Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2265

Tema: Fritz Lang: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Otto, probando la nueva maquinita. Por otro lado, ya podemos dar por hecho que La ventana indiscreta se inspiró en 13 Rue de Percebe.

  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55992 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Otto, probando la nueva maquinita. Por otro lado, ya podemos dar por hecho que La ventana indiscreta se inspiró en 13 Rue de Percebe.
    Difícilmente, puesto que la primera vez que apareció fue el 6/3/1961 en las páginas del Tio Vivo. Os recomiendo la edición integral de las fabulosas historietas de Ibáñez.


  3. #3
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,813
    Agradecido
    19522 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Difícilmente, puesto que la primera vez que apareció fue el 6/3/1961 en las páginas del Tio Vivo. Os recomiendo la edición integral de las fabulosas historietas de Ibáñez.

    ¡Me encantaban todas estas historietas, me partía de risa...creo que aún conservo algún tomo recopilatorio!.

  4. #4
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Dado que este fin de semana parece que dan lluvia me pondré con el demorado comentario de la segunda parte de LA TUMBA INDIA que intentaré finiquitar rápidamente y así poder hincarle el diente al díptico de EL DR. MABUSE.


  5. #5
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Hoy en el trabajo me he tirado casi toda la mañana leyendo vuestros excelentes hilos de los ciclos (espero que no me echen )

    Existe algún tipo de índice que recoja todos los hilos que habéis creado? He intentado buscar el de Nicholas Ray, que he leído en otro que hicisteis pero no lo encontré.

    Y por otro lado,de Chaplin habéis hecho ciclo? Quiero pegarme un buen ciclo suyo y era por complementarlo con las lecturas de análisis y algún libro.

    Muchas gracias

  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Me temo que para acceder al de Nicholas Ray lo tendrás complicado puesto que lo incluimos en el de "las últimas películas que hemos visto en casa" y no en uno específico, algo que hemos corregido a partir de entonces, en concreto desde el de Hitchcock.

    En cuanto al de Chaplin es uno de los que tenemos en perspectiva (imagino que la reciente edición en formato bombín no ha tenido nada que ver ), como el de Lean o el de Dreyer. Eso sí sólo comentando sus largos y algunos de sus mediometrajes más importantes porque sino la cosa sería inviable.

    Yo con el de Lang y el de Mackendrick voy más que servido. En el de Visconti apenas he podido comentar un par de títulos (incluyo el de EL GATOPARDO que tengo ya bastante avanzado y que espero entregar este fin de semana).

    Última edición por Alcaudón; 14/05/2021 a las 20:32

  7. #7
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Otto ha vuelto y nos ha revolucionado . A mí ya me tenía preocupada tanta usencia por un pc, pensaba que igual le había pasado algo .

    Respecto al hilo, he visto alguna más, a ver si estos días puedo comentar . Ah, y vi las tres primeras de Visconti, pero no he dicho ni "mu" .

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  8. #8
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55992 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por fshtravis Ver mensaje
    Existe algún tipo de índice que recoja todos los hilos que habéis creado? He intentado buscar el de Nicholas Ray, que he leído en otro que hicisteis pero no lo encontré.
    Hilos en los que hayamos participado algunos de "nosotros" (los "sospechosos habituales"), y que se hayan desarrollado siguiendo el criterio de filmografías completas y orden cronológico, puedes encontrar tirando del buscador del subforo los siguientes, por orden alfabético:

    - Michelangelo Antonioni.
    - Ingmar Bergman (este es ya añejo).
    - David Cronenberg.
    - Federico Fellini.
    - Alfred Hitchcock.
    - Jim Jarmusch.
    - Elia Kazan.
    - Sam Peckinpah.
    - Roman Polanski.
    - Paul Verhoeven (en este caso reflotamos un hilo ya abierto con anterioridad).
    - Peter Weir.

    Además, en curso:

    - Fritz Lang.
    - Alexander Mackendrick (a punto de acabar).
    - Luchino Visconti.

    Además, en el hilo de "Las últimas pelis que has visto en casa", tal como dice Alcaudón, revisamos la obra de Nicholas Ray.

    Creo que no me he dejado ninguno de los ciclos completos. Además, el compañero, y sin embargo amigo, Alcaudón mantiene en hibernación uno sobre la Hammer, con hilo propio, y otras aportaciones serializadas en el hilo de "Las últimas pelis que has visto en casa". No sé si me dejo nada.

  9. #9
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,813
    Agradecido
    19522 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por fshtravis Ver mensaje
    Hoy en el trabajo me he tirado casi toda la mañana leyendo vuestros excelentes hilos de los ciclos (espero que no me echen )

    Existe algún tipo de índice que recoja todos los hilos que habéis creado? He intentado buscar el de Nicholas Ray, que he leído en otro que hicisteis pero no lo encontré.

    Y por otro lado,de Chaplin habéis hecho ciclo? Quiero pegarme un buen ciclo suyo y era por complementarlo con las lecturas de análisis y algún libro.

