¿ No entiendo que quieres decir compañero ?
Versión para imprimir
Entonces, ¿la culpa del pobre tecnico?, venga, se nota que no sabes por donde salir ya
No es irrelevante, para las cuestiones narrativas de la propuesta, el decir lo contrario y acudir al subjetivismo no exime de que lo que dices no es ni remotamente acertado.Cita:
No tengo que decirles nada. Harán cosas que ME GUSTAN y cosas que NO ME GUSTAN. Lo de que son válidas o no, no te estoy discutiendo, es IRRELEVANTE.
.Cita:
Que se haya hecho o no, que sea respetable o no, que sea la visión de la obra o no es, una vez más, IRRELEVANTE porque yo solo digo que hay cosas que ME GUSTAN y cosas que NO ME GUSTAN
Pero si aportan a la narrativa y tono y decisiones creativas, ¿es irrelevante o relevante?, que es lo que no quieres entender.
En esta caso, son RELEVANTES por que aportan y se acoplan al tono
Lo dijeste en tu primer mensaje (por mucho que rectractes ahora, porque no sabes que responder mas alla del subjetivismo) y evidentemente, te escuece que no sepas rebatir lo que estoy diciendo.Cita:
Ya te he dicho que el hecho de que no me gusten los personajes de una y otra no quiere decir que sean iguales y que respecto al tono acepto lo que dices y no es el mismo. Simplemente no me gustan los personajes de GvK ni los de KOTM. Como el resto de cosas que te he listado, incluyendo la física.
Pues no digas cosas que no puedes rebatirCita:
Claro que vale y es respetable pero NO ME GUSTA.
Ahora, antes, desde luego no, por mi parte, ahi no entro mas.Cita:
Lo dije y lo rectifiqué. No es el mismo tono. Ok. Y NO ME GUSTA. Y ésto último, compañero, es completamente subjetivo y personal.
Entonces, practicamente eliminas la posibilidad de explorar y plantear diferentes tonos para otras propuestas, en ese sentido, obviamente, no pillas el concepto puro del medio.Cita:
Lo que se hacen en G14 no tiene que ser la base de la siguiente, estoy de acuerdo. Es otro director y puede hacer lo que le venga en gana, estoy de acuerdo. Todo ello es IRRELEVANTE por cuanto que yo solo digo que ese aspecto en G14 ME GUSTA y en KOTM no.
Pero es irrelevante en un analisis objetivo, ¿no crees?Cita:
La física es un aspecto más de los cientos y cientos que componen una película de este tipo y te puede gustar o te puede no gustar. Como todos los demás.
Y desde luego,a mi no me delimita a la hora de decir si una cinta es buena o no.
No es irrelevante, porque representan dos caras del mismo personaje, el terreno personal seria el decir que uno gusta mas que el otro por razones objetivas y minimamente, bien argumentadas, no porque en uno alla mas accion que en el otro, que es un argumento pueril y soso.Cita:
Todo eso que dices es IRRELEVANTE. Simplemente uno ME GUSTA más que el otro. Es algo personal.
No es irrelevante, porque es una decision creativa, lo que no es justificable es reduccir para montarse una opinion, he dicho que hay gente que no le gusta, pero con argumentos validos y que pueden dar lugar a un debate rico en matices, pero el reduccir en una no hay accion y la otra es mejor porque hay mas, no es un argumento solido y escudarse en lo subjetivo costantemente, no es para nada valido dentro de un debate.Cita:
No, es decir lo que te gusta y lo que no te gusta. Si un cocinero elabora un plato y no me gusta, pues no me gusta. Que sea el plato que el cocinero ha querido elaborar es completamente IRRELEVANTE. Si Edwards quiso contar así esa historia habrá gente a la que le guste y gente a la que no. Que sea la historia que él ha querido contar es… IRRELEVANTE porque solo hablamos de gustos personales.
Si quieres rebatir, busca algo que tenga base, si no, arrea.
No es irrelevante, porque literalemente, el film se presta a ello, desde el primer minuto, no es irrelevante, porque su director a si lo ha querido, no es irrelevante, si el tono es adecuado y tampoco es irrelevante si el film apela a todo eso y mas.Cita:
Que se preste a ello y que sea así desde el primer minuto es completamente IRRELEVANTE con el hecho de que algunos aspectos del filme te puedan gustar o no.
Irrelevante seria que el film, dentro de un analisis minimamente objetivo, no cumpliese lo que pretende, ¿no crees?
Ahora, antes no, reitero lo que dijiste en tu primer mensaje: 'tienen el mismo tono'Cita:
Jaja, no, porque simplemente no necesito la palabra tono para describir qué aspectos de GvK no me han gustado ni necesito comparar su tono con el de KOTM para ese fin. Así que lo he quitado de la ecuación porque es absolutamente irrelevante para lo que quiero expresar.
El escudarse en el terreno de gusto personal, es demostracion de una carencia de contra-argumentos a la hora de debatir y esquivar el analisis objetivo, que he ido dando.Cita:
Así lo único que te queda es debatir infructuosamente contra mi gusto personal. Resumiento, que los días o semanas que dure esta conversación te vas a estar pegando contra una pared una y otra vez.
NDe nuevo, lo usas ahora y reitero tu primer mensaje: 'tienen el mismo tono'Cita:
o, te lo pongo de nuevo que no te has enterado de nada:
En KOTM no me gustan las físicas de los monstruos (Godzilla sale corriendo)
En Gvk no me gustan las físicas de los monstruos (Godzilla sale corriendo)
En KOTM no me gustan los personajes utilizados como alivio cómico
En GvK no me gustan los personajes utilizados como alivio cómico
En KOTM no me gusta el humor
En GvK no me gusta el humor
En KOTM no me gusta todo lo relacionado con la historia de los personajes
En GvK no me gusta todo lo relacionado con la historia de los personajes
En KOTM no me gustan muchos de los efectos especiales
En GvK no me gustan muchos de los efectos especiales
En KOTM no me gusta la banda sonora
En GvK no me gusta la banda sonora
En KOTM no me gustan los diálogos
En GvK no me gustan los diálogos
En KOTM no me gusta la historia
En GvK no me gusta la historia
Lo que no te enteras es que no debato el que el film no te guste y deba gustarte, DEBATO que tu argumentacion para ello, es un REDUCCIONISMO que deja patente que no has querido prestar atencion al film dentro los elementos que propone.Cita:
Mira, te voy a repetir esto también que no te has enterado:
NO ME GUSTA. A MÍ NO ME GUSTA.
¿Lo ves?. ¿Ves cómo es algo completamente personal y de mi gusto?.
Dicho de otra manera, en tu primer mensaje exponias lo que llevo exponiendo y lo que ha llevado a todo esto:
'TIENEN EL MISMO TONO'
Lo relevante es que ha estas alturas alguien salte con semejantes cosas, tras años de haber visto y crecido dentro del medio.Cita:
Otra vez, completamente IRRELEVANTE. Que alguien se queje o no de algo no hace que me guste o me deje de gustar.
El que guste o no, no es por cuestiones esteticas (si no es un analisis objetivo, claro), es por cuestiones puramente narrativas, minimo en lo que se concierne en lo que es analisis cinematografico, creeme, es asi.
Si este debate se ciñese a cuestiones narrativas, sobre guion/desarrollo de personajes, habria sido productivo porque estariamos en una area muy distinta, sin entrar en cuestiones personales y demas parafernalia.Cita:
Que sea una cuestión o no de tono o que sea una cuestión de narrativa es completamente IRRELEVANTE. Habrá cosas de la peli que me gusten y cosas que no.
Si el film se presta a ello (no he dicho lo contrario, sino, el resultado seria distinto y criticable), pero no es criticable en lo que film, hipoteticamente ofreciese, digo yo, ¿o es un analisis subjetivo en el que claramente, es criticable, porque segun tu, si no te gusta, san seacabo?, pues no, porque en un analisis coherente, dicha afirmacion se desmonta por elementos puramente objetivos y igual si el film no se prestase a ello, seria una cagada.Cita:
Será todo lo “válido de narices” que quieras. No te lo discuto. Al igual que no me puedes discutir que a mí NO ME GUSTE ver a Godzilla haciendo surf, se preste la peli a ello o no.
Pero el ejemplo es si el film se prestase a ello.
En este caso, como he dicho, el no tener un argumento solido y acudir a lo subjetivo, es simplemente, salir por la tanjente.Cita:
Mira: NO ME GUSTA. A MÍ NO ME GUSTA.
¿Ves cómo es algo subjetivo?.
En otras circunstancias, no seria el caso.
A ver, no estamos discutiendo que te tenga que gustar la sopa de ajo, estamos discutiendo que, segun un criterio subjetivo, la sopa de ajo no es buena por sus ingredientes, acuendio al hecho de que simplemente no te gusta y yo estoy demostrando que la sopa de ajo no esta mala por sus ingredientes y acudiendo a una explicacion objetiva.Cita:
Es totalmente subjetivo. Igual que a ti te guste la sopa de ajo y a mí no, independientemente del contexto, del restaurante, de la intención del cocinero, etc., etc., etc.
Y yo reitero, GvK no es mejor pelicula que G14 y Kong (mi primer mensaje lo deja claro), pero el decir que no te gusta porque los ingredientes que se usan son los mismos que se llevan usando decadas dentro del genero y acudiendo, ademas de escudarte en un gusto personal, expone que no estas versado en los conceptos de este genero y me parece perfecto... si fuera un analisis objetivo y debatible con argumentos solidos en vez de recurrir al me gusta o no me gusta.
Pues simplemente, vale, pero lleva haciendose años y nadie ha dicho lo contrario.Cita:
Sopas de ajo se han hecho cientos de veces. Y NO ME GUSTA.
Godzilla corriendo se ha hecho cientos de veces. Y NO ME GUSTA.
KOTM no tiene el tono de GvKCita:
Pero si ya te he dicho que no tienen el mismo tono.
NO ME GUSTA EL TONO Y EL HUMOR ES CUTRE en la peli KOTM.
NO ME GUSTA EL TONO Y EL HUMOR ES CUTRE en la peli GvK.
¿Te vale así?. Espero que ya sí.
¿Porque insistes en decir que no tienen el mismo tono e insistes en que tiene humor, cuando es mucho mas seria (lo que puede) que la cinta de Wingard?
Por mi parte, cierro en debate esteril en el que practicamente se ha recurrido al subjetivismo en vez de recurrir a algo objetivo y coherente.
Vista esta tarde, el film me ha gustado mucho porque como divertimento creo que funciona maravillosamente bien, con sus toquecillos algo más tranquilos, pero donde prima la acción y la espectacularidad. Además la fotografía me parece muy lograda (esas escenas hongkonesas) y el reparto creo que cumple (que creo que bien saben que ellos, humanos, no son los protagonistas del film).
Saludos
La culpa puede ser del director por aceptar el plano, del presupuesto, del tiempo que les queda para terminar la toma, de que no les importa esa incoherencia por X motivo…
Da igual, el caso es que NO ME GUSTA, nada más.
Buscar culpables es algo que estás sacando tú porque tú sí que no sabes ya por dónde salir.
Yo simplemente he dicho que la armadura de Iron Man se comporta de forma diferente en unas escenas y/o pelis y en otras y que a veces me gusta y a veces no, nada más. Es un ejemplo perfectamente válido para explicar lo que quería decir. Si a ti no te vale, perfecto.
¿Tú eso de que sobre gustos no hay nada escrito no lo has oído nunca?. Que a mí me guste una cosa u otra no es acertado o desacertado. Es un gusto personal.
No sé qué quieres conseguir, la verdad.
Si hacen dos pelis de Godzilla con un diseño del monstruo completamente diferente y yo digo que ambos son válidos, que ambos son la visión creativa de su director, que ambos son respetables pero que A me gusta más que B. ¿Por qué lo rebates?. ¿No puede gustarme más A que B?.
Igualmente, si hacen dos pelis en las que sale Godzilla y el movimiento del monstruo es diferente en una que en otra y digo que ambas son válidas, ambas son la visión creativa del director y que ambas son respetables pero que cómo se mueve en A me gusta más que cómo se mueve en B. ¿Por qué lo rebates?. ¿No me puede simplemente gustar más cómo se mueve en A que en B?.
Es absurdo rebatir un simple gusto personal.
Y es lo que estoy intentando decir desde el principio.
Ya te he dicho, totalmente IRRELEVANTES. Aporta a la narrativa, es una decisión creativa… vale… ¿y?. NO ME GUSTA. Punto.
Que aporten al tono y se acoplen es completamente IRRELEVANTE cuando hablamos única y exclusivamente de gustos personales.
Claro que lo dije en mi PRIMER mensaje. Y te he dado la razón varias veces después y no tengo ningún problema con ello.
Mira:
Tienes razón en que el tono de GvK y KOTM no es el mismo.
No me escuece en absoluto porque no interfiere en nada con mi argumento de qué, simplemente, no me gustan algunos aspectos de la peli.
Lo voy a repetir:
PrimeCallahan tiene razón en que el tono de GvK y KOTM no es el mismo.
