-
FROM (John Griffin, 2022)
FROM
Sinopsis:
Desvela el misterio de un pueblo de pesadilla en el centro de Norteamérica que atrapa a todos los que entran. Mientras los residentes involuntarios luchan por mantener una sensación de normalidad y buscan una salida, también deben sobrevivir a las amenazas del bosque circundante, incluidas las aterradoras criaturas que salen cuando se pone el sol.
https://www.youtube.com/watch?v=h5ov...g%26TVTrailers
Vistos los 5 primeros capítulos, decir que tiene cierto recuerdo a LOST, cierta imitación un tanto irregular, pero ahí se queda.
Ciertamente 'peca' de los típicos estereotipos de este tipo de series (personajes atormentados, familias rotas, secretos sin desvelar) aderezado por el misterio de lo que pasa en el pueblo, del que no pueden salir y en el cual unas criaturas acechan por la noche. Desarrollo un tanto lento y a trompicones, en el que la falta de consistencia del guion puede pasar factura a ciertos espectadores que deseen ver solo espectáculo.
La verdad que encuentro que se deja ver, me ha entretenido y algún susto me he llevado. No sorprende pero tampoco aburre, es mas intrigante que interesante.
No se que servicio streaming en España lo da, yo lo veo por OSN+
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Por un momento he pensado "¿no hice post de ésta dentro de mi colección de 'Series de las que nadie habla'? Pues no, se me pasó.
Completamente de acuerdo con todo lo dicho, Sr. Corvo_Attano, y me complace indicar (lo acabo de buscar) que fue renovada para 2023. Lo malo es que probablemente echen algún hueso y "aumenten el misterio"... y la serie acabe cancelada sin resolver un pimiento.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Cita:
Iniciado por
lorus
y me complace indicar (lo acabo de buscar) que fue renovada para 2023. Lo malo es que probablemente echen algún hueso y "aumenten el misterio"... y la serie acabe cancelada sin resolver un pimiento.
Tal y como acaba la 1a temporada, no renovar hubiera sido una putada para los que la hemos visto :D
Lo que, me da la sensación de que ya están dando demasiadas vueltas y empiezo a temer un LOST 2.0
Donde la dan en España? Se puede ver por canales legales? O hay que ser Jack Sparrow?
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Gracias a que ya no se ha hecho raro entre las series USA temporadas de 10-12 epis (más o menos la mitad de los 22-24 que eran habituales) tal vez no se note tanto lo de "extender el chicle" pero eso es lo que parece la norma y es que hay que rentabilizar los productos, así que ya veremos.
¿Sparrow? Sr. Corvo_Attano yo prefiero definirme como alegal, después de todo busco cultivar mi mente (ejem) no lucrarme.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
De los podcasts de cine que sigo habitualmente ha sido por el momento el único que ha hecho reseña de la serie
'FROM' en 'Luces en el horizonte'
Una cosa interesante hacia el final es que indican que los creadores de la serie dicen que "saben a donde quieren llegar"; esto es, que por muchos misterios que hayan saben como ha de terminar la serie y, teóricamente, las explicaciones de dichos misterios se darán. Ya veremos.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Eso tambien decían los de LOST todas las temporadas y al finao fue lo que fue
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Cita:
Iniciado por
hades-shun
Eso tambien decían los de LOST todas las temporadas y al finao fue lo que fue
Suelo leer cometarios de este tipo. Yo de Lost nunca me he quedado con su final. Siempre recordaré el "viaje". Ese viaje quizás haya sido lo más alucinante que se haya hecho para la pequeña pantalla. No recuerdo nada comparable.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Sin ser fan puedo entender que en un hilo de 'From' se mencione a 'Lost' y su final. Una serie con un mal final o por debajo de las expectativas tiene un alto peso a la hora de valorarla pero estoy de acuerdo que hay que tener en cuenta la evolución de ésta o ésa temporada que tanto hizo disfrutar.
Pero en mi opinión en el caso de 'Lost' no sólo hay que contar con ese "peso" de final mal resuelto es que el "viaje" también es afectado por el tipo de serie que era o si se prefiere el mecanismo para generar y avanzar tramas, que era plantear misterios.
