-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Desde luego si por algo va a pasar esta trilogía a la historia del cine es por haber tratado el tema del cómic y de los super héroes de una manera distinta a como nos tienen acostumbrados en otras películas. Y eso ya de por sí es algo a agradecer.
Con Glass se cierra este circulo (aunque si la película tiene éxito yo creo que podría significar el inicio de un nuevo universo cinematográfico) iniciado hace años con esa gran obra maestra titulada El Protegido, una película que sorprendió a todo el mundo al tratar el tema de los héroes de una manera distinta y original, convirtiéndose al mismo tiempo en una de las mejores películas jamás realizadas sobre este género. Cuando ya todos la teníamos olvidara nos llegó por sorpresa Múltiple, una película en la cual se nos presentaba al villano de la historia, pero humanizado y desarrollado como pocas veces se ha podido ver, hasta un punto en el que entiendes por que se comporta así y por que es como es. Y con Glass toma mayor protagonismo de la historia Don Cristal, aquel otro villano que nos pillo por sorpresa en El Protegido y que aquí regresa en todo su esplendor.
Como bien he dicho no es una película de super héroes al uso, es mejor incluso, y ya que la historia nos trae a los tres personajes principales de nuevo que mejor que ponerlos a todos juntos en un mismo sitio, y eso es lo que la historia hace. Así pues nos encontramos con los tres personajes encerrados por diversas circunstancias en una misma institución mental y allí es dónde se desarrollada una gran parte de la película, a raíz de diversos sucesos conoceremos más sobre todos ellos y asistiremos a un profundo estudio psicológico de los tres protagonistas dónde tendrán que enfrentarse a lo que verdaderamente son para demostrar al mundo que existen personas con habilidades especiales. ¿Lo conseguirán?, para saberlo hay que ver la película.
El guión me ha parecido muy bueno, logra cerrar el circulo de una manera soberbia, y sabe darle una correcta conclusión a sus personajes. Además se guardan un par de giros sorprendentes que uno no se los ve venir pero que gracias a ellos la historia y todo lo que hemos visto y vivido hasta entonces cobra mas fuerza e interés y al mismo tiempo abre las puertas a muchas posibilidades dentro de este universo.
Los actores parece que estén todos tocados por una varita mágica y dan lo mejor de si mismos.
Técnicamente es soberbia, rodada de una forma espectacular, con diversos planos subjetivos y cenitales y sabiendo muy bien dónde colocar la cámara para que el espectador no pierda el interés en ningún momento.
En definitiva, una película que me ha dejado muy satisfecho e incluso me ha dejado con ganas de mucho mas. Por todo ello mi nota es de un 9 sobre 10. Visionado obligatorio en cines.
https://i.imgur.com/9rDJh3k.jpg
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Yo recomiendo verla, si os es posible, al menos una vez en IMAX.
Espectacular.
La pena es que no contengan la VO para este formato.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Uhmmm... Yo no diria, vista la trilogia en conjunto, que
..., Aunque en Unbreakable pudiera parecer ser asi.
A fin de cuentas, el objetivo de Mr. Glass es que el mundo conozca la existencia de "superhombres", empezando por la busqueda de màs individuos de su clase. En realidad, David Dunn y Kevin Wendell Price son herramientas (y Mr. Glass en ùltima instancia) para conseguir ese objetivo final, en contra del verdadero villano, que no serìa otro que la Organizaciòn secreta que lleva 10000 años intentando que los "superhombres" no salgan a la luz.
Ese es el objetivo de Mr. Glass: revelar su existencia y la verdadera naturaleza de èsta (y aquì viene un apunte muy interesante de Shyamalan, cuando para "entender" lo que se escapa para la inmensa mayorìa, se utilicen "las enfermedades mentales" y las instituciones psiquiàtricas para "encerrarlos" y que no salgan a la luz... Y esto vale para los ejemplos similares a lo largo de la Historia, como las acusaciones de brujerìa, etc...?)
.
En fin, que yo no tengo tan claro que haya buenos y malo, al menos en tèrminos absolutos, y sì muchos grises con un fin "bueno". Vamos, que el fin, justifica los medios.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Uhmmm... Yo no diria, vista la trilogia en conjunto, que
..., Aunque en Unbreakable pudiera parecer ser asi.
...
En fin, que yo no tengo tan claro que haya buenos y malo, al menos en tèrminos absolutos, y sì muchos grises con un fin "bueno". Vamos, que el fin, justifica los medios.
