Me acabo de ver el 6º largometraje de Fritz Lang, LA IMAGEN ERRANTE (1920) y ya adelanto que es un melodrama de tomo y lomo (me encantan estas viejas expresiones que usaban en los tebeos que leía - y leo - de niño y que hoy prácticamente están en desuso) con una ciertamente molesta carga religiosa, atípica en la filmografía del director vienés.
Dado que sólo ha llegado a nosotros poco más de la mitad del metraje original de la cinta - restaurada en 1987 gracias a una copia encontrada en Brasil - es díficil, por no decir imposible, el juzgarla en su justa medida.
Por ello el comentario será breve - tengo además pendiente mi primera aportación al rincón Visconti (SENSO) - y raúdamente me pondré con el de CORAZONES EN LUCHA (1921), otra película que se daba por perdida hasta hace pocos años.
No sé si es debido a que Lang es uno de los más grandes directores de cine de la Historia pero lo cierto es que salvo sus dos primeros largometrajes en los últimos años, en concreto desde los '80, se han recuperado - siquiera parcialmente - MADAME BUTTERFLY, LA IMAGEN ERRANTE y CORAZONES EN LUCHA.
Y recordar el caso de METRÓPOLIS de la que casi hay mas metraje del que se rodó...
O sea que buscar en vuestros desvanes y tal vez os llevéis un (agradable) sorpresa.
P.D. Por cierto, después de un montón de años vuelvo a tener vecinos en el piso que está justo encima del mío. Parecen gente muy joven. Espero no tener problemas de ruido dado que con los años me he vuelto hipersensible al mismo. Aunque de todas formas tengo previsto irme a vivir a la capital (¡después de 55 años viviendo en casa de mis padres!), en concreto a un ático con terraza, de forma que al menos no tendré ruido encima de mi cabeza.
![]()