Crear una buena premisa tiene mérito pero es muchísimo más fácil que además pensar en su resolución. Si algo quedo claro al término de 'Lost' es que se dedicaron a encadenar misterios uno detrás de otro temporada tras temporada y que nunca tuvieron pensada explicación alguna que no pasase de "es magia".
Como anécdota decir que me sentó muy mal que a mitad de la cuarta temporada de 'Fringe', otra serie que se nota claramente que se fue construyendo con el paso de las temporadas (en realidad todas son así, lo raro son excepciones como 'Babylon 5') hiciesen el reseteo con lo que Walternate pasó de ser antagonista a aliado y un Bell "en la sombra" todo lo contrario. Me pareció "vagueza guionística" (la quinta temporada es que es directamente otra serie).
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Cita:
Iniciado por
lorus
Como anécdota decir que me sentó muy mal que a mitad de la cuarta temporada de 'Fringe', otra serie que se nota claramente que se fue construyendo con el paso de las temporadas, hiciesen el reseteo con lo que Walternate pasó de ser antagonista a aliado y un Bell "en la sombra" todo lo contrario. Me pareció "vagueza guionística" (la quinta temporada es que es directamente otra serie).
De como empezó hasta como acabó, Fringe sufrió unos desvaríos argumentales severos.
De serie procedural a una suerte de X Files en el Multiverso.
En cuanto a FROM, de momento parece 'cuerda' en su planteamiento y no abre preguntas nuevas mas allá de las planteadas desde el principio.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Yo disfruté mucho cuando al final de la 1ª temporada "viraron" (dejando de lado "el patrón") a mundos paralelos y mezclar una trama río más acentuada con procedimental pero eso, parece que llegaron a un punto que no sabían por donde tirar y con la excusa de un mundo sin Peter dijeron "aquí no ha pasado nada, Walternate "bueno", ¿y todo el desarrollo con Bell y lo emotivo de su final? No le importa a nadie! Pervirtámoslo!!".
Hay una cosa que me quedé con la duda años. El 3x19 es el episodio del "sueño"; al final de éste Peter le pregunta a Olivia sobre un hombre que ha dibujado, el cual vió cuando estuvo dentro de la mente de ella. Y Olivia contesta con un tranquilidad pasmosa que no sabe quien es pero "I think he's the man who is gonna kill me".
https://www.youtube.com/watch?v=GejPVkBU4Eo
Pues bien, tras escribir lo anterior he buscado finalmente y debí quedarme con la duda, maldita sea.
Wiki de Fringe - Man X
Por cierto, buscando otras referencias a 'From' y posibles nuevos podcast me he encontrado con éste:
"Marcianos en un tren: 'From'" Como diferencia con el anterior indicar que durante más o menos la mitad del episodio se dedican a teorizar sobre qué está pasando.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Mi particular teoría es, primero, no ha que ni sobre ni sub estimar al espectador.
Las series que buscan rizar el rizo, ser tremendamente conceptuales, filosóficas, oníricas o 'inteligentes' acaban por pisarse a ellas mismas.
Lo mismo pasa cuando te lo dan todo mascado.
Fringe sufrió de ambas, lamentablemente. Y fui en su día un ferviente 'creyente' que casi iba tocando puertas 'ha visto usted Fringe? Vea la serie que nos salvará después de Lost!' para que amigos allegados y conocidos la vieran.
Un ejemplo que siempre me viene a la mente y que encuentro que explica bien lo que quiero decir es la escena de los 'fucks' en The Wire. Elegante, bien ejecutada y que requiere de cierta atención y memoria del espectador pero sin caer en banalidades obvias ni en intrincadas elucubraciones.
Todo desde mi punto de vista, claro.
FROM es sencilla en apariencia, hay un par de misterios centrales y luego tienes a los personajes con su background que vamos viendo como se desenvuelve durante los capítulos. Se agradece que no te traten de tonto ni tampoco de erudito.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Me apetece verla...
Lost, no la terminé... por problemas varios en ese momento, y luego por la mala crítica del final, la pospuse hasta nuestros días :cuniao
Fringe... idem, me quede sin ver creo que la última, por que era un fan a tope y terminó por disgustarme :doh
Le daré oportunidad a esta...
