Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2265

Tema: Fritz Lang: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65040 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    A mí también me pasa. Por ejemplo, a pesar de mi admiración por Metropolis, no me emociona hasta llevarme al llanto en ningún momento, las sensaciones que me produce son de otro tipo. En cambio, la comentada en el "otro rincón" hace poco, High Noon, sí me emocionó hasta tal punto, en la secuencia final, que alguna lágrima se me escapó. Ahora bien, para película vista tropecientas veces, y que cada vez me provoca la misma llorera inconsolable, Imitation of Life, de Douglas Sirk, en la secuencia del funeral del personaje de Juanita Moore.
    Entendéreis que a mí que me he revisado todos los grandes melodramas de Sirk me costaría decidirme por uno o por otro pero creo que el más bello tal vez sería SÓLO EL CIELO LO SABE (1955), del que el igualmente notable Todd Haynes hizo un remake encubierto en la excelente LEJOS DEL CIELO (2002).

  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55964 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    El comentario no era sobre cuál es el más bello, sino sobre cuál provoca más llorera.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65040 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Yo soy mucho de llorar, la verdad.

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Entendéreis que a mí que me he revisado todos los grandes melodramas de Sirk me costaría decidirme por uno o por otro pero creo que el más bello tal vez sería SÓLO EL CIELO LO SABE (1955), del que el igualmente notable Todd Haynes hizo un remake encubierto en la excelente LEJOS DEL CIELO (2002).
    Al hilo de tu comentario, decir que hace poco me pude hacer de segunda mano, con una edición en BD de Lejos del cielo. Pagué bastante (o sea, su precio de salida), pero se descatalogó hace tanto tiempo y me gustaba tanto, que no la pude dejar escapar.

  5. #5
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    METROPOLIS es chulísima visualmente aunque la dejo un pelín detrás de LOS NIBELUNGOS

  6. #6
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    A mí también me pasa. Por ejemplo, a pesar de mi admiración por Metropolis, no me emociona hasta llevarme al llanto en ningún momento, las sensaciones que me produce son de otro tipo. En cambio, la comentada en el "otro rincón" hace poco, High Noon, sí me emocionó hasta tal punto, en la secuencia final, que alguna lágrima se me escapó. Ahora bien, para película vista tropecientas veces, y que cada vez me provoca la misma llorera inconsolable, Imitation of Life, de Douglas Sirk, en la secuencia del funeral del personaje de Juanita Moore.
    La vi hace poco (este verano), y también humedecí el pañuelo... A mi depende del día como me coja, aunque suelo ser de lágrima fácil cuando algo me llega al alma, como esta película.

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Al hilo de tu comentario, decir que hace poco me pude hacer de segunda mano, con una edición en BD de Lejos del cielo. Pagué bastante (o sea, su precio de salida), pero se descatalogó hace tanto tiempo y me gustaba tanto, que no la pude dejar escapar.
    "Lejos del cielo" es una de las pocas películas actuales que se pueden comparar con el estilo de las antiguas, porque está realizada con tanto tacto, todo tan elegante, bien interpretada, fotografía preciosa, guión modernizado a nuestra época... ¡es una maravilla!.

    No sabía que había sido editada en bluray en España... pues no la tengo...

  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55964 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    "Lejos del cielo" es una de las pocas películas actuales que se pueden comparar con el estilo de las antiguas, porque está realizada con tanto tacto, todo tan elegante, bien interpretada, fotografía preciosa, guión modernizado a nuestra época... ¡es una maravilla!.
    "Actuales", pero ya tiene casi 20 años (es de 2002). Seguramente, a mediados de los 50 nadie consideraba "actual" un film de mediados de los 30. Tengo la impresión que este no es un detalle menor.

    En todo caso, Haynes es una de las pocas esperanzas que nos quedan para la conservación de una cierta manera de ver el cine (a su espléndida Carol me remito), aunque sus dos últimos films, siendo buenos, incluso por encima de la media, muestran cierto estancamiento. Ardo en deseos de ver pronto su documental The Velvet Underground, sobre la fantástica banda de Lou Reed y John Cale, apadrinada por Andy Warhol.

