-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Narmer
"Como los personajes creen en el mundo del cómic los colores primarios en la película se vuelven más dominantes. Mientras dejan de creer que se desvanecen en un mundo monocromático. El cuarto rosado donde hacen la terapia es rosado, rojo que se descolora al blanco, BEC aquí es donde dejan de creer."[/I]
Me pierden esa clase de detalles.
Por cierto, no se si se ha comentado, pero tenemos este detalle en Unbreakable:
https://www.youtube.com/watch?v=VWH_wr1unto
El propio Shyamalan comentó que fue un error ya que, en un principio, el personaje de Kevin estaba pensado para salir en la primera parte.
Al decidir que lo descartaba, quitó su personaje pero se dejó este pequeño detalle, que ahora sirve como guiño.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Fincher dijo
Pero está más interesado en el espectáculo de acción y Shyamalan es la antítesis de eso.
Baste ver la concepción de la acción del indio en una superproducción como Airbender; gente haciendo coreografías smiliares a un ballet mientras controlan los cuatro elementos fundamentales, su gusto por el plano secuencia o un eje de miradas en lugar de un ejercito bramando en primer plano. Nada de explosiones por todos lados, tortas en primer plano, efectos de sonido epatantes y demás.
Y After Earth es la historia de personajes traumatizados que viajan hacia la luz tras experimentar situaciones cartáticas, una familia disfuncional que se reconstruye aprendiendo a comunicarse. En el fondo, es la historia de un padre y un hijo, y sus problemas de comunicación. Y el final de ambas es el típico en Shyamalan de flashback+epífanía+ revelación, que llegó a su cumbre en Señales. Ausencia de secuencias de acción y ritmo pausados.
Cuando se habla de las fallidas superproducciones de Shyamalan se suele hacer referencia a que están completamente despersonalizadas, que las podía haber dirigido un Brett Ratner cualquiera. Bien, esto NO es en absoluto cierto. De hecho duelen más que sean fallidas precisamente porque son Shyamalaninanas totalmente, tanto formal cómo temáticamente. Para nada los bodrios espantosos que se dijo en su momento.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Dejo aquí el comentario del forero BruceTimm sobre After Earth porque merece mucho la pena.
After Earth. A las claras. Se me antoja ciertamente meritorio, máxime dada su actual posición en la industria, DEJAR una IMPRONTA –tanto formal como narrativa- tan evidente en un ENCARGO impropio.
Sinopsis y libreto, AJENOS, apuntan una evidente intencionalidad: La “rutilancia” de un vástago con aptitudes interpretativas controvertidas (Smiths, agradecedme el eufemismo ) en una producción a su medida comandada por un “divo” celebérrimo por, entre otras facetas cuestionables, toda suerte de imposiciones e injerencias, en ocasiones vía contractual –y aún más aquí, solo hay que catar el STAFF-. Y Shy, a mi criterio, sale poco más o menos indemne. Con un par.
Y es aún más jodido –por difícil digo- CONVERTIR un mainstream canicular multimillonario en pleno estío del año 2013 –dados los particulares convencionalismos formales actuales lamentablemente extendidos en estas producciones- en un relato fabulesco de métrica sencilla que mantiene gran parte de las constantes formales y temáticas autorales de su director.
SHY se reivindica desde su tempo narrativo sosegado (de cierta deliciosa morosidad), sus ambiciones atmosféricas, sus planos sostenidos, sus deliciosos travellings laterales, sus composiciones, sus planos generales arbitrando el espacio escénico, sus alegorías, su desarrollo fabulado, su sencilla estructura por objetivos, sus apuntes ecológicos, su enseñanza moral y su climax redentor permitiéndose apenas ráfagas artificiosas para justificar el dispendio presupuestario.
En definitiva, hay que tenerlos CUADRADOS para rubricar un blockbuster BASTARDO que juega a ser lo que NO es en un presente domeñado por FX a granel, montajes sincopados casi epilépticos, tempos asfixiantes, barridos a juego, ritmos espídicos, cámaras en mano en pos del “verismo” mal entendido que sacrifican composiciones y encuadres, artificiosidad desatada extenuante y suma y sigue.
¿Peros? Interpretaciones "funcionales" (segundo agradecimiento, Smiths), introducción in medias res (recurso trilladísimo, más propio de seriales procedimentales), alguna microelipsis o alguna transición un tanto desprolijas que pregonan desavenencias en el montaje (puntualísimas, NADA que ver con la debacle a ese respecto en Airbender) , cromas delatores, verbalización excesiva, una BSO notable pero menos admirable de lo acostumbrado (el climax se resiente un tanto) y cierta redundancia y obviedad en su mensaje. Podría ser muuuucho peor.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Al final tendré que ponerme con ellas.