En este plan, me sorprendió para bien, DARK, es una serie que tiene claro el principio y el final, 3 temporadas muy correctas que cuando parece que se les ve de las manos, te demuestra que no, que todo estaba bien calculado, y un final muy digno para el pitote que tenían montado... :D
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Para mí el principal problema de esta serie es que se presenta como serie de terror en los 3 o 4 primeros capítulos y eso cambia totalmente a partir del 5°. Los fantasmas dejan de dar miedo resultando hasta ridículos (la escena de la novia muerta que se cuela en la mansión flirteando con su novio es de traca). Para mí bajó muchos puntos por eso, aunque se mantiene mínimamente por la intriga de saber dónde dstán y qué está pasando. A ver por dónde tira en la 2° temp.
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Cita:
Iniciado por
hades-shun
Los fantasmas dejan de dar miedo resultando hasta ridículos (la escena de la novia muerta que se cuela en la mansión flirteando con su novio es de traca). Para mí bajó muchos puntos por eso
Curiosamente a mi me pareció un buen ejemplo de como usan armas psicológicas para atraer a los humanos. Juegan con culpabilidad y sentimientos para atraparlos, por ende no son solo unos carniceros, hay algo detrás.
Es eso que dices no hombre, que no, que como te crees eso, que no, que te va a dar, ah pero quizás no, quizás es buena, ah mira... y luego pum! :D
Es como la vida misma, cuando le dices a tu amigo que no vuelva con su ex y el te trata de convencer de que ha cambiado :mparto
-
Re: FROM (2022 - John Griffin )
Vista la temporada, me ha gustado pero ese radical giro a lo "Lost" no me gusta nada y tiene pinta que de continuar terminará convirtiéndose en otro sin Dios en el que no haya más que puertas abiertas improvisadas que serán imposibles de cerrar. A ver qué pasa, lo que me gustaría es otra temporada para cerrar la serie con dignidad en lugar de perpetuarse innecesariamente.
Lo mejor: El inicio, me recordaba un poco al Stepehen King de Salem's Lot, no creo que sea casualidad que la mujer del ingeniero se llame Tabitha.
Lo peor: Ir girando la trama hasta convertirse en un Lost 2.0.
-
Re: El hilo de HBOmax España
Terminada la T2 de From.
Solo decir que viendo el final no puedo esperar a la tercera.
-
Re: El hilo de HBOmax España
Yo también la acabé. Está bastante bien, aunque espero que no acaben dando bandazos sin saber donde ir a parar.
-
Re: El hilo de HBOmax España
Pues yo me vi dos episodios y me olía a que iba a ser una chorrada que al final cancelan y te quedas en plan y ahora qué, pero si decis que es buena me vuelvo a poner con ella.
Hay tercera temporada confirmada? Porque eso de engancharme a una serie y que me la terminen cancelando me cabrea mucho.
salu2
-
Re: El hilo de HBOmax España
Tiene 3ª temporada confirmada.
-
Re: El hilo de HBOmax España
Cita:
Iniciado por
george_crow
Pues yo me vi dos episodios y me olía a que iba a ser una chorrada que al final cancelan y te quedas en plan y ahora qué, pero si decis que es buena me vuelvo a poner con ella.
Hay tercera temporada confirmada? Porque eso de engancharme a una serie y que me la terminen cancelando me cabrea mucho.
salu2
Creo que es la mejor heredera de Perdidos. Eso sí, debes tener estomago ya que la serie es como una gatling disparando misterios a diestro y siniestro sin darte la más mínima solución. Y cuando parece que se van a lanzar pistas útiles para tratar de dilucidar qué es lo que está pasando... pues más misterios nuevos en toda la cara.
Y aún con la sensación constante de que parece que los creadores no tienen ni la más remota idea de lo que están haciendo y que lo están estirando por qué no saben ni ellos de qué va todo el tinglado, a mi me resulta de lo más entretenido que he visto en bastante tiempo.
Es una serie que o te gana o te desespera. En mi caso lo primero y a full.
También diré una cosa. Si la cierran con la tercera temporada, habrán triunfado, por qué en la segunda hay algunos capítulos hacia la mitad que te dejan entrever que la serie puede caer en barrena muy rápido si estiran el chicle. Están en un momento en que se puede ir resolviendo la trama completa a la largo de una última temporada sin que parezca forzado.
Curiosamente, cuando mejor funciona, es cuando te sueltan más misterios sin ton ni son, aunque parezca que con ello vayan a saturar al espectador.