Cómo me escuece, ¿eh?, jajaja.
El que no puede rebatir que algo me guste o no me guste eres tú. Y te voy a decir más:
No vas a poder rebatirlo... jamás.
Pues ya te he dicho. Lo dije, sí, me equivoqué y tú tienes razón. ¿Estás seguro de que ahí no vas a entrar más?. Permíteme que lo dude.
'ahi no entro mas'
Pero si te estoy diciendo que todas las propuestas que dices son válidas y respetables. No las elimino. Simplemente no me gustan.
Pues no lo sé pero yo no he intentado hacer un análisis objetivo. He intentado dejar claro desde el principio (aunque me equivocara) que es mi opinión personal y mi gusto.
Por sí solo a mí tampoco, es un aspecto más entre cientos.
No, no, no, el terreno personal es decir que uno te gusta más que el otro por razones subjetivas.
Que sea una decisión creativa no hace que automáticamente ME GUSTE. De entre las docenas de decisiones creativas que se toman durante la producción de una peli habrá muchas que me gusten y muchas que no me gusten. Ya está.
Para decir que la sopa de ajo no me gusta no necesito ninguna base.
Para decir que el movimiento de Godzilla me gusta más en G14 que en KOTM no necesito ninguna base.
Si no te gusta, arrea.
No, no creo, porque yo no estoy haciendo ningún análisis objetivo. Lo único que estoy diciendo, subjetivamente, es que no me gusta.
'ahi no entro mas'
Ya veo cómo ahí no entras más.
Al menos pon también todas las veces que he dicho que no tienen el mismo tono y que, en eso, tienes toda la razón. Mira:
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
A ver si en tus próximos mensajes usas esto y no vuelves todo el rato a lo mismo cuando te estoy diciendo y repitiendo que me equivoqué al decir que tienen el mismo tono.
Te lo vuevo a repetir, yo no he intentado hacer ningún análisis objetivo. Ni lo pretendo. Solo he dicho las cosas que no me gustan de la peli.
ahi no entro mas'
Ya veo cómo ahí no entras más.
Otra vez lo mismo. Pues ala, otra vez lo mismo yo también:
Al menos pon también todas las veces que he dicho que no tienen el mismo tono y que, en eso, tienes toda la razón. Mira:
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
A ver si en tus próximos mensajes usas esto y no vuelves todo el rato a lo mismo cuando te estoy diciendo y repitiendo que ME EQUIVOQUÉ al decir que tienen el mismo tono.
Lo que no te enteras es que yo SOLO digo que hay cosas del film que NO ME GUSTAN y que no necesito argumentar por qué la sopa de ajo no me gusta, simplemente no me gusta. Al igual que no me gusta ver a Godzilla corriendo o dando una patada voladora por muchos kilómetros que Godzilla haya hecho corriendo a lo largo de su historia y por muchas patadas voladoras que haya dado a lo largo de su historia.
A ver si te enteras de una vez.
ahi no entro mas'
Ya veo cómo ahí no entras más.
Y otra vez lo mismo. Pues nada:
Al menos pon también todas las veces que he dicho que no tienen el mismo tono y que, en eso, tienes toda la razón. Mira:
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
A ver si en tus próximos mensajes usas esto y no vuelves todo el rato a lo mismo cuando te estoy diciendo y repitiendo que ME EQUIVOQUÉ al decir que tienen el mismo tono.
Recurres a eso todo el rato porque ya no te queda nada más, ¿verdad?.
Yo lo he comentado con algún amigo y opinan igual que yo. Pero solo son eso, opiniones personales completamente subjetivas.
Pero es que yo desde el principio he intentado expresarme como si fuera mi opinión personal y subjetiva, nada más.
No, lo que es salirse por la tanjente es decir que en una peli Godzilla da una patada voladora para rebatir algo tan simple como un NO ME GUSTA ver a Godzilla corriendo.
Si yo te digo que no me gusta un determinado chiste en una peli y tú me lo rebates diciendo que ese chiste se ha utilizado cien veces en otras pelis… es salirse por la tanjente (aparte de ser totalmente absurdo, claro).
Te digo que no me gusta la sopa de ajo y tú me dices que siempre se ha hecho así con los mismos ingredientes. ¿Y?. Es IRRELEVANTE. Eso no va a hacer que me guste.
Repito, en ningún momento he querido hacer un análisis objetivo, eso es cosa de gente más versada en el género como tú. Yo solo he dicho las cosas de la peli que no me han gustado.
No lo tiene, ya te he dicho que tienes razón (y lo creo realmente aunque pienses que no).
Que no insisto en decir que tiene el mismo tono, insisto en lo contrario, NO TIENEN EL MISMO TONO. KOTM es mucho más seria que GvK, tienes razón. Sin embargo, hay un personaje, el de Bradley Whitford, que prácticamente cada intervención que hace es para soltar alguna "gracia" sin ninguna gracia. No me gusta ese humor.
He puesto esas frases porque has dicho: ‘tan facil como decir: no me gusta el tono y el humor es cutre', eso es un elemento de gusto personal’ Por eso he puesto así las frases. Nada más.
Pero si quieres lo digo de otra forma:
No me gusta el tono y el humor es cutre en la peli GvK.
Aunque el tono no es el mismo y KOTM es más seria, no me gusta el tono y el humor es cutre en la peli KOTM.
¿Así te vale?. Espero que ahora sí porque he utilizado tu frase y he aclarado lo del tono. A ver si ahora entiendes que solo se trata de un elemento de gusto personal como tú lo llamas.
Como quieras pero yo desde el principio he intentado expresarme con opiniones y gustos completamente personales y subjetivas. En lo único que he dicho fuera de esa intención, es decir, "tienen el mismo tono”, ya te he dicho que me he equivocado y que tienes razón. Pero lo de que algo NO ME GUSTE en la peli es completamente subjetivo y personal y ahí sí que no cedo. Cueste lo que cueste y te lo rebatiré las veces que hagan falta.
Repopo cambia el titulo del hilo y pon
Lobram vs PrimeCallahan :cuniao
https://brutlounge.files.wordpress.c...954-banner.jpghttps://www.mundodvd.com/customavata...tar26699_1.gif
Menudo coñazo,de verdad 2 putos dias con lo mismo? 🤦*♂️
Alguien tenia que decirlo:
Los personajes humanos y su historia para mi están mejor en la version 1962 que en esta 2021
A mí me ha gustado mucho, emocionante y espectacular, muy entretenida, yo desde luego no le pedía más (de hecho ese mismo día vi el Snyder cut por la mañana y ésta casi me ha parecido más épica y disfrutable). Mi cine estaba hasta los topes, y de hecho fui a mi segunda opción de cine, porque miré hasta 3 sesiones en otro cine y solo quedaban entradas de primera fila, no sé si será por la situación actual pero parece que éste planteamiento le ha tocado la fibra a mucha gente :cuniao. Me gustaría que el "monsterverse" pudiera seguir de alguna manera, pero si no lo hace me parecerá un buen cierre.
En mi sesión (viernes a las 15:45) había poquita gente pero me alegro muchísimo de leer eso de que otros cines estaban hasta los topes y de que, al parecer, la recaudación no está siendo mala. A ver si poco a poco se va recuperando ésto que tenemos muchos estrenos esperados pendientes.
¿Entonces, ese error, se podria considerar defecto adrede?, yo creo que no.
Por esa regla de tres, el error continuidad se deberia considerar un error cinematografico en un analisis objetivo, pero como no sucede.Cita:
Da igual, el caso es que NO ME GUSTA, nada más.
No busco culpables, tu eres el que afirma que algo que se ha hecho durante casi 90 años, es algo malo dentro de la propia pelicula, por cuestiones subjetivas, cuando jamas ha sido asi NUNCA.Cita:
Buscar culpables es algo que estás sacando tú porque tú sí que no sabes ya por dónde salir.
Vale si el contexto de porque es asi, no se puede decir lo contrario, una cosa es un diseño (es un terreno diferente), pero otra es el contexto y tono y ahi es totalmente diferente, ni mas ni menos.Cita:
Yo simplemente he dicho que la armadura de Iron Man se comporta de forma diferente en unas escenas y/o pelis y en otras y que a veces me gusta y a veces no, nada más. Es un ejemplo perfectamente válido para explicar lo que quería decir. Si a ti no te vale, perfecto.
No hablo de cuestiones subjetivas, has cogido algo que no es subjetivo y lo has convertido en algo que es subjetivo, cuando jamas ha sido, el que no te guste la pelicula, para mi es irrelevante, porque no es el tema que se trata, sino un aspecto que no tiene nada que ver con la calidad de la pelicula.Cita:
¿Tú eso de que sobre gustos no hay nada escrito no lo has oído nunca?. Que a mí me guste una cosa u otra no es acertado o desacertado. Es un gusto personal.
Pero como aqui no hablamos de diseños ¿o acaso lo haciamos?, creo que noCita:
No sé qué quieres conseguir, la verdad.
Si hacen dos pelis de Godzilla con un diseño del monstruo completamente diferente y yo digo que ambos son válidos, que ambos son la visión creativa de su director, que ambos son respetables pero que A me gusta más que B. ¿Por qué lo rebates?. ¿No puede gustarme más A que B?.
Igualmente, si hacen dos pelis en las que sale Godzilla y el movimiento del monstruo es diferente en una que en otra y digo que ambas son válidas, ambas son la visión creativa del director y que ambas son respetables pero que cómo se mueve en A me gusta más que cómo se mueve en B. ¿Por qué lo rebates?. ¿No me puede simplemente gustar más cómo se mueve en A que en B?.
Es absurdo rebatir un simple gusto personal.
Hablamos de que tu lo que consideras que no esta bien, es algo que no rompe para nada con lo que establecido durante decadas con el personaje (si la pelicula se presta a ello, ¿es acaso algo malo?, en absoluto, peor seria si el film no se prestase a ello, ahi se convertiria en criticable porque literalmente el objeto del debate no hay ningun elemento que puede sustentar la defensa de dicho elemento), literalmente, hay un mundo entre lo que expones con lo que hemos estado hablando.
No es irrelevante, punto, no es una cuestion subjetivo, es puramente objetiva, puesto que esta en la narrativa y sustentarlo con subjetivismo, no es minimo acertado, al contrario, es irrelevante, como he dicho, no hablamos de que no te guste el film, hablamos de algo que no es un objeto de subjetividad, como decir que no me gusta que Iron Man vuele, no tiene ningun sentido cuando el personaje lo lleva haciendo durante mucho tiempo en los comics, ¿ves la diferencia?Cita:
Y es lo que estoy intentando decir desde el principio.
Ya te he dicho, totalmente IRRELEVANTES. Aporta a la narrativa, es una decisión creativa… vale… ¿y?. NO ME GUSTA. Punto.
Convertir ese elemento en algo de 'gustos personales' no hace irrelevante, para nada, el gusto personal es cuando algo que se no te gusta por cosas meramente ligadas a personajes o efectos visuales, es un cantar muy distinto.Cita:
Que aporten al tono y se acoplen es completamente IRRELEVANTE cuando hablamos única y exclusivamente de gustos personales.
El criticar que un monstruo de 200 toneladas salte a una altura que la logica humana sabe que es irreal, no es un elemento precisamante subjetivo, literalmente, todo lo contario, si el film se presta a ello.
Por logica y fisica, no existen los robots gigantes capaces de volar, porque por su peso se lo impide, pero en el manga y anime se ha hecho y es una herramienta tonal y narrativa.
No escuce, al contrario, me alegro de que hayas sido capaz de discernir que ambos films no tienen el mismo tono.Cita:
Claro que lo dije en mi PRIMER mensaje. Y te he dado la razón varias veces después y no tengo ningún problema con ello.
Mira:
Tienes razón en que el tono de GvK y KOTM no es el mismo.
No me escuece en absoluto porque no interfiere en nada con mi argumento de qué, simplemente, no me gustan algunos aspectos de la peli.
Lo voy a repetir:
PrimeCallahan tiene razón en que el tono de GvK y KOTM no es el mismo.
Cómo me escuece, ¿eh?, jajaja.
No digo de coña, ¿eh?
Se puede rebatir si se tiene argumentos solidos y acudir al mero gusto personal y es mas:Cita:
El que no puede rebatir que algo me guste o no me guste eres tú. Y te voy a decir más:
No vas a poder rebatirlo... jamás.
Lo que se ha hecho durante años, nunca ha tenido el problema que tu tienes con ello.
¿Donde pongo el ahi no entro mas?Cita:
Cita:
Pues ya te he dicho. Lo dije, sí, me equivoqué y tú tienes razón. ¿Estás seguro de que ahí no vas a entrar más?. Permíteme que lo dude.
'ahi no entro mas'
Eso es sacartelo de la chorra, eh, pero bueno, alla tu.
Pero si te estoy diciendo que todas las propuestas que dices son válidas y respetables. No las elimino. Simplemente no me gustan.
Pero como estamos hablando de peliculas, no es lo mismo.
Pues no lo sé pero yo no he intentado hacer un análisis objetivo. He intentado dejar claro desde el principio (aunque me equivocara) que es mi opinión personal y mi gusto.