Son las únicas que no he visto de su filmografía y eso que ví hace años tanto Praying With Anger como Wide Awake.
No ví Airbender porque me recomendaron la serie que aún no he visto. Y sobre After Earth bueno... no soporto a Jaden Smith.
Recuerdo el remake de Ultimatum a la Tierra como uno de los peores momentos que he pasado en un cine.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Lee la reseña de BruceTimm que te he puesto que seguro te animas. Merecen la pena. Son de Shyamalan aunque no sean buenas películas en global. Muy estimables por la personalidad del autor. After Earth la tienes en Amazon Prime Video si te quieres lanzar. :cuniao
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Pero esa escena de El protegido sale en la peli o es descartada??
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Descartada pero salía en los extras, además que ambas que salen en Glass están cortadas (gran error) sobre todo la de don cristal de pequeño, por que consigue lo que no no transmite ahora Shyamalan, poner los pelos de punta y hacer que se te rompa el corazón
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Yo he visto "Múltiple", y la verdad es que tampoco me ha parecido para tanto. Por curiosidad he de ver "El Protegido", que nunca me he decidido a hacerlo.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo he visto "Múltiple", y la verdad es que tampoco me ha parecido para tanto. Por curiosidad he de ver "El Protegido", que nunca me he decidido a hacerlo.
El Protegido te va a gustar.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo he visto "Múltiple", y la verdad es que tampoco me ha parecido para tanto. Por curiosidad he de ver "El Protegido", que nunca me he decidido a hacerlo.
Es muy diferente en realidad, Múltiple tiene mucho de terror y es más inmediata, El protegido es más dramática y lenta pero merece la pena.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Nomenclatus a ver si te has liado y querias ver "Transformers" o "Bumbelble" o "A todo gas" y te has liado con esta peli de Multiple.
Si con Multiple te has liado un poquito no veas "El Protegido", mejor mirate algo tipo la de "Meg"....
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cada película es un género distinto, acorde a las personalidades de cada protagonista, cuyos nombres titulan a cada una de ellas
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dad
Descartada pero salía en los extras, además que ambas que salen en Glass están cortadas (gran error) sobre todo la de don cristal de pequeño, por que consigue lo que no no transmite ahora Shyamalan, poner los pelos de punta y hacer que se te rompa el corazón
Es que las escenas eliminadas de El Protegido tienen tela, son muy muy buenas. La del cura, la de la ducha, la de la feria, la del gimnasio, la del almacén donde se guardan los restos del accidente... De las mejores escenas eliminadas que he visto nunca.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Comparto fan-art que he realizado esta tarde. Al pinchar está en alta resolución.
https://i.postimg.cc/2jKrQt94/David-Dunn.jpg
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
La he vuelto a ver y decir que la he disfrutado más que la primera vez.
Como el resto de sus películas, me ganan con los revisionados.
La película se me ha pasado volando.
Cita:
Iniciado por
Lobram
Es que las escenas eliminadas de El Protegido tienen tela, son muy muy buenas. La del cura, la de la ducha, la de la feria, la del gimnasio, la del almacén donde se guardan los restos del accidente... De las mejores escenas eliminadas que he visto nunca.
Pues, en principio y de acuerdo con Shyamalan, hay más de una hora de escenas eliminadas de Glass.
Si cumplen y las incluyen en el bluray van a ser un aliciente importante.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Yo también quiero ver todo ese material eliminado, algunas cosas vistas en los trailers (escena con otros pacientes del psiquiátrico) y es cierto que es aún mejor con los revisionados.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Vista hace unas horas.
Ha merecido mucho la pena la espera tras casi 20 años.
Fenomenalmente escrita, destacando los papeles de la psicóloga y Cristal, genialmente rodada (muy bien estudiados todos los pasos) y que supone un broche final emotivo que vuelve a dar un homenaje por todo lo alto a los cómics.
Nos ha encantado.
Y aunque tenga ciertas imperfecciones, no ensombrecen de ninguna manera la grandeza y magia que consigue transmitir..
He salido tan eufórico que ahora mismo podría afirmar que es de lo mejor que ha hecho Shyamalan.
Bravisimo.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
sigo dolidisimo con el trato que se le da a Dunn en esta pelicula... a los que os mola supongo que no os marco tanto el protegido como me marcó a mí.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
jorge_itachi
sigo dolidisimo con el trato que se le da a Dunn en esta pelicula... a los que os mola supongo que no os marco tanto el protegido como me marcó a mí.