-
Re: El hilo de HBOmax España
Gracias chicos, pues me voy a ella que intenté con la de yellowstone y no hubo manera. Me aburría de sobremanera.
Sin embargo soy muy de Perdidos pese a sus misterios a veces sin resolver.
Y además me apetece engancharme a alguna serie de cara al verano.
gracias!
-
Re: El hilo de HBOmax España
Terminada la 1ª temporada de From.
Hace mucho que no me enganchaba tanto una serie con esos magníficos cliffhangers.
Copia en muchas cosasde su esquema a Lost (serie que si te gustó esta te gustará también)
Hay tantos misterios y cada episodio nuevo es un wow! Qué más puede pasar!!??
Mañana empiezo la temporada dos y luego a esperar al año que viene a la 3. Espero que sepan donde quieren ir los creadores y no sea todo humo (negro).
salu2
-
Re: El hilo de HBOmax España
Cita:
Iniciado por
Projecte ZX
Creo que es la mejor heredera de Perdidos. Eso sí, debes tener estomago ya que la serie es como una gatling disparando misterios a diestro y siniestro sin darte la más mínima solución. Y cuando parece que se van a lanzar pistas útiles para tratar de dilucidar qué es lo que está pasando... pues más misterios nuevos en toda la cara.
Y aún con la sensación constante de que parece que los creadores no tienen ni la más remota idea de lo que están haciendo y que lo están estirando por qué no saben ni ellos de qué va todo el tinglado, a mi me resulta de lo más entretenido que he visto en bastante tiempo.
Es una serie que o te gana o te desespera. En mi caso lo primero y a full.
También diré una cosa. Si la cierran con la tercera temporada, habrán triunfado, por qué en la segunda hay algunos capítulos hacia la mitad que te dejan entrever que la serie puede caer en barrena muy rápido si estiran el chicle. Están en un momento en que se puede ir resolviendo la trama completa a la largo de una última temporada sin que parezca forzado.
Curiosamente, cuando mejor funciona, es cuando te sueltan más misterios sin ton ni son, aunque parezca que con ello vayan a saturar al espectador.
terminada la temporada 2.
totalmente de acuerdo en todo lo que dices projecte zx.
Me encanta y desespera a partes iguales y a veces pienso en la serie española El internado que la gente flipaba al principio y realmente nadie sabía hacia dónde iban ni el por qué. Espero que no sea así en esta ocasión.
El final me ha dejado flipando. Ojalá tal como dices todo acabe en la tercera temporada porque yo también he visto episodios de estiramiento de chicle obvios…
Alguien tiene alguna teoría (en spoiler)?
Yo estoy perdidísimo la verdad.
Por cierto debido a las huelgas de actores y guionistas supongo que la cosa se va a ir a 2025 para la siguiente. Cuando llegue ya se me habrá olvidado todo lo visto jajajjaa
-
Re: El hilo de HBOmax España
Cita:
Iniciado por
george_crow
terminada la temporada 2.
totalmente de acuerdo en todo lo que dices projecte zx.
Me encanta y desespera a partes iguales y a veces pienso en la serie española El internado que la gente flipaba al principio y realmente nadie sabía hacia dónde iban ni el por qué. Espero que no sea así en esta ocasión.
El final me ha dejado flipando. Ojalá tal como dices todo acabe en la tercera temporada porque yo también he visto episodios de estiramiento de chicle obvios…
Alguien tiene alguna teoría (en spoiler)?
Yo estoy perdidísimo la verdad.
Por cierto debido a las huelgas de actores y guionistas supongo que la cosa se va a ir a 2025 para la siguiente. Cuando llegue ya se me habrá olvidado todo lo visto jajajjaa
Aquí va la mía...sin elaboración ni nada, que llevo pensando desde la temporada 1:
Todos los habitantes del pueblo son, de una u otra forma, gente que están en coma, por accidente de tráfico, por sobredosis, etc... y están en una especie de limbo/alucinaciones donde pueden ver sus miedos, temores, etc... Un poco en la linea de Thabita, que se pregunta si han muerto en el accidente de la caravana pero sin ser ese el causante...