Pues entonces, nada mas que decir.
Un aspecto, que no tiene nada que ver con la calidad de la pelicula y que por ende, no tiene un peso para decir si la peli es mala o buena.Cita:
Por sí solo a mí tampoco, es un aspecto más entre cientos.
Pero que si en el tono y narrativa de la pelicula.
Ejemplo: El monologo de Wonder Woman 1984 al final, no es malo porque vaya en contra del tono del filme, es malo, porque no funciona dentro de la mecanico narrativa del filme, ¿ves la diferencia?
El que digas que Godzilla corra y es malo, porque no te gusta, si funciona en la mecanica narrativa, no es un objeto de critica subjetiva.
No, a mi me gusta el Godzilla mas metaforico, por razones tanto subjetivas como objetivas, ¿quiere decir que no me tiene que gustar el personaje cuando se mete en derroteros mas ligeros?, no, si la propuesta es la adecuada, como es esta caso.Cita:
No, no, no, el terreno personal es decir que uno te gusta más que el otro por razones subjetivas.
No funciona cuando el film se pone bipolar y no cumple ninguno de los elementos narrativos que propone, eso es ser objetivo
Pero la decision creativa es respetable, si funciona en la narrativa, otra cosa es que decir que no funciona porque no funciona con la narrativa, lease la diferencia.Cita:
Que sea una decisión creativa no hace que automáticamente ME GUSTE. De entre las docenas de decisiones creativas que se toman durante la producción de una peli habrá muchas que me gusten y muchas que no me gusten. Ya está.
No tengo ningun problema, como he dicho, acepto esas decisiones que van acordes con lo que el film presenta, otra cosa es la narrativa sea caotica y fallida, pero nunca me veras criticar esos aspectos, porque la si la narrativa se presta a ello, ¿porque el criticarlo?Cita:
Para decir que la sopa de ajo no me gusta no necesito ninguna base.
Para decir que el movimiento de Godzilla me gusta más en G14 que en KOTM no necesito ninguna base.
Si no te gusta, arrea.
El Superman de Reeve no se parece al Superman que habia en los primeros comics, ni se parecen, pero en film de Donner, presenta a un personaje acorde a la narrativa que la historia presenta, ¿tengo por ello que decir que no me gusta porque no es lo mismo que en esos comics?, desde luego que no, porque hablamos de cuestiones narrativas.
Por arguemente mas alla de las fisicas y con una base de porque no te gusta, ni mas ni menos, en todo caso contrario, no es algo que no funcione dentro de la narrativa de la pelicula, tan facil como eso.Cita:
No, no creo, porque yo no estoy haciendo ningún análisis objetivo. Lo único que estoy diciendo, subjetivamente, es que no me gusta.
Como he dicho mas arriba, ME alegro de que te dieras cuenta, tan simple como eso.Cita:
'ahi no entro mas'
Ya veo cómo ahí no entras más.
Al menos pon también todas las veces que he dicho que no tienen el mismo tono y que, en eso, tienes toda la razón. Mira:
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
A ver si en tus próximos mensajes usas esto y no vuelves todo el rato a lo mismo cuando te estoy diciendo y repitiendo que me equivoqué al decir que tienen el mismo tono.
Pues entonces, no use cosas que se han usado durante años y no problemo.Cita:
Te lo vuevo a repetir, yo no he intentado hacer ningún análisis objetivo. Ni lo pretendo. Solo he dicho las cosas que no me gustan de la peli.
En caso, contrario, simplemente decir que la peli me parece caca y todo perfecto.
Y como vuelvo a decir, ME alegro por ello.Cita:
ahi no entro mas'
Ya veo cómo ahí no entras más.
Otra vez lo mismo. Pues ala, otra vez lo mismo yo también:
Al menos pon también todas las veces que he dicho que no tienen el mismo tono y que, en eso, tienes toda la razón. Mira:
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
A ver si en tus próximos mensajes usas esto y no vuelves todo el rato a lo mismo cuando te estoy diciendo y repitiendo que ME EQUIVOQUÉ al decir que tienen el mismo tono.
Cita:
Lo que no te enteras es que yo SOLO digo que hay cosas del film que NO ME GUSTAN y que no necesito argumentar por qué la sopa de ajo no me gusta, simplemente no me gusta. Al igual que no me gusta ver a Godzilla corriendo o dando una patada voladora por muchos kilómetros que Godzilla haya hecho corriendo a lo largo de su historia y por muchas patadas voladoras que haya dado a lo largo de su historia.
A ver si te enteras de una vez.
Pues no afirme cosas que literalmente, se llevan haciendo años como algo que no gusta, cuando se han hecho, porque esos films se prestaban a ello, en todo caso, seria lo adecuado.
ahi no entro mas'
Ya veo cómo ahí no entras más.
Y otra vez lo mismo. Pues nada:
Al menos pon también todas las veces que he dicho que no tienen el mismo tono y que, en eso, tienes toda la razón. Mira:
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
No tienen el mismo tono
A ver si en tus próximos mensajes usas esto y no vuelves todo el rato a lo mismo cuando te estoy diciendo y repitiendo que ME EQUIVOQUÉ al decir que tienen el mismo tono.
Recurres a eso todo el rato porque ya no te queda nada más, ¿verdad?.
¿Porque repites?
Pues bien por ello, pero desde luego, para una opinion objetiva, desde luego no.Cita:
Yo lo he comentado con algún amigo y opinan igual que yo. Pero solo son eso, opiniones personales completamente subjetivas.
Una opinion subjetiva, es decir que no le gusta una pelicula, no el decir que algo que no le gusta cuando se lleva haciendo decadas y nadie ha dicho lo contrario.
Debe ser la primera persona que se queja de algo asi.
¿Acaso digo lo contrario cuando dices que la pelicula no te gusta?, al contrario, estamos hablando de algo que no tiene que ver con la calidad de la pelicula.Cita:
Pero es que yo desde el principio he intentado expresarme como si fuera mi opinión personal y subjetiva, nada más.
Hablamos de un elemento que no desentona con el tono de la pelicula y que digas que no te gusta, es un un tanto incoherente.
Como he dicho, si la narrativa del se presta a ello, en un termino objetivo, no es criticable y tampoco excusable en lo subjetivo.Cita:
No, lo que es salirse por la tanjente es decir que en una peli Godzilla da una patada voladora para rebatir algo tan simple como un NO ME GUSTA ver a Godzilla corriendo.
No es absurdo, pero no hablamos de chistes (el tema del humor y como se usa es otro tema que no estamos hablando) y tampoco salirse de la tanjente, si el film se presta a ello.Cita:
Si yo te digo que no me gusta un determinado chiste en una peli y tú me lo rebates diciendo que ese chiste se ha utilizado cien veces en otras pelis… es salirse por la tanjente (aparte de ser totalmente absurdo, claro).
Pero como no te estoy obligando a que te guste, ¿eh?, pero los ingredientes son los mismos, y eso es el tema del que estamos hablando.Cita:
Te digo que no me gusta la sopa de ajo y tú me dices que siempre se ha hecho así con los mismos ingredientes. ¿Y?. Es IRRELEVANTE. Eso no va a hacer que me guste.
Pues nada mas que decir, creo que ha quedado claro que simplemente, no estas versado (como dije varios mensajes mas atras) y simplemente no has aceptado esos elementos.Cita:
Repito, en ningún momento he querido hacer un análisis objetivo, eso es cosa de gente más versada en el género como tú. Yo solo he dicho las cosas de la peli que no me han gustado.
Yo te digo que me alegro que rectifiques en ese aspecto.Cita:
No lo tiene, ya te he dicho que tienes razón (y lo creo realmente aunque pienses que no).
Pero tampoco es el mismo tipo de humor que en este film, ojo.Cita:
Que no insisto en decir que tiene el mismo tono, insisto en lo contrario, NO TIENEN EL MISMO TONO. KOTM es mucho más seria que GvK, tienes razón. Sin embargo, hay un personaje, el de Bradley Whitford, que prácticamente cada intervención que hace es para soltar alguna "gracia" sin ninguna gracia. No me gusta ese humor.
Me parece mas coherente con lo que vas diciendo ahora que antes.Cita:
He puesto esas frases porque has dicho: ‘tan facil como decir: no me gusta el tono y el humor es cutre', eso es un elemento de gusto personal’ Por eso he puesto así las frases. Nada más.
Pero si quieres lo digo de otra forma:
No me gusta el tono y el humor es cutre en la peli GvK.
Aunque el tono no es el mismo y KOTM es más seria, no me gusta el tono y el humor es cutre en la peli KOTM.
¿Así te vale?. Espero que ahora sí porque he utilizado tu frase y he aclarado lo del tono. A ver si ahora entiendes que solo se trata de un elemento de gusto personal como tú lo llamas.
Pero como he dicho, no te rebato el porque la peli no te guste, rebato un concepto que no te gusta porque no es una cuestion subjetiva (ni nunca lo ha sido)Cita:
Como quieras pero yo desde el principio he intentado expresarme con opiniones y gustos completamente personales y subjetivas. En lo único que he dicho fuera de esa intención, es decir, "tienen el mismo tono”, ya te he dicho que me he equivocado y que tienes razón. Pero lo de que algo NO ME GUSTE en la peli es completamente subjetivo y personal y ahí sí que no cedo. Cueste lo que cueste y te lo rebatiré las veces que hagan falta.
Si te rebatiera el que no te gustase la peli y te dijera que estas equivocado (que desde luego, esto no ha sido asi), entraria en un terreno de elementos personales, porque hablamos del conjunto, NO de un ELEMENTO del cual nadie que como minimo, entiende del medio ha criticado.
Y como digo, me alegro que rectificiques en lo del tono, no es coña.
Y espero que este debate (que se a alargado innecesariamente, lo RECONOZCO) haya sido fructifero, simplemente y llanamente eso.
Algunos deberian echarse novia (o novio en funcion de lo que mas les guste) urgentemente.La semana que viene la vere ,con tal de ver a dos mostrencos dandose de ostias me basta y me sobra.Asi de simple soy.
Señores, ¿existen previsiones taquilleras para su estreno en Usa? Teniendo en cuenta que ha ingresado 121,8 millones a nivel mundial en su primer finde, ¿cuál creéis qué será la taquilla final global :palomitas? Por cierto, algunas webs hablan de que su presupuesto ha sido de 155, pero otras lo elevan a 200, ¿a quién creemos? ¿Tendremos más entregas?
Es IRRELEVANTE. No me gusta y ya está.
IRRELEVANTE. Es un gusto personal no un análisis objetivo.
¡¡ERROR!!. Yo no digo que sea algo malo. Digo que no me gusta. Caes todo el rato en el mismo error.
Yo no hablo de contextos, solo digo que es algo que no me gusta. No repitas todo el rato el mismo error. Te estás pegando cabezazos contra una pared todo el rato.
Mira. No me gusta. Eso es totalmente subjetivo. ¿No has oído nunca eso de que sobre gustos no hay nada escrito?.
Caes todo el rato en el error de interpretar mi gusto personal como algo objetivo y claro, te pegas todo el rato cabezazos contra una pared que no se va a mover.
El diseño A me gusta más que el diseño B.
El movimiento A me gusta más que el movimiento B.
Para mí es exactamente lo mismo. Gusto personal en ambos casos.
¡¡ERROR!!. Yo no digo que no esté bien. Digo que no me gusta. No es nada malo. Digo que no me gusta. Caes todo el rato en el mismo error. Te estás pegando cabezazos contra una pared todo el rato.
Iron Man vuela: totalmente objetivo.
No me gusta que Godzilla haga surf: totalmente subjetivo.
¿Ves la diferencia?.
Es tan sencillo como esto:
A: El director Gareth Edwards tiene una visión creativa en la que su monstruo se mueve de una determinada forma.
B: El director Michael Dougherty tiene una visión creativa en la que su monstruo se mueve de una determinada forma.
A mí ME GUSTA más A que B.
Las dos son válidas, las dos son respetables, las dos son la visión de su director.
Pero a mí ME GUSTA más A que B.
¿Cómo puedes rebatir eso cuando se trata solamente de un gusto personal?. No lo entiendo.
Lo de escocer lo decía por mí de forma irónica. Pero me alegro de que me creas porque es verdad. Reconozco que me equivoqué y que no tienen el mismo tono y no me escuece en absoluto reconocértelo.
Que se haya hecho pan durante años y que nadie se haya quejado no significa que no pueda existir una persona a quien no le guste el pan. ¿Y qué le vas a decir?. ¿Que se ha hecho durante años y nadie se ha quejado?. Por favor...
Lo pusiste aquí:
Comentario mío:
Lo dije y lo rectifiqué. No es el mismo tono. Ok. Y NO ME GUSTA. Y ésto último, compañero, es completamente subjetivo y personal.
Respuesta tuya citando ese comentario mío:
Ahora, antes, desde luego no, por mi parte, ahi no entro mas.
Si quieres te pongo una captura.
Si dices que por tu parte, ahí no entras más, entiendo que no hace falta que te dé la razón 100 veces para que te quedes satisfecho pero no, sigues y sigues y sigues todo el rato con lo mismo a pesar de haber dicho "ahí no entro más".