  8. #8
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje



    "Lejos del cielo" es una de las pocas películas actuales que se pueden comparar con el estilo de las antiguas, porque está realizada con tanto tacto, todo tan elegante, bien interpretada, fotografía preciosa, guión modernizado a nuestra época... ¡es una maravilla!.

    No sabía que había sido editada en bluray en España... pues no la tengo...
    Se editó en 2013 por parte de Vertigo. Pero se descatalogó como otras de la misma editora. Yo la pillé, ya digo, por 20-22 euros, precio casi prohibitivo en mi caso, pero no había manera de encontrarla. Y no quería que me pasara como otras veces, que dejé pasar pelis que ya no he visto.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    "Actuales", pero ya tiene casi 20 años (es de 2002). Seguramente, a mediados de los 50 nadie consideraba "actual" un film de mediados de los 30. Tengo la impresión que este no es un detalle menor.

    En todo caso, Haynes es una de las pocas esperanzas que nos quedan para la conservación de una cierta manera de ver el cine (a su espléndida Carol me remito), aunque sus dos últimos films, siendo buenos, incluso por encima de la media, muestran cierto estancamiento. Ardo en deseos de ver pronto su documental The Velvet Underground, sobre la fantástica banda de Lou Reed y John Cale, apadrinada por Andy Warhol.
    Eso mismo, iba a contestarle a cinefilototal. Que esta y Carol demuestran que tenemos a un "clásico" actual como Haynes. Pero es cierto que no ha seguido la estela en sus siguientes cintas, que siendo buenas (me acuerdo de Wonderstruck), no son igualables a las citadas.

  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55964 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Eso mismo, iba a contestarle a cinefilototal. Que esta y Carol demuestran que tenemos a un "clásico" actual como Haynes. Pero es cierto que no ha seguido la estela en sus siguientes cintas, que siendo buenas (me acuerdo de Wonderstruck), no son igualables a las citadas.
    Yo vi el otro día Dark Waters, film correcto, de buena factura, pero un tanto impersonal, algo de lo que no se puede acusar, en general, al cine de Haynes.

  10. #10
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Se editó en 2013 por parte de Vertigo. Pero se descatalogó como otras de la misma editora. Yo la pillé, ya digo, por 20-22 euros, precio casi prohibitivo en mi caso, pero no había manera de encontrarla. Y no quería que me pasara como otras veces, que dejé pasar pelis que ya no he visto.

    Eso mismo, iba a contestarle a cinefilototal. Que esta y Carol demuestran que tenemos a un "clásico" actual como Haynes. Pero es cierto que no ha seguido la estela en sus siguientes cintas, que siendo buenas (me acuerdo de Wonderstruck), no son igualables a las citadas.
    Es que yo soy muy "especial" y cualquier película de los 70 en adelante me parece "actual"... además veo poco cine reciente, porque no me llena ni me llama la atención... salvo musicales que me gusta verlos todos...

  11. #11
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65040 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    METROPOLIS es chulísima visualmente aunque la dejo un pelín detrás de LOS NIBELUNGOS
    Una peluca, diría yo.

  12. #12
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65040 veces

    Predeterminado Re: Fritz Lang: revisando sus películas

    No recuerdo el libro de Thea von Harbou que se editó aquí de la mano de Ediciones Roca en los años '70 pero desde luego en ningún momento de la película se indica que la acción de la misma transcurra en 2026.

    Yo creo que es uno de esos errores que se transmiten de generación en generación sin haber verificado la fuente original, en este caso la película de Lang.

    Algo parecido a lo que sucede en la cinta que comenté ayer en "el otro rincón", CRONOS (1993), de Guillermo del Toro. En la Wikipedia inglesa (la española suele ser una mera translación de la anterior) se indica 1996 pero como se puede apreciar en la esquela del protagonista la misma acontece en 1997.

    Quizás lo de 2026 se debió a que vendría ser 100 años despúes del rodaje de la película.


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins