Si no recuerdo mal creo que ya lo he comentado en más de una ocasión. Personalmente creo que se abusa de todos estos efectos y es que un efecto bien introducido es como un guiso bien condimentado. Me pongo malo cuando los directores de fotografía actuales con la cantidad de medios a su alcance se dedican a abusar hasta la naúsea de todos estos efectos.
Por ejemplo un buen uso de grano en películas como Salvar al soldado Ryan consiguen darle ese toque sucio y poco nítido de la fotografía antigua y con un tono grisáceo que te sumerge en la II Guerra mundial.
Otro maravilloso ejemplo de como una buena fotografía es parte fundamental a la hora de transmitir lo que quiere contarnos un buen director es El Padrino II donde está rodada en su mayoría en interiores sombríos y cambiando radicalmente cada vez que salta en el tiempo al pasado dándole el aspecto de una vieja fotografía con colores más sepia y más grano.
También me pongo malo con la moda del exceso del movimiento de la cámara, que una vez más , si se hace con delicadeza y sin abusar de ello se consigue un efecto de "reality" que le da más acción y dinámica a la pelicula pero que si no se hace bien lo único que consigue es marear al espectador.
Creo que es una pena que con los enormes medios que hay hoy no se esfuercen algo más en muchas de las películas rodadas actualmente y me sigo maravillando cuando podemos disfrutar de algún clásico restaurado en nuestros proyectores y ves el esfuerzo y el trabajo artesanal (cuando no había nada digital) que hacían los buenos directores de fotografía.
Hoy en día pueden rodar como les de la gana y hay cosas muy buenas, pero no entiendo cuando teniendo los medios al alcance se hace un trabajo mediocre y una película con una buena nitidez como Malavita se convierte en algo digno de mencionar cuando esa debería ser la tónica general.