" estaba bastante bien

    En conclusión, un director de fotografía magnífico (Young) con un director de clara inspiración visual (Lean) puede crear maravillas. Young con un director menos visual como Schaffner puede realizar trabajos muy buenos y excepcionalmente solventes. Schaffner con un buen operador como Koenekamp produce buenos productos, con grandes momentos aislados. Y con alguien como Ernest Day, Lean es capaz de obtener buenos resultados, pero Schaffner no consigue de él mas que un aspecto mediocre, ya que no se complementan ni tienen grandes cualidades visuales.
    Última edición por Nacho Aguilar; 02/07/2007 a las 18:06

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins