-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Te compro lo del piloto automático de Willis y la zona de confort (llevaba años cuesta abajo). Pero Jackson suele bordarlo por norma general, al menos visto en V.O, actorazo. Si hablasemos de Denzel, todavía... :cuniao
No sé pero Samuel se me hace que lleva un montón de años con el piloto. Aunque de Nick Fury está genial!!!
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
No sé pero Samuel se me hace que lleva un montón de años con el piloto. Aunque de Nick Fury está genial!!!
¿Incluso con Tarantino?
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Pero entiendo porque dices lo de recuperación. En Unbreakable no es que estuviese bien, es que estaba de Oscar, y en Glass también. . Pero el verdadero giro sorpresa de esa película (Unbreakable) es que Willis... ¡también está de Oscar!. La conversación con la enfermera del colegio, contandole como se ahogó en la piscina, sus ojos, como traga saliva... "soy un hombre normal, hijo, los héroes no mueren así". Madre mía.
Joder, la peli es cómo de un Tourneur postmoderno. Es colosal, digna de un genio absoluto... esos planos cenitales.... joder, ya me estoy viniendo arriba otra vez.
Perdón.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Lo mejor del revisionado ha sido mi hijo pequeño, alucinando con las pintas de supervillano de Jackson desde el minuto uno: los guantes, el traje, la tapiceria del coche... el bastón. ¡El puto bastón de cristal!. Los ojos como platos tenía.
Perdón.
:cuniao
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
La gente me mira raro cuando digo que es mi película preferida de Shyamalan, por encima de El sexto sentido, pero de verdad considero que es su película más redonda, la que mejor resiste los visionados (El sexto sentido tiene "truqui"), y la que alcanza las más altas cotas en lo formal. Y todo, sí, asociado a la narrativa.
Otro detalle curioso es cómo juega con el punto de vista infantil: el plano subjetivo del niño que va delante de Dunn en el tren, observando cómo se quita el anillo, el del hijo de Dunn viendo la tele boca abajo cuando ve la noticia del accidente de tren (relacionado después con el plano de Elijah en las escaleras, mirando la pistola del tío que se cuela en el metro, confirmando sus creencias de la infancia)...
Te cito de nuevo: la secuencia del levantamiento de pesas... la fascinación del hijo... ay ay AY! "que mi papá es un superheroe como en los comics" con un pizca de miedo -se va alejando cada vez mas por si pasa algo- Howard jugueteando con las trompetas pero bajito, en plan casi humoristico, cómo diciendo ¿si o no? ¿es trolleo de Elijah?, y los toques de humor HINDÚ, cómo el travelling lateral a los puñeteros botes de pintura, marca incluida. :cuniao
CIMA.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Te cito de nuevo: la secuencia del levantamiento de pesas... la fascinación del hijo... ay ay AY! "que mi papá es un superheroe como en los comics" con un pizca de miedo -se va alejando cada vez mas por si pasa algo- Howard jugueteando con las trompetas pero bajito, en plan casi humoristico, cómo diciendo ¿si o no? ¿es trolleo de Elijah?, y los toques de humor HINDÚ, cómo el travelling lateral a los puñeteros botes de pintura, marca incluida. :cuniao
CIMA.
Los travellings también los hace aquí con las cheerleaders. Aquí se juega con lo del levantamiento de pesas, pero desde el punto de vista de la reflexión de si
el chaval estaba equivocado cuando le veía levantar las pesas
.
A muchos se les han escapado el uso de los reflejos que se hace en este film, como en Unbreakable. El reflejo en el ojo viendo la silla de ruedas, el reflejo de la bestia en la vitrina....
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Efectivamente, muy de acuerdo. No he comentado la escena queriendo indicar que en Glass no haya momentos así, es que a raiz del revisionado del domingo y de haber visto Glass, pues me he venido arriba, y me he acordado de esa escena al comentar Marty lo del punto de vista infantil.
Repito que Glass me ha encantado.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Sep. Este hombre ese un titan, Kapital, y me temo que solo se valorará cómo debe cuando fallezca, al paso que va. Y eso que aun es jovencisimo y con suerte nos quedan decadas de su talento glorioso.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Te cito de nuevo: la secuencia del levantamiento de pesas... la fascinación del hijo... ay ay AY! "que mi papá es un superheroe como en los comics" con un pizca de miedo -se va alejando cada vez mas por si pasa algo- Howard jugueteando con las trompetas pero bajito, en plan casi humoristico, cómo diciendo ¿si o no? ¿es trolleo de Elijah?, y los toques de humor HINDÚ, cómo el travelling lateral a los puñeteros botes de pintura, marca incluida. :cuniao
CIMA.
Sí, y en Glass vuelve a jugar con los planos subjetivos. El súper héroe, como reflejo y como ejemplo, visto a través de la mirada ajena.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Hablando de Kevin Wendell Crumb, la escena de...