Para mi el tronco en la carretera es una interrupción en el camino, lo que representa entrar en ese estado comatoso y la única manera de salir de ahí es muriendo, es decir, despertando del coma (la mujer de Boyd tiene una teoría similar, por eso dispara a diestro y siniestro). La muerte de la gente por los monstruos, es realmente una muerte "final", creo que "los monstruos" son la representación de la muerte, igual que lo son, en la segunda temporada, la muerte por los sueños. Esta gente que es destrozada por los monstruos o en sueños es gente que estando en coma, no se despierta nunca en la vida real.
Durante la segunda temporada, Boyd se encuentra con un "prisionero", Martin, creo que se llama, lo primero que le dice es que lo mate, antes de que vengan, no le dice que lo libere, quiere "morir" para salir de allí...
Creo que la última escena de la segunda temporada, va por ahí... pero te quieren hacer creer que la han encontrado después de que la empujaran desde lo alto del faro... cuando en realidad, ha estado 3 días en coma, después de tener un accidente de coche con su familia.
Mi apuesta es que para la tercera temporada, Thabita se dará cuenta que en realidad toda su familia está en el hospital y alguna de sus acciones en el mundo real se transmitirá al resto de su familia, mediante interacciones con ellos como las voces, etc... Podría ser que visitando otro hospital o incluso en el mismo, también encuentre a gente como Boyd u otro personaje de la trama postrados en una cama de un hospital.
Todo el resto de "fantasía" son cosas que los humanos tenemos en la "mente", por ejemplo, los agujeros de los arboles, sería la manera en que nos movemos mentalmente de un lugar a otro... este limbo sería como si estuviéramos en la cabeza de alguien, sería una representación de la mente humana...podría ser que cada uno de los individuos que viven en el pueblo se incorporase a esta mente colectiva i el mundo estuviera formado por las mentes de cada uno...
Aquí lo dejo, a ver que os parece...
-
Re: El hilo de HBOmax España
Cita:
Iniciado por
marmañan
Aquí va la mía...sin elaboración ni nada, que llevo pensando desde la temporada 1:
Todos los habitantes del pueblo son, de una u otra forma, gente que están en coma, por accidente de tráfico, por sobredosis, etc... y están en una especie de limbo/alucinaciones donde pueden ver sus miedos, temores, etc... Un poco en la linea de Thabita, que se pregunta si han muerto en el accidente de la caravana pero sin ser ese el causante...
Para mi el tronco en la carretera es una interrupción en el camino, lo que representa entrar en ese estado comatoso y la única manera de salir de ahí es muriendo, es decir, despertando del coma (la mujer de Boyd tiene una teoría similar, por eso dispara a diestro y siniestro). La muerte de la gente por los monstruos, es realmente una muerte "final", creo que "los monstruos" son la representación de la muerte, igual que lo son, en la segunda temporada, la muerte por los sueños. Esta gente que es destrozada por los monstruos o en sueños es gente que estando en coma, no se despierta nunca en la vida real.
Durante la segunda temporada, Boyd se encuentra con un "prisionero", Martin, creo que se llama, lo primero que le dice es que lo mate, antes de que vengan, no le dice que lo libere, quiere "morir" para salir de allí...
Creo que la última escena de la segunda temporada, va por ahí... pero te quieren hacer creer que la han encontrado después de que la empujaran desde lo alto del faro... cuando en realidad, ha estado 3 días en coma, después de tener un accidente de coche con su familia.
Mi apuesta es que para la tercera temporada, Thabita se dará cuenta que en realidad toda su familia está en el hospital y alguna de sus acciones en el mundo real se transmitirá al resto de su familia, mediante interacciones con ellos como las voces, etc... Podría ser que visitando otro hospital o incluso en el mismo, también encuentre a gente como Boyd u otro personaje de la trama postrados en una cama de un hospital.
Todo el resto de "fantasía" son cosas que los humanos tenemos en la "mente", por ejemplo, los agujeros de los arboles, sería la manera en que nos movemos mentalmente de un lugar a otro... este limbo sería como si estuviéramos en la cabeza de alguien, sería una representación de la mente humana...podría ser que cada uno de los individuos que viven en el pueblo se incorporase a esta mente colectiva i el mundo estuviera formado por las mentes de cada uno...
Aquí lo dejo, a ver que os parece...
Pues no me había parado a pensar profundamente en cuál puede tener el sentido de la serie, pero tu análisis así a bote pronto parece que podría tener su sentido. Veremos qué depara la temporada 3.