Sacado de la chorra, ¿eh?.
Sinceramente, no veo la diferencia. El monólogo de Wonder Woman 1984 al final está representado de una forma en la que entran en juego muchísimos aspectos. La interpretación de la actriz, la música, el sonido, la fotografía, el diálogo, la iluminación la fotografía, etc., etc. y que no te guste uno de ellos no hace que el prólogo sea malo solo por eso, significa solamente que no te gusta ese aspecto y contribuye como todo lo demás al conjunto. El peso que tenga sobre ese conjunto dependerá de cada uno.
Se puede decir perfectamente que el monólogo no me gusta pero que la música durante el mismo sí y no es más que algo subjetivo.
¡¡ERROR!!. No digo que sea malo que Godzilla corra. Digo que NO ME GUSTA. Caes todo el rato en el mismo error.
Otra vez el mismo error. Claro que la decisión creativa es respetable pero a mí NO ME GUSTA. Léase la diferencia.
Si a mí alguien me dice que no le gusta el Superman de Reeve o que no le gusta el pan, no podré rebatirle absolutamente nada. Simplemente no le gusta. Si dice que es una mierda o que está mal hecho, podríamos debatir. Si simplemente dice NO ME GUSTA...
¿Entiendes la diferencia?.
Vuelves a cometer el mismo error. Yo no digo que no funcione dentro de su narrativa. De hecho, me da igual. Simplemente NO ME GUSTA.
Mira:
Palabras tuyas: A mi no me gusta que pegue patadas voladoras, pero lo RESPETO...
Palabras mías: A mí no me gusta que Godzilla salga corriendo. Lo respeto pero no me gusta.
¿Por qué tu afirmación es válida y la mía no?.
Repito, que se lleve haciendo pan durante años no significa automáticamente que me TENGA QUE GUSTAR. Que Godzilla haya dado 200 patadas voladoras no significa que me guste ver a Godzilla dando una patada voladora. Lo respeto pero no me gusta.
Mira, igual que tú que también dijiste que no te gustaba pero que lo respetabas.
Si ahora hacen Terminator 7 y le ponen al T800 un gorro rosa de plumas, te diré que no me gusta. Igual tú lo excusas diciendo que ya en la 3 le pusieron unas gafas de Drag Queen. Para mí esto último es irrelevante, que se haya hecho antes no lo justifica. No me gustó en Terminator 3 y no me gustaría verlo en Terminator 7. Que el tono y la narrativa acompañen es totalmente irrelevante. Nunca me va a gustar.
:mparto :mparto
¿En serio preguntas eso?. Lo he puesto por cada vez que tú has repetido mi frase de "tiene el mismo tono" a pesar de que yo ya lo había rectificado.
Vamos a ver:
No me gusta una película. Se llevan haciendo películas durante años.
No me gusta el pan. Se lleva haciendo pan durante años.
No me gusta ver a Godzilla corriendo. Se lleva haciendo durante años.
Tu argumento se cae por su propio peso porque te empeñas en rebatir gustos personales. Y claro, te das contra una pared una y otra vez.
El otro día estuve comiendo en un restaurante rodizio brasileño donde te ponen un montón de variedad de carnes del país. Estaban todas muy buenas pero una no me gustó (a mi pareja tampoco). No desentonaba en absoluto en el menú pues era todo básicamente carne y la que no nos gustó también. ¿Es incoherente que no nos gustase?. En absoluto, es simplemente un gusto personal. ¿Por sí sola esa carne hizo que todo el menú fuera malo?. No, pero si llega a haber más cosas que no nos gustasen, hubiera contribuido igual que cualquier otra cosa (servicio, mesas, cubiertos, limpieza, postres, bebidas, ambiente, resto de platos, etc., etc.,etc.)
La banda sonora de Dirty Dancing tiene un montón de canciones. Todas ellas son acordes al tono de la película pero hay una canción que no me gusta. ¿Es incoherente que no me guste?. En absoluto, es simplemente un gusto personal.
Una peli de Godzilla está compuesta por cientos de aspectos y que sean acordes al tono y la narrativa no OBLIGA automáticamente a que me gusten todos y cada uno de ellos. Serán válidos y todo lo que quieras pero si no me gusta, no me gusta. Totalmente subjetivo.
No entiendo cómo es posible que no lo entiendas.
Que la narrativa se preste a ello no hace automáticamente todos los aspectos de una película intocables. Eso es absurdo. Y menos cuando hablamos única y exclusivamente de gustos personales.
Los ingredientes no tienen por qué ser los mismos. La sopa de ajo se puede hacer de una forma en Murcia y de otra forma ligeramente diferente en Zamora. Y una de ellas te puede gustar más que la otra. No tienes más que buscar en internet recetas de sopa de ajo y verás cómo no todas son exactamente iguales.
De la misma forma una peli se puede hacer con unos ingredientes diferentes y gustarte más una que otra.
Los ingredientes de la peli de Edwards me gustan más que los ingredientes de la peli de Dougherty. Uno de esos ingredientes es el movimiento de Godzilla. Ambos son válidos. Ambos son la visión de su director. Ambos son respetables. Pero uno me gusta más que el otro.
No estoy versado y no me gustan esos elementos. No es que no los acepte, es que no me gustan.
Ya he dicho que no es el mismo tipo de humor pero no me gusta ni uno ni otro.
Quizá el error que cometí al decir que tenían el mismo tono fue debido a que justo las mismas cosas que no me gustaron de una (personajes, humor, etc.) fueron las que no me gustaron de la otra aunque esas cosas no sean iguales en KOTM y GvK. Pero ya rectifiqué.
Pues es aplicable a todos los demás aspectos que no me gustaron de ambas. El humor solo es una. No hace falta que te haga la lista pero si te parece más coherente expresado así, podría hacerlo.
Ha sido una cuestión subjetiva desde el principio.
Que no conozcas a nadie que haya criticado el pan como alimento no quiere decir que no existan personas a quienes no les guste.
Me alegro de que te lo creas porque es verdad, no tienen el mismo tono. Ya te he dicho la razón por la que pude confundirme.
Pero no es un elemento subjetivo, ¿o el error de continuidad es no es un elemento sujeto a lo objetivo?, no comprendes que un error de continuidad no hecho adrede es algo personal y subjetivo, cuando es lo contrario.
Pero dentro del analisis objetivo, lo que tu afirmas como subjetivo, nunca ha sido asi, al menos en aspectos ligados a la narrativa.Cita:
IRRELEVANTE. Es un gusto personal no un análisis objetivo.
Simplemente es un error al comentar su supuesta subjetivad, no es lo mismo el decir que una pelicula (es un terreno personal puro y duro, y no es el elemento de la discusion) no te gusta que el decir que no me gusta el color de esa armadura o aspecto de diseño, cuando son decisiones creativas inapelables y sujetas a la narrativa de la pelicula.
Pero de nuevo, apelar a la subjetividad en un o varios aspectos que no tienen que ver con el conjunto general y centarse en apelar a una subjetividad en algo que no rompe la coherencia de la narrativa, no es precisamente un error, al contrario.Cita:
¡¡ERROR!!. Yo no digo que sea algo malo. Digo que no me gusta. Caes todo el rato en el mismo error.
¿Porque evitas el contexto, entonces?, cuando es la base de lo que tu dices que no te gusta, precisametne eres tu el que te metes cabezazos al no meterte en el contexto que presenta la historia, porque es lo que yo estoy diciendo y tu omites ese aspecto.Cita:
Yo no hablo de contextos, solo digo que es algo que no me gusta. No repitas todo el rato el mismo error. Te estás pegando cabezazos contra una pared todo el rato.
Si, cuando alguien dice que una pelicula no le gusta, es un terreno personal y no es apelabe, pero como he dicho, NO te discuto el que no te guste la peli, de nuevo, cometes el error al afirmar que estamos en un terreno personal, cuando no es asi.Cita:
Mira. No me gusta. Eso es totalmente subjetivo. ¿No has oído nunca eso de que sobre gustos no hay nada escrito?.
Te he puesto que el contexto de la pelicula permite lo que tu dices que no te gusta, en definitiva, dices que no te gusta algo que el film no tiene ninguna incoherencia al hacerlo, precisamente, conviertes algo subjetivo, algo que no lo es.Cita:
Caes todo el rato en el error de interpretar mi gusto personal como algo objetivo y claro, te pegas todo el rato cabezazos contra una pared que no se va a mover.
Cita:
El diseño A me gusta más que el diseño B.
El movimiento A me gusta más que el movimiento B.
Para mí es exactamente lo mismo. Gusto personal en ambos casos.
Si estan sujetos a las necesidades narrativas del film y con una base coherente como es este caso, no resulta apelable a la subjetividad.
Ejemplo: Me gusta mas el Godzilla metaforico que el que apela a la ligereza mas pura y dura, ¿quiere decir que el otro no me gusta?, en absoluto, al contrario, la narrativa permite que se exploren conceptos e ideas diferentes, siempre y cuando resultan satisfactorias en la pantalla, desde luego.
Cita:
¡¡ERROR!!. Yo no digo que no esté bien. Digo que no me gusta. No es nada malo. Digo que no me gusta. Caes todo el rato en el mismo error. Te estás pegando cabezazos contra una pared todo el rato.
De nuevo, obvias la narrativa y el contexto, como expuesto arriba, es tan simple como eso, lo que funciona en un contexto, no tiene porque funcionar en otro.
Cita:
Iron Man vuela: totalmente objetivo.
No me gusta que Godzilla haga surf: totalmente subjetivo.
¿Ves la diferencia?.
Si alguien dijese que no le gusta que Iron Man vuele, literalmente cagarse en la mitologia del personaje que el personaje tiene (y el contexto de la historia, por supuesto)
Exactamente, lo mismo si el contexto de lo que se hace permite que Godzilla vuele, salte o haga surf, exactamente el mismo.
Porque el contexto de la historia permite que tanto A y B sean tan validos, respetables e inapelables a la critica, simplemente por el contexto del medio.Cita:
Es tan sencillo como esto:
A: El director Gareth Edwards tiene una visión creativa en la que su monstruo se mueve de una determinada forma.
B: El director Michael Dougherty tiene una visión creativa en la que su monstruo se mueve de una determinada forma.
A mí ME GUSTA más A que B.
Las dos son válidas, las dos son respetables, las dos son la visión de su director.
Pero a mí ME GUSTA más A que B.
¿Cómo puedes rebatir eso cuando se trata solamente de un gusto personal?. No lo entiendo.
Tampoco lo decia ironicamente, en ese aspecto, y vuelvo a decirlo, me alegro.Cita:
Lo de escocer lo decía por mí de forma irónica. Pero me alegro de que me creas porque es verdad. Reconozco que me equivoqué y que no tienen el mismo tono y no me escuece en absoluto reconocértelo.
Pero como no he oido a nadie decir que no le gusta el pan (que seria incoherente), pero alguien versado en el medio que estamos hablando, nadie ha caido en afirmaciones tan 'curiosas' y mas para hablar de unos conceptos que el tono del film/genero permiten.Cita:
Que se haya hecho pan durante años y que nadie se haya quejado no significa que no pueda existir una persona a quien no le guste el pan. ¿Y qué le vas a decir?. ¿Que se ha hecho durante años y nadie se ha quejado?. Por favor...
Pues me disculpo.Cita:
Lo pusiste aquí:
Comentario mío:
Lo dije y lo rectifiqué. No es el mismo tono. Ok. Y NO ME GUSTA. Y ésto último, compañero, es completamente subjetivo y personal.
Respuesta tuya citando ese comentario mío:
Ahora, antes, desde luego no, por mi parte, ahi no entro mas.
Si quieres te pongo una captura.
Si dices que por tu parte, ahí no entras más, entiendo que no hace falta que te dé la razón 100 veces para que te quedes satisfecho pero no, sigues y sigues y sigues todo el rato con lo mismo a pesar de haber dicho "ahí no entro más".
Sacado de la chorra, ¿eh?.
Pero el aspecto narrativo puede destruir una escena bien filmada o maravillosamente intepretada, esto es tan simple como eso.Cita:
Sinceramente, no veo la diferencia. El monólogo de Wonder Woman 1984 al final está representado de una forma en la que entran en juego muchísimos aspectos. La interpretación de la actriz, la música, el sonido, la fotografía, el diálogo, la iluminación la fotografía, etc., etc. y que no te guste uno de ellos no hace que el prólogo sea malo solo por eso, significa solamente que no te gusta ese aspecto y contribuye como todo lo demás al conjunto. El peso que tenga sobre ese conjunto dependerá de cada uno.
Se puede decir perfectamente que el monólogo no me gusta pero que la música durante el mismo sí y no es más que algo subjetivo.
De nuevo, insistes en el concepto subjetivo.Cita:
¡¡ERROR!!. No digo que sea malo que Godzilla corra. Digo que NO ME GUSTA. Caes todo el rato en el mismo error.
La decision creativa puede ser debatida en un analisis objetivo, pero apelas siempre a la subjetiva y lo creativo de un autor no solo es que sea respetable, tambien es incriticable en el contexto de la historia.Cita:
Otra vez el mismo error. Claro que la decisión creativa es respetable pero a mí NO ME GUSTA. Léase la diferencia.
Si hablaros de la que la narrativa no funciona con lo que se expone, evidentemente es otro cantar, pero no es subjetivo.
Si, si el apelamiento subjetivo del 'no me gusta' no acude a elementos de porque no gusta ese elemento, porque de nuevo, el contexto y tono de la narrativa.Cita:
Si a mí alguien me dice que no le gusta el Superman de Reeve o que no le gusta el pan, no podré rebatirle absolutamente nada. Simplemente no le gusta. Si dice que es una mierda o que está mal hecho, podríamos debatir. Si simplemente dice NO ME GUSTA...
¿Entiendes la diferencia?.
A mi que alguien diga no me gusta, sin una base de porque, solo acudiendo a 'no me gusta' es un sinsentido, (puede sonar fuerte, pero es asi)
Y digo que la narrativa permite eso (y a estas alturas, nadie dice lo contrario) y sigues acudiendo al no me gusta con una base de razonamiento que mas alla de eso no hay nada.Cita:
Vuelves a cometer el mismo error. Yo no digo que no funcione dentro de su narrativa. De hecho, me da igual. Simplemente NO ME GUSTA.
Por la narrativa del film permite eso y es tan respetable como valido (y desde luego, coherente), como he dicho antes: me gusta el contexto serio de Godzilla mas que apele a la ligereza, no por ello, lo ultimo sea objeto de critica y desprecio y de hecho, bien hecho, el resultado es positivo y valido.Cita:
Mira:
Palabras tuyas: A mi no me gusta que pegue patadas voladoras, pero lo RESPETO...
Palabras mías: A mí no me gusta que Godzilla salga corriendo. Lo respeto pero no me gusta.
¿Por qué tu afirmación es válida y la mía no?.
Sigues obviando el contexto y si se da pie a ello, ¿porque tengo que decir lo contrario, si el film da pie a ello?.Cita:
Repito, que se lleve haciendo pan durante años no significa automáticamente que me TENGA QUE GUSTAR. Que Godzilla haya dado 200 patadas voladoras no significa que me guste ver a Godzilla dando una patada voladora. Lo respeto pero no me gusta.
No es irrelevante si la secuencia se da ello ¿o porque se haya hecho una vez, quiere decir que la siguente, sea peor?Cita:
Mira, igual que tú que también dijiste que no te gustaba pero que lo respetabas.
Si ahora hacen Terminator 7 y le ponen al T800 un gorro rosa de plumas, te diré que no me gusta. Igual tú lo excusas diciendo que ya en la 3 le pusieron unas gafas de Drag Queen. Para mí esto último es irrelevante, que se haya hecho antes no lo justifica. No me gustó en Terminator 3 y no me gustaría verlo en Terminator 7. Que el tono y la narrativa acompañen es totalmente irrelevante. Nunca me va a gustar.
Porque repetias esa misma frase cuando hace un mensaje decia que aceptaba tu rectificacionCita:
:mparto :mparto
¿En serio preguntas eso?. Lo he puesto por cada vez que tú has repetido mi frase de "tiene el mismo tono" a pesar de que yo ya lo había rectificado.
No se cae porque simplemente no entras en el debate con argumentos solidos, podria apelar a cuestiones personales, pero no lo hago porque no hablamos de un conjunto, si no de un detalle en concreto.Cita:
Vamos a ver:
No me gusta una película. Se llevan haciendo películas durante años.
No me gusta el pan. Se lleva haciendo pan durante años.
No me gusta ver a Godzilla corriendo. Se lleva haciendo durante años.
Tu argumento se cae por su propio peso porque te empeñas en rebatir gustos personales. Y claro, te das contra una pared una y otra vez.
Y como digo, yo he dicho que se ha hecho y me parece valido si el contexto da pie a ello, como es este caso.
Si dijera que no me gustan las comedias chorras y me rebatieses, podria acudir al gusto personal y ARGUMENTANDO mas alla de ello, dentro de porque no me gustan las comedias chorras: cosas como narrativa, direccion y demas.
Pero el decir que no me gusta que Godzilla corra, sin tener en cuenta el contexto y el tono, NO es lo mismo.
A mi me gusta la comida brasileña, hay cosas que me gustan mas que otras, pero no digo que no me gusten por simplemente no gustarme, sino por que a lo mejor sus ingredientes no me han convencido.Cita:
El otro día estuve comiendo en un restaurante rodizio brasileño donde te ponen un montón de variedad de carnes del país. Estaban todas muy buenas pero una no me gustó (a mi pareja tampoco). No desentonaba en absoluto en el menú pues era todo básicamente carne y la que no nos gustó también. ¿Es incoherente que no nos gustase?. En absoluto, es simplemente un gusto personal. ¿Por sí sola esa carne hizo que todo el menú fuera malo?. No, pero si llega a haber más cosas que no nos gustasen, hubiera contribuido igual que cualquier otra cosa (servicio, mesas, cubiertos, limpieza, postres, bebidas, ambiente, resto de platos, etc., etc.,etc.)
Si la cancion en solitario no funciona, pero dentro del contexto (que es lo importante), no es lo mismo, gusto personal que analisis objetivo.Cita:
La banda sonora de Dirty Dancing tiene un montón de canciones. Todas ellas son acordes al tono de la película pero hay una canción que no me gusta. ¿Es incoherente que no me guste?. En absoluto, es simplemente un gusto personal.
De nuevo, sigues obviando el contexto.
Porque simplemente, no es una obligacion de gusto personals, SINO de FUNCIONALIDAD dentro de la historia y eso no es subjetivo.Cita:
Una peli de Godzilla está compuesta por cientos de aspectos y que sean acordes al tono y la narrativa no OBLIGA automáticamente a que me gusten todos y cada uno de ellos. Serán válidos y todo lo que quieras pero si no me gusta, no me gusta. Totalmente subjetivo.
No entiendo cómo es posible que no lo entiendas.
No hablo de la intocabilidad, el film no es intocable, en mi primer mensaje digo exactemente que este film no llega a los niveles de G14 y Kong: Skull Island, ¿quiere decir que lo que hace este film es peor?, no, al contrario es diferente y valido.Cita:
Que la narrativa se preste a ello no hace automáticamente todos los aspectos de una película intocables. Eso es absurdo. Y menos cuando hablamos única y exclusivamente de gustos personales.
Otra cosa seria decir que no me gusta su tono o sus elementos narrativos, que son peores que los de esos films... etc, pero no es asi, porque es otro tipo de historia y contexto de narrativa. Hay gente que no le gusta G14 porque no tiene accion o porque su guion es una basura, pero algunos acuden a razones argumentadas y entendibles y otros acuden al mero hecho de que no les gusta, porque dicen que no les gusta, sin argumentar nada ni tener en cuenta el contexto narrativo.
Y es exactamente lo que ha pasado aqui.
Y pueden gustarme si los ingredientes dan lugar algo decente, independientemente de sus ingredientes, eh.Cita:
Los ingredientes no tienen por qué ser los mismos. La sopa de ajo se puede hacer de una forma en Murcia y de otra forma ligeramente diferente en Zamora. Y una de ellas te puede gustar más que la otra. No tienes más que buscar en internet recetas de sopa de ajo y verás cómo no todas son exactamente iguales.
Pero el resultado final es lo imporante: Ambos son respetables, dignas peliculas de Godzilla, pero una es mejor que la otro y no por los ingredientes, sino por su ejecucion.Cita:
De la misma forma una peli se puede hacer con unos ingredientes diferentes y gustarte más una que otra.
Los ingredientes de la peli de Edwards me gustan más que los ingredientes de la peli de Dougherty. Uno de esos ingredientes es el movimiento de Godzilla. Ambos son válidos. Ambos son la visión de su director. Ambos son respetables. Pero uno me gusta más que el otro.
Pues simplemente, haberse informado previamente, porque de esta situacion, ni mas ni menos.Cita:
No estoy versado y no me gustan esos elementos. No es que no los acepte, es que no me gustan.
Y como he dicho, me alegro por ello.Cita:
Ya he dicho que no es el mismo tipo de humor pero no me gusta ni uno ni otro.
Quizá el error que cometí al decir que tenían el mismo tono fue debido a que justo las mismas cosas que no me gustaron de una (personajes, humor, etc.) fueron las que no me gustaron de la otra aunque esas cosas no sean iguales en KOTM y GvK. Pero ya rectifiqué.
No es aplicable a lo demas, podria decir que los personajes de un film son mejores (o mas aceptables) que los del otro o que la narrativa de una esta mejor ideada que la otra.Cita:
Pues es aplicable a todos los demás aspectos que no me gustaron de ambas. El humor solo es una. No hace falta que te haga la lista pero si te parece más coherente expresado así, podría hacerlo.
Pero como he dicho, la subjetividad en este debate no entraba, porque no hablamos de porque no te ha gustado la pelicula, sino por un elemento al que sacas del contexto para decir que no te gusta, eso no es subjetivo, es analisis objetivo sin tener en cuenta el contexto/tono/narrativa.Cita:
Ha sido una cuestión subjetiva desde el principio.
Que no conozcas a nadie que haya criticado el pan como alimento no quiere decir que no existan personas a quienes no les guste.
Me alegro de que te lo creas porque es verdad, no tienen el mismo tono. Ya te he dicho la razón por la que pude confundirme.
Sin mas dilacion, saludos
La japonesa Obviamente, las americanadas de la era showa no me interesan.
Todo el planteamiento humano gana por goleada en la de 1962,hasta el humor
Y como peli es de las mejores de la showa
Los efectos visuales evidentemente los de 2021 son una pasada y el maximo reclamo de esta version
No soporto al team goji con la Millie lo siento
Amigo chuachefan yo creo que llegara a los 500 millones seguro, cuando se estrene en usa el miércoles la taquilla va a ascender hasta los topes, en cuanto al presupuesto yo según wikipedia es se 155 millones por tanto la más barata del Monsterverse y si espero que hayan más, hay rumores de un Godzilla 3 pero supongo que habrá que esperar a ver el rendimiento en taquilla de la nueva peli, pero esperemos que pronto haya alguna noticia.
Es totalmente IRRELEVANTE. Lo que sí sé es que es algo que no me gusta.
Pero no estamos dentro de ningún análisis objetivo sino simplemente expresando un gusto personal y subjetivo.
Cometes el error de pensar que algo subjetivo es objetivo cuando no es así de ninguna de las maneras.
Me gusta. No me gusta. Subjetivo. No hay más.
Porque que no rompa la coherencia de la narrativa es irrelevante. No hace que me guste. Sigue sin gusarme igualmente. Es algo independiente.
Porque, una vez más, el contexto no propicia que algo que no me gusta de repente me guste. Es algo completamente independiente. A mí el contexto que presenta la historia me da igual. La sopa de ajo no me gusta independientemente de su contexto. No me gusta NUNCA.
Cometes el error de pensar que estamos en terreno objetivo cuando es totalmente personal y subjetivo.
No me gusta la peli.
No me gusta la música.
No me gusta el vestuario.
No me gusta el diseño del monstruo.
No me gusta la forma de moverse del monstruo.
No me gusta el color del rosa del monstruo.
Es exactamente lo mismo. Todo igual. Todo subjetivo.
Que un film mate coherentemente al prota al final no hace que automáticamente tenga que gustarme. Como es coherente me tiene que gustar. Eso es absurdo hasta decir basta.
Es coherente que un coche sea rojo. Ya pero a mí me gusta más azul. Es subjetivo, es personal.
Conviertes todo el rato una opinión subjetiva en algo objetivo y estás totalmente equivocado.
Repito. Absurdo a más no poder. Un coche rojo no es algo incoherente. ¿Te tiene que gustar?. No.
Pues lo otro igual.
Claro que obvio la narrativa y el contexto porque son completamente IRRELEVANTEs cuando hablamos de un gusto personal y subjetivo.
Si alguien dice que no le gusta que Iron Man vuele, yo no podría hacer nada porque es su gusto personal. Igual que tú no puedes hacer nada conmigo.
Si alguien dijese que es INCORRECTO que Iron Man vuele, entonces se le puede discutir.
Los dos son válidos, los dos son respetables y uno me gusta más que el otro de igual manera que el azul me gusta más que el marrón. Es personal, es subjetivo.
El tono del film y el género permiten meter humor cutre. ¿Me gusta?. No. Inapelable. No me gusta.
No pasa nada. Olvidado.
Y la fotografía puede destruirla también. Y la interpretación. Y la música. Y muchos más aspectos. Todo cuenta, hasta los detalles más pequeños.
Exacto. Desde el principio ha sido mi opinión personal y subjetiva.
La decisión creativa puede ser debatida en un análisis objetivo, efectivamente, cosa que yo no estoy haciendo pues me limito a dar mi opinión subjetiva. Me gusta. No me gusta. Nada más.
¿Y si alguien te dice que no le gusta la sopa de ajo o el pan o el color azul qué argumento esperas que te dé?.
No me has respondido. Te vuelvo a preguntar:
Palabras tuyas: A mi no me gusta que pegue patadas voladoras, pero lo RESPETO...
Palabras mías: A mí no me gusta que Godzilla salga corriendo. Lo respeto pero no me gusta.
¿Por qué tu afirmación es válida y la mía no?.
Si no me gusta el pan, me da igual el contexto, nunca me va a gustar. ¿Por qué tengo que decir lo contrario?.
Puede ser mejor, peor o igual pero lo que no cambia, y eso te lo puedo asegurar, es que a mí jamás me va a gustar ver al Terminator del Chuache con un sombrero rosa de plumas. Igual que no me gustó verle con las gafitas en T3.
Da igual el contexto, da igual la narrativa, da igual la visión del director. Nunca me va a gustar. Ahí queda demostrado que todas esas cosas son irrelevantes.
Porque a pesar de haber dicho que no ibas a entrar ahí, seguías haciéndolo y seguías y seguías. Así que simplemente te he contestado con lo mismo a cada vez.
Es exactamente lo mismo. No me gusta el azul. No me gusta el pan. No me gusta el humor cutre. No me gusta ver a Godzilla corriendo.
Y si un ingrediente no te gusta. ¿Qué dices?. ¿Que no es que simplemente no te guste, es que a lo mejor sus moléculas no te han convencido?.
Eso es absurdo. Un plato puede no gustarte y no haber una razón para ello. Igual que puede no gustarte el plátano o el cacahuete sin tener que buscar qué cosas del plátano o el cacahuete no te gustan.
Si la canción en solitario no me gusta pues no me gusta. Si la canción dentro de la peli, dentro de su contexto, coherente con su narrativa, sigue sin gustarme, pues sigue sin gustarme y no puedes rebatir absolutamente nada de ello porque se limita a gustos personales.
Sigo obviando el contexto porque éste no hace que la canción me guste.
Y como tal puede gustarme o no. Y en este caso no me gusta.
Claro, pues ya te estoy diciendo. Jamás el contexto ni la narrativa van a conseguir que me guste ver a Godzilla dando una patada voladora. Jamás. Te lo puedo asegurar.
Por lo tanto, teniendo eso tan claro como lo tengo, no necesito acudir al contexto y a la narrativa. Los obvio porque son IRRELEVANTES cuando hablamos de mis gustos personales.
Exacto. Y de la misma forma que aseguras que puede gustarte, también puede no gustarte. Es algo subjetivo y personal.
Yo no digo que una sea mejor que la otra, digo que una me gusta más que la otra y eso es porque la mayoría de aspectos y elementos de una me gustan más que los de la otra.
Las dos son válidas, las dos son respetables... todo lo que tú quieras. No lo niego.
Pero una me gusta más que la otra y eso es algo subjetivo y personal.
No lo necesito. Nunca me va a gustar ver a Godzilla dar una patada voladora. Igual que no te gusta a ti tampoco (como has afirmado) y mira lo versado que eres.
Por mucho que me informe, jamás me va a gustar ver a Godzilla dar una patada voladora.
Es totalmente aplicable a cualquier aspecto del film porque solo hablamos de gustos subjetivos y personales. Humor, personajes, física, diseño, música, fotografía... todo es susceptible de que me guste o de que no.
No, no, la subjetividad en este debate está presente desde el minuto 1 ya que yo nunca he pretendido hace una análisis objetivo de la obra sino simplemente dar mi opinión personal.
Al final todo se reduce a gustos personales, a mí me gusta más la visión de Edwards que la de Dougherty y eso es inapelable. Contra eso no puedes hacer nada.
Amigo si hacen Godzilla 3 me subo por las paredes, con la de monstruos que hay para enfrentarse a nuestro saurio favorito, todo dependerá también de toho que es la que tiene los derechos del lagarto gigante si se quedan contentos con la nueva peli seguro que le darán luz verde a Warner para seguir haciendo más entregas, ojalá.
Entonces cuando a Iron Man le falta un cacho de armadura, no hecho adrede, sino porque el pobre tecnico se le ha olvidado ponerlo, diga tambien que lo le gusta.
Pero es que no es un elemento de subjetividad, nunca ha estado sujeto a ello.Cita:
Pero no estamos dentro de ningún análisis objetivo sino simplemente expresando un gusto personal y subjetivo.
No, el subjetivo es decir que una pelicula no me gusta, lo no subjetivo es sacarse algo de contexto y decir que no le gusta.Cita:
Cometes el error de pensar que algo subjetivo es objetivo cuando no es así de ninguna de las maneras.
Me gusta. No me gusta. Subjetivo. No hay más.
Repito, cuando se saque algo de un contexto, como estas haciendo, el hecho subjetivo es irrelevante, si se analizase dentro del contexto, seria otro tema.Cita:
Porque que no rompa la coherencia de la narrativa es irrelevante. No hace que me guste. Sigue sin gusarme igualmente. Es algo independiente.
No he dico que fuera del contexto propicie una aceptacion inmediata, he dicho que decir algo que no gusta sin tener el contexto de dicha accion, no es un elemento sujeto a la subjetividad, ni mas ni menos.Cita:
Porque, una vez más, el contexto no propicia que algo que no me gusta de repente me guste. Es algo completamente independiente. A mí el contexto que presenta la historia me da igual. La sopa de ajo no me gusta independientemente de su contexto. No me gusta NUNCA.
El que no le guste que un monstruo corra, sin tener el contexto de porque de dicha accion, no es algo personal y subjetivo, es simplemente renegar la base para que dicha accion suceda, CONTEXTOCita:
Cometes el error de pensar que estamos en terreno objetivo cuando es totalmente personal y subjetivo.
Una peli, es un conjunto.Cita:
No me gusta la peli.
No me gusta la música.
No me gusta el vestuario.
No me gusta el diseño del monstruo.
No me gusta la forma de moverse del monstruo.
No me gusta el color del rosa del monstruo.
Es exactamente lo mismo. Todo igual. Todo subjetivo.
La musica es conjunto
Un diseño es un cojunto
La forma de moverse es un algo de un cojunto, sujeto a un contexto y accion ideada previamente
El color rosa del monstruo es algo que forma parte de un cojunto, en ese caso diseño
Ahora, ¿si el color rosa y la forma de moverse, forman parte de una situacion y contexto?, entonces, dichas afirmaciones se implican en que no le gustan elementos, quitando el fondo EL PORQUE de esas decisiones, si el porque desaparece, no es un criterio subjetivo, no tiene ni siquiera base.
Si en Gladiator matan a Maximus para alcanzar un elemento narrativo, pero esta chapuceramente hecho, no critico el hecho, critico el contexto.Cita:
Que un film mate coherentemente al prota al final no hace que automáticamente tenga que gustarme. Como es coherente me tiene que gustar. Eso es absurdo hasta decir basta.
Cita:
Es coherente que un coche sea rojo. Ya pero a mí me gusta más azul. Es subjetivo, es personal.
Conviertes todo el rato una opinión subjetiva en algo objetivo y estás totalmente equivocado.
El color es irrelevante, pero si tiene una razon de existencia de porque es rojo, me parece perfecto, como si es azul.
Pero de nuevo, el contexto, el coche es rojo porque asi se ha querido, usted es libre de aceptar o no las razones de porque han elegido ese color y decir si no lo lo quieres o no.
Pero el color no es importante, sino el contexto, el decir que no te gusta el color, no mes relevante a la hora de analizar el conjunto y entender lo que se quiere con el color.Cita:
Repito. Absurdo a más no poder. Un coche rojo no es algo incoherente. ¿Te tiene que gustar?. No.
Pues lo otro igual.
No son irrelevantes, si hay una razon detras de dicha accion, lo contrario seria que no hubiera una motivacion detras de dicha accion.Cita:
Claro que obvio la narrativa y el contexto porque son completamente IRRELEVANTEs cuando hablamos de un gusto personal y subjetivo.
Otra cosa es la ejecucion, ¿que le parece cutre?, me parece perfecto, pero no el hecho.
Pues no, porque Iron Man ha volado durante años en los comics y si alguien dijese lo contrario, lo siento, no tiene pajolera idea de los elementos que sustentan el porque de que Iron Man vuele.Cita:
Si alguien dice que no le gusta que Iron Man vuele, yo no podría hacer nada porque es su gusto personal. Igual que tú no puedes hacer nada conmigo.
Si alguien dijese que es INCORRECTO que Iron Man vuele, entonces se le puede discutir.
Tanto si es coherente con una accion o por el contexto del relato.
Pero hablamos de un elemento dentro de un todo, no de algo que esta aislado, esta dentro de la narrativa del filme.Cita:
Los dos son válidos, los dos son respetables y uno me gusta más que el otro de igual manera que el azul me gusta más que el marrón. Es personal, es subjetivo.
Si hay razones detras ello, no me parece tan inapelable.Cita:
El tono del film y el género permiten meter humor cutre. ¿Me gusta?. No. Inapelable. No me gusta.
Y si no tienes una fotografia cojonuda o interpretaciones cojonudas, se puede salvar de otras formas, los directores son capaces de sacar petroleo de un guion de mierda y hacer que una escena no este a la altura de sus actores, por su direccion.Cita:
Y la fotografía puede destruirla también. Y la interpretación. Y la música. Y muchos más aspectos. Todo cuenta, hasta los detalles más pequeños.
Pero a veces ni eso, puede ser por su ejecucion.
Si apelas a la opinion subjetiva en algo que se puede debatir con argumentos solidos, simplemente, te has equivocado de contexto.Cita:
Exacto. Desde el principio ha sido mi opinión personal y subjetiva.
Como he dicho, si apelas a unas opiniones subjetivas, cuando apelo a elementos objetivos y de analisis, no las uses.Cita:
La decisión creativa puede ser debatida en un análisis objetivo, efectivamente, cosa que yo no estoy haciendo pues me limito a dar mi opinión subjetiva. Me gusta. No me gusta. Nada más.
Pues que aporte RAZONES de peso para ello y no apelar solo al 'no me gusta'Cita:
¿Y si alguien te dice que no le gusta la sopa de ajo o el pan o el color azul qué argumento esperas que te dé?.
Cita:
No me has respondido. Te vuelvo a preguntar:
Palabras tuyas: A mi no me gusta que pegue patadas voladoras, pero lo RESPETO...
Palabras mías: A mí no me gusta que Godzilla salga corriendo. Lo respeto pero no me gusta.
¿Por qué tu afirmación es válida y la mía no?.
Por el contexto, el contexto de la pelicula de pie a ello y yo no entro en el subjetivismo en conceptos que son de pura objetividad.
Porque no me has dado razones mas alla del no me gusta.Cita:
Si no me gusta el pan, me da igual el contexto, nunca me va a gustar. ¿Por qué tengo que decir lo contrario?.
De nuevo, el contexto y las decisiones detras, no son criticables, la ejecucion si.Cita:
Puede ser mejor, peor o igual pero lo que no cambia, y eso te lo puedo asegurar, es que a mí jamás me va a gustar ver al Terminator del Chuache con un sombrero rosa de plumas. Igual que no me gustó verle con las gafitas en T3.
No son irrelevantes, si el contexto y narrativa da pie a ello.Cita:
Da igual el contexto, da igual la narrativa, da igual la visión del director. Nunca me va a gustar. Ahí queda demostrado que todas esas cosas son irrelevantes.
El que Batman mate en BvS tiene un motivo (contexto), el que Godzilla salte y se mueva asi tiene un motivo (contexto), el decir que todo esto no te puede gustar, sin tener el contexto como base, es practicamente una cuestion inapelablemente no objetiva.
Y como he dicho, he rectificadoCita:
Porque a pesar de haber dicho que no ibas a entrar ahí, seguías haciéndolo y seguías y seguías. Así que simplemente te he contestado con lo mismo a cada vez.
Los primeros no tiene un contexto de porque es azul o porque el pan es pan o el humor es cutre, eso es irrelevante, si no hubiera hubiera un contexto, como ese caso de Godzilla, hay un contexto, una razon por la cual sucede eso.Cita:
Es exactamente lo mismo. No me gusta el azul. No me gusta el pan. No me gusta el humor cutre. No me gusta ver a Godzilla corriendo.
Porque no me convence, ¿puede dañar al conjunto?, puede o a lo mejor no.Cita:
Y si un ingrediente no te gusta. ¿Qué dices?. ¿Que no es que simplemente no te guste, es que a lo mejor sus moléculas no te han convencido?.
Creeme que cuando como algo y no me gusta, hay una razon por la cual no me gusta, no es solamente, no me gusta.Cita:
Eso es absurdo. Un plato puede no gustarte y no haber una razón para ello. Igual que puede no gustarte el plátano o el cacahuete sin tener que buscar qué cosas del plátano o el cacahuete no te gustan.
Pero como la cancion corresponde a una pelicula y dicha cancion va ligada a una secuencia, podria decir que en la pelicula esa cancion es excelente, porque esta ligada a la secuencia.Cita:
Si la canción en solitario no me gusta pues no me gusta. Si la canción dentro de la peli, dentro de su contexto, coherente con su narrativa, sigue sin gustarme, pues sigue sin gustarme y no puedes rebatir absolutamente nada de ello porque se limita a gustos personales.
Como tirarse de un avion sin paracaidas, no lo necesito, pero cuando me empotre contra el suelo, pensare que elemento ha fallado: salto de avion sin paracaidas, algo falla, y desde luego no es el avion.Cita:
Sigo obviando el contexto porque éste no hace que la canción me guste.
¿Acaso te digo que estes equivocado?, mi problema es que argumentas con una razon que no sea subjetivismo, sin dar una razon mas alla del no me gusta y encima obviando el contexto.Cita:
Y como tal puede gustarme o no. Y en este caso no me gusta.
A mi no me gustan las aceitunas, pero es por su textura, ¿ves?
Pues entonces, entrariamos de nuevo en un debate de contexto de que esa accion es coherente con lo que la pelicula propone. A mi meter metaforismos en un film, cuyo contexto no los pide, es una cagada narrativa y pueden no funcionar, exactamente todo lo contrario al decir no me gusta que un monstruo de una patada voladora, pero es que el tono, narrativa del film y el contexto dan pie a ello.Cita:
Claro, pues ya te estoy diciendo. Jamás el contexto ni la narrativa van a conseguir que me guste ver a Godzilla dando una patada voladora. Jamás. Te lo puedo asegurar.
Seria mas coherente decir, no me gusta su tono y su narrativa, en vez de decir, no me gusta que el monstruo de una patada voladora, sin tener el contexto de frente.
Para mi no son irrelevantes a la hora de hablar del porque de las acciones de los personajes, situaciones y demas, porque el discenir porque algo no es bueno, pasa por examinar las partes de una pelicula, en definitiva, vienes a un debate objetivo sin un elemento de objetividad.Cita:
Por lo tanto, teniendo eso tan claro como lo tengo, no necesito acudir al contexto y a la narrativa. Los obvio porque son IRRELEVANTES cuando hablamos de mis gustos personales.
Depende de la ejecucion y del contexto y no es subjetivo, es puramente objetivo y es inapelable.Cita:
Exacto. Y de la misma forma que aseguras que puede gustarte, también puede no gustarte. Es algo subjetivo y personal.
Para mi no, hay un componente de objetividad dentro de cualquier elemento analitico cinematografico, un minimo.Cita:
Yo no digo que una sea mejor que la otra, digo que una me gusta más que la otra y eso es porque la mayoría de aspectos y elementos de una me gustan más que los de la otra.
Las dos son válidas, las dos son respetables... todo lo que tú quieras. No lo niego.
Pero una me gusta más que la otra y eso es algo subjetivo y personal.
A lo que digo, que un film sea mejor que otro no es por temas que una sea mas seria que otra o porque una tenga mejor movimiento que otra, es porque sus partes, son mejores planteadas narrativamente y planificamente mejores que la otra.
El hecho que no me guste, no quiere decir que no lo acepte como parte de la narrativa de la propuesta, que es lo que se esta diciendo.Cita:
No lo necesito. Nunca me va a gustar ver a Godzilla dar una patada voladora. Igual que no te gusta a ti tampoco (como has afirmado) y mira lo versado que eres.
Obviando las razones por las cuales hace eso.Cita:
Por mucho que me informe, jamás me va a gustar ver a Godzilla dar una patada voladora.
Si digo que Rolling Stone es mejor que AC/DC porque su escritura de canciones es superior, no es un elemento de subjetividad, no todo esta sujeto a eso.Cita:
Es totalmente aplicable a cualquier aspecto del film porque solo hablamos de gustos subjetivos y personales. Humor, personajes, física, diseño, música, fotografía... todo es susceptible de que me guste o de que no.
Pues no haber respondido como has ido haciendo.Cita:
No, no, la subjetividad en este debate está presente desde el minuto 1 ya que yo nunca he pretendido hace una análisis objetivo de la obra sino simplemente dar mi opinión personal.
¿He dicho acaso lo contrario?Cita:
Al final todo se reduce a gustos personales, a mí me gusta más la visión de Edwards que la de Dougherty y eso es inapelable. Contra eso no puedes hacer nada.
Vamos a ver:
No estamos hablando que algo sea mejor que otro, hablamos de una cuestion puramente ligada a unos elementos que por razones de contexto, son lo mas adecuado para la propuesta y no mas.
Karate a Muerte en Torremolinos es una chorrada, pero consciente de lo que es, pero no por ello mejor que Resacon en las Vegas.
¿Quiere decir esto que un elemento como que un dinosaurio de 200 millones de toneladas, que expulsa fuego nuclear, que rompe leyes de la fisica, dentro del contexto de la pelicula, no es lo que le gusta?, pues oye, el medio lo lleva haciendo decadas y es la primera vez que alguien se queja de semejantes cosas, obviando el contexto.
https://www.youtube.com/watch?v=JuEa6Hum0b4
¿Esto es bueno?, dentro del contexto de la pelicula, si, si digo que no me gusta fuera del contexto de la pelicula, apelo a una opinion obviando, el porque de dicha accion.
Me funciona dentro de elemento que las peliculas de los 70s de Godzilla eran, ¿quiere decir que sea el modelo a seguir?, no, porque el resto de peliculas no apelan a estos sentimientos.
Claro, karate a muerte en torremolinos es una mierda película. Da igual que sea su intencion serla, habra quien le guste pero eso no quita lo que es.
Yo como espectador puede parecerme el mejor frankenstein el de peter boyle sobre cualquier otro y no por ello es el mas fiel o el que mejor adaptado este.
Que se hayan realizado 30 películas de una forma no quiere decir que a mi me llamen la atención, pero si me puede llamar la atencion otras variantes de esas películas. Puedo ver una peli de seagal y las escenas de lucha compensar una trama random y dialogos pobres. Eso significa que la trama sea buena porque se han hecho millones de pelis asi? No, quiere decir que compensa, para mi, una cosa con la otra.
Puede estar muy bien adaptado algo pero eso no significa que me guste. Tu lo has dicho, en los comics encuentras de todo, sobre todo contradcciones, porque tienen mucha historia detras. Todo lo que se haga es valido pero no quiere decir que sea bueno. Hay tienes el regreso del caballero oscuro y raza superior. Mismo autor, mismo mundo y muy diferentes. Son igual de buenos? Lo dudo mucho. Pero a mi ogual me gusta mas uno.que otro.
En el gran mazinger aparecen pajaros que hablan, estan dentro del contexto? Pues si, el autor hace ll que le salga de ahi pero a mi me produce verguenza ajena.
No me gusta. Y cuando detecto algún otro gazapo, tampoco me gusta. ¿Así de fácil?.
Es un elemento totalmente subjetivo cuando digo simplemente que me gusta o que no me gusta.
Exacto. Una peli no me gusta. Su música no me gusta. Un determinado personaje no me gusta. Cómo se mueve Godzilla no me gusta. Etc. Etc. Etc.
Totalmente personal y subjetivo.
El contexto es totalmente irrelevante porque no interviene en que algo me guste o me deje de gustar. No cambia absolutamente nada. Por lo tanto... irrelevante.
Y yo te digo que algo no me gusta independientemente del contexto. A MÍ. Subjetivo. Personal.
El contexto no cambia absolutamente nada. Por lo tanto es irrelevante por definición. No me va a gustar sea cual sea el contexto. Irrelevante.
Si el rosa y la forma de moverse forman parte de una situación y contexto... sigue sin gustarme. El contexto y la situación no va a hacer jamás que me guste un Godzilla rosita. Es algo subjetivo y personal.
Y habrá gente a quien le guste el final y gente a quien no le guste el final de Gladiator. ¿Por qué?. Porque los gustos son algo subjetivo y personal.
A mí también me parece perfecto pero no me gusta, me gusta azul. Es algo subjetivo y personal.
Y también soy libre de decir si me gusta o no.
No, no, no, lo importante es el color del coche que me voy a comprar. El contexto de por qué es rojo me da absolutamente igual porque no me gusta.
Independientemente de la acción o motivación que haya detrás, ver a Godzilla dando una patada voladora no me gusta ni me va a gustar nunca. Por lo tanto, queda demostrado que para mí el contexto y la narrativa son IRRELEVANTES ya que no alteran absolutamente nada.
Pues sí porque es un gusto personal contra el que no se puede hacer nada y no tiene que tener ni idea para saber si algo le gusta o no.
Hablamos de un elemento que me puede gustar o no como todos los demás. Es algo personal y subjetivo.
No hay razones para apelar a que no me guste la sopa de ajo y el humor cutre. Es inapelable.
Da igual, todos ellos son elementos de un todo. Algunos te gustarán y otros no porque es lo que tienen los gustos, que son subjetivos y personales.
Claro, pero es que para debatir por qué no me gusta la sopa de ajo jamás vas a poder presentarme un argumento sólido. De la misma forma que jamás vas a poder presentarme un argumento sólido de por qué no me gusta ver a Godzilla soltando una patada voladora.
Como he dicho, si apelas a análisis objetivos cuando yo me limito a decir cuáles son mis gustos personales y subjetivos, no los uses.
Eso es absurdo e innecesario. No tiene que haber razones para que algo no te guste. No me gusta el cacahuete porque no me gusta.
No has contestado a mi pregunta. Te la vuelvo a repetir:
No me has respondido. Te vuelvo a preguntar:
Palabras tuyas: A mi no me gusta que pegue patadas voladoras, pero lo RESPETO...
Palabras mías: A mí no me gusta que Godzilla salga corriendo. Lo respeto pero no me gusta.
¿Por qué tu afirmación es válida y la mía no?. ¿Por qué tú puedes decir que no te gusta que Godzilla pegue patadas voladoras y yo no puedo decir que no me gusta que Godzilla corra?.
Porque no las hay. Simplemente no me gusta. ¿Por qué me gusta más mi coche gris que si fuera verde?. Porque me gusta más, no tengo ninguna razón para ello.
El contexto es completamente irrelevante cuando tengo clarísimo que no va a hacer que me guste ver a Godzilla dando patadas voladores. Independientemente del contexto nunca me va a gustar. Por lo tanto es irrelevante.
Totalmente irrelevantes porque no cambian nada. Absolutamente nada. Nunca me va gustar, independientemente del contexto.
Es una cuestión inapelablemente subjetiva desde el momento que dices "me gusta" o "no me gusta".
Y en el momento que yo te digo que: independientemente del contexto, jamás me va a gustar ver a Godzilla dando patadas voladoras el contexto se convierte en algo irrelevante. No tiene ninguna relevancia porque no cambia nada. Es un gusto independientemente del contexto. Jamás me va a gustar. Jamás.
¿Por qué no te convence un ingrediente por sí solo?. No estás dando razones. A mí si no me gusta el cilantro, no tengo ninguna razón para que no me guste, simplemente no me gusta.
Y yo puedo decir que esa canción, en esa secuencia, no me gusta. Y eso es inapelable. Y también puedo decir que me parece tan horrorosa que nunca me va a gustar independientemente de la película y de la escena.
Te equivocas completamente, cuando te empotres contra el suelo no pensarás nada.
Es que yo desde el principio he dicho que no me gusta ver a Godzilla corriendo y que es algo totalmente subjetivo. Objetivamente me parece respetable pero subjetivamente no me gusta. Te puedo decir que me parece absurdo pero al final todo se reduce a que simplemente no me gusta.
El contexto es totalmente irrelevante por cuanto no cambia absolutamente nada. Te lo vuelvo a decir. Jamás, jamás, jamás me va a gustar ver a Godzilla dando una patada voladora, independientemente del contexto.
Por lo tanto, el contexto es totalmente irrelevante en mi caso.
Pero tú no eres yo y para mí es irrelevante en este caso y yo nunca he pretendido hacer un análisis objetivo. Solamente dar mi opinión totalmente subjetiva desde el principio.
No depende de la ejecución ni del contexto porque sean cuales sean éstos, jamás me va a gustar. Jamás. Por lo tanto son irrelevantes.
Para mí no cuando solamente se habla de gustos personales y subjetivos.
Que una sea más seria que otra y que una tenga mejor movimiento que otra son cosas que me gustan más de una que de la otra. Es algo subjetivo, simplemente me gusta más.
El hecho de que no me guste ver a Godzilla corriendo, no quiere decir que no lo acepte como parte de la narrativa propuesta, pero no cambia nada porque sigue sin gustarme, que es lo que estoy diciendo todo el rato.
Exacto. Independientemente de las razones que lleven a Godzilla a dar una patada voladora, nunca me va a gustar.
Si yo digo que la música de Rolling Stone me gusta más que la de AC7DC es un elemento totalmente subjetivo. No digo que sea mejor uno que otro, solo digo que me gusta más uno que otro.
Desde el minuto 1 he intentado dejar bien claro que todo eran opiniones personales y subjetivas y que en ningún momento he pretenido hacer ningún análisis objetivo de la película.
Claro, te estoy diciendo que me gusta más A que B, te digo que es un gusto personal y te pregunto que por qué me rebates ese gusto personal y me respondes diciendo que porque el contexto de la historia permite que tanto A y B sean tan validos, respetables e inapelables a la critica, simplemente por el contexto del medio. y bla, bla, bla, bla, bla.
Que no, compañero, que no, que es mi gusto personal.
Es que es flipante.
Y eso que estoy diciendo desde el principio que no pretendo hacer un análisis objetivo ni nada parecido. Que simplemente es mi gusto personal y subjetivo, que me gusta más cómo se mueve Godzilla en una peli que en otra, que ambas son válidas y respetables pero que una me gusta más que la otra. Y no hay nada que hacer.
¿He dicho acaso lo contrario?
Pero no hablamos de mejor o peor adaptacion, hablamos de un elemento que no puede ser sacado del contexto, se tiene que analizar la accion dentro del contexto.Cita:
Yo como espectador puede parecerme el mejor frankenstein el de peter boyle sobre cualquier otro y no por ello es el mas fiel o el que mejor adaptado este.
Pero vamos a ver, no estamos hablando de lo que haga una pelicula en una en otra, hablamos de una accion que dice que no le gusta, pero la esta sacando del contexto de lo que es la cinta, ¿quiere decir esto que lo que otro director previamente, otro no puede hacerlo, dentro de un contexto similar?Cita:
Que se hayan realizado 30 películas de una forma no quiere decir que a mi me llamen la atención, pero si me puede llamar la atencion otras variantes de esas películas. Puedo ver una peli de seagal y las escenas de lucha compensar una trama random y dialogos pobres. Eso significa que la trama sea buena porque se han hecho millones de pelis asi? No, quiere decir que compensa, para mi, una cosa con la otra.
Yo no puedo decir que no me guste ver a un monstruo pegar una patada voladora, si no tengo el contexto y el tono que hay en la secuencia, en Godzilla vs. Megalon, Godzilla pega una patada voladora, ¿es cutre?, los medios de la epoca eran los que eran, ¿es malo?, dentro del contexto del film, porque no rompe con el que film propone, ahora si otro film en otro contexto y otro tono hace esto, me pareceria equivocado, porque ese film no se presta a ello.
Es una cuestion de pura objetiva.
Cita:
Puede estar muy bien adaptado algo pero eso no significa que me guste. Tu lo has dicho, en los comics encuentras de todo, sobre todo contradcciones, porque tienen mucha historia detras. Todo lo que se haga es valido pero no quiere decir que sea bueno. Hay tienes el regreso del caballero oscuro y raza superior. Mismo autor, mismo mundo y muy diferentes. Son igual de buenos? Lo dudo mucho. Pero a mi ogual me gusta mas uno.que otro.
Que sean diferentes, no quiere decir que sean diferentes en calidad, puedes tener dos obras del mismo autor (que tampoco hablamos de eso, pero bueno :cuniao) y ser buenas en sus respectivos elementos del contexto narrativo.
V de Vendetta y Watchmen, son diferentes, pero son dos joyas.
Si Mazinger Z en esos episodios tiene un tono serio, esos pajaron irian en contra del tono de esos episodios, pero el tono no es serio y la idea funciona, porque sirven como un elemento de comedia.Cita:
En el gran mazinger aparecen pajaros que hablan, estan dentro del contexto? Pues si, el autor hace ll que le salga de ahi pero a mi me produce verguenza ajena.
Pero repito, no hablamos de algo mejor o peor, hablamos de que a el no le gusta que Godzilla corra (el contexto del film permite eso en pos de crear secuencias espectaculares) y no aporta un argumento de una base solida mas alla del gusto personal.
Pues simplemente, no responder mis mensajes, hubiera sido adecuado, porque yo he ido yendo por conocimiento puro y duro, no por subjetivismo.
Como he dicho, he mamado durante años de esto, el apelar al algo subjetivo en este tema no me vale porque, insisto, se lleva haciendo y he visto de todo, mejor o peor, todo es valido y mas dentro de la mitologia.
Te vuelvo a decir.
Independientemente del contexto y de la narrativa y de la película y de todas las cosas que quieras, nunca me va a gustar ver a Godzilla soltar una patada voladora. NUNCA.
Y tampoco me va a gustar ver al Terminator de Arnold con un sombrero rosa de plumas. NUNCA. Independientemente del contexto, de la narrativa, de la película, independientemente de todo, nunca me va a gustar.
Es totalmente subjetivo.
No sé cómo no lo entiendes.
No digo que sea bueno, malo, correcto, incorrecto, válido, inválido, coherente, incoherente... no, solo digo que NUNCA me va a gustar.
Razones para ello, mas alla del 'no me gusta'
Porque yo las tengo: se presta a la narracion de la pelicula, mejor o peor ejecutado, se presta.
Si tu respondieses: es cutre, mal planificado o ejecutado, te diria que me parece perfecto, porque no es el mero 'no me gusta'
Y mira que facil he resuelto la situacion. :ceja
Prime, conocer las razones detrás de que algo esté hecho de una determinada manera, su contexto dentro del medio y su intencionalidad autoral, ayudan a ENTENDER por qué algo es de una forma en concreto, pero las sensaciones, los gustos y las preferencias personales van por otro lado y no tienen por qué cambiar a causa de ello.
Por ejemplo, a mi no me entusiasma en absoluto como está rodada MOS, prefiero con mucho al Snyder de 300, Watchmen, o JL . Cuando la vi, no me gustó nada (en ese sentido), porque prefiero otro tipo de composición, edición encuadre y planificación visual. Otra forma de rodar cine, en definitiva.
Una vez me documenté acerca de por qué Snyder la había rodado de esa manera y acerca de que había querido transmitir con ello, me quedé tranquilo en el sentido de que no es que a Snyder le hubiese dado un siroco a lo Bay :cuniao, sino que había un por qué tras ello... pero a día de hoy, aunque la película en si me gusta mucho, sigue sin gustarme como está rodada. Formalmente hablando, opino de ella como el director de fotografía Nacho Aguilar, aunque no coincida con él ni en su valoración negativa de la cinta ni en su equiparación de Snyder con Bay. Cito fragmento:
"El hecho de que Mokri no luzca se debe, seguramente, a su responsabilidad a la hora de ofrecer al equipo de efectos un negativo en perfecto estado y listo para ser alterado por completo en post-producción, pero sobre todo, a la completa ineptitud de la puesta en escena de Zack Snyder, a cuyo lado Richard Donner es John Ford y Christopher Nolan casi se equipara a David Lean.
El director de «Watchmen» (2009) no es solo nocivo en lo relativo a ese aspecto excesivamente contrastado, apagado y muy granulado que es muy reminiscente de su propia “300” (2006), sino que sobre todo lastra por su uso y abuso de un recurso como la cámara al hombro, que es utilizada prácticamente en exclusiva para todo el film. Dejando de lado algunas tomas supuestamente poéticas, la puesta en escena de “Man of Steel” supone un importante test para el espectador, en cuanto a su paciencia y su capacidad para evitar el mareo. Los diseños no es que precisamente sean inspirados, pero es que tampoco se muestran en su integridad, ni hay un sentido de la espacialidad, ni composiciones de imagen que muestren a más de dos personajes simultáneamente en pantalla o pretendan hacer avanzar visualmente a la narrativa (alguno habrá, pero enterrado entre cientos de cortes de montaje).
De modo que en un festival de planos cerrados, complementado por el tremendo ruido musical y sonoro, así como miles de efectos visuales que incluyen no sólo cientos de flares, sino rápidos y frenéticos zooms sin venir a cuento, poco más se aprecia del trabajo de Mokri con la iluminación, del que lo más elogioso que se puede decir es que al menos los actores lucen bien, lo cual dentro del despropósito general, ya supera la media del conjunto.
El resultado, por lo tanto, es muy artificial, muy lejano del clasicismo general y artesanalidad del film de Donner y de su secuela, que si bien tampoco eran perfectos, contenían mucho más cine y sentido del espectáculo que esta nueva y machacona entrega, que parece seguir no solo el modus operandi del cine de Christopher Nolan y sus tres entregas de “Batman” (incluyendo su “shaky-cam” y renuncia a componer planos), sino la estela de Michael Bay y todos y cada uno de sus estruendos y defectos, pero sin el menor atisbo de la comicidad o el tono paródico de muchos de los productos de éste".
Si uno se documenta al respecto, descubrirá por qué Snyder ha optado por ese estilo (cámara al hombro, zooms, montaje frenético, planos cerrados, flares...). La razón no es que Snyder sea un inepto, sino que obedece a criterios artísticos y narrativos... pero a mí sigue sin gustarme en absoluto. Es más, esa forma de rodar me parece un espanto.
De similar forma, King of Monsters no solo me pareció un completo disparate, cutre visualmente, desganada narrativamente y dirigida torpemente, sino que el Godzilla que se ve ahí no me gustó en absoluto. Ni su forma de moverse, ni nada de nada. Godzilla y Kong: Skull Island me encantan, pero esta me resultó una gran decepción.
Saber donde se encuadra el estilo de KOM en la historia del género, y saber que pretendía Dougherty con su película, tanto en términos narrativos cómo en términos formales, no ha cambiado esto. La ejecución me sigue pareciendo un espanto y Dougherty un inepto como realizador, que debería lamer, besar el suelo por donde pisa JVR, por ejemplo.
Pero el mero "no me gusta" también es válido. Existen un montón de cosas que racionalmente se que están bien hechas de acuerdo a lo que se pretende contar y transmitir, y por tanto objetivamente no puedo decir que sean una puta mierda, porque no lo son, pero si que pueden no gustarme o directamente causarme rechazo.
Es algo primario, instintivo, visceral. O conectas o no conectas. El contexto y el analisis objetivo y racional van por otro lado, y ambas cosas se pueden separar. Es más, se deben separar.
No pretendo cambiar que no le guste el film, esto viene por un elemento que, dice que no le gusta, OBVIANDO el contexto de que la pelicula se presta a a ello.
Dicho lo cual, tan simple como decir: 'que es cutre', 'mal planificado', me parecen unas respuestas mas entendibles, que el 'no me gusta', sorry, si sueno duro.
No puedo cambiar como opinas sobre el como esta rodada MoS, es entendible, pero insisto, no hablamos de cuestiones de estetica visual o planificativa, sino de una accion, que no deberia ser sacada del contexto, en el que la pelicula.Cita:
Por ejemplo, a mi no me entusiasma en absoluto como está rodada MOS, prefiero con mucho al Snyder de 300, Watchmen, o JL . Cuando la vi, no me gustó nada (en ese sentido), porque prefiero otro tipo de composición, edición encuadre y planificación visual. Otra forma de rodar cine, en definitiva.
Si dijese que no me gusta que Godzilla y Kong se pegasen de ostias en un portaaviones, estas sacando de contexto una secuencia que tiene una razon dentro de su narrativa y tono.
Precisamente, la pelicula se presta a ese tipo de situaciones y acciones.
Godzilla: King of the Monsters, es un film irregular, con una direccion que intenta acercarse a lo que hizo tanto Gareth Edwards como Jordan Vogt-Roberts, no puedo decir que el contexto del film permita eso, porque precisamente, el problema de ese film es su contexto (ese choque de tonos entre la metaforica de Gareth Edwards con el espectaculo pulp de los 70s de JVR no funciona) y su ejecucion narrativa, por mucho que apele a fan hardcore, el film no es bueno (y esto es algo que he dicho no en pocas ocasiones), ahora el diseño de Godzilla me parece respetuoso. Pero es un simple elemento que no hara cambiar mi opinion sobre el conjunto.Cita:
De similar forma, King of Monsters no solo me pareció un completo disparate, cutre visualmente, desganada narrativamente y dirigida torpemente, sino que el Godzilla que se ve ahí no me gustó en absoluto. Ni su forma de moverse, ni nada de nada. Godzilla y Kong: Skull Island me encantan, pero esta me resultó una gran decepción.
Y como he dicho, que se apele al fan hardcore no la convierte en un buen film.Cita:
Saber donde se encuadra el estilo de KOM en la historia del medio, y saber que pretendía Dougherty con su película, tanto en términos narrativos cómo en términos formales, no ha cambiado esto. La ejecución me sigue pareciendo un espanto y Dougherty un inepto como realizador, que debería lamer, besar el suelo por donde pisa JVR, por ejemplo.
Y esto lo dice alguien que de Wingard esperaba cero y con Dougherty tenia cierta estima (me gustaron sus cintas previas).
Yo lo siento, pero no puedo, puedo apelar que mi sentido subjetivo cuando hablo de Hans Zimmer o Steve Jablonsky, el primero es un excelente compositor, el segundo no, ¿me gusta?, si, pero no es un compositor excelente.
¿Quiere decir que GvK es una obra maestra?, no, el film se presta a un monton de disparetes para su disfrute, como fan, acepto lo que hacen, porque el haber mamado de este genero durante años, me ha permitido ver lo que este genero tiene, ¿me gustan lo que hacen algunas de ellas?, si el contexto lo permite, si, si una pelicula de los 90s de Godzilla hiciese lo que una de los 70s, diria que es una cutrada.