¿Entonces el genocidio perpetrado por Mr. Glass en la primera parte no lo convierte en un villano? Claro, como el plan elavorado en la tercera parte es tan descomunal se le perdona, ¿no? :cuniao
Vamos va, que una de las incongruencias más descaradas de la pelicula es convertirlo en el heroe más grande de la trilogía.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
¿Entonces el genocidio perpetrado por Mr. Glass en la primera parte no lo convierte en un villano? Claro, como el plan elavorado en la tercera parte es tan descomunal se le perdona, ¿no? :cuniao
Vamos va, que una de las incongruencias más descaradas de la pelicula es convertirlo en el heroe más grande de la trilogía.
¿Cómo que incongruencia?. Si en ningún momento se le tacha de otra cosa que no sea villano. Hasta él mismo lo dice cuando
. Pueden tener todas las motivaciones o causas que quieras, tanto él como Kevin, pero eso no evita que sean malos.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Lobram
¿Cómo que incongruencia?. Si en ningún momento se le tacha de otra cosa que no sea villano. Hasta él mismo lo dice cuando
. Pueden tener todas las motivaciones o causas que quieras, tanto él como Kevin, pero eso no evita que sean malos.
Si, pero no a ojos del espectador, que al fin y al cabo es el que realiza la proeza más grande de la trilogía, ensalzando así al personaje por encima de los demás.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Realmente ,
Los que están más cerca de la bondad en la historia son los personajes principales que señala Glass y que permanecen sentados en la estación al final de la película.
El resto, en mayor y menor medida, e incluso Dumm con esa función de justiciero, están más aferrados al " lado oscuro".
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Y ante ese final, Shyamalan lanza otro mensaje
¿Es positivo para la sociedad que los superhéroes sean conocidos?
Glass estaba obsesionado en eso pero realmente lo que pretendía era crear el Caos, cegado por su amor aferrimo a los cómics, porque sabía que la sociedad nunca
podría respetarlos, y de ahí que la secta del trébol estuviera protegiendo ese equilibrio.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
¿Entonces el genocidio perpetrado por Mr. Glass en la primera parte no lo convierte en un villano? Claro, como el plan elavorado en la tercera parte es tan descomunal se le perdona, ¿no? :cuniao
Vamos va, que una de las incongruencias más descaradas de la pelicula es convertirlo en el heroe más grande de la trilogía.
Yo sólo digo que para Mr. Glass, el fin justifica los medios, y el fin para él es tan necesario que cualquier cosa vale.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Yo sólo digo que para Mr. Glass, el fin justifica los medios, y el fin para él es tan necesario que cualquier cosa vale.
Y eso
nunca le convierte en héroe.
Y tampoco creo que Shyamalan quiera convertirle en eso.
Es un villano, pero es vulnerable.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Y eso
nunca le convierte en héroe.
Y tampoco creo que Shyamalan quiera convertirlo en eso.
Es un villano, pero es vulnerable.
Yo no digo "héroe" en el término que todos entendemos, pero en el fondo consigue su propósito: que se conozca la existencia de superhombres (no como algo exclusivamente masculino) y que su naturaleza no se quedara enterrada bajo la catalogación de enfermos mentales.
En el fondo, su objetivo final es la "liberación" de los superhombres como "raza".
Como digo, no es blanco o negro. Hay muchos grises, y eso es otra muesca más a favor de Shyamalan. Todo es debatible y todo es justificable desde cada punto de vista.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Yo no digo "héroe" en el término que todos entendemos, pero en el fondo consigue su propósito: que se conozca la existencia de superhombres (no como algo exclusivamente masculino) y que su naturaleza no se quedara enterrada bajo la catalogación de enfermos mentales.
En el fondo, su objetivo final es la "liberación" de los superhombres como "raza".
Como digo, no es blanco o negro. Hay muchos grises, y eso es otra muesca más a favor de Shyamalan. Todo es debatible y todo es justificable desde cada punto de vista.
Si, estoy de acuerdo.
Pero al mismo tiempo que
busca esa liberación, les sacrifica, les importa un pimiento, incluso el sabe que también va a palmar. Y por descontado, el público inocente se la trae al pairo.
Pero eso es lo que intentaba proteger esa secta.
Con lo que él sigue quedando como villano, pero en esta ocasión ostenta el papel principal ,consigue su propósito y crea en el espectador una falsa empatía.
Perfecto.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Los mejores malos son aquellos que tienen dos caras, una con la que el espectador puede llegar a entender sus acciones. Pero al final prevalecen sus acciones malvadas. El indio no deja lugar a la duda, Don Cristal es un villano, y así acaba.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Si, estoy de acuerdo.
Pero al mismo tiempo que
busca esa liberación, les sacrifica, les importa un pimiento, incluso el sabe que también va a palmar. Y por descontado, el público inocente se la trae al pairo.
Pero eso es lo que intentaba proteger esa secta.
Con lo que él sigue quedando como villano, pero en esta ocasión ostenta el papel principal ,consigue su propósito y crea en el espectador una falsa empatía.