Es una puñetera pasada. Me recordó mucho a la escena de King Kong, cuando...
Casey apacigua a "La Bestia" y un francotirador le dispara (en King Kong fueron los aviones). Me hizo acordarme de la frase "No fueron los aviones, fue la belleza la que mató a la bestia".
Y luego también a la de Terminator 2, cuando...
El T-1000 se está muriendo en la caldera, el cómo va pasando por todas y cada una de las personalidades que ha tenido.
Pero al final termina imponiéndose Kevin (con la ayuda de Casey), en un último momento de redención, donde por fin toma el control de sus identidades afrontando sus miedos. En fin, absolutamente conmovedor.
Una escena completamente increíble, con un James McAvoy en estado de gracia y que (en mi opinión) le da un arco perfecto al personaje.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Unos cromos para Touchstone Pictures de Alex Ross para la promoción de Unbreakable.
https://images.bonanzastatic.com/afu...ovies_both.JPG
La verdad que un cómic (una serie!) de este hombre contando alguna historia de David Dunn estaría genial.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Kapital
A muchos se les han escapado el uso de los reflejos que se hace en este film, como en Unbreakable. El reflejo en el ojo viendo la silla de ruedas, el reflejo de la bestia en la vitrina....
O el reflejo de la escena final, cuando...
La Dr. Ellie Staple está en la tienda de cómics y oye a dos chavales decir lo de la mente maestra, que te hace creer que has ganado pero siempre tiene un plan. Hay un espejo justo encima que parece que le esté mirando. Y de pronto ella alza la vista y se queda mirando al espejo como si fuera el propio Don Cristal:
https://i.imgur.com/EtWvT2f.jpg
Glass está plagada de auténticas genialidades, al igual que El Protegido y Múltiple. En mi opinión (junto con la de El Caballero Oscuro) la mejor trilogía de superhéroes que se ha hecho nunca.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Incluso con Tarantino?
Para mi el papel más destacable fue en Jackie Brown. Aunque en Django está bien.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
David Dunn es el martir de los superhéroes. Gracias a su muerte se descubre la verdad y los superhéroes podrán convivir con los humanos, no habrá escondites. Hizo falta hacer el mal necesario (el atentado al tren) para desencadenar esto.
Muy de Watchmen con la bomba atómica.
Me gustó mucho la escena inédita que guardó Shyamalan en la recámara de Unbreakable.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Sep. Este hombre ese un titan, Kapital, y me temo que solo se valorará cómo debe cuando fallezca, al paso que va. Y eso que aun es jovencisimo y con suerte nos quedan decadas de su talento glorioso.
Recuerdo que le pasó eso a un director clásico poco conocido que ahora fliparia con la posición que tiene su nombre en la historia del cine... un tal Hitchcock se llamaba, no se. Con esto no digo que el indio esté a ese nivel, pero sí que su cine es igual de diferente al que hacia Alfred y se veia como algo menos importante en su época.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Recuerdo que le pasó eso a un director clásico poco conocido que ahora fliparia con la posición que tiene su nombre en la historia del cine... un tal Hitchcock se llamaba, no se. Con esto no digo que el indio esté a ese nivel, pero sí que su cine es igual de diferente al que hacia Alfred y se veia como algo menos importante en su época.
Están y estarán en las antípodas, en lo que se refiere al peso y repercusión en el cine.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Están y estarán en las antípodas, en lo que se refiere al peso y repercusión en el cine.
Bueno seguro que eso también lo decían de Hitchcock cuando lo comparaban a Ford, Hawks, Wilder... en su momento. Es dificil saber dentro de 50 años si su cine se ha convertido en referencia. Tampoco ha terminado aun, que supongo que seguirá contando historias.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Bueno seguro que eso también lo decían de Hitchcock cuando lo comparaban a Ford, Hawks, Wilder... en su momento. Es dificil saber dentro de 50 años si su cine se ha convertido en referencia. Tampoco ha terminado aun, que supongo que seguirá contando historias.
Hitchcock, creo e innovo en la forma de rodar, contar, dirigir, como lo hizo Orson Welles y en su tiempo fueron venerados y estudiados por gente del sector, otra cosa es que las masas viesen-entendiesen lo grandes que eran con el tiempo, pero en su día ya eran reconocidos.
Shyamalan puede ser bueno, menos bueno, gustar, tener estilo etc...pero al nivel de Hitchcock.... eso le queda muy grande.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Particularmente el uso del fuera de campo en Glass es de escándalo. Maravilloso. Y efectivamente hay juegos con el punto de vista y composiciones visuales de quitarse el sombrero.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Ojito a esta explicacion de la historia....
La Bestia seria una precuela de Lobezno
David Dunn es la precula de Capitan America
Mr. Glass es Morales (el Spiderman negro) en uno de los multi-universos
Como te has quedao???, pues aqui no acaba todo, hay mas......
