ROBOCOP 3 era una superproduccion de los años 90 , con bastante presupuesto, medios etc.. y Gary B. Kibbe hizo una fotografia muy televisiva
Versión para imprimir
ROBOCOP 3 era una superproduccion de los años 90 , con bastante presupuesto, medios etc.. y Gary B. Kibbe hizo una fotografia muy televisiva
Y también habría que acatar que parámetros sigue una fotografía televisiva que no esté en la cinematográfica.
el aspecto de Robocop 3 era de serie B desde luego
Vitorio Storaro y su uso del color:
https://vimeo.com/115532840
Trailer de la restauración del documental The Best of Cinerama, de 2014, en el que se simula, con el metodo Smile box, la experiencia de lo que era ver este enorme y gran formato en una sala de cine:
https://www.youtube.com/watch?v=fOFIEtmc86w
El arte de Terrence Malick:
http://youtu.be/WN81sAjdhxs
Amplio reportaje, en inglés, comentando las películas fundamentales de la filmografía del gran Roger Deakins. Incluye vídeos de sus mejores secuencias
http://blogs.indiewire.com/theplayli...films-20150917
Saludos
Artículo recopilatorio de vídeos mostrando la geometría/simetría visual de algunos cineastas. Algunos ya han aparecido por este u otros hilos.
http://www.yorokobu.es/simetria-cine/
Saludos
ránking con lo mejor de 2015:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...-2015-20151217
Saludos
Ahora un breve video con "the best cinematography of 2015"
http://vimeo.com/148278281
Fuente:http://blogs.indiewire.com/theplayli...-2015-20151218
Saludos
Me gusta mucho este hilo, no lo había visto y es un placer.
Pongo un pequeño aporte para que este hilo no caiga otra vez en el olvido. No es de este año, pero me pareció interesante pues comenta dos películas que me gustan mucho visualmente. Prometheus y Alien.
http://www.harmonicacinema.com/prometheus/
El montaje dedicado a Anderson con la música del Hotel Budapest es delicioso :agradable
Sí, la geometría en Kubrick es algo que se intuye aunque no se detecte. Creo que ya lo comenté por aquí o en otro hilo, yo intuía eso, que sus composiciones eran geométricas, pero no fue hasta ver el vídeo cuando me percaté de ello y aluciné en colores. Excelente vídeo, con música de... película de Aronofsky.
Saludos
John Seale hablando de las técnicas usadas en Mad Max :cigarro
Edit: No puede verse aquí, dadle al botón de vimeo :)
https://vimeo.com/127381179
"A Video of The Most Beautiful Shots In Movie History"
Vale que es muy subjetivo eso de los mejores planos en la historia dle cine, pero bueno, los que aparecen creo que, en general, están bien elegidos:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xBasQG_6p40
Fuente:http://www.firstshowing.net/2016/mus...movie-history/
Saludos
Un gran hilo!!
Gran vídeo con escenas de las cinco cintas nominadas a mejor fotografía:
https://vimeo.com/153470266
Fuente: http://www.firstshowing.net/2016/wat...inematography/
Saludos
Por cierto Tripley, creo que ya lo comenté en su momento, pero ¿te has dado una vuelta por el instagram de Lubezki?
https://www.instagram.com/chivexp/
:abrazo
Sí, alguna vez he estado viendo las fotos y creo que son una maravilla. Lubezki es un artista.
Saludos
El instagram de Lubezki es una pasada
Vídeo homenaje a Jeff Cronenweth, colaborador asíduo de David Fincher (OJO, ligeros SPOILERS):
http://vimeo.com/160123060
Fuente: http://blogs.indiewire.com/theplayli...worth-20160325
Es verdad que el Oscar a Pfister por Origen no me parece nada raro, pero cada vez creo más que ese año tendría que haber ganado Cronenweth por La red social
Saludos
Cronenweth es un estupendo director de fotografía (al igual que lo fue su padre).
Creo que si no ha tenido una resonancia mayor es por estar algo "monopolizado" por David Fincher.
Parece que su trabajo para éste forme un bloque y luego esté todo lo demás. Al igual que ocurre con otros directores estetas, cómo Michael Mann o Ridley Scott.
Otro bonito video de Vimeo, ahora el uso del color por parte de Kubrick:
http://vimeo.com/150603371
Fuente: http://blogs.indiewire.com/theplayli...ercut-20160406
Saludos