Perfecto.
Bueno,
desde un punto de vista de diferentes razas, siendo una (superhombres) oprimida por otra (hombres "normales") durante miles de años, se pueden entender esos actos como herramientas para conseguir un fin superior y necesario.
Justificaciones y debates éticos todos los que se quieran, puesto que entran en conflicto dos puntos de vista antagónicos. Claro, no conocemos la Historia (con mayúsculas) al completo, y no sabemos si la existencia de esa organización desde hace miles de años es porque los a los superhombres se les fue de las manos las cosas y hubo que pararles los pies, o si es algo premeditado por parte de los hombres corrientes para no verse en inferioridad.
Pero con la información que nos da Shyamalan, desde luego yo lo veo de esta manera.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Yo no digo "héroe" en el término que todos entendemos, pero en el fondo consigue su propósito: que se conozca la existencia de superhombres (no como algo exclusivamente masculino) y que su naturaleza no se quedara enterrada bajo la catalogación de enfermos mentales.
En el fondo, su objetivo final es la "liberación" de los superhombres como "raza".
Como digo, no es blanco o negro. Hay muchos grises, y eso es otra muesca más a favor de Shyamalan. Todo es debatible y todo es justificable desde cada punto de vista.
Perdona, entonces te he entendido mal. Cuando decías que no es el villano, creía que te referias exclusivamente a que él no es malo porque su fin justificaba los medios, no que sea "EL VILLANO" de la película.
Yo diría, entonces, que es uno de los villanos de la pelicula para ser más exacto. Pero que en este sentido, no hay grises, Mr. Glass es malo, su fin no justifica los medios. Lo que sí defiendo es la incongruencia entre lo argumental (evidentemente, un villano puede tener razones para su cruzada y obrar bien indirectamente aún siendo malo) y el tratamiento o el tono con el que se ensalza la figura de Mr. Glass, dando lugar inconscientemente al espectador a pasar por alto ciertas "fechorias" (que no estamos hablando de robar una golosina precisamente) del pasado.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Está bien tu exposición, Durden
A ver si me podéis aclarar una duda
¿Shyamalan deja pistas durante la película sobre cómo podía salir de su sala Don Cristal?
¿Quiza hay algo en esos momentos en los que se quedaba a solas con su madre?
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Está bien tu exposición,
Durden
A ver si me podéis aclarar una duda
¿Shyamalan deja pistas durante la película sobre cómo podía salir de su sala Don Cristal?
¿Quiza hay algo en esos momentos en los que se quedaba a solas con su madre?
Don Cristal, a parte de ser la mente maestra,
lleva 19 años ahí metido y le ha dado tiempo a aprovechar un solo descuido de los celadores para buscar una manera de salir de ahí. Es más, hasta la madre lo dice en un momento, que nada más llegar memorizó los planos.
Otra cosa es que no nos diga que utiliza cada vez que sale.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
A mi me ha dejado también que ni fu ni fa.
Exquisita en realización y rodada fenomenal.
Pero el guión me parece el resultado de mezclar
Un Arkham Asylum de Batman con "Alguien voló sobre el nido del cuco".
El personaje de Bruce Willis
Está desaprovechado totalmente y es que lo de encerrarle en el psiquiátrico desde el principio me chirría, a pesar de que luego sepas el por qué.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Esta es una de esas películas que por su originalidad, peculiaridad, y lo especial de su argumento, son fácilmente percibidas por mucha gente como infantiles, facilonas, o secundarias, menospreciando a priori algunos aspectos que otros en este caso asumimos con su posible riqueza, y la asociación de ésta al mundo de los cómics o los superhéroes.
El segundo cuarto del film es quizá el acto -o cuarto- menos pulido de todos, donde el histrionismo -y exageración- inherentes al personaje/s de James McAvoy, y la simpleza de la situación reinante, se unen para dejar un momento desangelado y exagerado que puede descolocar -y de hecho descoloca- a alguna gente no especialmente sumisa ante esta propuesta. Donde parece que todo se va a resumir en explotar ese histrionismo con un anodino y ramplón toma y daca entre personalidades y flashes.
Superado ese segundo cuarto, la película vuelve a rebosar la vida, el cuidado, y la originalidad de los mejores momentos de "El protegido".
Y es una pena que no se hubiese tenido otra mano con ese espacio intermedio, asiéndolo un poco mejor, aún en ese punto de la trama, a esa realidad cotidiana -común y tangible- a partir del cual se intenta dar un paso adelante identificando ahí la verosimilitud del cómic, porque hubiese podido ser un gran film. Un cierre memorable de esta trilogía.
Así, después de todo, es una buena película, y entretenida. Pero nada más.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
He leído hasta aquí...luego me he cortado las venas.