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Ojito a esta explicacion de la historia....
La Bestia seria una precuela de Lobezno
David Dunn es la precula de Capitan America
Mr. Glass es Morales (el Spiderman negro) en uno de los multi-universos
Como te has quedao???, pues aqui no acaba todo, hay mas......
Persigues el humor, pero tú vas a 10 por hora y él va a 200.
Déjalo, anda.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
En caso de buscar similitudes, en plan serio, yo opto por esto:
David Dunn - The Shadow
La Horda - Venom
Mr. Glass - Charles Xavier
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
SSSSSSSSpoilers Avoiddddddddddddd
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
manudchief
En caso de buscar similitudes, en plan serio, yo opto por esto:
David Dunn - The Shadow
La Horda - Venom
Mr. Glass - Charles Xavier
Yo a Mr. Glass lo identifico más con Lex Luthor, y a La Horda con Hulk.
David Dunn sería algo así como un Batman de izquierdas.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Pues yo creo que los tiros no van por equiparar a lo que ha hecho Shyamalan con los superheroes ya existente, es más creo que es una critica bastante feroz a la manipulación de la gente...
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Yo a Mr. Glass lo identifico más con Lex Luthor, y a La Horda con Hulk.
David Dunn sería algo así como un Batman de izquierdas.
Pero Batman no tiene poderes mentales, lo de Hulk es otra opción. Lex Luthor también.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Pues yo creo que los tiros no van por equiparar a lo que ha hecho Shyamalan con los superheroes ya existente, es más creo que es una critica bastante feroz a la manipulación de la gente...
Por eso dije "en caso". Pero está claro que estos personajes son una combinación de clásicos.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Recuerdo que Shyamalan dijo alguna vez que El protegido era su reformulación del personaje de Superman.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Vista. Para mí, vuelve el mejor Shyamalan, tiene el encanto de sus mejores películas, y se nota mucho.Sinceramente, las escenas de acción que tiene las he vivido con muchísima más intensidad que cualquiera de Marvel.Me ha emocionado muchísimo y hasta me ha caído la lagrima al final.Para mi, al nivel de señales, la joven, el bosque.. encantado de reencontrarme con el Shyamalan auténtico.Y si, con talento, no con dinero, llega al nivel de Vengadores, como película de superheroes,en corazón, no en efectos especiales.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Pues creo que voy a ser la nota discordante pero a mi no me ha gustado, creo que la culminación de esta trilogía necesitaba otra cosa y sobre todo más presupuesto.
Me canta a barata, me cantan las escenas de acción, los planos tan cerrados, los detalles que no dejan ver la acción general... entiendo el porqué pero creo que le sienta muy mal a la película. Si lo que pretende es crear tensión creo que no lo consigue y tampoco la épica, que debería ser lo que definiera esta historia. Y es que mas que una continuación se me antoja como un corta y sigue respecto a las dos películas anteriores porque no veo una evolución demasiado clara de los personajes ni tampoco un gran desarrollo, lo que me parece todavía más grave. Me ha recordado a un capítulo largo para cerrar una serie de televisión, dando la sensación de ser a veces un fanfic en el que sacar a todos los personajes y hacer algo con ellos pero sin contarme nada especialmente importante. Y esto es lo que más me molesta, creo que es una secuela sacada de la manga y con cosas muy improvisadas y de poca trascendencia que si dan un cierre, pero que viéndola ahora tampoco era tan necesario.
Valoro algunos detalles que creo que están bien traídos, el siempre buen trabajo de McAvoy o el primer tercio de la película que es un poco mas alentador que el resto.
En fin, no me ha entusiasmado ni emocionado, lo que me si ha hecho es aburrirme por momentos, meh.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Pues creo que voy a ser la nota discordante pero a mi no me ha gustado, creo que la culminación de esta trilogía necesitaba otra cosa y sobre todo más presupuesto.
Me canta a barata, me cantan las escenas de acción, los planos tan cerrados, los detalles que no dejan ver la acción general... entiendo el porqué pero creo que le sienta muy mal a la película. Si lo que pretende es crear tensión creo que no lo consigue y tampoco la épica, que debería ser lo que definiera esta historia.
Pero ni El Protegido ni Múltiple son películas de gran presupuesto o con grandes escenas de acción. Al revés. No hubiera pegado nada que lo hicieran con ésta, en mi opinión. Entonces sí que desentonaría con las dos pelis que la preceden.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pero ni El Protegido ni Múltiple son películas de gran presupuesto o con grandes escenas de acción. Al revés. No hubiera pegado nada que lo hicieran con ésta, en mi opinión. Entonces sí que desentonaría con las dos pelis que la preceden.
El Protegido tuvo 75 millones de presupuesto... del año 2000. Eso era una pasta.