    Muchas gracias
    Como ya te han indicado los compañeros en el hilo de "Las últimas películas que has visto en casa" se pueden encontrar... eso sí, hay que tener paciencia e ir pasando las páginas y poco a poco van apareciendo; así las fui encontrando, es laborioso pero ahí están.
    Última edición por cinefilototal; 14/05/2021 a las 23:03

  10. #10
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,357
    Agradecido
    24828 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Otto, probando la nueva maquinita. Por otro lado, ya podemos dar por hecho que La ventana indiscreta se inspiró en 13 Rue de Percebe.
    Casi, casi me siento como H.G Wells ; al nuevo PC solamente le falta enviarme a épocas pasadas y futuras. Un diseño algo futurista sí que tiene con ese chorro de luz verde tipo Matrix o Alien que proyecta cuando está encendido.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Difícilmente, puesto que la primera vez que apareció fue el 6/3/1961 en las páginas del Tio Vivo. Os recomiendo la edición integral de las fabulosas historietas de Ibáñez.
    Tengo este recopilatorio, la edición integral; lo pillé unos meses después de su lanzamiento. Faltan historietas, solamente están presentes aquellas que son 100% Ibáñez sin otros autores más anónimos de por medio.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Me temo que para acceder al de Nicholas Ray lo tendrás complicado puesto que lo incluimos en el de "las últimas películas que hemos visto en casa" y no en uno específico, algo que hemos corregido a partir de entonces, en concreto desde el de Hitchcock.

    En cuanto al de Chaplin es uno de los que tenemos en perspectiva (imagino que la reciente edición en formato bombín no ha tenido nada que ver ), como el de Lean o el de Dreyer. Eso sí sólo comentando sus largos y algunos de sus mediometrajes más importantes porque sino la cosa sería inviable.

    Yo con el de Lang y el de Mackendrick voy más que servido. En el de Visconti apenas he podido comentar un par de títulos (incluyo el de EL GATOPARDO que tengo ya bastante avanzado y que espero entregar este fin de semana).

    Yo tengo previsto ver próximamente:

    - "Mi prima Raquel" (1953, Henry Koster), con Olivia de Havilland y Richard Burton

    - "La calle del delfín verde" (1947, Victor Saville), con Van Heflin, Lana Turner y Donna Reed (100º aniversario de los nacimientos de éllas)

    - Más centenarios. Unos mini-ciclos dedicados a Simone Signoret y a Jack Clayton, que confluirán en Un lugar en la cumbre (1959) y por el que se pasearán títulos como "Teresa Raquin" (1953), "Las diabólicas" (1954) o "Escándalo en las aulas" (1962), en el caso de la apasionante actriz, y en el caso del director, incluiré "Suspense" (1961), "Siempre estoy sola" (1964) o su adaptación de Ray Bradbury, "El carnaval de las tinieblas" (1983), aunque en esta última sufriera injerencias de mandos superiores que atemperaron el producto final. Muy posiblemente también entre su último film: La pasión solitaria de Judith Hearne (1987) ya que la tengo inédita. (A las 9 cada noche, magno film como es -qué buena mano tenían los realizadores británicos a la hora de dirigir niños- no lo incluyo por tenerlo siempre reciente).

    - Y, aparte de "Suspense!", revisitaré la intachable trayectoria de la igualmente centenaria Deborah Kerr en "Té y simpatía" (1956, Minnelli).

    -Dependiendo de como vayan de apurados los tiempos, dejo a Max Ophüls a continuación. Y seguiré el de Fritz Lang.

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Otto ha vuelto y nos ha revolucionado . A mí ya me tenía preocupada tanta usencia por un pc, pensaba que igual le había pasado algo .

    Respecto al hilo, he visto alguna más, a ver si estos días puedo comentar . Ah, y vi las tres primeras de Visconti, pero no he dicho ni "mu" .
    Pues es que me costó más de lo presumible dar de baja definitivamente al anterior PC (del que he salvado el disco duro, la grabadora y la fuente de alimentación) y luego, tras varios intentos infructuosos, me costó encontrar y decidirme por cuál ir. Se me escapó una primera oferta por unas horas de un modelo vendido por una cadena de tiendas de informática, y también por unas horas logré hacerme con el que finalmente poseo. Parece un proceso, y un tiempo, más farragoso de lo que a primera vista se puede leer.
    Y así acabaron algo más de 45 días con Internet bastante capado, y se echa en falta pasados unos 10 días -creedme-. ¿Lograríais aguantar más de mes y medio sin ver películas, mad dog y Alcaudón? Hombre, por aguantar, claro que se puede, pero ....¡kia!.... se haría muy largo. Pues el símil es parecido con la red; que a no ser que estés muy ocupado con otras cosas o de vacaciones puras y duras, se siente uno "incompleto".

    Ah... Visconti... tengo que ver si convenció "Noches blancas", entiendo que una rara avis en su trayectoria, y Maria Schell como protagonista.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins