Godland (Vanskabte land, Hlynur Pálmason. 2022)
http://youtu.be/-afVvAW868w
https://www.filmaffinity.com/es/film645982.html
Vista esta tarde, aún estoy pensando en lo que he visto, en todo lo que se puede pensar de esta obra, tan férrea en lo formal como ardiente ene todo lo que hay soterrado en la historia (como la misma Islandia, fría y caliente a la vez y protagonista de la película).
Por tanto, en lo formal la película es una maravilla, con un uso del espacio natural (Islandia) de forma incomparable donde el director se permite recursos de dirección de todo tipo: largos planos secuencia de los paisajes, de tempo pausadísimo, donde se van integrando los personajes, uso de planos panorámicos, con la misma intención, mostrar a los personajes como algo minúsculo en relación con la naturaleza, o uso de planos rápidos con montaje para mostrar el paso del tiempo (de las estaciones) de nuevo marcando el poder de lo natural sobre lo humano.
Todo ello, "atrapado" en formato cuadrado (con los bordes redondeados) que simula el aspecto fotográfico antiguo, algo que creo que es algo premeditado por el mensaje que abre la película. Por lo demás, alabar la labor de dirección en cuanto al uso de planos "a lo Ford", esa manera de mostrar el exterior desde los huecos de puertas o ventanas y el uso de cuidados claroscuros cuando es necesario.
Respecto a la historia, es verdad que puede ser considera poca cosa, incluso banal (que la primera mitad de la historia podría
no haber sucedido si el religioso, tal como le dice otro personaje, hubiera llegado en barco)
pero su manera morosa de presentarse y todo el subtexto que hay ahí plasmado (y que va apareciendo de forma soterrada o a veces, de forma abrupta) a mi me ha terminado de funcionar muy bien.
Saludos
Re: Godland (Vanskabte land, Hlynur Pálmason. 2022)
Pese a su tono "contemplativo" y naturalista creo que expresa muy bien el conflicto de los personajes y hace del paisaje una presencia telúrica que fagocita a todos los personajes. Lo dicho, merece la pena por su originalidad y atrevimiento casi narcótico entre Tarkovski y Tarr.