Por cierto, ayer vimos mi señora y un servidor Glass... Por logística de desplazamiento y horarios tuvo que ser en versión doblada... En corto: el hindú se la ha vuelto a sacar, básicamente.
Carta de amor al comic y sus estructuras (de hecho, una vez que ha establecido que hay superhéroes en el mundo real en Unbreakable y Split, en Glass estamos ya en un mundo totalmente comiquero). Una cinta muy coherente con Unbreakable y Split, y cierre perfecto del arco que se inicio hace 19 años.
Con los años se la valorará como se merece.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pero ni El Protegido ni Múltiple son películas de gran presupuesto o con grandes escenas de acción. Al revés. No hubiera pegado nada que lo hicieran con ésta, en mi opinión. Entonces sí que desentonaría con las dos pelis que la preceden.
Pero en ambas lo soluciona bien, siendo la primera una peli intimista y la segunda llevándosela a un sitio cerrado. Glass tiene dos escenas de acción siendo la última bastante larga y creo que no las resuelve bien, está todo el tiempo enmascarando las limitaciones sacando primeros planos, planos de las piernas, desde dentro de la furgoneta... Coño si no las vas a poder rodar como te gustaría no las plantees en el guión.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Pero en ambas lo soluciona bien, siendo la primera una peli intimista y la segunda llevándosela a un sitio cerrado. Glass tiene dos escenas de acción siendo la última bastante larga y creo que no las resuelve bien, está todo el tiempo enmascarando las limitaciones sacando primeros planos, planos de las piernas, desde dentro de la furgoneta... Coño si no las vas a poder rodar como te gustaría no las plantees en el guión.
Precisamente eso es lo bueno de Glass y del cine de Shyamalan en general, que tiene una puesta en escena y una forma de rodar diferentes a lo convencional. Tu error está en asumir que ha rodado así por limitaciones, cuando es algo que ha hecho desde sus primeras películas. Otra cosa es que no te guste, pero criticar Glass por no mostrar la acción como hace Marvel no tiene mucho sentido, en mi opinión.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Pero ni El Protegido ni Múltiple son películas de gran presupuesto o con grandes escenas de acción. Al revés. No hubiera pegado nada que lo hicieran con ésta, en mi opinión. Entonces sí que desentonaría con las dos pelis que la preceden.
El protegido 75 millones de dolares, Glass 20...una "pequeña" diferencia. Y Múltiple la hizo con 9 millones....recaudando 278 millones.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
El Protegido tuvo 75 millones de presupuesto... del año 2000. Eso era una pasta.
Por cierto, ayer vimos mi señora y un servidor Glass... Por logística de desplazamiento y horarios tuvo que ser en versión doblada... En corto: el hindú se la ha vuelto a sacar, básicamente.
Carta de amor al comic y sus estructuras (de hecho, una vez que ha establecido que hay superhéroes en el mundo real en Unbreakable y Split, en Glass estamos ya en un mundo totalmente comiquero). Una cinta muy coherente con Unbreakable y Split, y cierre perfecto del arco que se inicio hace 19 años.
Con los años se la valorará como se merece.
Cita:
Iniciado por
LORDD
El protegido 75 millones de dolares, Glass 20...una "pequeña" diferencia. Y Múltiple la hizo con 9 millones....
Joe, pues sí, pues sí, estaba equivocado yo. Estaba convencido que El Protegido había sido de bajo presupuesto también.
¿Y en qué se lo gastaron?. Supongo que en Willis y Jackson porque no es una peli que transmita grandes medios, ¿no?.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cuánto más pienso en GLASS, más me fascina.
De alguna forma, el destino final de David Dunn ya se vaticinaba en Unbreakable, cuando cae a la piscina. Uno podía olerse que este personaje, con esa debilidad, ese talón de Aquiles, tarde o temprano encontraría a la muerte en el agua
Esta trilogía se merece en formato doméstico una cajota repleta de props.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Precisamente eso es lo bueno de Glass y del cine de Shyamalan en general, que tiene una puesta en escena y una forma de rodar diferentes a lo convencional. Tu error está en asumir que ha rodado así por limitaciones, cuando es algo que ha hecho desde sus primeras películas. Otra cosa es que no te guste, pero criticar Glass por no mostrar la acción como hace Marvel no tiene mucho sentido, en mi opinión.
Plantas la acción en un exterior, con todos los personajes en juego y con más secundarios rondando y lo ruedas con planos tan cortos que cuesta ver la acción y ni siquiera los personajes completos... No soy el director para saber con total seguridad porqué lo hace así, pero me da en la nariz que algo tiene que ver el dinero aunque por lo menos es algo coherente con los planos tan cerrados que tiene durante toda la peli, eso se lo tengo que reconocer.
Y no, no esperaba un Marvel.