Cita:
Iniciado por
Casiusco
ese espacio intermedio, asiéndolo un poco mejor, ...
:cuniao:cuniao Es broma, me imagino que el corrector te la ha colado...
Sobre la película, a mi me gusto mucho su primera parte, si entendemos primera parte como el inicio, desencadenante de la historia e incluso, hasta la mitad del segundo acto, a partir de ese momento, me parece que la película se mete en un berenjenal importante, perdiendo casi toda la fuerza y lo que es peor, las expectativas que se hace el espectador.
Me parece una propuesta muy interesante, pero que apuntaba muy alto para acabar como una película de la media.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
LORDD
He leído hasta aquí...luego me he cortado las venas.
:cuniao:cuniao Es broma, me imagino que el corrector te la ha colado...
ASIR
verbo transitivo
- 1.
formal
Tomar o agarrar a alguien o algo, especialmente con las manos.
"asir la maleta; intentó asir al perro por el rabo; en una alternativa del combate volvieron a estar de pie y separados, buscando los dos la mejor manera de asirse con ventaja" - 2.
verbo pronominal
formal
(asirse) Agarrarse a alguien o algo.
"tuvo que asirse a las ramas para no caer; los pasajeros resbalaron, pero lograron asirse a una barandilla"
Ahora más en serio: me llama mucho la atención la cantidad de comentarios que hay criticando la película porque no es la película que "ellos" esperaban, sino lo que Shyamalan ha querido. Haced el esfuerzo de analizar vuestras valoraciones y pensad si esa "nota" abstracta que le dáis ha sido menor por el simple hecho de que no os ha gustado lo que Shyamalan ha hecho con el personaje de Willis al final... seguro que más de uno tendrá que reconocer que le genera rechazo ese final, ya sea por el "cariño" especial que le tenga o porque le guste más que otros personajes principales de la trilogía, y que eso influye mucho en su valoración, independientemente de las cualidades narrativas y visuales de la película en sí.
Saludos!
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
ASIR
verbo transitivo
- 1.
formal
Tomar o agarrar a alguien o algo, especialmente con las manos.
"asir la maleta; intentó asir al perro por el rabo; en una alternativa del combate volvieron a estar de pie y separados, buscando los dos la mejor manera de asirse con ventaja" - 2.
verbo pronominal
formal
(asirse) Agarrarse a alguien o algo.
"tuvo que asirse a las ramas para no caer; los pasajeros resbalaron, pero lograron asirse a una barandilla"
[CENTER]
http://img.desmotivaciones.es/201107/atrapado_1.jpg
Y que tiene que ver que asir exista con la forma en la que la has usado en la frase...:aprende
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
LORDD
Y que tiene que ver que asir exista con la forma en la que la has usado en la frase...:aprende
Hombre, pues no sé yo... Leyendo literalmente el comentario del compañero la conjugación del verbo "asir" en esa frase es completamente correcta y, por lo menos en mi caso, no me ha "chocado" ni me ha llevado a pensar que pudiera querer decir otra cosa, con su correspondiente errata gramatical. Normalmente leo de forma literal, y solo si algo no "cuadra" intento deducir el sentido buscado a una frase y el posible error, cosa que no procede en este caso.
Este debate gramático/semántico/ortográfico no da mucho más de sí...
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Hombre, pues no sé yo... Leyendo literalmente el comentario del compañero la conjugación del verbo "asir" en esa frase es completamente correcta y, por lo menos en mi caso, no me ha "chocado" ni me ha llevado a pensar que pudiera querer decir otra cosa, con su correspondiente errata gramatical. Normalmente leo de forma literal, y solo si algo no "cuadra" intento deducir el sentido buscado a una frase y el posible error, cosa que no procede en este caso.
Este debate gramático/semántico/ortográfico no da mucho más de sí...
yo he entendido.... Y es una pena que no se hubiese tenido otra mano con ese espacio intermedio, "haciéndolo" mejor, ....
el verbo asir, no me cuadraba, ni me cuadra en la frase, pero don't worry :cuniao sera que yo soy muy atildado al leer.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Una tomadura de pelo de película. Menos mal que solo pagué 4€ por ver este bodrio.
Cuando los encierran en el manicomio, es un coñazo de peli. Me aburrí bastante con su ritmo lentísimo. Realmente es que no pasa nada de nada.
En el último tercio se anima un poco la cosa. Pero el desenlace me pareció mediocre. Un final sin garra.
Quien ponga esta peli como una joya, me alegro de no tener sus mismos gustos ni su nivel de exigencia.
Antes de ir, ya sabía que ésto no iba a ser bomba tras bomba, ni CGI a punta pala, en plan Aquaman. Porque conozco de sobra el perfil de Syamalan.
Pero cuando los diálogos y las situaciones, aburren, esto es insalvable.