De manera colateral a lo que son grandes maquinas, también creo que es procedente hablar de grandes obras (y asi no hay que abrir otro hilo). Dentro de ese enorme y muy interesante apartado, se puede hablar de algunas de las fantásticas creaciones humanas a nivel técnico y arquitectónico, pero igualmente resulta curioso (e incluso turbador), mencionar los grandes fiascos, aquellos proyectos faraónicos que quedaron sepultados en la inutilidad o por unas u otras causas.
Y si de eso tenemos que hablar, la ‘estrellla’ para mi, es el mayor edificio abandonado del mundo. Una autentica curiosidad por todo: el diseño, la historia que lo rodea y el lugar en que se encuentra: hablo del que iba (pretendía) a ser el mayor hotel del mundo: El Hotel Ryugyong, sito en la capital de Corea del Norte, Pyongyang.
El Ryugyong Hotel (en adelante lo abreviare RH), también conocido como Ryu-Gyong Hotel, Yu-Kyung Hotel o edificio 105, es un rascacielos situado en el distrito de Potong, en Pyongyang, Corea del Norte.
Su nombre proviene de uno de los nombres dados históricamente a la capital Pyongyang: Ryugyong, "capital de los sauces". Seria mas exacto afirmar que el edificio es un armazón de hormigon vacio, cuyo destino pretendia ser convertirse en un hotel, el mayor del mundo, con unas 3.000 habitaciones.
El abandonado coloso de hormigon mide 330 metros (en estos momentos 22ª construcción habitable en altura del mundo, hace nada era la 10ª), tiene 105 plantas y dispone de una superficie total de 360.000 m². Lógicamente es con gran diferencia el mayor edificio de la ciudad y del país. Hay que recordar que cuando comenzó su construcción solo existían edificios de mas de 100 plantas en Nueva York y Chicago.
Sin embargo, cual gigantesco fantasma, hoy en día permanece inacabado e inhabitado.
Pero, ¿qué es lo que ocurrio para llegar a tan lúgubre final?
Año 1987. Comienzan los trabajos para llevar a cabo un proyecto que era, de largo, el mayor de todos los iniciados en Corea del Norte. Bajo estricto control gubernamental (como todo lo que se hace allí) y con un coste inicial de 750.000.000$, su misión consistía en dar una respuesta por parte del bloque comunista, a la creciente construcción de otros super-rascacielos en Asia, sobre todo uno iniciado por su gran rival (Corea del Sur) en Singapur. Digamos que formaba parte de la tipica confrontacion ‘a ver quien la tiene mas grande’ de la epoca de la Guerra Fria. Solo el presupuesto incial del RH suponia un coste de, al menos, el 2% del PIB del pais. Visto con el tiempo, la apuesta resultaba absurda, ridicula.
Los dirigentes de Corea del Norte, establecieron una legislación mas ‘laxa’ y especifica para intentar atraer capital del bloque capitalista (sobre todo de Japon), con la idea de crear una especie de distrito ‘occidentalizado’ con night-clubs, restaurantes, casinos, un parque de ocio, avenidas, fuentes…sin embargo al poco se vio la absoluta falta de prevision del Gobierno. Y es que el pais sencillamente no podia atender las infraestructuras de apoyo. Habia graves problemas estructurales con todo: saneamiento, canalizacion de agua, energia electrica, comunicaciones…fue un ejemplo asomborosamente inaudito de falta de provision por parte de un Gobierno. Como pretender crear en mitad de los Monegros un monton de parques acuaticos y de casinos. Una estupidez, vamos.
No acabaron hay los problemas. Hubo otros dos, que fueron la puntilla final:
Primero, se descubrio tras varias evaluaciones, que la calidad fisica del hormigon utilizado era pesima y que no cumplia con las nuevas normativas. Todo lo hecho, no valia para nada y la nacion sencillamente carecia de medios para reiniciar o resolver los problemas.