Desde mi punto de vista,
El protagonista en esta historia es el villano, habla de sus vulnerabilidades .
A mí El Protegido me encantó también, pero mi impresión es que Shyamalan siempre tuvo debilidad desde el principio por Don Cristal , quizá me equivoqué pero esa es mi sensación .
El final, aunque entiendo que pueda generar dolor al espectador más fan de los tres protagonistas de esta trilogía , me parece la repera y que , como he leído en algún artículo, ha tenido unos cojones el indio que pocos hubieran tenido solo para quedar bien y ser políticamente correctos.
Ese final es la vida misma, la cual puede ser tan FRIA, DURA e INJUSTA como lo que nos muestra.
Pero aún así, Shyamalan consigue que , justo antes de que salgan los creditos finales, exprimirnos unas pequeñas lágrimas de PURA EMOTIVIDAD (bueno, miento, también me pasó al inicio con el tráiler de Dumbo, jajaja, impresionante ,con esa bellisima música y los estruendos, buahh) y generarnos una sonrisa porque al final Don Glass lleva a cabo y logra finalizar su cometido.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Y no solo eso:
Esos tres "nuevos" protaginistas ( los personajes principales , como los denominó Don Glass cuando los ve salir de la clinica) sentados en la estacion, donde todo empezó, son los "herederos" que se aunan ahora para ver cómo el mundo se despierta.
Don Glass tenía todo planeado y quería que ellos acabaran siendo los personajes principales que sobreviven y sirven de vehículo transmisor de sus legados.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Cita:
Iniciado por
Narmer
Pero esa escena de El protegido sale en la peli o es descartada??
Esa escena sale en la peli, no es una escena descartada o eliminada.
Ayer volví a ver El Protegido.
Algunas cosillas:
- Me encanta, es un peliculón como la copa de un pino. Shyamalan se recrea con la cámara, la cantidad de planos cuidados al detalle que mete el tío. Zooms, travellings, giros, reflejos... está plagada. La banda sonora es una maravilla, de poner los pelos de punta.
- No sé por qué me había hecho a la idea de que la escena en la que David va a ver los restos del tren accidentado era una de las descartadas. Pero no, está en la peli.
- Sigo sin ver esa diferencia que comentáis en cuanto a empaque visual entre El Protegido y Glass. Me pareció que ésta última también está visualmente genial. Sí noté la diferencia en la dirección, más práctica en Glass, más detallista y calmada en El Protegido, el director se recrea más con los planos.
- Se ha criticado mucho el giro final de la doctora pero Shyamalan ya nos expone esa idea en El Protegido. En un momento dado, Elijah, hablando de los cómics, dice: "está la Coalición del Mal, que trata de descubrir la debilidad de cada héroe". Eso exactamente es lo que hace la organización que aparece en Glass, encuentra las debilidades de las tres personas especiales. La sedación en el caso de Elijah, los flashes de luz para Kevin y la habitación del agua para David. Además, Elijah comenta que él cree que los cómics son una especie de antigua forma de transmitir la historia, por lo que si esa organización llevaba operando 10.000 años, es lógico que aparezca en los cómics o que lo que aparece en éstos tenga, en cierta forma, raíces en la realidad. Shyamalan no se saca ese giro tan de la nada como pensábamos. Tenía esa idea desde el principio.
- Al final de la peli, justo antes del gran giro, la madre de Elijah le comenta a David que "existe el malo soldado, que combate al héroe con sus manos, y está la verdadera amenaza, el brillante y malvado archienemigo que combate al héroe con su mente". Este diálogo no solo nos anticipa el giro final antes de tiempo, como sucede en Glass con la doctora en la tienda de cómics, además también es la idea que Shyamalan desarrolla después tanto en Múltiple como en Glass.
Después de ver El Protegido, sigo pensando que Glass es una maravilla y que el indio se ha sacado una trilogía totalmente coherente consigo misma y que será reivindicada con el tiempo como una saga completamente de culto.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Muchas gracias Lobram, le seguimos sacando todo el jugo que tiene esta historia. Creo que otra vez el tiempo pondrá en su lugar esta trilogia y eso pasará cuando la gente vea las tres películas tranquilamente en casa y pueda descubrir todos estos detalles que comentais.
Que ya tengamos la referencia a una asociación secreta en El protegido, dicho por el mismo villano, es más que suficiente para justificar una de las criticas más claras que se ha llevado Glass, que Shyamalan se sacaba de la manga a esta gente.
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
-
Re: Glass (M. Night Shyamalan, 2019)
Un adelantado. Nada a contracorriente.