Entre los familiares incluidos en sus films destaca Talia Shire, hermana de Coppola, y que interpreta a Connie en El padrino. También es familia de Coppola, hijo de Talia precisamente, Jason Schwartzman, que trabajó a las ordenes de su prima Sofia en María Antonieta (además de ser un habitual de Wes Anderson).
Comparto la opinión de Jane Olsen: el segmento de la plantación francesa de Apocalypse Now me parece que rompe el ritmo del film, introduciendo un elemento de contexto histórico que a esas alturas de la película es innecesario, en esa fase ya estamos dentro de la pura alucinación.
Mis preferidas son los dos primeros El Padrino; Apocalypse Now (para mí sería ideal una versión a medio camino entre la del momento del estreno y la Redux) y Rumble Fish. Luego ya situaría La conversación y Rebeldes. One From Heart tiene cosas muy interesantes (la música y voz de Tom Waits o la fotografía de Storaro entre otras). Drácula no me convenció en su momento, la quiero revisar uno de estos días. Tampoco me convenció El Padrino III ni The Cotton Club y el resto queda en un discreto segundo plano, aunque algunas, como Tucker, necesitaría revisarlas.
De todas formas, solo por esas tres o cuatro obras maestras, Coppola figura ya en la historia del cine en un lugar destacado.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
. Madre mía de mi vida, este hombre en los 70 era una bestia parda.

), pero ciertamente hay partes que están alargadas en exceso. Creo que esta es una de ésas películas cuyo rodaje e historia darían para otra película
(Brando en modo Marlon Brando, Martin Sheen, que sufrió un infarto, Dennis Hopper que se empeñó en inventarse sus diálogos sobre la marcha; el rodaje, que se tuvo que trasladar de Tailandia a Filipinas, y que hubo de entendérselas con tifones y tempestades que destrozaban los decorados, la mitad del elenco artístico y técnico que iba fumada, la otra mitad que iba encocada...).