Segundo: el colapso de la URSS, degenero en una brutal crisis energetica y alimentaria en el pais (que por cierto, algun dia tengo que hablar en el hilo del peak-oil de la experiencia norcorena. Merece la pena) que se llevo por delante a no menos del 10% de la poblacion literalmente muerta de hambre (2.000.000 de personas. Algunas fuentes dan cifras mas altas. Hay que sumar aparte todas las personas con enfermedades cronicas por malnutricion y falta de medicamentos). Al faltar el petroleo de repente, miles de tractores, camiones y coches quedaron abandonados por todo el pais de cualquier manera y con ello se gripó toda la cadena alimenticia, sin que ademas, el Gobierno accediera a ser ayudado desde el exterior. En tal tesitura, las pocas energías de la nación se destinaron a mantener con vida a la población. Posteriormente el megalómano presidente se embarco en la aventura nuclear, pero eso es otra historia. Ya a nadie le interesaba aquel trasto inservible de hormigon podrido. En 1992 quedaron paralizadas las obras. Hasta hoy.
Como podeis ver, el hotel se diseñó de forma piramidal con tres alas que miden 100m de largo por 18m de ancho, las cuales convergen en un punto donde forman un pinaculo. La parte superior del edificio consiste en una estructura circular de 40 m de ancho que alberga ocho plantas que supuestamente rotarían, coronada por otras 6 plantas estáticas. MI opinion personal es que incluso acabado, me parece un diseño arquitectonico bastante inquietante e incluso hasta siniestro, especialmente asi como esta, abandonado. Parece una extraña mezcla entre un crucero interestelar de la Guerra de las Galaxias y la torre de Isengaard de El Señor de los Anillos. En la cima del edificio aun hoy, se puede contemplar una grúa que ha tomado ya carácter de elemento fijo. El hotel está rodeado por numerosos pabellones, jardines y terrazas. Todo esto se aprecia muy bien desde arriba. Aqui podeis ver una foto espectacular donde se aprecia la ocupacion de planta del edificio y el complejo que lo pretendia rodear.
Oficialmente no hay proyectos sobre el edificio. El hermetico gobierno siempre lo ha considerado una vergüenza y mucho me temo que con este tema alli en su momento rodaron cabezas (pero rodar, de verdad). Sin embargo como es obvio no es algo que puedan ocultar (¡imposible!), como habria sido su deseo.
Con todo, hoy en dia es casi imposible encontrar algun norcoreano mas o menos relacionado con el RH que quiera hablar con un occidental sobre el particular (de hecho, la ley se lo impide y las penas son severisimas).
Lo mas increible es que tampoco proceden a su demolicion. Al parecer aun albergan esperanzas de que se pueda financiar alguna tecnica ‘de rescate’ para poder terminarlo algun dia…Pero vamos, el problema es el mismo. Realmente ¿quién en su sano juicio va a ir a un sitio como el actual Pyongyang? Una ciudad donde los pocos turistas siempre van a compañados por militares, no se permite tomar fotografías sin un supervisor y los ciudadanos estan obligados a vestir de traje y posar para el turista.
Otra foto del gigante con alguna otra perla de la gracil arquitectura norcorena…
Una ultima, por encima de la niebla…
Por cierto, que en aquel curioso pais, tambien tenemos el estadio mas grande del mundo con capacidad para 150.000 personas, obviamente se usa el 99% de ocasiones para actos politicos en honor del 'amado lider' Kim Jong Il (digno sucesor de su padre Kim Il Sung). Delirante.
O esta escuela que, segun algunos dicen, es la mas grande del mundo. Una escuela para niños, si. "Preciosa" y 'muy alegre"...
Pyongyang, Corea del Norte y los 'amados lideres' merecerian hilo aparte. Es que son realidades como de otra dimension, suspendidas en el tiempo y la razon...
Me despido con este enlace, buenisimo, a un video donde el RH es protagonista. Genial idea para que hacer con el 'bicho'....
http://es.youtube.com/watch?v=lEjqnTcdkXY
Saludos.